
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP MM

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP MM creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP MM.
Actualmente existen 10.215 Publicaciones Académicas en SAP MM.
✒️Publicaciones SAP MM por tema tratado en lecciones
:: A
Acceso a la transacción SPRO y su Estructura
Esta lección estará destinada a introducirte en el uso de la transacción SPRO para parametrización de SAP y navegar por las funcionalidades y recursos principales.
Lección con 91 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Acceso al sistema SAP
Explicaremos como deberás acceder al sistema SAP para realizar tus prácticas.
Lección con 120 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
Acceso al sistema SAP
Explicaremos como deberás acceder al sistema SAP para realizar tus prácticas y navegar por sus funcionalidades.
Lección con 56 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Acceso al Sistema y generalidades de utilización
Te introducimos en el conocimiento de la forma de acceso al sistema y sus funcionalidades, elementos gráficos del entorno y recursos prácticos que facilitan y optimizan su uso.
Lección con 174 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
Actualización del período para la Gestión de Materiales
La lección estará dedicada a la tarea de gestionar el período MM abierto, el cual definirá el período en el que podrán realizarse registro contables en el sistema al efectuar movimientos de mercadería.
Lección con 70 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Actualización y Reportes de datos de materiales
Se incorporará el procedimiento para modificar datos de los materiales y mencionará el uso de herramientas de SAP para la actualización masiva de datos y reportes asociados.
Lección con 122 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 3: Maestro de datos - Materiales y Proveedores
Asignación de los objetos de la Estructura
La presente lección tendrá como objetivo introducirte en la asignación o asociación de los distintos objetos para componer la estructura de la Empresa de acuerdo a las necesidades.
Lección con 86 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Asignación y análisis de tipos de stock
En las lecciones anteriores hemos analizado lo referente a la gestión de los movimientos de materiales; en esta oportunidad nos dedicaremos a comprender y aplicar el concepto de diversos estados del stock.
Lección con 98 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 7: Procesamiento de Movimientos de Mercadería
:: B
Búsqueda de Información y Ayuda
Aprenderás conceptos tales como buscar información y familiarizarnos con la ayuda provista por el sistema.
Lección con 141 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
:: C
Características del examen de certificación SAP MM
Se detallan a continuación algunas características operativas del examen de certificación a fin de conocer algunos detalles que facilitarán su realización.
Lección con 16 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 8: Entrenamiento para la Certificación SAP MM
Categorías y determinación de ítems y procesos especiales
Complementaremos los conocimientos de los Pedidos conociendo los tipos de Categoría de ítems y analizando distintas opciones de información para adaptarlos a procesos especiales de negocios.
Lección con 111 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 6: Gestión de Pedidos de Compras
Concepto de Maestro de Datos
El concepto de datos maestros será un conocimiento clave para comprender la información principal de cada componente de datos del sistema, como materiales, proveedores, entre otros.
Lección con 151 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 3: Maestro de datos - Materiales y Proveedores
Configuración de Estrategias de Liberación para Pedidos
Esta lección estará dedicada a analizar los conceptos específicos de las Estrategias de liberación aplicadas a los Pedidos.
Lección con 55 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 5: Parametrización de Pedidos y Mensajes
Configuración de Mensajes de salida
La presente lección abordará el tema de los denominados Mensajes por SAP, es decir, vías de salida de información del sistema. Para evitar confusión con los mensajes informativos, me referiré a ellos como Mensajes
Lección con 55 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 5: Parametrización de Pedidos y Mensajes
Configuraciones generales de la Verificación de Facturas
La última lección referida al ingreso y verificación de las Facturas de proveedores estará dedicada a diversas configuraciones simples que aplican en este procedimiento.
Lección con 52 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 7: Parametrización de la Verificación de Facturas
Configuraciones generales de los Movimientos de mercadería
En esta lección incorporaremos los conocimientos relativos a diversas posibilidades de parametrización de los movimientos de mercadería.
Lección con 55 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 6: Parametrización de Movimientos de Mercadería
Configurar contabilizaciones automáticas de Cuentas contables
Trataremos aquí ciertos procesos originados en MM generan documentos contables que son reconocidos y posteriormente procesados por el módulo FI mediante cuentas contables aplicadas de manera automática.
Lección con 53 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 7: Parametrización de la Verificación de Facturas
Creación de Documentos con Referencia
Aprenderemos a crear un documento tomando como referencia otro ya existente en el sistema.
Lección con 98 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
Creación de Documentos sin Referencia
Tomaremos un documento como ejemplo y analizaremos el procedimiento para crearlo sin tomar referencia alguno, de manera que ingresaremos la totalidad de datos requeridos.
Lección con 104 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
Creación de Documentos, Barras de herramientas y Menúes
Como introducción a la creación de nuevos documentos, dedicaremos esta lección a analizar globalmente las barras de herramientas y menúes asociados a cada documento.
Lección con 90 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
:: ¿Realmente desea a aprender SAP MM?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 25 Septiembre 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP MM, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP MM por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP MM (Scroll panel).
Utilizacion de la ayuda de SAP para la parametrizacion. Ingresando en el SPRO: (Imagen 1.1) E ingresar en la ayuda y analizar su utilizad en cada una de las secciones marcadas con el marco rojo > Pulsando con el mouse sobre el boton "(Imagen)", obeniendose los siguientes resultados. - Estructura de la Organizacion. (Imagen 1.2) - Definicion de objetos de la estructura. (Imagen 1.3) - Definicion de objetos de Logistica. (Imagen 1.4) Se debe ingresar po las opciones de "Logistica" toda vez que se tenga que parametrizar objetos que impacten en los modulos logisticos (ejemplo, SD - Ventas y Distribucion). - Definicion de los Centros. Una opcion concreta de parametrizacion. (Imagen 1.5) - Definicion de objetos para la Gestion...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Utilización de la Ayuda y Órdenes de Transporte
Creado y Compartido por: María Eugenia Sánchez Cáceres / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La transacción MB51 es una de las más útiles en la gestión de stocks, pues nos permite realizar una análisis completo de los movimientos de un material que han sido registrados en el sistema, se utiliza para generar cualquier movimiento de mercancías, como la entrada de mercancías, la salida de mercancías, traspasos, entre otros. Mediante este reporte podemos ver los movimientos por clase de movimiento (Ej.101, 102, 501, 502, 321, 344...), con valor, incluyendo información de los clientes o proveedores implicados en el movimiento, las relaciones con otros documentos (pedido de compra, pedido de venta, reservas), objetos de imputación utilizados (Centro de costo, orden de producción...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Opciones y ejemplos de Clases de Movimientos
Creado y Compartido por: Deysy Dayana Carrero Asuaje / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ejecutando la transacción MMBE vemos los distintos estados de STOCK que tenemos para determinado material, en una sociedad, centro, almacén, lote, y si está disponible, un stock especial. Otro reporte de consulta útil es la transacción “MB52-Listado de stocks” podemos ver el stock de material que tenemos registrado en el SAP. Los reportes MMBE y MB52 muestran información, excepto que en la MMBE sólo se puede visualizar un material o SKU, mientras que en la MB52 se pueden visualizar múltiples materiales. A continuación los principales tipos de stock: Stock de Libre Utilización: Se refiere al stock propio guardado en el almacén y no sujeto a ningún...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Asignación y análisis de tipos de stock
Creado y Compartido por: Deysy Dayana Carrero Asuaje / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Indicadores de liberación: las opciones definidas en esta sección determinan e indican el estado de aprobación del documento, o la posición correspondiente. Ruta. Spro - gestion de materiales - compras - solicitud de pedido - procedimiento de liberación - procedimiento con clasificacion - parametrizar procedimientos con clasificación Cuando se crean los indicadores en el sistema es importante recordar que estos serán asignados a los distintos estados de aprobación del documento o sus posiciones y por lo tanto sus combinaciones y leyendas son importantes para poner de manifiesto a los usuarios el estado del mismo. Dentro de la ventana para crear un nuevo indicador de liberación,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Indicadores de Liberación
Creado y Compartido por: Juan Camilo Ballesteros Velez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las opciones validas al definir los estados de los campos de proveedores son: - Entrada requerida: el usuario ingresa de forma obligatoria un valor al campo. Si este dato está en una tabla de sap, se validará con la información ingresada. - Entrada opcional: El campo puede ser completado o no. En caso de ser completado, sap valida la información ingresada. - Visualizar: Sap sólo permitirá visualizar el contenido, pero no se permite ingresar o modificar. El campo puede estar vacío o completado automáticamente. - Suprimir: El campo no estará visible en la pantalla asociada. Estas parametrizaciones se realizan a través de la SPRO y se pueden realizar: - Por grupos de cuentas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Estructura de Pantallas y Campos
Creado y Compartido por: Camila Ivonne Mancilla Báez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Grupos y códigos de liberación Grupos: en la siguiente imagen nos registra el grupo r1 que es el valor por defecto de sap, pero esto es configurable y se puede adaptar según la estrategia de la empresa dado que es un código alfa numérico Código de liberación: son utilizados para establecer en cada estrategia los niveles de aprobación establecidos. Ruta spro - Gestion de materiales - compras - solicitud de pedido - procedimiento para la liberación - procedimiento con clasificación - parametrizar procedimiento con clasificación y escogemos la opcion requerida Ingresamos a la opción de grupo de liberación donde nos saldrá...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Grupos y Códigos de Liberación
Creado y Compartido por: Juan Camilo Ballesteros Velez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Reporte de pedidos Generalidades Toda la información del sistema se encuentra en bases de datos conformadas por varias tablas, en estas el sistema realiza las consultas para la realización de informes y estos se clasifican en: Reportes estándar: Estos son diseñados por SAP al ingresar a la transacción correspondiente veamos cuales son los pros y contras: Ventajas: Son de muy fácil uso, se ingresan los datos y en un muy corto tiempo se obtiene la información solicitada Desventajas: Son poco flexibles y se deben ajustar a lo indicado por el sistema Reportes estándar - Variante: En SAP permite en forma simple y fácil configurar algunas opciones del reporte para...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Listados de Pedidos de Compras (Reporting)
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Clase La clase tiene la función de agrupar características, como podemos ver en el siguiente ejemplo, donde podemos ver que la clase tiene una característica de centro y otra de valor La clase representan objetos aplicables, entre otras cosas a las estrategias de liberación y que como resultado del agrupamiento de características proveen el recurso para configurar la clasificación de las estrategias. Parametrizacion de las clases Ruta spro - gestión de materiales - solicitud de pedido -procedimiento de liberación - procedimiento con clasificación - tratar clase Accedemos en la siguiente pantalla podremos buscar las clases creadas para visualizarlas o modificarlas,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Clases
Creado y Compartido por: Juan Camilo Ballesteros Velez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estructura general del SPRO. Ingresando a esta transaccion, se tiene acceso a la totalidad de recursos de parametrizacion de SAP. (Imagen 2.1) - Estructura de la organizacion: Esta seccion permite crear y relacionar todos los objetos que constituyen la Estructura de la Organizacion o Empresa. (Imagen 2.2) El Grupo de Compras no forma parte de la estructura de la organizacion y es configurado en un sitio diferente. (Imagen 2.3 y 2.4) -_ Definicion: En la seccion de SPRO se define cada uno de los objetos o elementos constitutivos. (Imagen 2.5) Ingresando en cada opcion, estan las vias para crear, modificar o eliminar los objetos. (Imagen 2.6) -_ Asignacion: En esta seccion se relacionan o asignan (denominado por SAP) los objetos creados anteriormente...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Acceso a la transacción SPRO y su Estructura
Creado y Compartido por: María Eugenia Sánchez Cáceres / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
MM tiene submódulos para facilitar su gestión: PUR Compras: todas las actividades de compras o contratación de servicios que se efectuan a través de SAP. MRP Planificación necesidades: donde se ejecuta un proceso para que compras tenga la indicación del sistema de que deberia adquirir, en que fecha y que cantidades. IM Gestión de stock: donde se hace un análisis del inventario, o sea, las cantidades físicas que tiene este en almacén y así poder analizar ingresos, salidas, y otros procesos. IV Verificación de facturas: al momento del registro, SAP verifica datos de otros documentos, datos de materiales y/o datos de proveedores, tanto para verificar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Integración de MM con otros módulos
Creado y Compartido por: Marian Torres Nuñez / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Principios básicos de estrategias de liberación Generalidades La función de liberación en SAP permite definir los procedimientos de liberación del documento. En los pedidos a diferencia de la solped se presenta esta única opción: Liberación simultánea de todo el documento: Se aprueba de forma colectivas todos los ítems lo que quiere decir que se efectuará la liberación de cabecera o documento. La estrategia están formadas por dos parámetros: Grupos de liberación: El sistema utiliza la sigla R2 para agrupar los pedidos Estrategias: Se usa un código con combinación de letras y números para diferenciar las...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Principios Básicos de Estrategias de Liberación
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Al crear un documento o soltar un listado, se necesitará ingresar el código de un material, proveedor, centro u otro dato; esta actividad implica elegir un valor entre muchos datos. El acceso a la tabla correspondiente y un texto de referencia con el símbolo *, nos ayudará a la elección de esos datos. Matchcode es igual a ubicarse en la casilla y presionar la tecla F4 (ayuda de búsqueda). Al ingresar una parte de la descripción u otro dato disponible del registro que queremos buscar, escribirlo con un símbolo de (*) al comenzar el texto y otro (*) al finalizarlo.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Búsqueda de Información y Ayuda
Creado y Compartido por: Marian Torres Nuñez / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Apunte Creado OK - Iniciar Edición en la barra de herramientas se pueden ver los siguentes botones: casilla de transacciones, guardar el documento, regresar al paso anterior, finalizar el proceso actual, cancelsar la transaccion, buscar informacion, abrir un nuevo modo o sesion, crear acceso directo en escrito, informacion de transaccion, ajuste personal de la apariencia, cambiar entre ver/modificar, despliega lista de documentos, elegir otro documento, verificar la informacion, presentacion d ela impresion, entre otros.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Objetos gráficos de la pantalla y su utilización
Creado y Compartido por: Nicolas Sorroche / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Apunte Creado OK - Iniciar Edición transaccion: codigo del procedimiento con el cual se accede a la funcionalidad, ejemplo de ellos son los siguentes: ME21N, ME52N, ME28, etc. objetos: informacion clave para acceder al procedimiento (sociedad, centro, centro de costo, clases de documento, tipo de material, etc.). autorizacion: el alcance de rol puede permitir la creacion, modificacion, eliminacion, aprovacion, etc. del documento en si.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Acceso al Sistema y generalidades de utilización
Creado y Compartido por: Nicolas Sorroche / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Salida de información mediante mensajes Generalidades Los documentos registrados en el sistema en algún momento deberán ser enviados por alguna vía para lo cual SAP cuenta con un objeto de comunicación denominado "mensajes" con los siguientes pasos podemos ver sus características, formas de generación y envios: Creación de mensaje: La incursión de mensajes en los documentos pueden ser tramitados bajo determinadas condiciones. Impresión de mensajes: Procedimiento para la impresión de documentos. Transmisión de mensajes: Se deben tener en cuenta algunos factores para que los mensajes puedan ser transmitidos. Mensajes recordatorios: Es...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Salidas de Información mediante Mensajes
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ambiente de Desarrollo: es aquel donde los consultores y programadores realizan las pruebas de los cambios al sistema. Ambiente QA o Control de Calidad: es donde los usuarios prueban los cambios realizados y una vez teniendo la seguridad de que todo funcione bien, estos cambios de transladan al ambiente de producción. Ambiente de Producción: es el sitio de trabajo de la empresa. La transacción SU01 no está disponible. Ya que ella muestra el perfil con los datos relevantes del usuario y su modificación podría ocasionar riesgos en el sistema. Los roles son los que autorizan y habilitan al ususario para realizar las tareas y acceder a la información. Un usuario no estará habilitado...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Acceso al Sistema y generalidades de utilización
Creado y Compartido por: Marian Torres Nuñez / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación del documento con referencia Su objetivo es la creación de un nuevo documento "pedido de compra" usando los datos de otro como referencia. Cuando usamos referencia se puede dar dos casos: Creación de un documento similar: con base a un documento ya registrado el nuevo documento heredara casi la totalidad de la información y el nuevo documento no tendrá relación alguna con el documento de referencia Creación de un documento con referencia: El documento usado como referencia formara parte de la cadena de documentos del proceso de compra Procedimiento Vamos a la transacción ME21N crear nuevo pedido este se usa para para un documento nuevo o con referencia...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación del Documento con Referencia
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Característica En este ejemplo nos indica que esta característica es a nivel de centro y nos dice cuáles son los centros asociados a dicha característica. Ruta: spro - gestion de materiales - compras - solicitud de pedido - procedimientos de liberacion - procedimiento con clasificación - Tratar características En esta pantalla para poder pasar a otra pestaña primero debemos poner el nombre de la característica y darle visualizar o modificar si es una que ya exista, o poner un nombre y darle en nuevo si lo que queremos es crear una nueva característica En esta pantalla comenzaremos a definir la característica, le ingresaremos una denominación que...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Características
Creado y Compartido por: Juan Camilo Ballesteros Velez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Información principal del documento Información de los documentos Datos mas importantes al confeccionar, procesar y listar pedidos: vamos a la transacción ME23N ingresar a un pedido y hacer seguimiento de los datos. Datos de encabezado: Datos agrupados por cabecera e ítem por un lado y por solapa y conceptos por el otro Numero del documento: Cada documento tendrá un único número que lo identificara y el cual será asociado a toda su información. Clase de documento: Se elige una clase de documentos de la lista disponible. Org. compras, grupo de compras y sociedad: Estos datos al estar como datos de cabecera son validos para todo el documento (ítem) Condiciones...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Información principal del Documento
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introduccion a la Parametrizacion de SAP. - Parametrizacion: proceso de configuracion del sistema (crear nuevas Sociedades o Centros, cambios en las caracteristicas de los datos de un Pedido, etc.). Para acceder se ingresa por la transaccion SPRO, pero se puede acceder para determinadas actividades a otras transacciones que les corresponde a cada una, ejemplo OBYC, OMSK, etc. - Parametrizacion directa. A modo de ejemplo, bastara el ingreso de un minimo de datos y guardar su contenido: transaccion SPRO y siguiendo el Path (camino) indicado se accede a la opcion deseada. (Imagen 1.1) Clickear "IMG referencia SAP", o tecka F5. Para desplegar la lista, clickear el boton de la felcha indicada: (Imagen 1.2 y 1.3) Para ingresar, se clickea...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Introducción a la parametrización de SAP
Creado y Compartido por: María Eugenia Sánchez Cáceres / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP es un sistema de tipo ERP que abarca todos los procesos de negocios de una empresa. Puede ser parametrizado de acuerdo a necesidades específicas de la empresa y permite ingresar o exportar datos provenientes de otros sistemas a través de su INTERFACE. SAP esta constituido por módulos que trabajan coordinadamente y en tiempo real, permitiendo segmentar la aplicación por áreas y funciones. Casi todos los procesos de SAP impactan en forma directa o indirecta en más de un módulo. Gestión Financiera (FI) Ventas y Distribución (SD) Controlling (CO) Gestión de Materiales...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Descripción e Integración de módulos de SAP
Creado y Compartido por: Marian Torres Nuñez / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de documento sin referencia Procedimiento Se crea el documento a partir de una estructura vacía en la que debemos ingresar los datos, pasos para realizar el procedimiento: Ingresar a la transacción correspondiente: ME21N crear un nuevo pedido Seleccionamos la clase de documento: Debemos definir la clase de documento para ser seleccionado en la lista desplegable para tener en cuenta : Rango de números de los documentos ( puede haber distinta numeración) Estado de los campos para el ingreso de datos (opcional, obligatorio) Tipos de ítems posibles (normal, consignaciones, servicios) Relación con otros documentos del proceso de adquisiciones Completamos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación del Documento sin Referencia
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Tipo de posición o ítem Al ingresar un nuevo pedido debemos definir el tipo de posición para el ítem donde se definirán una serie de características, para esto ingresamos a la transacción ME23N para acceder al pedido y allí desplegaremos la lista de valores disponibles para Tipo de posición "P" Análisis del proceso - Casos especiales Detalles mas habituales en los procesos de compras especiales Pedidos para consignación: Se refiere a la mercancía entregada por un proveedor para ser mantenida en el stock a la espera de ser utilizada. En el ítem de pedido se debe colocar el tipo "C" así : Cuando la mercancía es...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Categorías y determinación de ítems y procesos especiales
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Características: se refiere a cada uno de los criterios utilizados para asignar información a las estrategias de liberación, para luego ser tomadas por los documentos que coincidan con ellos. Al definir los criterios de estrategias, determinaremos que sean consideradas las plantas o centros, centros de costos, tipo de material, entre muchos otros, cada una de estas posibilidades adoptadas, darán lugar a la definición de una característica en el sistema. Clases: Determinados los criterios, y por ende definidas las características, serán agrupadas en la llamada clase, lo que será adoptada al momento de parametrizar la estrategia. Estrategias: Se trata de diferentes combinaciones...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Principios básicos de Configuración de Estrategias de Liberación
Creado y Compartido por: Juan Camilo Ballesteros Velez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Pedido Generalidades Pedidos de compras: Documento de SAP que es generado por el departamento de compra con el fin de solicitar la adquisición de bienes y servicios al proveedor, este se constituye un documento legal entre el comprador y vendedor y alginas de sus etapas son: Etapa de participación del proceso Sector o integrantes de la empresa que lo originan Mecanismo mediante el cual pueden generarse Interacción con otros documentos o módulos Procedimiento de creación, modificación o liberación Procedimiento de creación con o sin referencia Diferentes variantes u operaciones para un documento Mención y análisis de los datos Concepto...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Generalidades del documento
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Campo clave: en una tabla se considera a este campo, como aquel que identifica unívocamente cada registro, es decir, no puede haber dos registros con el mismo campo clave. Se puede dar el caso de tablas que tengan dos o mas campos que conforman la clave En la presentación del a tabla se puede saber cuáles son los campos clave porque están resaltados de azul (en el siguiente ejemplo nos dice que la sociedad es el campo clave por lo que las sociedades que se listen en la tabla todas vas a ser diferentes) También si se busca la estructura de la tabla por la transacción SE11 todos los campos que en la columna clv esten tildados serán campos clave. Campo asociado a tabla: los campos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Introducción y Análisis de Tablas de SAP - 2
Creado y Compartido por: Juan Camilo Ballesteros Velez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Con respecto a los grupos de artículos externos y sobre cambiar la finalidad de un dato de sap a una aplicación diferente, adaptándola a nuestras necesidades, en mi trabajo por ejemplo se renombró este campo llamando MARCA y cada material lo asociamos a la marca comercial propia del artículo. Así agrupamos, todos los materiales que son marca Ambrosoli, Rinso, etc. y como son campos que se puede cargar masivo en MM17, es super rápida la carga o haciendo un recording. Hace poco en mi trabajo se implementó la venta por internet (ecommerce) y este campo que anteriormente no lo utilizabamos, ahora lo comenzamos a utilizar para cargar la marca.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Grupos de artículos/externos y Claves de Compra
Creado y Compartido por: Camila Ivonne Mancilla Báez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Crear solicitud de pedido con referencia Ingresar a transacción ME51N Seleccionar "Resumen documento activo" Desplegar lista en "Variante selección" y seleccionar la opción de documento a tomar como referencia: Ej Solicitudes de pedido En la nueva pantalla delimitar la búsqueda con condiciones de filtro según el Solicitante, Fecha de documentos, clase de documento, grupo de compras, material, entre otros. Una vez generada la lista de documentos seleccionar el documento o posiciones del documento que se desean copiar y arrastrar el cursor hasta el "carrito" y soltar. Otra manera, es seleccionar documento y/o posiciones y tildar el icono "Tomar". Consideraciones:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de SolPed con Referencia
Creado y Compartido por: Deysy Dayana Carrero Asuaje / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Sap tiene definidos algunos procesos para los cuales será posible establecer parametrización que asigne las cuentas contables correspondientes a cada uno de ellos. Por ejemplo: ingreso de mercadería al stock Salida de mercadería para entrega a clientes Factura o nota crédito de proveedores Diferencias de precios pagadas en la compra Conceptos de gastos como fletes Ruta para configurar cuentas. Spro - gestión de materiales - valoración e imputación - determinación de cuentas - determinación de cuentas sin asistente - configurar contabilizaciones automáticas En la pantalla que nos sale le damos en cancelar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Determinación de Cuentas en Contabilización automática
Creado y Compartido por: Juan Camilo Ballesteros Velez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Reportes de solicitudes de pedido Generalidades SAP guarda toda la información en bases de datos y esta conformado por un sinnúmeros tablas en donde consultara el informe solicitado por el usuario. Los informes se pueden clasificar en: Reporte estándar: Estos son diseñados por el sistema SAP, por lo cual basta con ir a la transacción e indicar los datos deseados, pros y contra de este tipo de informe: Ventajas: Son fáciles de generar y en muy poco tiempo sin importar la complejidad del proceso. Desventajas: Son muy poco flexibles ya que debemos acomodarnos a la información suministrada por SAP Reporte estándar - variante: Este tiene una funcionalidad de SAP que permite...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Listados de Solicitudes de Pedido (Reporting)
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP MM
- 📗Ebook SAP MM Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Asesoría y Soporte
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
CVOSOFT IT-ACADEMY
- Experiencia: +14 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones