
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
CLASES DE CONDICIÓN 1. CONDICIONES Los datos maestros de las condiciones se almacenan en registros de condición. Los niveles, en los que suelen determinarse los precios, están predefinidos e incluidos en la versión estándar. Las condiciones se pueden definir en cualquier nivel clave. De forma estándar, viene provisto por el módulo comercial una lista de claves para la determinación de precios, que alcanzan para los procesos comerciales en general. De todas maneras, es posible añadir otros que satisfagan con las operaciones de nuestra organización. 1. CLASES DE CONDICIÓN La clase de condición determina el tipo de condición y describe su utilización....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las clases de condición
Creado y Compartido por: Diana Marcela Buendia Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CONFIGURACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS 1. SECUENCIA DE LOS PASOS DE CONFIGURACIÓN Se debe focalizar el producto final u objetivo, que sería, por ejemplo, el registro maestro de la condición, desde el comienzo; para poder establecer los componentes claves necesarios. Esto indica, que el primer paso implica una nueva tabla de condiciones, si la combinación de claves necesarias (tablas de condiciones existentes); no satisfacen para el producto final. 1. PASO 1: TABLA DE CONDICIONES Los registros de condición se estructuran gracias a las claves definidas por las tablas de condiciones. Existen diferentes tablas de condiciones, si deseamos crear la propia, se ha dejado en el mandante posiciones...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La configuración de la determinación de precios
Creado y Compartido por: Diana Marcela Buendia Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
TÉCNICA DE CONDICIONES EN LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS 1. INTRODUCCIÓN AL ESQUEMA DE CÁLCULO Para una determinación de precios están dadas un conjunto de clases de condición posibles para la transacción. Éstas, se encuentran vinculadas a un esquema de cálculo. El esquema se determina en el Customizing en función de: Área de ventas (Organización de ventas, canal de distribución y sector). Documento de ventas (Esquema de documento). Solicitante (esquema de cliente). Una gran variedad de atributos está prevista para el customizing de los esquemas de cálculos que afectan a las clases de condiciones individualmente. Nivel:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La técnica de condiciones en la determinación de precios
Creado y Compartido por: Diana Marcela Buendia Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
EL DEBUGGER ABAP Cuando se programa en ABAP, un programa solo va a funcionar tal y como se desea si y solo si el código ABAP de que forma parte del programa a sido escrito a la perfección, es decir exactamente tal y como se le necesita. si existe alguna diferencia o error en dicho código, entonces el programa va a producir resultados diferentes a los esperado, lo que dentro del ámbito de programación solemos llamar como errores. Ahora bien el detectar esos errores en ocasiones puede resultar bastante sencillo, solo a simple vista mirando el código y en otras ocasiones no siempre resulta bastante complejo, y va a requerir que se ejecute el programa en varias ocasiones , probablemente en cada ejecución...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El debugger ABAP
Creado y Compartido por: Pedro Cruz Barrera / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introducción a cuentas por pagar AP y cuentas por cobrar. AR. Cuentas asociadas: nexo entre la contabilidad auxiliar y contabilidad general. Se asignan a los registros maestros para registrar todas las operaciones en la contabilidad auxiliar. La contabilidad auxiliar se contabiliza automáticamente en las cuentas asociadas asignadas, por lo que el libro mayor siempre está actualizado. Todas las registraciones de deudores y acreedores se contabilizan en tiempo real en las cuentas asociadas. Cuentas a pagar - Submódulo AP (Accounts Payable) Relaciones con acreedores: alta, baja, modificación de maestros, facturas, pagos etc Contabilizaciones se registran simultáneamente en el libro mayor. EL sistema...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Cuentas a Cobrar (AR) y Cuentas a Pagar (AP)
Creado y Compartido por: Araceli Morales
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
INTERFASE SD/FI 1. CONEXIÓN CON GESTIÓN FINANCIERA El sistema comercial traspasa los datos de la facturación (facturas, abonos y cargos), a Gestión Financiera y realiza la contabilización en las cuentas seleccionadas por la determinación de cuentas. Antes que el documento contable se haya creado se pueden modificar los siguientes datos de factura: Fecha de facturación. Determinación de precios. Determinación de cuentas. Determinación de mensajes. Cuando el documento de facturación se haya transferido a la contabilidad sólo se podrán modificar los datos de determinación de mensaje y no otros campos. 1. BLOQUEO DE CONTABILIZACIÓN...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La interfase SD/FI
Creado y Compartido por: Diana Marcela Buendia Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
GESTIÓN DE ANTICIPOS Y PAGO A PLAZOS 1. GESTIÓN DE ANTICIPOS EN COMERCIAL Y EN GESTIÓN FINANCIERA Es frecuente, en ciertos escenarios de negocios establecer condiciones de anticipo con el cliente, por ejemplo, construcción e instalaciones. Para una fecha determinada se le envía al cliente una factura correspondiente a la solicitud de un anticipo (documento de facturación de comercial) al cliente. Solicitud de anticipo: La solicitud de anticipo es un paso anterior al anticipo. Permite diferenciar de un anticipo cobrado sobre uno que todavía no se ha dado como tal. ACUERDO DE ANTICIPO EN EL PEDIDO DE CLIENTE Integrando los conceptos, podemos tener acuerdo de anticipos como gestión dentro...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La gestión de anticipos y pago a plazos
Creado y Compartido por: Diana Marcela Buendia Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
DETERMINACIÓN DE CUENTAS 1. UTILIZACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE CUENTAS La determinación de las cuentas es necesaria para diversas áreas. Como principal, se debe terminar automáticamente las cuentas de mayor para realizar la contabilización de los ingresos, reducciones de ingresos y el impuesto sobre el valor agregado (IVA) en el momento de la transferencia de los datos de la factura a FI. Si las transacciones se refieren a ventas al contado, debe introducirse una cuenta de mayor para la compensación en efectivo en el documento (sin contabilización en la cuenta de deudor). También, en la gestión de anticipos, el sistema debe reconocer el cambio de la cuenta asociada...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La determinación de cuentas
Creado y Compartido por: Diana Marcela Buendia Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. PLAN DE FACTURACIÓN Cuando se realiza el procesamiento del pedido es posible, almacenar en el documento comercial (a nivel de posición), un plan de facturación que detalla las fechas de facturación, en lugar de hacerlo con una única fecha de facturación. Además, es posible definir un plan de facturación a nivel de cabecera. Este plan será válido para todas las posiciones a las que se le asigne plan. Los planes de facturación son asignados a las clases de documento de ventas en comercial. 1. FECHA DE FACTURA La gestión de alquiler es uno de los más frecuentes usos del plan de facturación. Los datos contractuales son almacenados en el...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: El plan de facturación
Creado y Compartido por: Diana Marcela Buendia Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LISTAS DE FACTURAS, FACTURA PROFORMA Y VENTA AL CONTADO 1. LISTAS DE FACTURAS Las listas de facturas nos permiten enviar documentos de facturación diversos (facturas, notas de cargo o abonos), a un responsable de pago de forma periódica o en determinadas fechas. Se debe actualizar los siguientes datos en customizing de las listas de facturas en comercial: Cada clase de factura debe tener asignada una clase de lista de factura. Se pueden definir condiciones de recargo o comisión por lista de factura, el estándar son RL00 y MW15. De la misma manera, es menester incluir, los siguientes datos en los maestros: Definir el calendario de cliente que especifique los intervalos de tiempo o los días...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las listas de facturas, la factura proforma y la venta al contado
Creado y Compartido por: Diana Marcela Buendia Ramirez
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones