
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP PM

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP PM creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP PM.
Actualmente existen 1.237 Publicaciones Académicas en SAP PM.
✒️Publicaciones SAP PM por tema tratado en lecciones
:: A
Avisos
En esta lección trataremos configuraciones adicionales de avisos.
Lección con 34 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 6: Las funciones operativas y SAP S/4HANA PM
:: E
El Breakdown maintenance
En esta lección trataremos de forma introductoria un tema muy importante para PM que es la gestión del breakdown maintenance o mantenimiento correctivo, no planificado.
Lección con 35 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 2: La organización y objetos técnicos del Mantenimiento de Planta
El cierre de órdenes y avisos
En esta lección trataremos los procesos de cierre de órdenes y avisos.
Lección con 30 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 3: El Mantenimiento
El customizing en general
En esta lección acercamos al alumno a las características que posee la interfase de configuración del sistema SAP.
Lección con 43 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 1: La navegación y el customizing
El mantenimiento basado en servicios para la venta
En esta lección analizamos una gama completa de procesos que van desde la entrada de avisos de servicio a la planificación y el tratamiento, la terminación y la facturación de los costes incurridos.
Lección con 28 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 7: La Gestión de servicios, el Controlling y el Reporting
El mantenimiento orientado a proyectos
En esta lección analizaremos las medidas de mantenimiento a gran escala en el marco del mantenimiento orientado al proyecto.
Lección con 29 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 4: El Mantenimiento Preventivo - Programación
El procesamiento de servicios externos
En esta lección trataremos el procesamiento de servicios externos para las órdenes de mantenimiento y la gestión de abastecimiento de servicios para PM.
Lección con 30 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 3: El Mantenimiento
El proceso del Mantenimiento Correctivo
En esta lección veremos las principales etapas del mantenimiento planificable.
Lección con 42 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 3: El Mantenimiento
El reacondicionamiento de repuestos o partes
En esta lección veremos las configuraciones necesarias y analizaremos cómo ejecutar el proceso de reacondicionamiento de piezas.
Lección con 26 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 6: Las funciones operativas y SAP S/4HANA PM
El reporte y el análisis
En esta lección trataremos las diversas formas de gestión de reporting que tenemos más clásicas de SAP PM.
Lección con 20 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 7: La Gestión de servicios, el Controlling y el Reporting
:: I
Introducción a SAP PM
En esta lección nos introduciremos en el mundo de SAP PM y sus caracaterísticas.
Lección con 43 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 1: La navegación y el customizing
Introducción a SAP S/4HANA PM
En esta lección aprenderemos cuestiones introductorias sobre lo que es SAP HANA y SAP S4HANA.
Lección con 22 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 6: Las funciones operativas y SAP S/4HANA PM
Introducción al sistema de estudio
En esta lección conoceras cómo llevar a cabo de manera óptima tus estudios dentro del sistema.
Lección con 10 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 1: La navegación y el customizing
:: L
La ayuda e interfaz de usuario
En esta lección haremos uso de la ayuda y aprenderemos a personalizar la interfaz de usuario.
Lección con 43 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 1: La navegación y el customizing
La bibliografía utilizada
En esta lección trataremos la bibliografía utilizada para el curso.
Lección con 1 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - La entrega de materiales y bibliografía
La ejecución de las tareas de mantenimiento
En esta lección veremos en detalle la ejecución de las tareas de mantenimiento.
Lección con 37 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 3: El Mantenimiento
La entrega de manuales, material complementario y apuntes
En esta lección te haremos entrega de material complementario a la carrera.
Lección con 1 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - La entrega de materiales y bibliografía
La finalización / cierre
En esta lección veremos algunos de detalles de configuración sobre la finalización y cierre de las órdenes de matenimiento.
Lección con 27 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 6: Las funciones operativas y SAP S/4HANA PM
La gestión de listas de tareas
En esta lección trataremos los detalles y funciones de la lista de tareas u hojas de ruta.
Lección con 32 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 5: Mantenimiento Preventivo - Estrategias y ciclos
La metodología ASAP
En esta lección conoceremos el desarrollo de la metodología ASAP para la implementación de un proyecto SAP exitoso.
Lección con 39 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP PM - Unidad 1: La navegación y el customizing
:: ¿Realmente desea a aprender SAP PM?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 12 Junio 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP PM, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP PM por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP PM (Scroll panel).
Planificacion de orden de mantenimiento - Creacion Se crea y planifica usando un aviso, con medidas habituales como creacion de operaciones, reserva de piezas de recambio y planificacion de tiempos de empleo. Tiene las siguientes alternativas: Procesamiento interno (Puesto de trabajo) Procesamiento externo (Contratacion o proveedor) Existen 5 maneras de crear ordenes (Revisar leccion) Operacion Cuando tenemos el trabajo preparado mediante operaciones, se puede realizar la planificacion en 3 niveles de detalle distintos en funcion de la clase de orden de mantenimiento y del alcance del trabajo planificado. Las clases de ordenes son las siguientes: Ordenes Cortas Ordenes externas sin planificacion detallada Ordenes con planificacion...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La planificación de las órdenes
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los Avisos Las necesidades de mantenimiento se crean y expresan en el sistema en forma de avisos, incluyendo los datos importantes para el historial. Existen avisos para otros modulos de SAP. Las fases de avisos Parte del aviso de una averia, que tambien puede estar en forma de solicitud. Esta contiene las necesidades tecnicas para aplicar a ese objeto tecnico. Se puede introducir datos de historial para averias, fallas y causas. Las actividades son importantes en el caso de las inspecciones, demuestran medidas que fueron aplicadas. Mientras que las medidas describen las actividades que aun estan por realizarse. La jerarquia de los objetos tecnicos corresponde a la secuencia especificada, es decir, a donde este asignado el objeto se transfiere...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Los avisos de necesidades de mantenimiento
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Mantenimiento Planificable o Correctivo Los requisitos de mantenimiento se registran y transforman en ordenes, que se crean para: Planificar Controlar Monitorear Los recursos necesarios y los costes incurridos Se divide en las siguientes etapas: Avisos (IW28) Planificacion: Abarca los pasos que deben tomarse, material y suministros como dispositivos de medicion, gruas, etc Control: Verificacion de disponibilidad y planificacion de capacidad Ejecucion: Notificacion tecnica, cierre tecnico y liquidacion Cierre Esto puede funcionar tambien en WF, no siempre funciona, es inflexible y depende del caso
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: El proceso del Mantenimiento Correctivo
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Mantenimiento correctivo, no planificado. 1 | Visión General En el caso de una orden de mantenimiento por avería, el usuario debe ser capaz de: · Introducir los datos necesarios para los demás procesos empresariales de forma rápida y sencilla. · Evaluar el tiempo y los materiales consumidos. 2 | Mantenimiento por avería - proceso El mantenimiento por avería implica la creación y la liberación de la orden de mantenimiento en un mismo paso en cuanto se notifica una avería. Siempre y cuando estamos hablando de un mantenimiento no programado, el paso a paso sería: · Área de empresa notifica al planificador de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: El Breakdown maintenance
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estimados (as) junto con saludarlos Algunos apuntes de comprensión en relación a la estructura de centros, centros de emplazamiento, y ubicaciones técnicas y de acuerdo a dudas realizadas al instructor comento. Existe la sociedad o empresa como punto principal, luego de ella están los centros que es una forma de agrupación de plantas, áreas o edificios, Ahora bien en una planta no todo los elementos que ahí se encuentren requieren mantención, es por ello que se crean los centros de emplazamiento. Luego en el nivel de jerarquía se crean las ubicaciones físicas de acuerdo ciertos criterios (espacial o funcional entre otros), Para seguir con los equipos y por último la...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Los equipos
Creado y Compartido por: Milton Quintero Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Mantenimiento correctivo no planificado El mantenimiento por averia implica la creacion y la liberacion de la orden de mantenimiento en un mismo paso en cuanto se notifica una averia. Esta es corregida por el puesto de trabajo de mantenimiento especificado en la orden. Pasos a seguir: Crear aviso de falla Crear Orden de mantenimiento Ejecucion de orden y toma de piezas de recambio sobre el stock Cierre de la orden, introduccion de datos tecnicos de la reparacion, y liquidacion en Controlling CO Instrumentos de la gestion de mantenimiento Ordenes Avisos La puesta en tratamiento de una orden se realiza cuando la orden es liberada IW31: Crear orden de mantenimiento (IW32, IW33) En la mayoria de los casos, el mantenimiento...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: El Breakdown maintenance
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Listas de materiales o BOM En PM se usan como Listas de materiales de mantenimiento, para repuestos o piezas de recambio. Las Lmat varia su uso dependiendo del modulo donde se encuentre operando, es decir existen BOM de: Ingenieria y diseno De produccion De calculo de coste De mantenimiento No existe una BOM uniforme, y en cada modulo solo se ponen a disposicion los datos especificos para ese modulo. Para mantenimiento, cumple las siguientes funciones: Estructuracion del objeto Planificacion de piezas de recambio en la orden Planificacion de piezas de recambio en la hoja de ruta Y posee 3 categorias Lmat para material Lmat para equipo Lmat para la ubicacion tecnica
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Las listas de materiales
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Listas de Materiales 1 | Visión General Las listas de materiales de mantenimiento representan las piezas de recambio o repuestos para las que no hace falta crear un historial. 2 | Uso de las listas de materiales en una organización El uso de las mismas depende de los fines de las siguientes áreas funcionales de una empresa: 1. La lista de materiales de ingeniería y diseño incluye todos los elementos del producto desde la perspectiva de ingeniería 2. La lista de materiales de producción incluye los elementos correspondientes a la producción y al estado de montaje. 3. La lista de materiales del cálculo de costes reproduce la estructura del proyecto...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Las listas de materiales
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Equipos Es un objeto fisico individual el cual debe recibir mantenimiento independientemente, este forma parte de una estructura mas compleja, al cual se asocia. A los equipos se les realizan o registran medidas de mantenimiento y se pueden vincular a un material de ser necesario para la gestion de stock. Contiene las siguientes vistas en el registro maestro del equipo: General Emplazamiento Organizacion Estructura Es posible utilizar datos temporales de un equipo para realizar el monitoreo dinamicamente, es decir, realizar un seguimiento de los cambios en el equipo a lo largo de un periodo de tiempo concreto. Si se configuro correctametne el customizing, se creara de forma automatica un segmento de tiempo nuevo cada vez que...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Los equipos
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1 | Gestión del Equipo Son los objetos técnicos representados de forma individual que forman parte de estructuras técnicas más complejas o mayores; y para los cuales debemos mantener un historial de mantenimiento separado. Ya que muchos de estos objetos físicos se gestionan como "activos" en la gestión de activos fijos, el término "unidad de equipo" se seleccionó para objetos definidos desde una perspectiva técnica, para evitar confusiones con los activos fijos materiales activados. 2 | Equipo El equipo se puede montar se puede montar en un sistema técnico o en una parte de un sistema técnico, por ejemplo en ubicaciones técnicas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Los equipos
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ubicacion tecnica Sistemas y ubicaciones/ edificios que son relevantes para el mantenimiento. Son estructuras jerarquicamente ordenadas que representan un sistema tecnico, una construccion, centro, edificio o parte de este. Se pueden organizar de acuerdo al espacio, de acuerdo al nivel tecnico o en un sentido funcional, que se refiere a un criterio orientado al proceso. La identificacion de las Ubicaciones tecnicas, se crea con el indicador de estructuras y contiene: Mascara de edicion Nivel jerarquico Registro maestro Utiliza las siguientes vistas: General Emplazamiento Organizacion Estructura IL01: Creacion ubicacion tecnica, aplica tambien la IL02 e IL03, modificacion y visualizacion. Les estructura de la ubicacion...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Las ubicaciones técnicas
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ubicaciones técnicas: Visión general Dentro de una empresa lo primero que debemos decidir son aquellos sistemas y ubicaciones / edificios que son relevantes para el mantenimiento y que necesitan su mapeo de los sistemas técnicos más complejos.. Generalmente, el ingeniero de mantenimiento es responsable por las estructuras técnicas de mantenimiento. 2 | Ubicaciones técnicas: Definición Tenemos que tener en claro algunos pasos para definir las ubicaciones técnicas de un centro: Paso 1: cuando comenzamos a realizar el mapeo de los objetos técnicos es necesario decidir cuáles objetos son relevantes para el módulo de PM o Plant Maintenance. En otras palabras, cuáles...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Las ubicaciones técnicas
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Hola! Mi nombre es Emanuel Guevara y trabajo en TI, actualmente no estudio ya que recientemente culminé una maestría en seguridad informática. Al momento he trabajo con SAP, por lo que estoy entusiasmado con absorber el máximo nivel de conocimiento posible en este curso. Mi experiencia en el uso de herramientas de gestión de mantenimiento está ligada al uso de un software llamado Infor EAM con el cual he trabajado por casi dos años, haber conocido esta herramienta me ha facilitado la familiarización con la mayoría de conceptos relacionados a mantenimiento de planta.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Brandon Emanuel Guevara
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Niveles organizativos en PM Tips: Cuando se implementa PM, se debe tener en cuenta si la planificacion sera descentralizada o centralizada Secuencia para definir los niveles organizativos: El modulo PM generalmente se implementa luego de CO, MM, entre otros. Su estructura ya vendria predefinida Analizar, luego crear los centros para el mantenimiento y centros para planificacion del mantenimiento Asignar grupos a centros y puestos de trabajo Centro Dentro de su estructura se encuentra las unidades organizativas Logistica: Mandante, sociedad, centro Segun emplazamiento Centro de emplazamiento: Emplazamiento (Edificio, sede) y puesto de trabajo de mantenimiento (Mecanica,etc) Segun planificacion Orden de planificacion...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Los niveles organizativos en el Mantenimiento de Planta
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP PM Mantenimiento de planta: Gestion de logistica, adminitracion y gestion de mantenimiento de los activos de la empresa. Se divide en: Mant. correctivo: Accion ante una falla Mant. Planificado: Accion preventiva y predictiva Tips: Algunos submodulos de PM, se encuentran bajo el nombre de CS (Customer services) La estructuracion en una empresa se fundamenta en objetos tecnicos: Ubicacion Tecnica Equipos Elementos transaccionales para la gestion de PM Avisos: De cliente, solicitud de mantenimiento, aviso de actividad y avisos Z. Orden de mantenimiento Se pueden realizar planes de mantenimiento para varios objetos cuyo mantenimiento se desea realizar siempre en fechas diferentes o si tiene varios objetos para una...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Introducción a SAP PM
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Comentario Ubicaciones Técnicas Primero que todo hay que tener claro que todo depende del centro definido o parametrizado previamente, dentro de un servidor, mandante y organización respectiva, por lo tanto, la ubicación técnica pertenece a un centro. La forma de cómo se estructura una ubicación técnica depende de los criterios que utilizaremos como (espacial) ejemplo área, sector, edificio etc. un segundo criterio sería un área funcional es decir forma parte de un proceso y criterios adicionales que se consideren en su estructura de planeación. Dentro de las ubicaciones técnicas, estarán los equipos, la lista de materiales, etc. y son necesarias en los...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Las ubicaciones técnicas
Creado y Compartido por: Milton Quintero Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Hola Buenas Soy Milton Quintero Santiago Chile Conozco SAP en diversos módulos principalmente FI, SD, MM, PM, entre otros, he realizado diversas configuraciones, soy Ingeniero Informático y Contador Auditor, realizo docencia y asesoro algunas empresas en implementaciones de TI. Me interesó el curso PM para profundizar en el tema y ver posibilidad de realizar algunas configuraciones a nivel de experimentos. De acuerdo a lo realizado hasta la fecha estoy bastante conforme con lo aprendido y evidenciado en prácticas, lo estoy evidenciando en acceso a cuentas paralelas que tengo de capacitación en otros servidores diferentes a cvosoft saludos MQ
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Milton Quintero Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP IMG: Configuracion del sistema, es la agrupacion de tareas de configuracion que permite modificar los comportamientos en las pantallas y funcionalidad del usuario. Tips: El trabajo del consultor se basa principalmente en la configuracion del sistema para la obtencion de los resultados requeridos por los clientes o usuarios finales. La configuracion del sistema se gestiona a travez de la guia de implementacion: Entender el requerimiento de negocio Configuracion SAP Prueba de sistema Entrenamiento Salida en vivo (Produccion) (Key user: Se refiere a la persona que es el nexo entre el usuario final y el consultor funcional. Es quien determina y delimita los procesos de negocios, propone las metodologías a utilizar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: El customizing en general
Creado y Compartido por: Samuel Villarroel / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.1 Los niveles organizativos en el mantenimiento de planta Tengamos en cuenta dos conceptos: 1) La herramienta IMG con la cual definimos y representamos en SAP la estructura de la empresa 2) Si el mantenimiento va a ser centralizado o descentralizado ya que posteriormente eso definirá el centro de planificación y el grupo de planificación. La secuencia para definir los niveles organizativos · Primer paso: Ahora se debe analizar desde la perspectiva de PM y se debe entender para para incluir partes específicas del mismo. Segundo paso: Luego de un análisis debemos definir unidades organizativas: · Centros para el mantenimiento: (usualmente ya creados como centros logísticos)...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Los niveles organizativos en el Mantenimiento de Planta
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estimados(as) Buena Tarde Tema: Ayuda Interfaz Usuario La interfaz del usuario dependerá del SAP GUI con el cual uno entre, ahora bien SAP tiene o solicita muchos códigos dentro de su proceso, pues existen múltiples tablas y parámetros de datos que son utilizados en los distintos procesos o tareas. F1 por lo general da explicaciones de que hace y dependiendo de la pestaña que uno selección es el tipo de información que arroja. F4 permite mostrar diferentes formas de como buscar datos, incluso visualmente aparecen lupas o pequeños cuadrados, ahora bien hay múltiples pantallas y filtros de como buscar datos. También existe el asterisco * que es muy usado dado que reemplaza uno...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La ayuda e interfaz de usuario
Creado y Compartido por: Milton Quintero Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estimados(as) buena tarde Tema: La navegación por el sistema En éste apartado nos muestra ya la estructura que tiene el sistema SAP. Ésta interfaz nos muestra una estructura jerárquica, es como un árbol, en donde se organizan a través de carpetas, y éstas carpetas están organizadas por módulos (SD, MM, PM, etc.) y por último la transacción. Un comentario para aquellos(as) compañeros que no tengan conocimientos previos de SAP. SAP es un empresa alemana que construyo un software SAP, pasando por varias versiones (50 años aprox.) y lo que nosotros estamos usando es un SAP ERP (ERP sigla en inglés que en términos simple significa que está...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La navegación por el sistema SAP
Creado y Compartido por: Milton Quintero Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estimados(as) buenas tardes. Tema: Presentación del Instructor En éste apartado conocemos virtualmente a nuestro Instructor (ideal ver también ver su perfil), con ello obtenemos conocimiento de sus experiencias y competencias tanto educacionales como prácticas. Es muy importante tener éste último punto, pues con ello podemos evidenciar lo que se va aprendiendo. También el texto nos recomienda bajar el manual respectivo que es un apunte de muy buena calidad en donde se explica el paso a paso de la interacción (interfaz gráfica o de texto) que tendremos con el software. Esto en el caso que aún no haya ingresado al sistema. Respecto al ingreso al sistema, este en lo personal...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La presentación del instructor
Creado y Compartido por: Milton Quintero Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estimados (as) buenas tardes, tema Introducción al Sistema de Estudios. Este curso tiene diversos métodos y técnicas para asimilar las competencias necesarias para lograr con éxito el objetivo del curso. Puedo mencionar, audios, textos, ejercicios, ayuda, explicaciones claras por parte de instructor, retroalimentación, etc. Ahora bien la única forma de llegar a puerto es la constancia y perseverancia, en lo personal no había puesto atención en completar el perfil, el cual limita varias acciones que uno puede realizar, así como comentario, completar perfil inicialmente. Otro comentario también relevante es que realicen una práctica activa (interacción con le software)...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Introducción al sistema de estudio
Creado y Compartido por: Milton Quintero Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La visión general de los procesos de SAP PM 1 | Mantenimiento De Planta Para Activos Técnicos Los procesos de mantenimiento de planta, tales como correctivo (breakdown) o mantenimiento preventivo deberían ser implementado con otras áreas de la empresa en un proceso de implementación integral o completo del ERP. El ciclo de vida de un activo técnico puede ser dividido en las siguientes fases: 1. Planificación de la inversión 2. Definición de Proyecto 3. Selección de proveedores 4. Ejecución del proyecto 5. Mantenimiento de Planta 6. Abastecimiento externo 7. Baja 8. Gestión de la performance 2 | Clases de Mantenimientos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La visión general de los procesos de SAP PM
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Buen día. Mi nombre es Ezequiel M. Palazzesi, trabajo para EXTRAGAS, nombre de fantasía de la organización Cañuelas Gas S.A. Llevo 12 años en la firma y debido a que también soy contador se me seleccionó para el equipo de implementación de SAP en reemplazo de anterior sistema de gestión MEGASTSYTEM. Soy K-USER de MM y PM pero dada la premura de la implementación la capacitación obtenida fue breve motivo por el cual luego del Go-live y un par de meses de estabilización de SAP encaramos una capacitación más profunda para atender todas las necesidades postergadas a la segunda etapa. Actualmente la complementación de los módulos PM-MM-SD...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introducción a SAP PM 1 | ¿Qué es SAP PM? SAP PM o Mantenimiento de Planta engloba desde la gestión de logística, la administración y gestión de mantenimiento de los activos de la compañía. SAP PM es un módulo de SAP ECC que básicamente se divide en dos partes: · Mantenimiento correctivo. · Mantenimiento planificado à mediante tareas de acción preventiva. La mayoría de los subprocesos mencionados con anterioridad requieren de datos maestros. Y cuando los mismos son llevados a cabo, generan datos transaccionales. 2 | Gestión de objetos técnicos Las instalaciones existentes en la organización...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Introducción a SAP PM
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ayuda e interfaz de usuario El sistema SAP ofrece una extensa explicación en modo interactivo. Podemos visualizar esta ayuda con el menú Ayuda o el icono correspondiente. El menú Ayuda contiene las siguientes opciones: 1. Ayuda de aplicación 2. Biblioteca SAP 3. Glosario 4. Información de versión 5. SAP Service Marketplace 6. Crear un mensaje de soporte 7. Parametrizaciones Ayuda de CAMPO Utilizamos F1 para obtener ayuda acerca de campos, menús, funciones y mensajes. F1 proporciona además información técnica acerca del campo seleccionado. Utilizamos F4 para obtener información acerca de los valores que se pueden introducir...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La ayuda e interfaz de usuario
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Modificaciones al sistema 1 | Ambientes de SAP Una instalación típica de SAP en una compañía está provista principalmente de tres ambientes: Desarrollo: Calidad: Producción: Cada uno de estos ambientes puede poseer uno o más Mandantes que representa una organización o una compañía. Toda la información del negocio se encuentra protegida a nivel de mandante 2 | Transportes en SAP Sabemos que SAP está compuesto por ambientes, ahora tenemos que comprender cómo se estructuran los movimientos que se originan entre los mandantes y ambientes. El mecanismo que utiliza SAP para estos movimientos entre mandates se denomina Transportes. El mandate...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Las modificaciones al sistema
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
¿ Qué es la Metodología ASAP ? La metodología de implementación Accelerated SAP (ASAP) fue diseñada por SAP para ayudar a sus clientes a realizar una implementación rápida y exitosa. Es una metodología por fases, orientada a procesos y es el paraguas de herramientas de SAP. Fue diseñada para optimizar los proyectos de implementación y minimizar los riesgos ASAP sigue un enfoque paso a paso disciplinado, apoyando a los equipos de proyecto con modelos, herramientas, cuestionarios y listas de control que incluyen técnicas y aceleradores. Accelerated SAP permite a las compañías potenciar la fuerza de las características "aceleradas"...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La metodología ASAP
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El Customizing, El Customizing, SAP IMG o Guía de Implementación, ayuda al consultor en las listas de actividades de configuración que pueden ser realizadas en los diferentes módulos del sistema SAP. El trabajo del consultor se basa principalmente en la configuración del sistema para la obtención de los resultados requeridos por los clientes o usuarios finales. Para esto, hay que entender los pasos que se deben comprometer en todo proceso de configuración del IMG. Pasos: Entender el requerimiento de negocio: para esto debemos detallar las necesidades del cliente, realizar reuniones, establecer el requerimiento de forma completa y entender la problemática, mejora o solicitud que el...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: El customizing en general
Creado y Compartido por: Ezequiel Martin Palazzesi / Disponibilidad Laboral: PartTime
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP PM
- 📗Ebook SAP PM Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Consultas y Soporte
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
:: Garantía de Calidad CVOSOFT:
- Experiencia: +14 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.