👉Analicemos la Base de Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP MM. La cuál fué creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP MM.
Actualmente existen 10.460 Publicaciones Académicas en SAP MM.
✒️Publicaciones SAP MM por tema tratado en lecciones
Esta lección estará destinada a introducirte en el uso de la transacción SPRO para parametrización de SAP y navegar por las funcionalidades y recursos principales.
Te introducimos en el conocimiento de la forma de acceso al sistema y sus funcionalidades, elementos gráficos del entorno y recursos prácticos que facilitan y optimizan su uso.
La lección estará dedicada a la tarea de gestionar el período MM abierto, el cual definirá el período en el que podrán realizarse registro contables en el sistema al efectuar movimientos de mercadería.
Se incorporará el procedimiento para modificar datos de los materiales y mencionará el uso de herramientas de SAP para la actualización masiva de datos y reportes asociados.
La presente lección tendrá como objetivo introducirte en la asignación o asociación de los distintos objetos para componer la estructura de la Empresa de acuerdo a las necesidades.
En las lecciones anteriores hemos analizado lo referente a la gestión de los movimientos de materiales; en esta oportunidad nos dedicaremos a comprender y aplicar el concepto de diversos estados del stock.
Se detallan a continuación algunas características operativas del examen de certificación a fin de conocer algunos detalles que facilitarán su realización.
Complementaremos los conocimientos de los Pedidos conociendo los tipos de Categoría de ítems y analizando distintas opciones de información para adaptarlos a procesos especiales de negocios.
El concepto de datos maestros será un conocimiento clave para comprender la información principal de cada componente de datos del sistema, como materiales, proveedores, entre otros.
La presente lección abordará el tema de los denominados Mensajes por SAP, es decir, vías de salida de información del sistema. Para evitar confusión con los mensajes informativos, me referiré a ellos como Mensajes
La última lección referida al ingreso y verificación de las Facturas de proveedores estará dedicada a diversas configuraciones simples que aplican en este procedimiento.
Trataremos aquí ciertos procesos originados en MM generan documentos contables que son reconocidos y posteriormente procesados por el módulo FI mediante cuentas contables aplicadas de manera automática.
Tomaremos un documento como ejemplo y analizaremos el procedimiento para crearlo sin tomar referencia alguno, de manera que ingresaremos la totalidad de datos requeridos.
Como introducción a la creación de nuevos documentos, dedicaremos esta lección a analizar globalmente las barras de herramientas y menúes asociados a cada documento.
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP MM (Scroll panel).
AR
11
5kb | 20 Lecturas
Definición y creación de materiales 1) Creación de un nuevo material Como primer paso se debe acceder a la transacción “MMO1” Esta se completa con las dos restantes, para modificar datos del material “MM02” y para solo visualizar los mismo “MM03” Definición general del material – Acceso Los datos iniciales solicitados para la creación de un material son: 1.1. Material: se refiere al número o código para el nuevo material. Solo será ingresado en el caso de un tipo de material de numeración externa, de lo contrario deberá ser dejado en blanco. 1.2. Ramo: los ramos asocian a un material o a un rubro industrial determinado. Al...
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Senior
CL
13
54
113
1kb | 14 Lecturas
Las características toman sus campos de la estructura CEKKO Para definir una característica según los grupos de compras, el campo es EKGRP La estructura CEKKO: LIFNR: numero de proveedor EKORG: organización de compra BUKRS: sociedad BSART: clase de pedido WAERS: clase de moneda Al definir una estrategia de liberación los códigos no necesariamente deben ser correlativos. La estrategia de liberación del pedido se localiza en la cabecera y obliga a la liberación completa del documento y para todas las posiciones vigente que este contenga.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
AR
11
5kb | 17 Lecturas
Definiciones básicas de los Materiales 1) Maestro de Materiales – Numeración Al ingresar un nuevo material o servicio al maestro de datos, se le adiciona un código que será la clave para asociarlo a todos sus datos en cualquier operación que se realice dentro de SAP. El sistema permite definir la numeración de acuerdo a las dos siguientes opciones: 1- Numeración interna: en este caso, al crear un nuevo material, el sistema le asignara un numero correlativo y automático. Este procedimiento simplifica la tarea del operador, ya que no deberá ser el encargado de proponer un código. El sistema permitirá en la parametrización, definir los rangos de números...
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Senior
CL
13
54
113
1kb | 14 Lecturas
Al momento de generar un pedido de compras, Sap entrega una función que es de agregar textos descriptivos a los pedidos. Este texto se puede agregar en la cabecera o en cada posición del material. Estos textos no se guardan en tablas. Se puede crear clases de textos o reglas de copias para transferencias de textos desde otros objetos para que sean copiados entre los documentos. En la SPRO se puede configurar las clases de textos para cabecera y posición, al igual que las reglas de copia para textos de cabecera y de posición. La ruta de la SPRO es gestión de materiales - Compras - Pedidos - Textos para pedidos.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Senior
CL
13
54
113
1kb | 16 Lecturas
Sap gestiona los pedidos como documentos y se pueden agrupar en las clases de documentos que se deseen. Los tipos de posiciones permitidas permiten armar procesos de negocios más seguros y con las validaciones requeridas sin mayores esfuerzos o riesgos. Los enlaces con otros documentos determinan la relación de esta clase de documento y los documentos a los cuales pueden ser asociados como de referencia. Al crear un nuevo tipo de documento, en el paso de copiar las entradas asociadas, es mucho más conveniente copiar todas, ya que de esta forma hereda toda la información como tipos de posición y documentos de enlace y su estructura.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
CO
FullTime
13
98
158
1kb | 16 Lecturas
Introducción y análisis de Tablas de SAP - 4 Aplicación practica de los conocimientos sobre Tablas SAP Tablas: Objeto del sistema donde se almacena la información del sistema, parametrización, maestro de datos y documentos. Grupos de tablas: Tablas de SAP Tablas del sistema: Son las tablas cuya aplicación hace la gestión general de SAP y no son inherentes a ningún módulo. Tablas de parametrización: Son todas aquellas tablas donde SAP almacena los datos que registramos información cuando configuramos el sistema. Tabla maestro de datos: Los principales maestros de datos en el módulo MM corresponden a Materiales y Proveedores, por lo cual se debe comprender...
Ingeniera industrial, especialista en gerencia la calidad y auditoría interna, magister en administración y dirección de empresas, con más de 10 años de experiencia en módulo mm de sap.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
AR
11
6kb | 16 Lecturas
Información general del Maestro de Materiales 1) Maestro de materiales – información general Toda la información que una empresa necesita para gestionar un material se almacena en un registro de datos maestro de materiales, clasificado según diferentes criterios. Un ejemplo de datos maestros es el referido al listado de materiales que utiliza SAP, y que se agrupan en el llamado “maestro de Materiales”. Si bien es originado y mantenido por el modulo MM es utilizado y actualizado por diversos módulos, tales como Ventas, producción, Mantenimiento, entre otros. Cualquiera de estos módulos accede a la información general del material y a ciertos datos particulares que tiene...
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
AR
11
3kb | 20 Lecturas
Concepto de Maestro de Datos Son registros en SAP que se utilizan en las transacciones. Estos registros no se modifican constantemente y permiten al usuario trabajar de manera más ágil. Los datos maestros son la fuente de información central para una empresa. 1.1. Datos del Material Tendremos guardado en nuestro sistema y de manera codificada y ordenada todos los productos o materiales habitualmente adquiridos y servicios que contratamos. De cada uno de ellos tendremos una colección de datos básicos, tales como: · Código · Descripción · Precio (ultimo pagado e histórico) · Características generales (peso, volumen, forma de almacenaje)...
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
CO
FullTime
13
98
158
2kb | 17 Lecturas
Configuración de mensajes de salida Generalidades Los mensajes hacen referencia a las vías u opciones de salida de información para actores internos y externos al sistema. Algunos ejemplos: Cuando se requiera enviar un email al proveedor con la copia de un pedido, o una advertencia al comprador cuando la factura presente tenga alguna inconsistencia como el precio entre otros. Vías de comunicación o envío de mensajes Opciones para el envío de mensajes: Definición de clases de mensajes Para acceder a la definición de los mensajes ingresamos a la transacción SPRO - Gestión de materiales - Compras - Mensajes - Control de salida - Clase de mensajes - Fijar clase de...
Ingeniera industrial, especialista en gerencia la calidad y auditoría interna, magister en administración y dirección de empresas, con más de 10 años de experiencia en módulo mm de sap.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
CO
FullTime
13
98
158
1kb | 17 Lecturas
Configuración de estrategias de liberación para pedidos Generalidades Elementos básicos en la parametrización de las estrategias de liberación: Características: Son los criterios utilizados para asignar información a las estrategias, para que estas sean tomadas por el documento. Clases: Define las características que serán agrupadas en las llamadas clases que serán adoptadas en la parametrización. Estrategias: Son las diferentes combinaciones que se parametrizaran a fin de adaptarlas a las condiciones de la empresa. Información General: Indicadores de liberación y códigos de aprobación Características Definición...
Ingeniera industrial, especialista en gerencia la calidad y auditoría interna, magister en administración y dirección de empresas, con más de 10 años de experiencia en módulo mm de sap.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Senior
CL
13
54
113
1kb | 20 Lecturas
La parametrización de los pedidos incluye: 1.- Rangos de numeración. 2.- Tipos de documentos. 3.- Limites de tolerancia. 4.- Formato de imagen. 5.- Determinación y copia de textos. 6.- Determinación de mensajes Los tipos de imputación se asocian a los tipos de posición. Los rangos de numeración de pedidos no se guardan en orden de transporte, por lo tanto, se ingresan manual a cada ambiente. Los rangos de numeración de pedidos no se pueden solapar, si se llegan a solapar Sap entrega un mensaje de error y mientras no se corrija, no permitirá guardar los cambios.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
CO
FullTime
13
98
158
2kb | 14 Lecturas
Determinación de textos para pedidos Generalidades Los pedidos permiten el ingreso de textos libres que cumplen la función de aclaraciones asociadas al material solicitado, forma de entrega o datos generales asociados. Texto del encabezado: Ingresamos a la transacción ME23N donde podremos visualizar un pedido y en el los segmentos de textos disponibles. Texto de la posiciones: Clasificación de los textos a ingresar, asociados a las posiciones de un pedido, donde encontraremos varias secciones para incorporar los textos descriptivos. Configuración de clases de textos de pedidos Ingresamos a la transacción SPRO - Gestión de materiales - Compras - Pedido - Textos para pedidos: allí...
Ingeniera industrial, especialista en gerencia la calidad y auditoría interna, magister en administración y dirección de empresas, con más de 10 años de experiencia en módulo mm de sap.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Senior
CL
13
54
113
1kb | 19 Lecturas
Al procesar las tablas en sap se utiliza la transacción SE16 o SE16N. La información que nos entrega según la tabla seleccionada se puede: 1.- Clasificar u ordenar los registros: permite cambiar el orden de los registros de uno o varios campos. Por ejemplo utilizar el orden ascendente o descendente de una columna. 2.- Filtro de registros: Permite aplicar filtros adicionales a los obtenidos o ingresados en la pantalla inicial. 3.- Cambiar la posición de las columnas: cambia o modifica la distribución de los campos o columnas. 4.- Cambio de ancho de columnas: Ampliar o reducir tamaño de columnas. 5.- Ocultar columnas: suprimir algún campo que no se necesite visualizar. 6.- Totalizar columnas: para...
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Senior
CL
13
54
113
1kb | 23 Lecturas
Si se requiere crear una nueva estrategia de liberación, se deben seguir los siguientes pasos: 1.- Seleccionar una referencia. 2.- Copiar como (para que la nueva entrada se cree con datos de la referencia). 3.- Actualizar la información. 4.- Actualiza condiciones de liberación (prerrequisitos). 5.- Actualiza estados de liberación. 6.- Actualiza Clasificación. Recordar que la parametrización se debe efectuar de manera manual por cada ambiente). 7.- Guardar la parametrización en ot (menos lo de la clasificación). 8.- Verifica resultados. 9.- Aplica la nueva estrategia de liberación, haciendo una solped que contenga las condiciones parametrizadas.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
CO
FullTime
13
98
158
1kb | 18 Lecturas
Definición de formato de imagen por clase de documento Generalidades Formato de imagen: Se refiere al estado de los datos o campos al momento de efectuar un transacción. los campos posibles pueden ser : Entrada opcional Entrada requerida Visualizar Suprimir Importante: Si un campo ya es obligatorio u opcional esta asociado a una tabla de SAP, el sistema validara que el dato dato ingresado se encuentre en la mencionada referencia. Creación de un nuevo formato de imagen Ingresamos a la transacción SPRO - Gestión de materiales - Compras - Pedido - Fijar formato de imagen a nivel de documento, allí veremos una presentación con una serie de formatos o selecciones de campo orientados...
Ingeniera industrial, especialista en gerencia la calidad y auditoría interna, magister en administración y dirección de empresas, con más de 10 años de experiencia en módulo mm de sap.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Senior
CL
13
54
113
1kb | 19 Lecturas
Las opciones de parametrización para las estrategias de liberación son: - Grupos de liberación - Indicadores de liberación - Estrategia de liberación - Códigos de liberación El único botón que no se configura es el de la simulación de usuario. Los códigos de liberación en la estrategia de liberación indican los niveles que se deben aprobar. Los estados de liberación utilizan la combinación de liberación de cada código para seleccionar el indicador. El ultimo estado de liberación indicado debe ser el de documento liberado.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
MX
FullTime
12
91
148
4kb | 29 Lecturas
Configuraciones generales de la verificación de facturas 1.0 Descripción de las parametrizaciones generales. Configurar verificación facturas dobles. Permite definir el criterio para establecer si una factura ya ha sido previamente registrada en el sistema. Parametrizar contabilización de costos indirectos no planificacdos. Podrá establecerse de manera en que la factura incorpora la contabilización de los costos indirectos no planificados. Tratar textos de pedido de compras en verificación de facturas. Esta parametrización establecerá la aparición de textos definidos en el pedido durante el registro de la factura. Especificar mail a compras en caso de desviación...
Systems engineering professional with more than 15 years of experience in industry and sap experience. my experience has been focused on pp, mm and sd.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
MX
FullTime
12
91
148
4kb | 6 Lecturas
Especificar bloqueo de facturas 1.0 Generalidades del bloqueo de facturas de proveedores. El bloqueo se refiere no a la imposibilidad de registrar la factura, sino de evitar la posibilidad de generar el pago correspondiente. Esto se hace para que haya un proceso de validación de información de pedido vs lo que realmente entrega como materiales o servicios, el proveedor. A diferencia de otros procesos que impiden el registro del documento si la información no cuadra, en esta parte del módulo, las facturas se registran pero se bloquean. Bloqueo de facturas logísticas Definición de causas de bloqueo. Límites de tolerancia para el bloqueo. Definición de Clases de Tolerancias. Definición...
Systems engineering professional with more than 15 years of experience in industry and sap experience. my experience has been focused on pp, mm and sd.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
CO
FullTime
13
98
158
2kb | 33 Lecturas
Definición de tipos de documentos para pedidos Generalidades Aspectos importantes para la creación de una nueva clase: Rangos de numeración interna: En este parámetro determinamos el rango de numeración que adoptará el documento toda vez que se le asigne la clase correspondiente. Rango de numeración externa: Se determina rangos de números pero su uso es muy infrecuente. Selección de campo: Determina el comportamiento de los campos durante la creación, modificación o visualización de los pedidos a los cuales se asigne una determinada clase de documento. Tipos de posiciones permitidas: Permite definir procesos de negocios específicos...
Ingeniera industrial, especialista en gerencia la calidad y auditoría interna, magister en administración y dirección de empresas, con más de 10 años de experiencia en módulo mm de sap.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Master
CO
FullTime
13
98
158
2kb | 22 Lecturas
Definición de Rangos de Números para pedidos Generalidades de los pedidos Aspectos e información parametrizable de los pedidos Ingresamos a la transacción ME22N Modificación de los datos de un pedido, allí encontraremos una pantalla con diferentes detalles o comentarios referidos a los parámetros configurables: Tipo de documento: Su definición nos permitirá determinar una serie de aspectos particulares del mismo tales como: Rangos de numeración, Formato de imagen, tipos de posición, documentos entre otros. Numeración: Asociado al tipo de documento podremos optar por el uso de diferentes Rangos de numeración para los documentos. Tipos de...
Ingeniera industrial, especialista en gerencia la calidad y auditoría interna, magister en administración y dirección de empresas, con más de 10 años de experiencia en módulo mm de sap.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP SemiSenior
VE
FullTime
3
34
43
1kb | 20 Lecturas
Creación de Documentos con Referencia: Cuando requerimos crear un nuevo documento en SAP, por ejemplo, un pedido, podremos asociarlo a otro ya existente en el sistema, de manera de facilitar la tarea, por un lado, y por otro, constituyan una secuencia de documentos asociados a una determinada operación de compras. Se tomará como ejemplo un nuevo pedido: Se ingresará a la transaccion: ME21N ( creación de un nuevo pedido ) Se ingresa el documento de referencia: Si se sabe el número del documento, por ejemplo si se toma como referencia un solpe,entonces se ingressa el número de solpe y se da enter y se verá que la aparicencia de la ventana a cambiado. Caso contrario no se tenga esa información,...
Profesional de ingeniería industrial con 5 años de experiencia en la administración de la logística integral y el desarrollo de liderazgo, diseño del manual de procedimientos con descripción y análisis del cargo por competencias e implementación de alternativas de distribución de las areas físicas del taller,para un aprovechamiento máximo de espacio, y el desarrollo de un plan de acción de higiene y seguridad industrial. para el sector sin fines de lucro y empresa filial petrobocan, c.a y pdvsa,gas.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP SemiSenior
VE
FullTime
3
34
43
3kb | 20 Lecturas
Creación de Documentos sin Referencia Hay dos opciones posibles para crear un documento en SAP: Creación sin referencia: la creación de un nuevo documento se hace desde cero, ingresando manualmente todos los datos requeridos, es decir, que el documento no tiene relación con ningún otro. Creación con referencia: se indica un documento como referencia para la creación de uno nuevo, pudiendo estos documentos tener relación, por ejemplo: tomar una solicitud de pedido para crear el pedido de esta solicitud, o no tener relación entre ellos, es decir, tomar un documento ya existente para crear otro que posea características similares. En ambos casos SAP toma los datos de...
Profesional de ingeniería industrial con 5 años de experiencia en la administración de la logística integral y el desarrollo de liderazgo, diseño del manual de procedimientos con descripción y análisis del cargo por competencias e implementación de alternativas de distribución de las areas físicas del taller,para un aprovechamiento máximo de espacio, y el desarrollo de un plan de acción de higiene y seguridad industrial. para el sector sin fines de lucro y empresa filial petrobocan, c.a y pdvsa,gas.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP SemiSenior
VE
FullTime
3
34
43
1kb | 26 Lecturas
BARRAS DE HERRAMIENTAS - DESCRIPCIÓN Y UTILIZACIÓN Barra Principal: Válida para casi toda la aplicación. Contiene los botones: Casilla de transacciones: Espacio donde se registra el código de transacción Guardar el Documento: Finaliza el procedimiento y guarda el documento actual Flecha Verde: En medio de un procedimiento vuelve al paso anterior. Flecha amarilla: Finalizar el proceso actual. Flecha roja: Abandonar la operación y/o las flechas restantes no respondan Imprimir: permitirá imprimir la información actual Buscar: Busca información en el ámbito de SAP en el que nos encontremos Abrir un nuevo modo: permite trabajar con varias sesiones o ventanas simultáneamente...
Profesional de ingeniería industrial con 5 años de experiencia en la administración de la logística integral y el desarrollo de liderazgo, diseño del manual de procedimientos con descripción y análisis del cargo por competencias e implementación de alternativas de distribución de las areas físicas del taller,para un aprovechamiento máximo de espacio, y el desarrollo de un plan de acción de higiene y seguridad industrial. para el sector sin fines de lucro y empresa filial petrobocan, c.a y pdvsa,gas.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP SemiSenior
VE
FullTime
3
34
43
2kb | 28 Lecturas
Descripción y ejemplos de documentos de compra: Cuando se crean documentos de compras, los datos de propuesta se transfieren a los documentos de compras desde los registros maestros existentes. Con ello se reduce el trabajo necesario para introducir los datos. En el nuevo documento también se toman otros datos del registro maestro de materiales, como las unidades de medida, el texto breve del material y el texto del pedido de compras. Los datos del registro maestro de proveedores incluyen la dirección y los datos de pago. En los registros info de compras se pueden grabar datos específicos de proveedor para un determinado material (por ejemplo, plazo de entrega y precio de compra). Documentos de compra . ejemplos:...
Profesional de ingeniería industrial con 5 años de experiencia en la administración de la logística integral y el desarrollo de liderazgo, diseño del manual de procedimientos con descripción y análisis del cargo por competencias e implementación de alternativas de distribución de las areas físicas del taller,para un aprovechamiento máximo de espacio, y el desarrollo de un plan de acción de higiene y seguridad industrial. para el sector sin fines de lucro y empresa filial petrobocan, c.a y pdvsa,gas.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP SemiSenior
VE
FullTime
3
34
43
2kb | 23 Lecturas
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS DATOS DEL ENCABEZADO: Incluye los datos generales del documento y que afectan la totalidad del mismo. DATOS DE ITEM O POSICIONES: Incluye la información de los materiales y/o servicios a adquirir. CREACIÓN DE DOCUMENTO: Los documentos de compras pueden ser creados manualmente o con referencia a otro documento (heredan datos y validaciones del documento de origen). Los items pueden ser creados mediante código (maestro de materiales) o con una leyenda descriptiva. Tomar en cuenta: Para determinar si un dato se encuentra en la cabecera o en posiciones basta con pensar si es único para todo el documento o si puede ser diferente en cada posición. Por ejemplo en una factura el dato de...
Profesional de ingeniería industrial con 5 años de experiencia en la administración de la logística integral y el desarrollo de liderazgo, diseño del manual de procedimientos con descripción y análisis del cargo por competencias e implementación de alternativas de distribución de las areas físicas del taller,para un aprovechamiento máximo de espacio, y el desarrollo de un plan de acción de higiene y seguridad industrial. para el sector sin fines de lucro y empresa filial petrobocan, c.a y pdvsa,gas.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP SemiSenior
VE
FullTime
3
34
43
4kb | 24 Lecturas
Etapas y documentos del proceso de compras, Proceso de Compras – Etapas Proceso de Compras.- es un componente de la gestión de materiales y el encargado de la adquisición de bienes y servicios externos mediante la planificación de necesidades, elección de la mejor fuente de aprovisionamiento, seguimiento de la entrega y facturación del proveedor. 1. Determinación de Necesidades.- se identifican por medio de la planificación y el control de la demanda o la demanda para control de stocks. 2. Creación Solicitud de Pedido.- Documentos generado a propuesta de cualquier sector de la empresa para la adquisición de bienes o servicios que comienza el proceso de compras. La creación...
Profesional de ingeniería industrial con 5 años de experiencia en la administración de la logística integral y el desarrollo de liderazgo, diseño del manual de procedimientos con descripción y análisis del cargo por competencias e implementación de alternativas de distribución de las areas físicas del taller,para un aprovechamiento máximo de espacio, y el desarrollo de un plan de acción de higiene y seguridad industrial. para el sector sin fines de lucro y empresa filial petrobocan, c.a y pdvsa,gas.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
AR
11
1kb | 25 Lecturas
Lección 6° Estructura de la Organización desde el punto de vista funcional 1) Estructura de la organización desde el punto de vista funcional Elementos asociados a la funcionalidad de la organización: - Las organizaciones - Grupos de Compras 2) Conceptos generales de la Organización Estos son algunos de los conceptos a tener en cuenta a la hora de armar y proponer una estructura: - Mandante: representa el “contenedor” de toda nuestra estructura. Medio físico sobre el cual será registrado todos los componentes e información que se genere. - Sociedades: unidades legales independientes y adicionadas al sistema en función de ese criterio. Sera de ámbito...
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
AR
11
2kb | 22 Lecturas
LECCION 5° Estructura de la Organización desde el punto de vista físico La estructura de la organización nos permitirá darnos una idea de como se podría implementar SAP para dicha organización. Los elementos asociados que hacen referencia a los componentes físicos de la empresa son fundamentalmente los Centros y Almacenes. La parametrización de SAP permitirá establecer cualquier condición especifica requerida por la empresa. Se debe tener en cuenta que una vez creado y utilizado un objeto de la estructura (sociedad, centros, etc) no podrá ser eliminado del sistema. Conceptos generales de la Organización Mencionamos algunos conceptos importantes a la...
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP SemiSenior
VE
FullTime
3
34
43
2kb | 21 Lecturas
Proceso de Compras,Estructura y Funcionalidades ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PUNTO DE VISTA FÍSICO: El departamento de Compras organiza su estructura y funcionamiento de acuerdo a sus objetivos estratégicos. Se analiza la estructura organizativa de una empresa y definimos cada uno de sus componentes. La misma organización de compra gestiona las operaciones para diversas sociedades y a través de ella el conjunto de centros que lo conforman. COMPRAS CENTRALIZADAS (Unificar Operaciones): Dentro del sistema será definida una sola Org. de Compra, la cual será la encargada de gestionar todas las operaciones de compras del grupo de empresas. Este criterio tiene que ver más...
Profesional de ingeniería industrial con 5 años de experiencia en la administración de la logística integral y el desarrollo de liderazgo, diseño del manual de procedimientos con descripción y análisis del cargo por competencias e implementación de alternativas de distribución de las areas físicas del taller,para un aprovechamiento máximo de espacio, y el desarrollo de un plan de acción de higiene y seguridad industrial. para el sector sin fines de lucro y empresa filial petrobocan, c.a y pdvsa,gas.
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
AR
11
4kb | 23 Lecturas
LECCION 4° Definición de Organizaciones y Grupos de Compras 1) Definición de Componentes de SAP – Organización de Compras Una Organización de Compras es una Unidad Organizativa que subdivide a una empresa en función de las necesidades de Gestión de Compras y la estrategia que tuviera definida. Se encarga del aprovisionamiento de materiales y servicios y demás actividades asociadas. ü La forma de organizar el aprovisionamiento se define con la asignación de las Organizaciones de Compra a las Sociedades y Centros. Aunque la asignación a la Sociedad no es obligatoria (lo será a través del Centro que asigne a la OC). ü Si no se asigna una Organización...
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos: