
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP MM

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP MM creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP MM.
Actualmente existen 9.168 Publicaciones Académicas en SAP MM.
✒️Publicaciones SAP MM por tema tratado en lecciones
:: A
Acceso a la transacción SPRO y su Estructura
Esta lección estará destinada a introducirte en el uso de la transacción SPRO para parametrización de SAP y navegar por las funcionalidades y recursos principales.
Lección con 81 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Acceso al sistema SAP
Explicaremos como deberás acceder al sistema SAP para realizar tus prácticas.
Lección con 110 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
Acceso al sistema SAP
Explicaremos como deberás acceder al sistema SAP para realizar tus prácticas y navegar por sus funcionalidades.
Lección con 53 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Acceso al Sistema y generalidades de utilización
Te introducimos en el conocimiento de la forma de acceso al sistema y sus funcionalidades, elementos gráficos del entorno y recursos prácticos que facilitan y optimizan su uso.
Lección con 149 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
Actualización del período para la Gestión de Materiales
La lección estará dedicada a la tarea de gestionar el período MM abierto, el cual definirá el período en el que podrán realizarse registro contables en el sistema al efectuar movimientos de mercadería.
Lección con 61 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Actualización y Reportes de datos de materiales
Se incorporará el procedimiento para modificar datos de los materiales y mencionará el uso de herramientas de SAP para la actualización masiva de datos y reportes asociados.
Lección con 110 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 3: Maestro de datos - Materiales y Proveedores
Asignación de los objetos de la Estructura
La presente lección tendrá como objetivo introducirte en la asignación o asociación de los distintos objetos para componer la estructura de la Empresa de acuerdo a las necesidades.
Lección con 75 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Asignación y análisis de tipos de stock
En las lecciones anteriores hemos analizado lo referente a la gestión de los movimientos de materiales; en esta oportunidad nos dedicaremos a comprender y aplicar el concepto de diversos estados del stock.
Lección con 89 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 7: Procesamiento de Movimientos de Mercadería
:: B
Búsqueda de Información y Ayuda
Aprenderás conceptos tales como buscar información y familiarizarnos con la ayuda provista por el sistema.
Lección con 125 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
:: C
Características del examen de certificación SAP MM
Se detallan a continuación algunas características operativas del examen de certificación a fin de conocer algunos detalles que facilitarán su realización.
Lección con 14 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 8: Entrenamiento para la Certificación SAP MM
Categorías y determinación de ítems y procesos especiales
Complementaremos los conocimientos de los Pedidos conociendo los tipos de Categoría de ítems y analizando distintas opciones de información para adaptarlos a procesos especiales de negocios.
Lección con 103 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 6: Gestión de Pedidos de Compras
Concepto de Maestro de Datos
El concepto de datos maestros será un conocimiento clave para comprender la información principal de cada componente de datos del sistema, como materiales, proveedores, entre otros.
Lección con 134 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 3: Maestro de datos - Materiales y Proveedores
Configuración de Estrategias de Liberación para Pedidos
Esta lección estará dedicada a analizar los conceptos específicos de las Estrategias de liberación aplicadas a los Pedidos.
Lección con 51 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 5: Parametrización de Pedidos y Mensajes
Configuración de Mensajes de salida
La presente lección abordará el tema de los denominados Mensajes por SAP, es decir, vías de salida de información del sistema. Para evitar confusión con los mensajes informativos, me referiré a ellos como Mensajes
Lección con 50 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 5: Parametrización de Pedidos y Mensajes
Configuraciones generales de la Verificación de Facturas
La última lección referida al ingreso y verificación de las Facturas de proveedores estará dedicada a diversas configuraciones simples que aplican en este procedimiento.
Lección con 46 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 7: Parametrización de la Verificación de Facturas
Configuraciones generales de los Movimientos de mercadería
En esta lección incorporaremos los conocimientos relativos a diversas posibilidades de parametrización de los movimientos de mercadería.
Lección con 49 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 6: Parametrización de Movimientos de Mercadería
Configurar contabilizaciones automáticas de Cuentas contables
Trataremos aquí ciertos procesos originados en MM generan documentos contables que son reconocidos y posteriormente procesados por el módulo FI mediante cuentas contables aplicadas de manera automática.
Lección con 50 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 7: Parametrización de la Verificación de Facturas
Creación de Documentos con Referencia
Aprenderemos a crear un documento tomando como referencia otro ya existente en el sistema.
Lección con 89 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
Creación de Documentos sin Referencia
Tomaremos un documento como ejemplo y analizaremos el procedimiento para crearlo sin tomar referencia alguno, de manera que ingresaremos la totalidad de datos requeridos.
Lección con 96 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
Creación de Documentos, Barras de herramientas y Menúes
Como introducción a la creación de nuevos documentos, dedicaremos esta lección a analizar globalmente las barras de herramientas y menúes asociados a cada documento.
Lección con 83 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
:: ¿Realmente desea a aprender SAP MM?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 22 Agosto 2022 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP MM, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP MM por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP MM (Scroll panel).
En el video habrás podido apreciar los datos solicitados por SAP para su ingreso, pero también, que se ha accedido a los datos de un usuario y apreciado mediante diversas solapas cada una de sus porciones de datos (Datos generales y de validez, Parametrización fijas, Parámetros, etc. ). Como veremos próximamente, lo hemos hecho mediante lo que SAP denomina una Transacción, que no es otra que ingresar a un proceso definido en el sistema y que, en este caso, permite efectuar lo mencionado. Tal vez te sientas tentado/a y ansioso/a por ingresar a esta transacción y reproducir lo mismo que el video pero siento decepcionarte (por única vez en este camino que iniciamos juntos) ya que, por ser...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Acceso al sistema SAP
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La ejecución de las actividades prácticas: En esta unidad realizarás tus primeras actividades prácticas, para ello deberás previamente tener configurado el acceso al ambiente de prácticas SAP, el cual te envío la empresa "Estudia Online" vía mail desde la cuenta estuline@gmail.com > Si recibiste el correo de estuline@gmail.com, configuraste y probaste el acceso entonces ya tienes todo listo para realizar tus prácticas. > Si tuviste algún inconveniente para configurar el acceso a SAP, por favor contácteme desde cualquier lección de estudios para que pueda darte soporte. > Si no recibiste el correo de estuline@gmail.com por favor infórmaselo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: La presentación del instructor
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Reportes de Solicitudes de Pedido Para comprender mejor donde se originan los listados, pensemos que toda la información del sistema se encuentra almacenada en una "Base de datos", y ésta está conformada por un sinnúmero de Tablas que en forma totalmente transparente para el usuario, SAP irá a consultar toda vez que le solicitemos un reporte. Los informes pueden ser clasificados de la siguiente manera, a saber: > Reportes Estándar: Se refiere a aquellos que viene diseñados por SAP y en los cuales bastará con acceder a la transacción correspondiente, indicar los datos según los cuales seleccionaremos la información deseada y el sistema nos entregará...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Listados de Solicitudes de Pedido (Reporting)
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estrategias de Liberación Liberación simultánea de todo el documento: En este caso son aprobados en forma colectiva o global todos los ítems, es decir, la liberación se efectúa a nivel de Cabecera o documento. Por tanto, queda excluida la opción de liberar los ítems individualmente. La razón es muy simple, recordemos que el Pedido es el documento de SAP que es enviado al proveedor, por lo cual, debemos estar dispuestos y seguros (y por consiguiente, con la aprobación correspondiente) de requerir la adquisición de la totalidad de los productos incluidos en el mismo. Esto hace que exista una sola manera de continuar el proceso, y es que el Pedido se encuentre liberado...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Principios Básicos de Estrategias de Liberación
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Salidas de Información mediante Mensajes Los mensajes de compra registrados en el sistema deberán en algún momento, ser impresos y/o enviados por alguna vía de comunicación a los interlocutores de negocios (proveedores, receptores de pedidos y/o facturas, etc.) Estos objetos de comunicación son denominados "Mensajes" por SAP y será motivo de estudio en esta lección, sus características, forma de generación y envío. > Creación de Mensajes: analizaremos la inclusión de mensajes en los documentos a efectos de ser transmitidos bajo determinadas condiciones. Se mencionarán algunos comentarios a fin de que conozcas el origen de los mismos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Salidas de Información mediante Mensajes
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación del Documento con Referencia Transacción ME21N La referencia puede ser utilizada para dos objetivos diferentes: > Creación de un documento similar: Tomando como base un documento ya registrado en el sistema, completaremos los datos de otro nuevo (el cual hereda la casi totalidad de la información) al cual modificaremos algunos datos, si fuera necesario. El nuevo documento no guarda relación alguna con el utilizado como referencia. > Creación de un Documento con Referencia: En la creación del nuevo documento se indica otro que, usado como referencia, formará parte de la cadena de documentos del Proceso de Compra.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación del Documento con Referencia
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Información de los Documentos Transacción ME23N: Para acceder a un Pedido y hacer un seguimiento de los datos mencionados en la presente lección. Te comento un truco que te será de suma utilidad. Cuando tú despliegas una lista de códigos (por ejemplo, clases de documentos), puede ser que veas o no el código asociado (DJF, UB, NB, etc.) en caso de que no sea mostrado, ingresa haciendo click en el último botón de la derecha de la barra de herramientas (ajustar dispos.local - lo identificarás por los colores). ingresa por "opciones..." y elije la solapa "Experto". Asegúrate de que esté tildada la opción "Visualizar teclas en todos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Información principal del Documento
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación del Documento sin Referencia - Procedimiento Crearemos el documento a partir de una estructura vacía en la cual deberemos ingresar todos los datos requeridos. 1.1 - Ingresar en la Transacción correspondiente: Será utilizada la transacción "ME21N". Esta transacción es para crear un nuevo Pedido, sea realizado con o sin referencia a otro documento. 1.2 Seleccionamos la Clase de Documento: El primero dato que deberemos definir será la clase de documento, campo que encontraremos en el extremo superior izquierdo de la pantalla, pudiendo optar por mantener el tipo "NB" (estándar) o seleccionar alguno de la lista desplegable. ¿En qué modificará...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación del Documento sin Referencia
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Pedido - Generalidades > Etapa de participación en el Proceso > Sector o integrantes de la Empresa que lo originan o procesan > Mecanismos mediante los cuales pueden generarse > Interacción con otros documentos o módulos del Sistema > Procedimiento de creación, modificación y liberación de los documentos > Diferentes variantes u operaciones para cada documento > Mención y análisis de los datos principales > Procedimiento de Liberación y Desbloqueo de documentos > Reporting o herramientas de listados y estadísticas de documentos Características: > El pedido es un documento que se genera a partir de la decisión de satisfacer...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Generalidades del documento
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CATEGORIAS DETERMINACIÓN DE ÍTEMS Y PROCESOS ESPECIALES 1. Tipo de Posición o ítem: cuando ingresamos un nuevo ítem deberemos definir un Tipo de Posición para el ítem, mediante el cual quedarán determinados una serie de características del mismo. Transacción ME23N ingresando a esta transacción accederemos a un Pedido y a través de él, desplegar la lista de valores disponibles en el campo "P" (Tipo de posición). 2. Análisis de procesos - Casos Especiales 2.1 - Pedido para Consignación: Hace referencia al proceso de negocio donde un proveedor entrega mercadería para ser mantenida en stock a la espera de ser utilizada...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Categorías y determinación de ítems y procesos especiales
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
COSTES INDIRECTOS DE ADQUISICION En el sistema SAP, los tipos de costes indirectos de adquisición son los siguientes: Costes indirectos de adquisición planificados Introducidos al registrar el pedido. Costes indirectos de adquisición no planificados Desconocidos en el momento de realizar el pedido e introducidos por primera vez en la recepción de factura (RF). Puede liquidar los costes indirectos de adquisición con las posiciones de mercancías o puede introducir una factura que sólo posea costes indirectos de adquisición. COSTE INDIRECTO DE ADQUISICION PLANIFICADO Los costes indirectos de adquisición planificados pueden dividirse en los siguientes tipos: Gastos transp....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Facturación de Gastos Planeados y No Planeados
Creado y Compartido por: Sergio Cardona / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESTRATEGIAS DE LIBERACIÓN - GENERALIDADES: Esta funcionalidad de SAP es utilizada cuando se desea establecer un procedimiento de liberación o aprobación de documentos. En el caso de las SolPed se presentan dos opciones de utilización: - Liberación Individual de cada ítem del documento: En este caso deben ser aprobados por separado cada uno de los ítems que constituyen el documento, es decir, a nivel de ítem. - Liberación simultánea de todo el documento: En este caso son aprobados en forma colectiva o global de todos los ítems, es decir, la liberación se efectúa a nivel de cabecera o documento. RECUERDA: Aunque SAP brinda las dos opciones durante el proceso...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Principios Básicos de Estrategias de Liberación
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
BLOQUEO DE FACTURAS DEBIDO A DESVIACIONES Cuando introduce una factura, el sistema propone valores de los acuerdos de compra o de una entrada de mercancías (EM). Si una posición de factura varía con relación a estos valores, debe encontrar el motivo de dichas desviaciones, por ejemplo, hablando con el departamento de compras, el departamento de entrada de mercancías o con el proveedor. No es necesario realizar una investigación exhaustiva para pequeñas desviaciones; sin embargo, puede establecer límites de tolerancia para cada tipo de desviación en Customizing para Gestión de materiales en Verificación de facturas logística → Bloqueo de facturas → Fijar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Visualización y Bloqueo de las Facturas
Creado y Compartido por: Sergio Cardona / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CARGOS/DESCARGOS POSTERIORES Se genera un cargo posterior si recibe una factura o un abono una vez que se ha liquidado una transaccion. Un cargo o abono posterior modifica el valor total facturado de una posicion de pedido; la cantidad total facturada no varia. Solo se realiza una actualizacion basada en valores de la transaccion de compras y no hay una actualizacion basada en la cantidad. Se pueden producir los siguientes escenarios que generan la contabilización de cargos o de abonos posteriores: Debe introducir una factura como cargo posterior si una posición de pedido ya ha sido facturada y se reciben más costes. Por ejemplo, un proveedor le factura, por descuido, un importe que es muy bajo y le envía una...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Descripción y Características de la Facturación
Creado y Compartido por: Sergio Cardona / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
IMPUTACIÓN: Actividad mediante la cual se efectúa un registro en la Contabilidad de los efectos económicos y contables de procesos de compra, venta, etc. Las Imputaciones se realizan por medio de cuentas contables que generan asientos en la contabilidad general y que se reflejan también en el libro mayor. En SAP las imputaciones pueden realizarse de manera automática, como por ejemplo, los documentos provenientes de los módulos de MM o SD, o también pueden realizarse de manera manual desde el módulo FI. El tipo de Imputación es asignar el gasto en que se incurre con la compra a algún objeto de costos, por ejemplo, un Centro de Costo, Proyecto, Venta a Cliente, Ordenes de Fabricación...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Tipos de Imputación en documentos de compra
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de SolPed con Referencia Transacción ME51N: utilizaremos esta transacción toda vez que queramos crear una nueva solicitud de pedido. Independientemente de que sea con o sin referencia a otro documento. > Creación de un documento similar: Tomando como base un documento ya registrado en el sistema, completaremos los datos de otro nuevo (el cual hereda la casi totalidad de la información) al cual modificaremos algunos datos, si fuera necesario. > Creación de un documento con referencia: En la creación del nuevo documento se indica otro que, usado como referencia, formará parte de la cadena de documentos del Proceso de Compras.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de SolPed con Referencia
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Funcion de verificacion de facturas logisticas Al introducir una factura, el usuario debe registrar varios datos de la factura del proveedor. Fecha del documento, número de pedido. Importe de la factura, importe de los impuestos, condiciones de pago (en caso necesario). Algunos datos se copian automáticamente desde el pedido: Proveedor, condiciones de pago (si se definen aquí), moneda. Posiciones de la factura El sistema deriva la cantidad y el importe del historial de pedidos. En función de las parametrizaciones del sistema, Este propone el registro de impuestos. para registrar el impuesto. Esto puede modificarse manualmente. La información bancaria se almacena en el registro maestro de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Procedimiento de creación del documento
Creado y Compartido por: Sergio Cardona / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Información de los documentos: utilizaremos la transacción ME53N para la visualización de los datos de las solicitudes de pedido. Si me posiciono sobre un dato y pulso la tecla F1 obtendré un texto explicativo. 1.1 Datos del Encabezado: Los datos generales a nivel de cabecera son mínimos, ya que fuera de los básicos, sólo podrán ser incorporados textos explicativos a la cabecera. A continuación, presentamos una réplica de una sección del encabezado. - Número del Documento: cada documento tendrá un único número que lo identifica y al cual se asociará toda su información. La definición estándar de la numeración...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Información principal del Documento
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Verficacion de facturas La verificación de facturas logística es parte de la gestión de materiales. Al final de la cadena logística que incluye compras, gestión de stocks y verificación de facturas, la verificación de facturas logística comprueba que las facturas recibidas sean correctas en cuanto al contenido, el precio y la contabilidad. La principal tarea de la verificación de facturas logística es completar el procedimiento de aprovisionamiento de materiales mediante la contabilización de la factura del proveedor y pasar la información correspondiente a la factura a gestión financiera y las aplicaciones subsiguientes. La verificación de facturas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Generalidades del documento
Creado y Compartido por: Sergio Cardona / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de SolPed sin Referencia - Procedimiento Un documento sin referencia es creado a partir de una estructura vacía en la cual ingresaremos todos los datos requeridos. A continuación, analizaremos paso a paso el procedimiento: 1.1 Ingresar en la transacción correspondiente Utilizaremos la transacción "ME51N" toda vez que queramos crear una nueva solicitud de pedido, independientemente de que se a hecho con o sin referencia a otro documento. Acceso a la transacción ME51N - Crear Solicitud de pedido La siguiente ruta indica el acceso mediante el menú a la transacción para creación de una nueva solicitud de pedido. > Menú de SAP I-> Logística...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de SolPed sin Referencia
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
.1. TIPOS DE APROVISIONAMIENTO Cuando el Departamento de Compras inicia el proceso de adquisición de un producto, debe tener definida la utilización o finalidad para la cual se adquiere, esto es: 1.1 APROVISIONAMIENTO PARA STOCK: un producto de Almacén es un material que será guardado en el depósito después del registro de la Entrada de Mercadería. Cuando se reciben o retiran productos de los almacenes, el stock se incrementa o reduce por el importe y la cantidad recibida o emitida. Ejemplo: Tomemos un ejemplo; se recibe de un material una cantidad X de unidades por un valor total de Y dólares. Al incorporarse al sistema, podremos verificar en el maestro de materiales utilizando la transacción...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Tipos de adquisición de bienes
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Listado de Materiales y Movimientos (Reporting) El primer paso es decidir si necesita informacion sobre la situacion del stock o si desea supervisar los movimientos de mercancias. Los analisis para documentos contables y de material de movimientos de mercancias se enumeran en Entorno - Visualizar lista. Los analisis para stocks se enumeran en Entorno - Stock. Lista de documentos: Lista de documentos de material (MB51) Este informe visualiza una lista de documentos de material que se han contabilizado para uno o varios materiales. Los campos de seleccion disponibles incluyen el centro, el almacen, la clase de movimiento y el indicador de stock especial. Tambien puede restringir la seleccion de acuerdo con el usuario, la fecha de contabilizacion...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Listados de Materiales y Movimientos (Reporting)
Creado y Compartido por: Sergio Cardona / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Solicitud de Pedido - Generalidades A partir de este momento nuestro objetivo estará centrado en trabajar sobre cada uno de los documentos principales del Proceso de Compras. De cada uno de ellos nos interesarán conocer algunos puntos esenciales que mencionamos a continuación: - Etapa de participación en el proceso - Sector o integrantes de la empresa que lo originan o procesan - Mecanismos mediante los cuales pueden generarse - Interacción con otros documentos o módulos del sistema - Procedimiento de creación con y sin referencia a otros documentos - Procedimiento de creación, modificación y liberación de los documentos - Diferentes variantes u operaciones para cada documento...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Generalidades del documento
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de un Documento con Referencia Generalidades Cuando requerimos crear un nuevo documento en SAP por ejemplo, un Pedido podremos asociarlo a otro ya existente en el sistema, de manera de facilitar la tarea, por un lado, y por otro, constituyan una secuencia de documentos asociados a una determinada operación de compras, En resumen, optar por la referencia nos transmite las siguientes ventajas: - Facilita el registro de la información, heredando gran parte de la información del documento al que se refiere. - Los dos documentos quedan asociados a una misma operación de compra, permitiendo establecer cada una de las etapas de la misma. Creación de un Documento con Referencia - Procedimiento 1. Tomaremos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de Documentos con Referencia
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CREACIÓN DE UN DOCUMENTO CON REFERENCIA se indicará un documento que será tomado como referencia para la creación de uno nuevo. Por ejemplo, podremos crear un Pedido a partir de una Solicitud de Pedido previamente registrada en el sistema y cuyos datos de cabecera y posiciones serán copiados al nuevo documento. Ambos documentos formarán parte de un Proceso de compra que inició la Solicitud de Pedido y continúa el Pedido. otra posibilidad de creación con referencia, será la de indicar un documento ya existente para crear otro de similares características e información. En este caso, no existirá relación alguna entre los dos documentos. En ambos casos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de Documentos sin Referencia
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Barra Principal Casilla de Transacciones: este espacio permite el ingreso del código de la transacción con la cual queremos trabajar, por ejemplo, ME21N para crear un Pedido o MM02 para modificar un material. Guardar el documento: en todas las transacciones este botón permitirá finalizar el procedimiento y guardar el documento actual Flecha verde: permitirá en medio de un procedimiento regresar al paso anterior; por ejemplo, si estamos en un Pedido y pasamos a visualizar su Factura este botón nos regresará al Pedido original. Flecha amarilla: la utilizaremos cuando deseemos finalizar el proceso actual. En la mayoria de los casos en forma similar a la flecha mencionada anteriormente. Flecha roja:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de Documentos, Barras de herramientas y Menúes
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El objetivo es ingresar a las transacciones correspondientes, navegar por las distintas solapas del encabezado e ítems y te vayas familiarizando con su uso e información. En cada título encontrarás la transacción que te permitirá visualizar el documento correspondiente y el tipo de numeración Comentario: la mayoría de los números de documentos tienen 10 números o dígitos, excepto la Solicitud de Pedido que tiene 8. Consejo Importante: cuanto mas tiempo puedas dedicarle a esta actividad, tanto mejor. Nota Importante: las transacciones que incluyo en los títulos solo te permitirán la visualización de los documentos. La idea es que dediques tu esfuerzo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Descripción y ejemplos de Documentos de compra
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS Datos del Encabezado: esta sección incluye los datos generales del documento y que afectan la totalidad del mismo, tales como número, tipo y fecha, proveedor, sociedad, condiciones de pago, moneda, precios y condiciones, textos, aclaratorios, entre muchos otros. Datos del Ítem o Posiciones: La información de esta sección del documento refiere a toda la información de los materiales y/o servicios a adquirir o contratar. Tales datos pueden ser, a modo de ejemplo, código, descripción, cantidad, precio, centro, indicador de impuestos, imputación contable, fechas de entrega solicitada, documento de referencia, documentos asociados.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura y descripción de los Documentos
Creado y Compartido por: Ginna Maria Casas Trespalacios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Analisis de tipos de stock Entrada de mercancias para stock en Control de Calidad: Puede planificar previamente una entrada de mercancias para stock en control de calidad de las siguientes formas: Si el material esta generalmente sujeto a un control de calidad (que se hace sin la gestion de calidad de SAP) antes de su utilizacion, seleccione la casilla de seleccion contabilizar en stock control de calidad de la seccion Compras o Datos de planificacion del trabajo del registro maestro de materiales. Luego, el sistema adopta el tipo de stock Control de calidad en la orden de fabricacion o pedido. Si desea que el material este sujeto a control de calidad solo en casos excepcionales, indique el tipo de stocks "Stock en control de calidad"...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Asignación y análisis de tipos de stock
Creado y Compartido por: Sergio Cardona / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creacion del Documento (Entrada de Mercancias) Transaccion MIGO La actividad para registrar movimientos de mercancias es una actividad de pantalla unica, la cual se divide en las siguientes areas de pantalla de la figura: Arbol de resumen Datos de cabecera Resumen de posiciones Detalles de posicion En las areas de pantalla de los datos de cabecera te detalles de posicion, la informacion se agrupa en etiquetas individuales. Datos de cabecera: Los datos de cabecera incluyen informacion relacionada con todo el documento de material, como la fecha del documento y de contabilizacion, la comprobacion de la cabecera del documento, el responsable del registro y la fecha de registro. Asimismo, desde los datos de cabecera se accede...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación del Documento
Creado y Compartido por: Sergio Cardona / Disponibilidad Laboral: FullTime
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP MM
- 📗Ebook SAP MM Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Consultas y Soporte

👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
:: Garantía de Calidad CVOSOFT:
- Experiencia: +13 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.