
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
>·< U3·L2 >·< <> MAESTRO CLIENTES <> Incluye los datos necesarios para tratar los documentos comerciales y se agrupan en solapas a través de las vistas: · DATOS GENERALES - Relevantes para SD / FI y válidos para todas las unidades organizativas de un mandante: Dirección > Nombre, dirección, idioma. Datos Control > Info. impuestos. Pagos > Datos banacarios. Marketing > Clasificación cliente e industria. Puestos Descarga > Horas entrada mercancías. Personas Contacto > Dirección interlocutores comerciales. · DATOS ÁREA VENTAS - Relevantes para SD y válidos para el área de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El maestro de clientes
Creado y Compartido por: Sergio Romero Martín / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 3. Impuestos 1. Esquema de Impuestos Proceso que contiene la lógica para el calculo, control y determinación de cuentas. Funciones: Calcular el importe de impuesto de forma automática Verificar en el documento el importe de impuesto calculado, IVA, percepciones o cualquier otro impuesto adicional cuyo calculo se realice por medio de un porcentaje. Determinar las cuentas de impuestos en las cuales se contabilizaran los impuestos Los indicadores de impuestos se crean una vez configurado el esquema de impuestos. Para definir el esquema se utiliza la Tx OBQ3 El esquema de impuestos se asigna a cada país, para poder llevar a cabo los cálculos de impuestos. SAP tiene preconfigurados la mayoría...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Los impuestos
Creado y Compartido por: Rosangela Pereda / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CLASES DE COSTES *Que son las clases de costes: Representan las cuentas PRIMARIAS Y SECUNDARIAS que utiliza CO para imputar costos y gastos. *Importancia: Cualquier módulo debe imputar una clase de coste para la integración con CO. Con las clases de costes nos comunicamos a otros módulos. Las clases de costes se dividen en dos: Costes primarios: Requieren la creación de una cuenta de mayor en FI. Primero se debe crear la cuenta de mayor en FI, y posteriormente la clase de coste en CO. Costes secundarios: No Requieren la creación de una cuenta de mayor en FI. Pueden estar solamente creados en CO.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las clases de costos
Creado y Compartido por: Viviana Cristancho Alvarez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
>·< U3·L1 >·< <> DATOS MAESTROS <> Los fundamentos del proceso comercial son: La estructura de una empresa debe estar representada en el sistema SAP a través de varias estructuras organizativas que dependerán de cómo se organice cada empresa. Los datos maestros de interlocutores comerciales y de productos y servicios deben estar almacenados en el sistema para poder efectuar la gestión de ventas. El almacenaje tiene una estructura específica que permite el acceso a los datos relevantes a FI y MM. Las operaciones comerciales se almacenan en forma de documentos que recogen la información necesaria de los datos maestros. <> ORIGEN DATOS EN...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El concepto de maestro de datos
Creado y Compartido por: Sergio Romero Martín / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La navegación por SAP y el entorno de desarrollo ABAP 1 | El concepto de transacción en SAP En el sistema SAP, tanto los programas que pertenecen al código estándar del sistema como aquellos desarrollados por el usuario para cubrir determinadas necesidades específicas, no se ejecutan en forma directa, sino que se ejecutan a través de un código de transacción, el cual es unívoco (no se repite) dentro del sistema SAP, que permite ejecutar un determinado programa o conjunto de programas. El usuario final del sistema SAP, es decir, quien finalmente utiliza todas las funcionalidades del sistema, ejecuta transacciones. Desde la transacción SPRO, se accede a todos los recursos de...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: La navegación por SAP y el entorno de desarrollo ABAP
Creado y Compartido por: Nestor Adrian Lara
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP a medida de las Compañías SAP Business One (B1): Funciones básicas de para las áreas centrales de la compañía, como por ejemplo Finanzas, Ventas, Operaciones y Servicios al cliente. Su interfaz es parecida a la de Windows y es pensada para PYMES de menos de 100 empleados y de hasta 30 usuarios. SAP Business by Desing: Desarrollada para pymes de 100 a 500 empleados, sirve para la administración de procesos centrales de las compañías. Integra los procesos de RRHH, Financieros, Proyectos, entre otros. Adicionalmente ofrece entre aplicaciones (A2A) y sistemas (B2B). SAP Business All-In-One: Pensada para empresas medianas con una infraestructura tecnológica sólida. Está...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Las aplicaciones y componentes de SAP
Creado y Compartido por: Jesus Alberto Segovia Marrero
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP: Siglas de Sistemas, Aplicaciones y Productos SAP un ERP (ERP es un sistema capaz de administrar todas las áreas de negocio de una empresa, o alguna de ellas, en el caso de SAP son todas a través de su sistema de módulos para las diferentes unidades existentes.) SAP permite unificar varios sistemas independientes en uno solo. Los modulos existentes en SAP son: FI: Finanzas CO: Controlling IM: Inversiones TR: Tesorería LO: Gestión de logística EC: Enterprise Controlling MM: Gestión de Materiales SD: Gestión de Ventas QM: Gestión de Calidad PP: Planeamiento de Producción HR: Gestión de recursos humanos PM: Gestión de mantenimiento Existen herramientas...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: ¿Qué es SAP?
Creado y Compartido por: Jesus Alberto Segovia Marrero
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 1 lección 9 La Construcción del formulario: control del flujo, direcciones, carpetas y traducciones 1- El control del flujo Dentro de la estructura del arbol de objetos => existe varias opciones q nos permiten contolar el procesamiento del formulario y ellas son: Alternativa: Se utiliza xa nodos u objetos alternativa/ incluyendo los sucesores de este. Xa crear una alternativa presionamos el botón derecho del mouse encima de la ventana correspondiente y seleccionamos la opción Crear/lógica proceso/Alternativa. En la solapa "propiedades gnrles" especificaremos la condición q determinará el camino q tomara el procesamiento. Nom.cpo => v_idioma valor...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La construcción del formulario: control del flujo, direcciones, carpetas y traducciones
Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Determinación de Costos de Mano de Obra de Técnicos de Mantenimiento En los procesos de toma de decisiones en mantenimiento muchas veces se requiere conocer el costo real para realizar alguna intervención, esto permite comparar con otras opciones, como seleccionar otro tipo de estrategia de mantenimiento, verificar si las tareas son costo-efectivas, contratar o comparar propuestas. La concepción de que el costo de la mano de obra es fijo es generalizada, por eso no siempre se analizan de manera adecuada lo cual ha ocasionado que estos costos no se distribuyan de la manera correcta, y no incluyan todos los costos asociados de manera real y precisa. Un grupo de mantenimiento incluye personas que dirigen, que gestionan...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: Los costes en los procesos de Mantenimiento
Creado y Compartido por: Jaime Gabriel Téllez Zavala / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Buenas noches, un placer saludarlos. Mi nombre es Angela Nieves, soy Venezolana, Ingeniero de Sistemas. Mi experiencia laboral ha sido básicamente en el área de ventas. Recién tengo el privilegio de trabajar con la empresa Business Core Solutions, empresa que me está brindando la oportunidad de capacitarme en el módulo SAP HCM, siendo esta es el área en el que me estaré desempeñando. No tengo experiencia en SAP pero si mucho interés en aprender, desde ya, agradecida y feliz de estar en este curso, con muchísimas ganas de dar lo mejor de mi.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Angela Felicia Nieves Manrique
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.