
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
LECCIÓN 4: ACCESO AL SISTEMA SAP. 1. SAP LOGON Para acceder al sistema SAP se utiliza el sistema SAP GUI, éste conecta el equipo final con SAP, para ejecutar SAP GUI, debemos tener instalado el SAP LOGON USUARIO------> SAP LOGON------->SAP GUI --------> SAP Una empresa con SAP normalmente cuenta con 03 servidores, mediante SAP LOGON se configurará los accesos a los mismos. Estos tres servidores son: DEV. Desarrollo de parámetros y programas Z QAS. Calidad, se realizan las pruebas para validar lo realizado en DEV PRD, ambiente propio de trabajo para los usuarios. Lo realizado en DEV pasa a QAS y PRD mediante órdenes de transportes Acceso al sistema, mediante acceso al sistema o doble click...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El acceso al sistema SAP
Creado y Compartido por: Eduardo Ysla Rojas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Orden de customizing: es la configuración del sistema SAP, Está conformada por objetos dependientes de clientes, datos maestros, datos transaccionales y de usuario una orden de customizing solo transporta customizing dependiente de cliente.
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Las órdenes de customizing
Creado y Compartido por: Wilson Perez Lizarazo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Transportes en SAP: Es una tarea del administrador, para pasar los cambios realizados a los programas por los desarrolladores en los diferentes ambientes de sap ( dev, QUAS y PROD).
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Los transportes en SAP
Creado y Compartido por: Wilson Perez Lizarazo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
RFC ( Remote Funtion Call) LLamdas de funcionamiento remoto, La transacción SM59 se usa para el mantenimiento de las conexiones RFC
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La configuración de conexiones RFC
Creado y Compartido por: Wilson Perez Lizarazo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESTRUCTURA DEL SISTEMA SAP El repositorio de es el lugar de almacenamiento central para todos los objetos de desarrollo de workbench ABAP y es inter – cliente, los objetos de repositorio se almacenan en paquetes. Los paquetes se caracterizan por las siguientes propiedades: Anidado (anisting). Interfaces (interfaces). Visibilidad (visibility). Accesibilidad (Accesibility) Se crean y se mantienen con el package builder mediante la transacción Spak. La modificación, grabado y transportes de los objetos están controladas por la aplicación (CTS CHANGE AND TRASPORT SYSTEM) utilizando la asignación de objetos de repositorios a paquetes. El CUSTOMIZING (adaptaciones) describe las configuraciones...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La estructura de los sistemas SAP
Creado y Compartido por: Wilson Perez Lizarazo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de Módulos: En el flujo de la lógica de una dynpro utilizamos módulos para realizar el procesamiento. De aquí viene el hecho que los programas de dialogo se los denomine Module Pool. Para llamar a un módulo utilizaremos la sentencia MODULE seguida del nombre del módulo. MODULE cargar_campos_0100. Si seleccionamos un módulo con doble clic, el sistema creara las instrucción MODULE - ENDMODULE en el lugar donde le indiquemos de la siguiente manera: Si creamos un módulo en el PBO, el código del mismo empezara con la sentencia MODULE OUTPUT. MODULE cargar_campos_0100 OUTPUT. ENDMODULE. Si creamos un módulo en el PAI, el código del mismo...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La lógica de procesamiento en el PBO
Creado y Compartido por: Jeferson José Peña Curvelo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
IV. Cobro/Pago automático. 1. Datos maestros de Acreedores y Deudores. Solapa Datos Generales - Control. Cliente / Acreedor. Si un deudor es al mimo tiempo un acreedor, o viceversa, se puede compensar partidas abiertas mediante el programa de pagos. Las partidas abiertas de la cuenta asignada, también se pueden visualizar en el reporte de visualización. Solapa Datos Generales - Pagos. Cuentas bancarias: Podemos almacenar los datos bancarios del acreedor o deudor. si realizamos transferencias masivas el sistema tomará los datos almacenados en esta solapa al momento de generar el soporte magnético que entregará en el banco. Pagador / Receptor Alternativo. Se puede introducir un pagador o receptor del...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El cobro / pago automático
Creado y Compartido por: Alejandra Jaramillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La transaccion FS00 sirve para la gestion del dato maestro de la cuenta de mayor, segun las selecciones que se hagan en esta transaccion asi sera el dato maestro. Las Opciones estan divididas en las diferentes solapas, detallo las mas importantes: -TIPO/DENOMINACION: Aqui se especifica el grupo de cuentas al que pertenecera la cuenta. El tipo de cuenta (balance o resultados). El nombre en texto breve y explicativo. -DATOS DE CONTROL: Se le puede definir una moneda unica en particular o dejar en blanco, asi como especifiar si solo tendra saldos en moneda local. La categoria fiscal la cual servira para determinar si es relevante para impuestos. De tratarse de una cuenta asociada se debe de especificar lo cual evitara que la cuenta se pueda afectar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las Cuentas de Mayor
Creado y Compartido por: Ian Paul Jones Pinseau
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CONTROL DE FLUJO DE DATOS CONDICIONES - IF ENDIF IF ELSEIF ELSE ENDIF - CASE ENDCASE CASE CAMPO. WHEN VALOR1. DECLARACIONES. WHEN VALOR2. DECLARACIONES. WHEN OTHERS. DECLARACIONES. ENDCASE. OPERADORES LOGICOS Y AND O OR IGUAL = EQ DIFERENTE <> NE MAYOR > GT MENOR < LT MAYOR O IGUAL >= GE MENOR O IGUAL <= LE ------------------------------------------------------------------------------------------------------ BUCLES - LOOP ENDLOOP LOOP AT TABLA. DECLARACIONES. ENDLOOP. LOOP AT IT_USUARIOS WHERE ESTADO_CIVIL = 'S''. ENDLOOP. -DO ENDLOOP DO n TIMES. DECLARACIONES. ENDDO. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ SENTENCIAS...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El control del flujo de datos
Creado y Compartido por: Oscar Guillermo Rodriguez Villate / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de un Status GUI: Status GUI: es un componente independiente de un programa ABAP, que se utiliza para proporcionarle al usuario un amplio rango de funciones en la pantalla de los programas. Está compuesto por barras de menú, barras de herramientas estándar, barra de herramientas de aplicaciones y la configuración de teclas de función. Para crear los Status GUI utilizamos el Menú Painter SE80. Creación de Pulsadores (PushButtons): Para crear botones vamos a desplegar la lista que está en la barra de pulsadores. Configuración del Botón: Texto Función: Se utiliza para darle un nombre al botón. Nombre Icono: Sera el...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El diseño de los menús
Creado y Compartido por: Jeferson José Peña Curvelo
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones