
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
1. Flujo de documentos: a. Se pueden generar documentos comerciales con referencia a otros. Como por ejemplo, la entrega de salida la podemos crear con referencia al pedido de ventas y el documento de facturación con referencia a la entrega de salida. b. De esta forma, los documentos comerciales quedan enlazados entre sí, a través del flujo de documentos. c. El flujo de documentos permite acceder al status histórico y actual de los procesos comerciales, en cualquier momento. d. Se puede visualizar el flujo de documentos como una lista, con los documentos enlazados. Según el documento desde el que llame a la lista, todos los documentos anteriores y posteriores se visualizarán....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El flujo de documentos
Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SERVICIO OPEN HUB -Open Hub (cubo abierto o sistema abierto) -El servicio Open Hub proporciona un marco para una extracción programada y monitorizada de datos consolidados e integrados de SAP BI y la distribución controlada de los datos de sistemas o aplicaciones externas -Un objeto importante en el escenario open hub es el destino open hub, los parámetros mas importantes para la exportación de datos se fijan aquí -Es útil agregar el DTP en el flujo de una cadena de procesos ya que este proceso ajusta y exporta datos si esto es lo que se desea, y durante la extracción, tiene la opción de modificar los datos usando el componente de transformación de flujo de datos NOTA: La fuentes...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Avanzado - Lección: Servicio Open Hub
Creado y Compartido por: Vicmar Matilde Fernandez Medina
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Hola a todos, Mi nombre es Cristina Pinto, soy Ecuatoriana, al momento me desempeño como Analista de Procesos de TI para el módulo de CO, trabajo en Plasticaucho, que es una industria ecuatoriana que se dedica a la elaboración de calzado. Tengo diez años de experiencia en las áreas Financiera, de Gestión Humana, Presupuesto y Tecnología de la Información, soy Ingeniera en Sistemas, y desde hace cuatro meses estoy usando SAP. Gracias a todos por compartir sus conocimientos y apuntes
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Cristina Gabriela Pinto Ramos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Procesos estándares: a. Procesos Básicos: i. las tres grandes áreas comerciales son: 1. Ventas: Emisión de pedidos, solicitud de notas de crédito y solicitud de notas de crédito por devolución 2. Expedición (o despacho): emisión de documentos de entrega y devolución 3. Facturación: emisión de facturas y notas de crédito y notas de crédito por devolución ii. Facturación errónea: Se genera una nota de crédito o nota de débito por diferencia de precios o por facturar una...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los procesos estándares
Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Si es la primera vez que utilizas SAP, la navegación es algo difícil pero con unos cuantos accesos y utilización se hace mecánica .. Los comandos útiles para mi son los sgtes /n - salir de la transacción /o - abrir un nuevo modo, también se puede abrir una transacción con /oRSA1, por ejemplo /nex - cierra todas las ventanas de sap sin preguntar /h - para realizar debug (depuración de código) de cualquier acción ejecutada después de este comando.
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Video - Recorrido por SAP
Creado y Compartido por: Dennis Ned Urbano Eusebio
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Hola a todos mi nombre es Dennis Urbano Eusebio, soy de Lima-Perú, me desempeño como desarrollador SAP ABAP desde hace 6 años y me he propuesto aprender SAP BI (BW/BO) para ampliar mi mercado. Aquí muchas empresas poseen SAP R/3 y SAP BI por lo que el mercado es bueno en comparación de otras tecnologías. Como consejo les diría que cuiden la salud física y emocional. También les aconsejaría, al menos así lo tomo personalmente, vean a sap como una herramienta que todos podemos aprender con dedicación y disciplina. Asimismo aprovecho para agradecer las consultas que hacen al profesor, son de mucha ayuda. Mi correo personal es dnnisurb@gmail.com - Skype: dennis.urbano...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Dennis Ned Urbano Eusebio
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
InfoObjetos son los objetos de análisis dentro de BW . Algunos ejemplos de Infoobjetos pueden ser clientes, unidades de negocio, ventas netas, etc. Los mismos pueden ser divididos en dos grupos: características y Indicadores (Ratios). Los InfoObjetos son los modulos o campos de información disponibles de menor tamaño en SAP BI, se utilizan en todo el sistema para crear estructuras y tablas en las que se almacenan datos. Las caracteristicas se dividen en: De tiempo Tecnicas De unidades Ratios: Valores que sirven de indicadores al momento de realizar un analisis. Infocatalogos: Sirven para organizar los infoObjetos en una determinada InfoArea; se tiene uno para Ratios y otro para caracteristicas.
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: InfoObjetos
Creado y Compartido por: Guillermo Lozada Yanguas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Conceptos Elementos Organizativos Son instancias útiles para generar una estructura organizativa, FI (sociedad), SD (organizaciones de venta), Logística (organización de compras) Datos Maestros Su información se organiza en vistas, que a su vez se asignan a elementos de organización. Transacciones Programas de aplicación ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FI Mandante Es el nivel más elevado en la jerarquía del sistema. Sociedad FI Entidad financiera jurídicamente independiente, es obligatoria su definición para poder operar en el módulo. Divisiones Su utilización es opcional, son Áreas independientes dentro de una organización,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La Estructura Organizativa
Creado y Compartido por: Cristina Gabriela Pinto Ramos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN: REPORTES EN LA NUEVA CONTABILIDAD PRINCIPAL 1-REPORTES Como hemos mencionado en varias de las lecciones pasadas, muchos de los temas referentes a la nueva contabilidad principal ya las hemos visto a lo largo de las unidades sin saber que eran parte de las nuevas funcionalidades de NEWGL. Comenzaremos a conocer cuales son los reportes que contamos sobre todo en lo referente a ledger paralelos. Lista de partidas individuales Para partidas individuales utilizamos la transacción FBL3N, a través de la cual podemos ver todas las partidas de una cuenta de mayor, o solo las compensadas o solo las abiertas. Con la nueva contabilidad, se habilitó un nuevo reporte que permite elegir el ledger en el cual se desean ver...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Los reportes en la nueva contabilidad principal
Creado y Compartido por: Roberto Angel Carbajal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
FIELD EXITS TAMBIÉN LLAMADOS AMPLIACIONES DE CAMPO, SON VALIDACIONES DE LOS ELEMENTOS DE DATOS ASOCIADOS A CAMPOS DE PANTALLAS O DYNPROS DE SAP. SON MÓDULOS DE FUNCIONES QUE SON LLAMADOS Y EJECUTADOS POSTERIORMENTE DE LAS VALIDACIONES DEL SISTEMA ESTÁNDAR. POR SER MF SE EJECUTAN EN INSTANCIAS DE MEMORIA PROPIAS Y AL MOMENTO DE SU EJECUCIÓN SOLO SE DISPONE DEL VALOR DEL CAMPO QUE SE IMPORTA EN EL PARÁMETRO INPUT Y QUE PUEDE SER MODIFICADO A TRAVÉS DEL PARÁMETRO OUTPUT. PARA VER TODOS LOS FIELD EXITS COLOCAMOS FIELD_EXIT_* EN LA TRANSACCIÓN SE37 Y LUEGO F4 VISUALIZAREMOS TODOS LOS FIELD EXITS DEL SISTEMA. VENTAJAS: FACILITA LA VALIDACIÓN DE CAMPOS EN UN PROGRAMA ESTÁNDAR SIN...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los Field Exits
Creado y Compartido por: Oscar Guillermo Rodriguez Villate / Disponibilidad Laboral: FullTime
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones