
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
LECCIÓN: INTEGRACION CON LIBRO MAYOR 1- DETERMINACIÓN DE CUENTAS DE MAYOR Cada clave de determinación de cuentas que hemos definido y asignado a una clase de activos fijos deberemos asignarle las cuentas de mayor en las cuales contabilizarán los distintos movimientos que se produzcan en los activos fijos. A lo largo del customizing de Activos fijos nos vamos a encontrar con la transacción de determinación de cuentas, en la parte de Altas, Bajas, Amortizaciones, Revalorizaciones, etc. Sin embargo en la parte de Integración con el Libro Mayor es donde podremos configurarla de manera integral. TRANSACCIÓN AO90 IMG>GestiónFinancieraNuevo>Contabilidad de activos fijos>Integración...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La integración con libro mayor
Creado y Compartido por: Roberto Angel Carbajal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 2: SD – Ventas y Distribución 1. INTRODUCCION AL MODULO SAP SD. El modulo de VENTAS Y DISTRIBUCION SD de SAP nos permite manejar las ventas y distribuciones de bienes y servicios de una empresa a las empresas clientes de esta. Utilizando el modulo SD, se puede planificar e implementar eficientemente las actividades relacionadas al ciclo de ventas de una empresa. Por ejemplo, el procesamiento de pedidos de los clientes, la gestión del traslado y entrega de mercancía y la facturación. El modulo SD proporciona un conjunto de transacciones que ayudan a realizar las tareas del día a día relacionadas con las ventas y la distribución. Ejemplos de estas tareas son el envió...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: SAP SD - Ventas y Distribución
Creado y Compartido por: Norma Elena Reynoso Sánchez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estructura y Descripcion de los Documentos Estructura de los Documentos: esta conformada por 2 areas principales Datos del Encabezado: incluye todos los datos generales del documento y que afectan la totalidad del mismo Datos del Item o Posiciones: refiere a toda la informacion de los materiales y/o servicios a adquirir o contratar Creacion de Documento: pueden ser creados manualmente en su totalidad o con referencia a otro documento existente "Los items son creados con un numero de posicion automatico (incremento fijo) y se deberan ingresar todos los datos obligatorios solicitados" Datos de Encabezado: todos los documentos tienen en comun su estructura de datos, es decir, habra datos que son generales para todo el documento...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura y descripción de los Documentos
Creado y Compartido por: Luis Guillermo Ramirez Albertos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Etapas y documentos del proceso de compras El Proceso de Compras: es un componente de la Gestion de Materiales y el encargado de la adquisicion de bienes y servicios externos mediante la Planificacion de Necesidades, eleccion de la mejor fuente de aprovisionamiento, seguimiento de la entrega y facturacion del proveedor. Esta relacionado con "SD" para abastecer los pedidos de ventas, con "FI" a traves de los registros contables, con "PP" y "PM" proveyendo sus requerimientos de respuestos, insumos y servicios. Etapas del Proceso de Compras: Determinacion de Necesidades Creacion de Solicitud de Pedido Liberacion de Solicitud de Pedido Determinar Fuente de Adquisicion Seleccion del Proveedor...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Etapas y documentos del proceso de compras
Creado y Compartido por: Luis Guillermo Ramirez Albertos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION: DATOS MAESTROS DE ACTIVOS FIJOS - VALORACIÓN 1- ESTRUCTURACIÓN DE PANTALLAS, ÁREAS DE VALORACIÓN DE ACTIVOS FIJOS En la lección 2 de esta unidad mencionamos que parte de la función de las clases de Activos Fijos contiene parámetros de control y valores propuestos referente a amortización y valoración. En esta lección veremos cómo crear estas reglas de estructuración de pantallas y de qué manera se asigna a cada área de valoración. SAP trae propuestas las reglas de estructuración de pantallas 1000 y 2000 como estándar, sin embargo, podremos crear nuestras propias reglas o utilizar las propuestas por SAP. Estas reglas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Los datos maestros de activos fijos - Valoración
Creado y Compartido por: Roberto Angel Carbajal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 3. Módulos de SAP. Lección 7. WF - Workflow. < ¿Qué es un WorkFlows? > Es una herramienta que permite la implementación técnica de procesos de negocio. El propósito de los sistemas de workflow, o BPMS ( Business Process Managemente Systems ), es acercar personas, procesos y máquinas, con el objeto de reducir tiempo y acelerar la realización de un trabajo. Estos sistemas permiten trabajar en equipos desde diferentes lugares físicos. Los sistemas de workflow facilitan la automatización de los flujos de trabajo entre procesos y permiten integrar los procesos de la empresa, rediseñados de acuerdo con ayuda de nuevas...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: SAP WorkFlow
Creado y Compartido por: Israel Rodriguez Ibarra
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LOGS DE INICIO DEL SISTEMA - Los logs de inicio del sistema SAP se almacenan en el file system. Los archivos están el el directorio local (DIR_HOME) de cada instancia. Archivos de log STDERR son creados por el servicio de SAP STDERR1: Información sobre el proceso de inicio del sistema de base de datos STDERR2: Información sobre el proceso de inicio del Message Server STDERR3: Información sobre el proceso de inicio del dispatcher. * A través del parámetro de perfil rdisp/TRACE se puede configurar el nivel de detalle que se quiere obtener en e los logs. El nivel por defecto es 1. 0 - Solamente errores 1 - Errores y advertencias (por defecto) 2 - Mensajes de error y resumen de traza 3 - Mensajes de error...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Los logs de inicio del sistema
Creado y Compartido por: Jaime Medina Escarria
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Tablas Internas: Es un objeto de datos que permite guardar en memoria grandes cantidades de registros de datos con la misma estructura. El uso tipico que tienen es: Almacenar temporalmente los datos de las bases de datos para un procesamiento futuro. Para estructurar y formatear datos que se mostraran como salida del programa. Para formatear datos para ser utilizados. Declaracion de una Tabla Interna: Sintaxis: DATA: BEGIN <tabla> OCCURS <n>, <Def.Campo>, ....... END OF <tabla>. Ejemplo: Talba interna TI_PROVEEDORES. *Tabla interna de proveedores DATA: BEGIN OF ti_proveedores OCCURS 0, nombre(30) type c, apellido (30) type c, dni...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las tablas internas
Creado y Compartido por: Juan Fernando Guerra Mata / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Para trabajar con las partidas abiertas o individuales de acreedores se usa la transacción FBL1N y para partidas abiertas de deudores la FBL5N En el menú opciones cambiar lista, se puede pasar a una vista más plana, parecida a una planilla excel. Los preportes LVA (list Viewer) son una herramienta de visualización genérica. Poseen varias opciones de visualización y además, desde ella, se pueden modificar documentos, en forma individual e incluso, de forma masiva. Desde estos reportes se puede pasar a un reporte de saldos (Entorno, visualización de saldos)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La visualización de Partidas Individuales
Creado y Compartido por: Juan Enrique Rose Fischer
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Transacción es una secuencia de acciones lógicamente están relacionadas en sentido del negocio y mediante las cuales se obtienen o procesan datos. Los datos deben asegurarse que estén completos y correctos dentro de esta unidad. Las transacciones en SAP son unidades de procesamiento que funcionalmente son un conjunto unido o indivisible. Tienen 4 características y son: Atomico: es completamente exitoso o no, tiene ningún efecto. Consistente: los cambios de estado no son distintos a los asociados a la empresa Aislado: Pueden ser visto solo despues de un commit Duradero: despues de guardar se quedan almacenados. LUW logic unit of work. Manda todo a unas tablas VB* donde se almacenaran hasta que...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Los procesos transaccionales en SAP
Creado y Compartido por: Ricardo Yanez
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.