
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
SEMANA CINCO - UNIDAD TRES RESUMEN DEL PROCESO DE ENTREGA. LOGISTICS EXECUTION: Abarca todas las funciones necesarias para reproducir la ejecución de logística; como ser, la gestión de almacenes, la expedición y el transporte. Básicamente la ejecución de logistica consta de procesos de entradas o salidas de mercancias. Es el enlace entre el aprovisionamiento y la distribución, independientemente de si estan involucrados procesos internos de la compañía o de si participan terceros (proveedores, clientes, proveedor de servicios). Tanto los materiales producidos internamente como externamente se ponen aparte y se quitan del stock de nuevo usando gestión de almacenes para suministrar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El resumen del proceso de entrega
Creado y Compartido por: Jose Dario Angel Vanegas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6, Lección 7 11) VIDEO Customizing y funcionamiento de la gestión de rappel: Configuración y uso de la gestión de rappel Rappel: Es un acuerdo de ventas establecido por un volumen, por este volumen de cantidades importes u otros conceptos, al finalizar el acuerdo el cliente recibe un descuento el cual se provisiona como una perdida en cada factura del cliente, para no reconocer la pérdida total al finalizar el acuerdo sino de forma progresiva y que no afecte de forma brusca el estado de resultados. El acuerdo tiene como objetivo al finalizar la creación de una solicitud de nota de crédito, o nota de crédito para ofrecer al cliente el descuento correspondiente....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Los acuerdos sobre determinación de precios y rappels
Creado y Compartido por: Gisselle Vega Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SEMANA CINCO - UNIDAD 2 Logica para el suministro y generación de entregas, a partir de la trasacción VL01N. Es de considerar que el dato fundamental en una entrega es el centro suministrador o puesto de expedición, en un pedido sus posiciones pueden tener diferentes centros de suministro sin problema. Sin embargo en el momento que se genere la entrega para el pedido, la entrega no incluira todas las referencias ya que generara partición de entrega por puesto de expedición divergente. Es decir generara entregas segun las posiciones que correspondan a un determinado puesto de expedición. Ejemplo: si un pedido tiene 5 posiciones, cada una con un puesto de expedición diferente, el sistema como tal...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: La entrega de salida
Creado y Compartido por: Jose Dario Angel Vanegas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6, Lección 6 Impuestos: 1) Criterios para determinar los impuestos: Puede asignarse una regla en blanco A o B a nivel de organización de ventas para el número de identificación de impuesto en el pedido y en el documento de facturación (esta regla determina la clasificación fiscal que está vinculada a la operación) 2) Clasificación frente a los impuestos: El sistema determina un tipo impositivo en el pedido o el documento de facturación. Esta determinación se efectúa mediante tres criterios diferentes. Operacion Comercial : Comercio interior o Comercio Exportación Obligación fiscal del destintario de mercaderías Obligación...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Los impuestos
Creado y Compartido por: Gisselle Vega Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 2: performance ODS. Diseño de un query para óptimo desempeño. No siempre la cantidad de datos es un indicativo de un bajo rendimiento de un query, en muchos casos un bajo rendimiento es el resultado de un mal diseño. Algunos tips para evitar rendimientos bajos. 1. En la mayoría de los casos las características deben ir en las filas y los ratios en las columnas. 2. Algunas características si ameritan ser colocadas en columnas como por ejemplo las fechas. 3. Una característica muy grande como 0material no debe ser agregado a columnas sin un filtro. 4. Cuando incluya una característica de tiempo muy detallada por ejemplo dia 0calday es recomendable incluir...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Avanzado - Lección: Query
Creado y Compartido por: Alejandro Ortega
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6, Lección 5 Funciones Especiales: 1) Condiciones colectivas: Se generan a nivel de cabecera y luego surje una propagación a las posiciones, donde se pueden generar redondeos no muy exactos.. Tiene sus detalles del cual hay que tener cuidado , por ejemplo a veces las cantidades se redondean para determinar el valor. 2) Condiciones colectivas con clave distinta: Tiene como objetivo acumular las cantidades de diferentes posiciones para determinar valores de escala que por sí sola la posición no determinaría, pero además cada posición puede leer su propio registro de condición con esa cantidad. 3) Exclusión de condiciones: Al momento de definir un esquema de cálculo,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las funciones especiales
Creado y Compartido por: Gisselle Vega Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6, Lección 4 Secuencia de Acceso y tablas de acceso: 1) VIDEO Tablas de condiciones (accesos): Los registros de condición se estructuran gracias a las claves definidas por las tablas de condiciones. Existen diferentes tablas de condiciones, si deseamos crear la copia sea ha dejado en el mandante posiciones para tablas propias desde la 501 a 999. Crearemos nuestra propia tabla de condiciones. Spro - Img Referencia SAP - Comercial - Funciones básicas -Determinación de precios - Control de la determinación de precios - Definir tablas de condiciones: Es posible agregar otros campos a las tablas de condicione, mientras estos se encuentren en las tablas KOMH - KOMG- KOMK - KOMP 2) VIDEOS: Secuencia...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las secuencias de acceso y tablas de acceso
Creado y Compartido por: Gisselle Vega Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6, Lección 3 Clases de Condición: 1) Condiciones: Los datos maestros de las condiciones se almacenan en registros de condición.- 2) Clases de condición: las clases de condición determina el tipo de condición y describe su utilización. 3) Clases de condición especial: Son clases de condición estándar especiales: HM00 - PN00 - AMIW y AMIZ - PMIN - PR02 - HI01- KP00- KP01- KP02- KP03 - DIFF-.- 4) Clases de condición estadísticas: Estos valores determinados en el esquema de cálculo, no realizan Ningún impacto en el valor neto o final de la posición, son meramente informativos. Esto se realiza mediante la definición de una clase...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las clases de condición
Creado y Compartido por: Gisselle Vega Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 2, Lección 2 Configuración de la determinación de precios 1) Secuencia de los pasos de configuración: Registro maestro de la condición: Para una clase de condición en una secuencia de acceso se almacenan los valores de precios, recargos, descuentos, etc. para ser invocados en documentos posteriormente. 2) Paso 1 , Tabla de condiciones: Consta de campos claves como organización de ventas, canal de distribución y materiales, estos deben aparecer al inicio de la tabla de condición. 3) Paso 2, Secuencia de acceso: Una o varias tablas componen una secuencia de acceso. 4) Paso 3, Clases de condición: Logrado el paso 2 debe asignarse a una clase de condición creada...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La configuración de la determinación de precios
Creado y Compartido por: Gisselle Vega Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6, Lección 1 Técnica de condiciones en la determinación de precios 1) Introducción al esquema de cálculo: El esquema se determina en el customizing en funcion de: Área de Ventas (org.ventas/canal/sector); Documento de Venta (esquema del documento) y Solicitante (esquema del cliente) Esquema de precios: Almacena todas las clases de condiciones y particularidades de configuración de las mismas. 2) Secuencia de Acceso: Es la constitución de una estrategia de búsqueda que emplea el sistema, para encontrar un registro maestro de condición válidos para una clase de condición. Esta secuencia específica de que forma debe leer el sistema, los registros...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La técnica de condiciones en la determinación de precios
Creado y Compartido por: Gisselle Vega Gonzalez
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.