
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Es recomendable realizar una cierta cantidad de verificaciones periódicas de la base de datos a parte de los backups. 1. Monitoreo Regular de la Base de Datos. Las verificaciones periódicas se pueden realizar a través de la Transacción DB13. Estas verificaciones incluyen entre otras: Generación de estadísticas para asegurar una buena performance cuando se accede a los registros. Crecimiento de la base de datos y espacio disponible Chequeo de errores o problemas generales de la base de datos. La generación periódica de estadísticas es importante un requisito previo para un acceso eficiente a los registros. Cuando se ejecuta una sentencia SQL, opta por una de las alternativas...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: El monitoreo de la base de datos
Creado y Compartido por: Sebastian Alberto Rodriguez Almonte
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Transacción DB13: es utilizada para la configuración del calendario de base de datos, ya sea backups o cualquier tarea relacionada como por ejemplo correr estadísticas, chequeos, entre otros. Concepto de Backup: Este siempre incluye un Backup regular de los data files, la información de log y los datos estructurados de información de la base de datos misma. El Backup de los data files y la información de log se realiza en pasos diferentes. Todos los data files y los datos estructurados son respaldados en un solo paso. En otro paso, la información de log se respalda de forma separada. Se pueden planificar ambos pasos en un sistema SAP (excepto en una plataforma AS400) como acciones regulares...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: El backup y la recuperación de la base de datos
Creado y Compartido por: Sebastian Alberto Rodriguez Almonte
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las fuentes de datos independientemente de que sistema fuente provengan se ven representas en su estructura física dentro del sistema mediante una tabla PSA. Para acceder al contenido de estas tablas tendremos que ir al workbench, transacción RSA1 y posicionarnos en la fuente de datos, hacer clic con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción gestionar. Ahí veremos las distintas posiciones que contiene la tabla pca de la fuente de datos.
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Fuentes de Datos
Creado y Compartido por: Angel De Jesus Lopez Lopez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
muy claro, y muy útiles las recomendaciones
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La preparación para el examen final
Creado y Compartido por: Luis Antonio Correa Yepes
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Una base de datos incluye procesos, buffer en memoria, archivos de datos y archivos de registro, cuando SAP se inicia todos los work process se conectan a un proceso de la base de datos. Los datos de almacenan en data files y procesos especiales de la base de datos se encargan del intercambio de datos entre el buffer y los data files. Si se realizan cambios a los datos, estos son registrados en el log file, por tanto el archivo contiene el estado de los cambios realizados en la base de datos. Ojo: Solo los cambios. Para cada base de datos existe un backup de la información. Es recomendable tener una copia exacta del log (primario y secundario) así cuando hay una dificultad con el primario el archivo es marcado como defectuoso...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Las tareas relacionadas a la base de datos
Creado y Compartido por: Sebastian Alberto Rodriguez Almonte
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Objetivo: Analizar las opciones disponibles en la parametrización de las condiciones de pago y su influencia en los documentos, Crear una nueva condición basada en el requerimiento determinado. Transacciones donde se utilizan las Condiciones de Pago: Maestro de Proveedores (XK01) Datos de Cabecera de los Pedidos (ME21N) Información de Condiciones de Pago. Análisis de la Información de las Condiciones de Pago Clase de Cuenta: Se utiliza para indicar si la condición definida puede utilizarse para Deudores/Acreedores, es decir, si la información estará disponible para MM y SD. Propuesta de Bloqueo: Se utilizara esta clave para bloquear el Pago ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Condiciones de Pago para Compras
Creado y Compartido por: Christian Rene Martinez Ruiz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Introducción al sistema de transporte SAP dispone de una herramienta que nos permite pasar objetos de un entorno a otro (p.e. de desarrollo a producción) como definicion y contenido de tablas nuevas, programas nuevos, datos de cutomizing e incluso modificaciones al estándar Lo que nos evita duplicar trabajo o repetir inclusiones de datos de customizing, por lo que no proporciona mayor productividad y minimiza los riesgos. Esta herramienta de SAP es el llamado SISTEMA DE TRANSPORTE. 2. Ordenes de Transporte Este sistema de transporte puede usarse para: Borrado de objetos obsoletos en el sistema destino Inserción de nuevos objetos en el sistema destino Modificación de objetos ya...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: El sistema de transporte
Creado y Compartido por: Aracelli Fajardo Cabrera / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Un objeto de bloque es un elemento ABAP que permite controlar el acceso y modificación concurrente de cualquier objeto SAP, desde una tabla transparente, una tabla Z, o incluso una transacción.
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los objetos de bloqueo en SAP
Creado y Compartido por: Ricardo Segovia Toledo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Como proceso de carga de documento de cuentas del Mayor (esencialmente un asiento contable), se me recomendó usar FB50.
Ambito de estudios: Master Funcional para Consultores ABAP - Lección: Información principal de Documentos Contables
Creado y Compartido por: Alfredo César
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
TX VV11: creamos un registro de condición para documentos de ventas. Seleccionamos la clase de mensaje que utilizaremos (para la modificación de los registros usaremos la VV12 y para la visualización la VV13). TX VV21: creamos un registro de condición para documentos de expedición. Seleccionamos la clase de mensaje que utilizaremos (para la modificación de los registros usaremos la VV22 y para la visualización la VV23). TX VV31: creamos un registro de condición para documentos de facturación. Seleccionamos la clase de mensaje que utilizaremos (para la modificación de los registros usaremos la VV32 y para la visualización la VV33). TX VV11: creamos un registro...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros adicionales
Creado y Compartido por: Guillermo Missena
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones