
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
Introducción a CUA La información de usuarios se almacena por cliente en los sistemas SAP, por lo que cada cliente en un sistema tiene su propio e independiente grupo de usuarios. Si contamos con un landscape necesitamos una herramienta eficiente de gestión de usuarios. Si no conocemos con exactitud todas las áreas donde un usuario trabajó, tendríamos que ingresar a cada cliente para eliminar o bloquear el usuario. Concepto de la Administración Central de Usuarios El objetivo de la administración Central es reducir el costo para la administración de usuarios y hacerla más segura. * Qué registros maestros de usuarios en diferentes clientes * Qué roles y perfiles...
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Posada Orozco
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Cortes de control: Se utiliza para imprimir un listado por pantalla. Ejemplo: Ordeno la tabla interna SORT ti_clientes BY nrocli region distrito cuenta concepto. * Recorro la tabla interna LOOP AT ti_clientes INTO st_clientes. * Copio el contenido del registro a una estructura auxiliar CLEAR st_clientes_aux. st_clientes_aux = st_clientes. * Por cada nuevo cliente AT NEW nrocli. CLEAR v_importe_acumulado. FORMAT COLOR 1. WRITE:/ 'Cliente:', st_clientes_aux-nrocli. ENDAT. * Acumulo el importe ADD st_clientes_aux-importe TO v_importe_acumulado. AT END OF nrocli. FORMAT COLOR 1. WRITE:/10 'Region', 20 'Distrito', 30 'Cuenta', 45 'Concepto', 55 'Importe Total'. WRITE: /10 st_clientes_aux-region, 20 st_clientes_aux-distrito,...
Creado y Compartido por: Martin Alejandro Goya
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Se ha mostrado como ingresar al SAP en usuario contraseña, mandante, idioma etc. ademas de los valores fijos del usuario, formato numero formato de fecha y hora tambien como salir y advertencias,
Creado y Compartido por: Hugo Carlos Ona Montoya
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Se ha presentado al instructor, y dado las pautas para sacar el maximo provecho del curso.
Creado y Compartido por: Hugo Carlos Ona Montoya
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Tabla interna: Objeto de datos que permite guardar en memoria grandes cantidades de registros de datos con la misma estructura. La cantidad de registros máxima está relacionada con los límites especificados en la instalación del sistema. Usos: Almacenar temporalmente datos de las bases de datos para un procesamiento futuro. Estructurar y formatear datos que se mostrarán como salida del programa. Formatear datos para ser utilizados por otros servicios. Declaración: DATA: BEGIN OF <tabla> OCCURS <n>, <Definición de campos>, … END OF <tabla>. Tabla interna de n líneas mas una línea de cabecera. N no limita el tamaño de la tabla sino la cantidad...
Creado y Compartido por: Martin Alejandro Goya
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
TRATAMIENTO DE ARCHIVOS LOCALES Podemos acceder a métodos muy utiles para el tratamiento de archivos locales mediante la clase, CL_GUI_FRONTEND_SERVICES. Los métodos se ejecutan como si fueran funciones. Para ver los métodos disponibles en la clase, editamos un programa ABAP y presionamos el botónModelo. Marcamos la opcón Patrón p.objetos ABAP, continuar, en clase/interface escribimos CL_GUI_FRONTEND_SERVICES, presionamos F4 en Method y veremos la siguiente pantalla con todos los métodos de la clase. FILE_OPEN_DIALOG: Permite al usuario seleccionar el archivo desde su pc. GUI_DOWNLOAD: Descargar datos de los programas a archivos. GUI_UPLOAD: Bajar datos de los archivos de la pc a nuestros programas....
Creado y Compartido por: Franco Alfieri Maringota Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Leccion 3: ¿Qué es un sistema ERP? 1. ¿Qué es ERP? Son sistemas integrales de gestión empresarial, diseñados para modelar y automatizar los procesos de una empresa en sus diferentes áreas: finanzas, comercial, logística, producción, entre otras. Estos sistemas nacieron como solución ante la dificultad de controlar la gran cantidad de recursos humanos, tecnológicos, materiales, financieros e información; que posee una empresa. Las siglas ERP significan Enterprise Resource Planning o Planeación de Recursos de la Empresa. El propósito fundamental de los ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, generando rápidas respuestas a sus...
Creado y Compartido por: Eladio Fernando Zambrano Santafe
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Comparación de clientes SCU0: Comparación de clientes Podemos comparar: Un cliente con un cliente de referencia. (Después de un Upgrade o importación de lenguaje) Clientes durante un escenario de Roll-out. Comparar el customazing cross-client de distintos sistemas antes de combinar diferentes clientes en un roll-in. Podemos comparar clientes con un método orientado a objeto utilizando el IMG o seleccionar desde los componentes de la aplicación, listas de objetos y órdenes de transporte. Luego crea una lista con las diferencias en tablas o contenido. Usando la herramienta de Mantenimiento de clientes: Por cada objeto comparado se crea una lista con la descripción en la comparación,...
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Posada Orozco
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 3. GESTIÓN DE CHEQUES 1. Remesas de Cheques. Las remesas contienen los cheques estos son pre numerados y emitidos por un banco. Las remesas se deben ingresar a SAP con el rango de números recibidos, las remesas controlan la emisión y asignación de los cheques en los pagos. Los cheques se pueden asignar de dos formas: * Manuales se copian los datos del cheque físico en el sistemas * Asignar automáticamente desde el sistema e imprimirlos. En cualquiera de los casos la remesa debe haber sido creada en el sistema esta se crea por la transacción FCHI, estas deben asignarse a una sociedad, un banco propio y ID de cuenta, luego se presiona el icono hoja en blanco para crear y se deben...
Creado y Compartido por: Marlene Cucunuba Vargas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Definicion de clases Las clases representan objetos aplicables, entre otras cosas, a las estrategias de liberacion y que, como resultado del agrupamiento de caracteristicas, proveen el recurso para configurar la clasificacion de las estrategias. PARAMETRIZACION DE LAS CLASES: SPRO->Solicitud de pedido->Procedimiento de liberacion->Procedimiento de clasificacion-> CREAR NUEVA CLASE: *Gestion Clase, se puede crear manualmente o usar una referencia de otra. Completar la nueva clase:
Creado y Compartido por: Omar Sanchez Machuca / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5273 con sus allegados o en sus redes sociales.