
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
Para armar una cadena se necesita: Infopaquete de carga de fuente de datos ZODS2. DTP de carga a ODS SODS2 DTP de carga a ODS ZODS1 Borrado de índices del cubo ZCUBE1 DTP de carga a infocubo ZCUBE1 Estructuración de índices del infocubo ZCUBE1
Creado y Compartido por: Ernesto Aristides Romano
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Monitoreo de cargas. RSMON: Tareas centrales de administración RSPCM: Monitoreo general de cadenas de procesos, se ven todos las cadenas en simultaneo. SM37: Job de fondos se puede ver cuanto tarda en cargar.
Creado y Compartido por: Ernesto Aristides Romano
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CARGA DE NOVEDADES PARA LA LIQUIDACIÓN DE HABERES Las nóminas se calculan agrupando a empleados con la misma Área de Nómina (mismos períodos y fechas de pago). Durante el período de una nómina, ocurren eventos que afectarán el cálculo de la nómina (pagos o descuentos extraordinarios por faltas, horas extras, asignaciones etc.), dichas incidencias deberán de se cargadas antes del cálculo de la nómina. Los infotipos más utilizados para cargar dichas incidencias son: 0014 Devengos y deducciones períodicas 0015 Pagos complementarios 2001 Ausentismo 2010 Recibo de nómina Para cargar al sistema las incidencias utilizamos...
Creado y Compartido por: Jorge Castuera Hophann
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
INFORMES DE PLAN DE CUENTA 1.- PLAN DE CUENTA (S_ALR_87012326) Finanzas / gestion financiera / libro mayor / sistemas de informacion / informes de libro mayor / datos maestros / plan de cuenta Este reporte te muestra todas las cuentas contables, de todas las sociedades y caracteristicas 2.- INDICE DE CUENTA DE MAYOR (S_ALR_87012328) Finanzas / gestion financiera / libro mayor / sistemas de informacion / informes de libro mayor / datos maestros / Indice de Cuentas de mayor En este reporte es muy similar al anterior pero podemos seleccionar que caracteristicas deseamos visulaizar. 3.- VISUALIZACION DE MODIFICACIONES EN CUENTAS DE MAYOR. (S_ALR_87012308) Finanzas / gestion financiera / Libro Mayor / Sistema de Informacion / Informe de Libro mayor...
Creado y Compartido por: Dalel Youssef
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
U2-L2: INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE DOCUMENTO CONTABLE 1. Estructura de documentos Cada contabilización genera un documento y cada documento se identifica con una clave única con: · Número de documento · Sociedad · Ejercicio Los documentos de SAP cuentan con: · Cabecera: info válida para todo el documento · Múltiples posiciones: de 2-999 Identificación: · Asignación de numeración interna: automática, la genera el sistema (numérica). · Asignación de numeración externa: el usuario la asigna (puede ser alfanumérica). 2.Datos de cabecera ...
Creado y Compartido por: Cristina Alejandra Rivera Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ARRASTRES DE SALDOS El inicio de un nuevo ejercicio implica la apertura de los periodos contables y arrastres de saldos Los saldos que se arrsastran se muestran en la visualizacion de un balance o en las transacciones de Estados de Cuentas (FS10N). Para arrastrar saldos se utiliza por separado las cuentas de mayor y para las cuentas de deudor y acreedor. CUENTAS DE RESULTADOS Las cuentas de GYP se arrastran a cuentas de refundicion o remanente RESULTADOS ACUMULADOS Luego de este proceso las cuentas de ganancias y perdidas quedan en cero Las cuentas de ganancias y perdidas se totalizan en moneda local, y las imputaciones adicionales como centro de costos no se transfieren. Las cuentas de remanentes son definidas por parametrizacion, no se elige...
Creado y Compartido por: Dalel Youssef
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
================= ******** UNIDAD 3 ******** ================= ******** Lección 3 : "Tablas, Bases de datos, elementos de datos y dominios" ******** Datos del sistema SAP: Datos MAESTROS: :Datos que no se modifican muy a menudo Datos de materiales, cuentas. Datos de MOVIMIENTOS: Datos cambiantes, Datos de facturas, pedidos. Datos de CONTROL: Datos que tienen que ver con la configuración del sistema. DICCIONARIO DE DATOS: Se accede mendiante la SE11 en la cual podemos crear, modificar y eliminar Tablas, Vistar, Elementos de datos. COMO CREAR TABLAS, ELEMENTOS DE DATOS Y DOMINIOS En la SE11 colocamos un nombre y damos en Crear. TABLAS En tabla en clase de entrega colocamos A (Datos maestros y de movimientos) En...
Creado y Compartido por: Cris Clinton Sanchez Rios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
VALORACION MANUAL EN MONEDA EXTRANJERA Para ajustar algunas cuentas en moneda extranjera, se debe ingresar en Finanzas / Gestion Financiera / Contabilizacion / valoracion F-05 Pero antes se debe actualizar el tipo de cambio, para las cuentas se utiliza normalmente el saldo promedio Finanzas / gestion financiera / libro mayor / entorno / opciones actuales / introducir tipos de cambios. Se coloca tipo de cambio M (Saldos Promedios), tipo de cambio, moneda de origen y moneda destino. El sistema no calcula automatico el importe se lo debemos colocar, es muy similar a la transaccion fb-02. Se elige la moneda extranjera como la del documento, y en la pantalla de datos de posicion, y el campo que vamos a llenar es el importe en moneda local, y...
Creado y Compartido por: Dalel Youssef
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Sentencias bases de datos: SELECT: ------------------------------------------------------------------------------------------------ Estructura: SELECT <resultado> --> Campos que se desean recuperar FROM <tabla> --> Tabla origen INTO <target> --> Objeto destino WHERE <condiciones>. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Ejemplo: SELECT * FROM ztabla_usuarios INTO TABLE ti_usuarios. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Evitar siempre que se puede el uso de *. En caso de existir registros en la tabla ztabla_usuarios, estos pisarán el contenido de ti_usuarios. Para conservar dichos datos, usar...
Creado y Compartido por: Martin Alejandro Goya
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PROGRAMA DE RECLAMACIÓN INTRODUCCIÓN Se utiliza para reclamar a los clientes o deudores que no han cumplido con los pagos de las facturas en la fecha de vencimiento correspondiente Con el programa se puede incrementar el tono de las notas hasta llegar a términos judiciales CONFIGURACIÓN se debe configurar un procedimiento de reclamación Procedimiento de reclamación: controla cómo se realizan las reclamaciones Cuentas CPD (deudoras esporádicas) Registra procedimiento en la transacción FBMP Intervalos en días para cada procedimiento de reclamación se debe especificar el intervalo Niveles de reclamación la cantidad de...
Creado y Compartido por: Cristina Gabriela Pinto Ramos
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de está pagina: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5260 con sus allegados o en sus redes sociales.