
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Lección 5: Administración avanzada de Usuarios 1. Administración Central de Usuarios. (CUA) Ayuda a que podamos crear usuarios idénticos en diferentes clientes, disminuyendo el esfuerzo significativamente. Desde CUA podemos realizar la administración de forma central desde un cliente. Este cliente se denomina Sistema Central (Central System). Los clientes para los cuales se realiza la administracion desde el sistema central, se denominan Sistemas Hijos (Child Systems). Se puede especificar para cada usuario en que clientes podrá ingresar. Utilizando CUA no significa que todos los usuarios pueden ser usados en todos los clientes del landscape. También se puede especificar que información...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La administración avanzada de usuarios
Creado y Compartido por: Manuel Jesús Alvarez Castello
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
================= ******** UNIDAD 3 ******** ================= ******** Lección 7: "Insert, Update, Modify, Delete y Actualización y recuperación de BD´" ********* La sentencia INSERT: INSERT es para ingresar registros en una BD, por ejemplo en una tabla queremos agregar nuevos datos por medio de código. Sintaxis: CLEAR <tablaTemporal> <tablaTemporal>-campo = sy-mandt., <tablaTemporal>-campo = 'valor, <tablaTemporal>-campo = valor. INSERT INTO <TABLA> VALUE <TablaTemporal>. En caso de querer insertar todos los campos, colocamos: INSERT <tabla> FROM TABLE <TablaTemporal>. La Sentencia UPDATE Permite actualizar los contenidos en una tabla de...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las sentencias INSERT, UPDATE, MODIFY y DELETE
Creado y Compartido por: Cris Clinton Sanchez Rios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
================= ******** UNIDAD 3 ******** ================= ******** Lección 6: "Instrucciones SQL: Sentencia SELECT" ******** Sentencias en SQL: SELECT : Los campos que queremos recuperar. FROM : Tabla donde esta los datos a recuperar INTO : El destino donde se almacenaran los datos. WHERE : La condición de las búsqueda. Ejemplo : SELECT * FROM <tabla> INTO TABLE <tablatemporal>. En el caso de querer conservar el contenido en la tabla en vez de colocar INTO TABLE, colocamos APPENDING TABLE. Es recomendable hacer CLEAR y REFRESH en la tabla interna antes de su selección. Despues de un select se debe de preguntar por SY-SUBCR con la sentencia IF-ENDIF. Si queremos seleccionar...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El lenguaje SQL y la sentencia SELECT
Creado y Compartido por: Cris Clinton Sanchez Rios
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección: Administración de Spool Servers [ 4º de 8 ] Un servidor de spool puede ser asignado a multiples dispositivos de salida, lo cual puede sobrecargar en este servidor SPAD: Transacción que permite realizar el mantenimiento de los servidores de spools y de las impresoras. Balanceo de carga: Se puede cargar un balanceo de carga para cada servidor alternativo con la opcion Allow Load Balancing. Transportando el landscape de impresión: Los servidores lógicos pueden tener el mismo nombre en varios sistemas SAP con la cual se define una arquitectura de impresión en SAP en el sistema de Desarrollo y luego es transportado a los demás sistemas.
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La administración de spool servers
Creado y Compartido por: Jose Alejandro Parada Martinez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
BUENAS PRACTICAS EN ABAP (PROGRAMACION). Cuando se refieren en este tema a la "Performance" de un programa, se están refiriendo al desempeño y el rendimiento de un programa. Para conocer las tablas que esta utilizando una determinada transacción - programa y también el tiempo de ejecución de las mismas podemos usar la transacción SE30. En la versión actual que me encuentro en el proyecto 7.30, recomiendan utilizar la transacción STA en vez de la SE30. Te lo informa el sistema al ejecutar la SE30. La opción de Tips & Tricks que es muy recomendable para abaperos.Otra opción para detectar las tablas relevantes, es utilizar la transacción ST05 con objeto...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: La performance en ABAP
Creado y Compartido por: Franco Alfieri Maringota Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
BAPIS Son métodos estandarizados que nos permiten realizar acciones sobre los negocios de SAP, como pueden ser crear un pedido, crear un equipo, etc. Todos los procesos que hasta ahora hacíamos con batch input. Ventajas de las BAPIS por sobre los batch inputs.- Debido a que las BAPIS son por lo general estándar de SAP nos aseguramos que los programas que desarrollemos serán compatibles con versiones futuras de SAP. Esto no sucede con los batch inputs, ya que entre las distintas versiones de SAP, es común que las pantallas de las transacciones cambien, por lo tanto la ejecución de los batch input fallará. Desventajas de las BAPIS.- La mayor dificultad en el uso de BAPIS, está en la carga...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las BAPIS
Creado y Compartido por: Franco Alfieri Maringota Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 5: Historia de SAP SAP fue fundada en 1972 en la ciudad de Mannheim, Alemania, por cinco antiguos empleados de IBM. Esta empresa se ha desarrollado desde entonces hasta convertirse en la quinta más grande compañía de software del mundo. Entre los años 1977 a 1979, SAP traslada su sede de Weinheim a Walldorf, en Alemania. La empresa comienza a adaptar su sistema para clientes internacionales por primera vez. Dos empresas en Austria deciden implementar el software de SAP. Dicha empresa completa el módulo de contabilidad de activos fijos y un proyecto de ejecución correspondiente a una empresa piloto. También desarrolla una versión en francés de software de contabilidad...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: La historia de SAP
Creado y Compartido por: Eladio Fernando Zambrano Santafe
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Crear Batch Input utilizando Juego de Datos Pasos para la creación de un Batch Input con juego de datos: Declaración de los datos propios del Batch Input.- Declaramos una tabla interna y una estructura, ambas del tipo BDCDATA y otra tabla interna que contendrá los registros que levantemos del archivo de entrada. Lectura de datos de archivo de entrada.- Ejecutamos el método GUI_UPLOAD para levantar el archivo de entrada con la información para generar el batch input. Apertura de la sesión de juego de datos.- Para realizar la apertura de la sesión de juego de datos vamos a usar la función BDC_OPEN_GROUP, especificando el mandante, el grupo y el usuario. Carga de la tabla...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El Batch Input utilizando el Juego de datos
Creado y Compartido por: Franco Alfieri Maringota Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Apertura y Cierre de Períodos Contables Una vez finalizadas todas las tareas de cierre de mes o del ejercicio, como contabilizaciones de deudores y acreedores, conciliaciones bancarias, devengamientos de resultados, provisiones, asientos de ajustesm etc. Se deberán cerrar los períodos contables para evitar nuevas contabilizaciones que modifiquen los balances y se deberá abrir el período siguiente para habilitar las nuevas contabilizaciones. Periodos Especiales SAP nos proporciona cuatro períodos especiales para contabilizaciones de ajustes contables. Habitualmente son los períodos 13 a 16. En el libro mayor se pueden definir hasta 16 períodos. Los períodos que no se requieren...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La apertura y cierre de periodos contables
Creado y Compartido por: Mariela Judith Ramirez Ochoa De Lopez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Leccion 2 1 Proceso de Compras – Definicion y etapas El proceso de compras es un componente de la Gestion de Materiales y el encargado de la adquisición de bns y ss externos mediante la planificación de necesidades, elección de la mejor fuente de aprovisionamiento, seguimiento de la entrega y facturación del provee. Se encuentra intima/ relacionado con Ventas “SD”, para abastecer los pedidos de las ventas, con contabilidad “FI” a través de los registros contables, con producción “PP” y mantto “PM” proveyendo sus requerimientos de repuestos, insumos y ss. Gestion de Pago ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Etapas y documentos del proceso de compras
Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones