
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
Para crear los estilos utilizamos la tx. SMARTSTYLES
Creado y Compartido por: Jesús Gilberto Miramontes
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 3 METODOLOGIA SAP ASAP--diseñada por SAP para ayudar a los clientes y consultores o partners para realizar la implementacion rapida y bajo costo Tiene 5 fases: 1- preparacion del proyecto 2-planes de negocio o business blueprint 3-realizacion 4-preparacion final 5-arranque productivo y soporte
Creado y Compartido por: Viviana La Sala
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Transaccion: MM02 usaremos para cambiar los materiales (con datos existentes) Importante no permitirá agregar pestañas nuevas. Campos con fondo blanco nos indica que pueden ser modificados. Transaccion: MM03 solo nos permite visualizar la informacion (campos en gris) Transacciones para cambios masivos en los maestros de datos y/o documentos: SCAT y LSMW Transaccion MM60 sirve para obtener un listado de materiales y la informacion almacenada en su maestro de datos. (ya sea que se accese en el campo de transacciones directamente o se busque en el arbol ( Logistica- Gestion de materiales- Maestro de materiales- otros) Cuando decimos Grabar una "Variante" lo usamos para grabar la modificación del acomodo de...
Creado y Compartido por: Erika Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Es la primera presentacion al comienzo del curso de fi nivel avanzado, El inicio al customizing es la base para todo el curso, porque es la estructura del mismo.
Creado y Compartido por: Viviana La Sala
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP-> Sistemas, Aplicaciones y Productos. Productos: SAP R/3 (SAP ECC): sistema ERP (Enterprise Resource Planning) que abarca las principales unidades centrales de sistema del negocio de una empresa (faturación, ventas, etc). SAP llama a cada una de estas áreas con el nombre de un módulo. SAP BI (Business Intelligence): Módulo encargado del análisis de datos de la empresa. Se encarga de la inteligencia de negocio, y partiendo de los datos obtenidos se pueden realizar acciones para favorecer el crecimiento de la empresa, o para prevenir problemas que hayan sido detectados.
Creado y Compartido por: Patricia Garrido Campillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 6. MONEDAS Y CONVERSIONES 1. Monedas Para registrar cualquier operación es necesario elegir la moneda en la cual se va a registrar la operación. También se debe ingresar el tipo de cambio sino se elige el sistema lo determina con base en la tabla tipos de cambio. Las monedas que se van a utilizar en SAP deben crearse como clave de moneda. La definición de moneda es a nivel de mandante ya que es válida para todos los módulos de SAP. La definición de moneda se encuentra bajo el nodo de SAP Netweaver. SPRO/IMG/SAP Netweaver/Parametrizaciones Generales/Monedas/Verificar códigos de monedas La clave de moneda es un alfanumérico de hasta cinco caracteres. Para cada clave...
Creado y Compartido por: Marlene Cucunuba Vargas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
BADIS Son un tipo de extensión de SAP, basado en la utilización de objetos ABAP para la implementación de validaciones y ampliaciones al código de estándar de SAP, sin tener que modificar el código estándar. A través de las badis se pueden definir filtros de la ejecución de forma tal de poder tener diferentes procesos, por ejemplo, paises diferentes. SAP utiliza las Badis para realizar localizaciones del sistema. Hay dos tipos de Badis, las clasicas y los enhacement spot. Las badis tienen dos vistas: vista de definición, vista de implementación. DEFINICION DE UNA BADI O ENHANCEMENT SPOT Mediante la tx SE18 se accede a la vista de definición de Badis. ...
Creado y Compartido por: Walter Giovanny Montoya García
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estructuras APPEND Es un objeto de ABAP que se crea para agregar datos y configuraciones adicionales a las tablas y estructuras estándar de SAP. Permiten agregar nuevos campos a una tabla o estructura. Definir claves foráneas para campos de la tabla Agregar ayudas de busqueda para campos de la tabla Los campos que se agreguen a un append deben tener la nomenclatura propia del usuario es decir ZZ o con YY. Una estruct append puede ser asignada a una tabla o estructura. Si se copia una tabla o estructura que tenga un append a otra tabla o estructura los campos del append se convertiran en campos de la tabla destino. No se podrán agregar append a estructuras si estas tiene los siguientes tipos...
Creado y Compartido por: Walter Giovanny Montoya García
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION CONFIGURACION DE BANCOS PROPIOS 1-BANCO PROPIO Banco Propio: Es el dato maestro que identifica a cada uno de los bancos con los que opera una sociedad. 2-PARAMETRIZACION La creación de bancos propios es una tarea que debemos realizar los consultores funcionales. Si bien es bastante fácil de hacer, implica que se genere una orden de transporte con los datos. Los bancos propios se encuentran relacionados con una clave de banco o banco país, además contiene información para operaciones de pago electrónicas, cuentas bancarias por banco propio, y cuentas de mayor por cada cuenta bancaria. TRANSACCION FI12 IMG>Gestion financiera nuevo>Contabilidad Bancaria>CuentasBancaria>Definir bancos...
Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Grupo de Status Campo en Cuentas y claves de contabilización 1. Grupo Status Campo Durante la entrada de documentos se visualizan diferentes campos dependiendo de la transacción y las cuentas que se utilicen. Por ejemplo al contabilizar gastos suelen ser obligatorios un centro de coste y la información de impuestos. Sin embargo al contabilizar la cuenta efectivos esta información no es necesaria. Estas diferentes visualizaciones durante el proceso de documentos son controladas por el status de campo. 2. Status Campo de Claves de Contabilización Ya hemos visto como se parametrizan las claves de contabilización y que también poseen una configuración de status campo. Como norma general...
Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5140 con sus allegados o en sus redes sociales.