
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
El grupo status campo 1 | El grupo status campo.- Se completa al momento de crear una cuenta de mayor y que tiene impacto al momento de contabilizar en dichas cuentas. Nota:- El grupo Status Campo, determina qué campos serán obligatorios, estarán ocultos o serán opcionales al momento de contabilizar una cuenta. Características: A cada cuenta de mayor se le debe asignar un grupo de status campo en el segmento sociedad de la cuenta. Con el Grupo de status campo se puede controlar los datos necesarios para cada cuenta al momento de la imputación. Por ejemplo, el campo División puede ser obligatorio en algunas cuentas patrimoniales, pero no es necesario que este en cuentas de resultado. ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: El grupo status campo
Creado y Compartido por: Maria Del Rosario Haas Naal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 10 – LA VISUALIZACION DE PARTIDAS INDIVIDUALES 1. Las partidas Individuales-Los Estados de Cuentas En la ud 2 vimos Reporte de cuentas de mayor. En esta lección veremos Acreedores y Deudores, con cuentas a cobrar y pagar. A)Selección de Cuentas -Acreedores: FBL1N (GF-Acreedores-Cuenta-Partidas individuales) -Deudores: FBL5N (GF-Deudores-Cuenta-Partidas Individuales Selección de partidas: Partidas Abiertas, Partidas Compensadas, Todas las Partidas B)Tipo de Partidas -Apuntes estadísticos -Operaciones CME Cuenta de Mayor Especial Podremos ver operaciones con Deudores y acreedores vinculados. Layout: permite seleccionar más o menos columnas, ordenar, totalizar… En los reportes de Partidas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La visualización de Partidas Individuales
Creado y Compartido por: Inma Belmonte Manzano
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 9: REGISTRACION DE FACTURAS Y NOTAS DE CREDITO (VIDEO) Factura deudor por transacción Enjoy: FB70 Datos básicos: Referencia: nº factura Importe total de la factura Posiciones: cuenta mayor de ventas En los importes de las posiciones si ponemos Asterisco: salda la diferencia Solapa impuestos: vemos el importe del impuesto. Moneda local: tipo de cambio al que se registrará el doc. Simular salen las automáticas: el IVA Grabamos Factura de Abono de acreedor: Dos transacciones F41 Clásica Calculo impuestos método neto: vamos a opciones de tratamiento: “Impuestos sobre importe neto” Nos da la clase KG, podríamos cambiarla Referencia:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La registración de facturas y notas crédito
Creado y Compartido por: Inma Belmonte Manzano
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 8 – TRANSACCIONES ENJOY PARA DEUDORES Y ACREEDORES Ventaja: no hay que usar claves de contabilización, y las pantallas son más agiles. 1.Las Transacciones FB60: Acreedores (facturas y notas debito) FB65: notas crédito Acreedores FV60/FV65: iguales, pero permiten generar documentos preliminares FB70: Deudores (facturas y notas debito) FB75: notas crédito deudores FV70/FV75: iguales, pero permiten genera 2.Los ingresos de documentos -Barra de herramientas: Modelos de trabajos en: podemos elegir los modelos de imputación y los documentos retenidos Sociedad Simular Registrar preliminar Opciones tratamiento -Solapa Datos Básicos: tenemos aquí los datos de cabecera...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las transacciones Enjoy para Deudores y Acreedores
Creado y Compartido por: Inma Belmonte Manzano
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 7 - LAS TRANSACCIONES CLASICAS DE CONTABILIZACIÓN DE DOCUMENTOS 1. LAS TRANSACCIONES CLASICAS DE CONTABILIZACIÓN DE DOCUMENTOS Contabilizar documentos con Cuentas de mayor lo hacemos con la transacción F-02. En caso de deudores y acreedores: es similar a F-02, para deudores y acreedores se incorporan otras clases de cuentas. Las pantallas son iguales, con diferencias en los datos obligatorios y opcionales. Usaremos “mascaras” de la transacción básica FB01, con ciertos datos ya propuestos 2. FACTURAS DE ACREEDORES F-43: GF-Acreedores-contabilización-FacturaGeneral *KR-Factura acreedor *Clave 31 (Imputación de Acreedor al Haber) (cta proveedor))...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las transacciones clásicas de contabilización de documentos
Creado y Compartido por: Inma Belmonte Manzano
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Introducción al análisis y optimización con SAP HANA Para optimizar una aplicación para utilizarla con SAP HANA tenemos las siguientes herramientas que nos ayudaran a que nuestro código aproveche la potencialidad del paradigma code pushdown. Transacción ST05 (SQL traces): Para poder conocer a que tablas accede un programa y poder determinar por ejemplo, si un SELECT está demorando más tiempo debido a que se está accediendo de forma no optima a la tabla. Transacción SAT (Análisis de tiempo de ejecución): La sección "Tips and tricks" de esta transacción nos permite comparar el performance de diferentes sentencias ABAP. Transacción...
Ambito de estudios: Master ABAP for HANA - Lección: El análisis y la optimización con SAP HANA
Creado y Compartido por: Ricardo Daniel Tovar Barrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
EL PICKING DE LAS ENTREGAS DE SALIDA: * LAS UNIDADES ORGANIZATIVAS DE LA GESTIÓN DE ALMACENES (WM): Para la gestión de almacenes se utilizan las siguientes unid. organizativas a) N° de almacenes b) Tipo de almacenes c) Área de almacenamiento/picking d) Ubicación e) Zona de puesta a disposición de material f) Muelle * LA DETERMINACIÓN DEL ALMACÉN DE PICKING: Si el almacén de picking no está provisto en la posición del pedido, el sistema lo determina cuando la entrega es creada y copia la posición de entrega. Regla STD: - MALA: Se determina a partir del centro suministrador, puesto de exoedición y condición de almacenaje del material definida en el maestro...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: El picking de entregas de salida
Creado y Compartido por: Josephine Irene Figueira Fernandes / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
cuando en un programa ABAP trabajamos con variables, lo primero que vamos a hacer es declara las variables y lo segundo que vamos a tener que hacer consiste en inicializar o blanquear las variables que declaramos, es decir, antes de utilizar las variables en nuestro programa debemos de asegurarnos que su contenido este vacío, es decir que esten limpias. Una variable podría quedar sucia o con determinado contenido ABAP debido a una ejecución previa del programa y esto ocasionaría que el resultado en la ejecución del programa no sea el esperado, que se produzcan errores a la salida del programa. para la inicialización o el borrado del contenido de las variables utilizaremos la sentencia CLEAR. Si deseamos...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El procesamiento de los datos
Creado y Compartido por: Pedro Cruz Barrera / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 5 – LOS INDICADORES DE IMPUESTOS 1.INTRODUCCION A IMPUESTOS Los módulos de Deudores, Acreedores y Libro Mayor contemplan, para cada país: -Calculo de Impuestos -Contabilización -Correcciones -Informes de Impuestos La clase de Impuesto se identifica: V- IVA soportado A-IVA repercutido Info ADICIONAL: Desde transacción de visualización podemos modificar con icono Visualización/Modificación. Desde visualización o Modificación podemos bloquear desde Menú-Detalles-Datos de Bloqueo 2.EL INDICADOR DE IMPUESTOS Los indicadores de impuestos se usan para: -Verificar importe del IVA u otros...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los indicadores de impuestos
Creado y Compartido por: Inma Belmonte Manzano
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 4 – GESTIONAR DATOS MAESTROS DE DEUDORES Y ACREEDORES 1.VISUALIZAR DATOS MAESTROS Existen diferencias dependiendo de si son acreedores o deudores Datos Maestros de deudores En todas las transacciones de datos maestros de deudores tenemos la posibilidad de: -Crear -Modificar -Visualizar Dentro del cliente: tenemos botón “datos de sociedad” para visualizar las solapas correspondientes a la sociedad. *Se visualiza la pantalla con solapas y navegamos entre ellas, *Barra de menú: Pasar a – Etiqueta siguiente Datos Maestros de acreedores Igual que en deudores, pero adicionalmente debemos marcar las vistas del dato maestro. Hay dos iconos para Marcar todos o desmarcar todos. *Se visualiza...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Gestionar datos maestros de deudores y acreedores
Creado y Compartido por: Inma Belmonte Manzano
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.