Se puede definir más de un segmento para un ciclo de traspaso, subreparto o distribución. En un segmento se recoge la siguiente información:
Los objetos de emisor (como los centros de coste), para los que los valores a asignar se calculan utilizando las mismas normas... [+Ampliar Descripción]
Es posible crear o modificar ciclos para imputaciones por períodos en el plan y en el real, así como durante la parametrización del sistema para la definición de imputaciones, o bien en la propia aplicación cuando se ejecute la imputación o desde la visualización... [+Ampliar Descripción]
Es posible agrupar centros de coste según varios criterios. Esto permite utilizar centros de coste para representar la estructura de la empresa en el Sistema SAP.
Se pueden utilizar los grupos para construir jerarquías de centros de coste, que resumen la búsqueda de decisiones,... [+Ampliar Descripción]
Implica medir, registrar y facturar los servicios empresariales prestados. Para hacer esto, debe crear las bases de referencia relevantes (medibles): magnitudes de referencia que pueden utilizarse como tales. En la Contabilidad de centros de coste, estas bases se denominan clases de actividad. La facturación... [+Ampliar Descripción]
Los registros maestros de cuenta de mayor comprenden los datos que siempre necesita el libro mayor para determinar la función de la cuenta. Los registros maestros de cuenta de mayor controlan la contabilización de las operaciones contables en cuentas de mayor y el procesamiento de los datos... [+Ampliar Descripción]
Código que se coloca en el maestro del centro de coste para clasificarlo. A la vez define valores por defecto para el mismo maestro.
Por otro lado, define las clases de actividad que se pueden relacionar con los centros de costes en términos de tarifas para las facturaciones de actividad.
La... [+Ampliar Descripción]
Contiene la cantidad de períodos contables del ejercicio y la cantidad de períodos especiales.
Se define un máximo de 16 períodos contables en el componente de Controlling (CO). Para definir la variante de ejercicio, vaya al Customizing de la Gestión financiera.
Debe... [+Ampliar Descripción]
Permite evaluar segmentos de mercado, que se pueden clasificar según artículos, clientes, pedidos o cualquier combinación de éstos, o unidades comerciales estratégicas, tales como las organizaciones de ventas o las divisiones, con respecto al beneficio o el margen de... [+Ampliar Descripción]
El componente Controlling de gastos generales permite planificar, imputar, controlar y supervisar los gastos generales. Es una preparación importante para una cuenta de resultados sólida, así como para un cálculo del coste del producto preciso.
La planificación en... [+Ampliar Descripción]
Nos permite vincular pasos de nuestros procesos con pasos de configuración. De esta manera en una implementación, un usuario define el modelo de negocio, y luego se vinculan los puntos de customizing y transacciones afectadas por este proceso, de manera de que “la teoría concuerde... [+Ampliar Descripción]
Su propósito de ayudar a extraer información pertinente de la empresa necesaria para el proceso de implementación de las aplicaciones. Estos Blueprints fueron diseñados a través de estos cuestionarios para probar a través de la información suministrada... [+Ampliar Descripción]
ASAP es un acrónimo para la metodología Accelerated SAP, desarrollada por SAP AG para la ejecución de proyectos de implementación de sus soluciones de software.
Inicialmente fue creada para lograr una práctica estándar en las actividades tanto de consultoría... [+Ampliar Descripción]
Las autorizaciones se definen mediante objetos de autorización. Un objeto de autorización específica los campos que aparecen en una autorización. El sistema verifica si un usuario tiene la autorización correspondiente para determinados valores de campo en el registro... [+Ampliar Descripción]
SAP provee un portal que, a través de este, genera una comunicación fluida entre sus clientes y SAP.
Este portal ayuda a los clientes a:
Encontrar documentación
Establecer glosarios de ayuda
Notificar de releases o cambios
Cuenta con un foro de comunicación... [+Ampliar Descripción]
Básicamente, es una comunicación de SAP a sus clientes, donde se explica un posible error, mejora o funcionalidad.
En los casos de los errores suele contener la solución implícita que se puede implementar directa o manualmente en nuestro sistema para corregir el error dado.... [+Ampliar Descripción]