
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP CO

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP CO creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP CO.
Actualmente existen 2.422 Publicaciones Académicas en SAP CO.
✒️Publicaciones SAP CO por tema tratado en lecciones
:: E
El agrupamiento y tratamiento colectivo
En esta lección aprenderemos cómo llegar a una agrupación de órdenes y el procesamiento de los grupos.
Lección con 40 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 5: Las órdenes internas de CO
El bloqueo de período
En esta lección analizaremos el uso del bloqueo de período para interrumpir las transacciones reales y plan del negocio para un sociedad CO,
Lección con 30 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 4: Las actividades de cierre mensual
El cálculo de provisiones
En esta lección ahondaremos en la determinación de costos por los cuales la Contabilidad Financiera aún no ha incurrido, pero se deben periodificar.
Lección con 44 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 4: Las actividades de cierre mensual
El centro de costos
En esta lección nos familiarizaremos con la estructura jerárquica organizacional. Crearemos centros de costos y entenderemos la relación entre los mismos.
Lección con 68 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 2: Las unidades organizativas y los datos maestros
El ciclo integrado de planificación y costeo en base a la actividad
En esta lección analizaremos los conceptos del ciclo integrado de planificación y el costeo en base a la actividad.
Lección con 27 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 7: La planificación en CO
El cierre mensual de órdenes internas de CO
En esta lección describiremos las transacciones efectuadas para el cierre mensual de las órdenes internas de CO. Analizaremos las contabilizaciones y liquidaciones correspondientes.
Lección con 35 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 5: Las órdenes internas de CO
El costeo de materiales
dEn esta lección escribiremos el mantenimiento y entradas necesarias para los datos maestros de material. También cómo ejecutar estimación de costos de único y múltiple nivel para materiales y las tres vistas del
Lección con 29 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 7: La planificación en CO
El ingreso de contabilizaciones primarias
En esta lección veremos la ejecución de transacciones y los efectos de las mismas.
Lección con 53 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 3: Las contabilizaciones basadas en eventos
El ingreso de valores estadísticos
En esta lección analizaremos cómo los valores estadísticos pueden servir como factores de trazabilidad para distribuciones periódicas o para reportes de valores estadísticos.
Lección con 45 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 4: Las actividades de cierre mensual
El libro de reconciliación
En esta lección utilizaremos el libro de reconciliación.
Lección con 34 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 4: Las actividades de cierre mensual
El sistema de información
En esta lección analizaremos los distintos reportes que podemos encontrar en el sistema de información de CO.
Lección con 31 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 6: Los controles de CO
El uso de las órdenes de CO: escenarios, órdenes reales y estadísticas
En esta lección trataremos las opciones para las cuales las órdenes de gastos generales o internas son utilizadas y la importancia que tienen como objeto de imputación de CO.
Lección con 43 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 5: Las órdenes internas de CO
:: F
Filas y Columnas de modelo
Explicaremos de qué manera, los informes con estructuras similares de filas y columnas se pueden usar para crear modelos de filas y columnas. Los mismos nos ayudan a ahorrar tiempo, cuando se definen nuevos informes.
Lección con 12 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Avanzado - Unidad 7: Reporting y Monitoreo de Customizing
Funciones Globales de los datos maestros de CO
Nos familiarizaremos con la dependencia temporal de los datos maestros y aprenderá como combinar datos maestros en grupos y tratarlos de esta manera.
Lección con 17 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Avanzado - Unidad 2: Unidades organizativas y Datos Maestros
:: I
Imputar costes por procesos a un producto
Describiremos la contabilidad de los costes por procesos y la forma que se trabaja con modelos.
Lección con 15 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Avanzado - Unidad 4: Planificación de Costos de Productos
Introducción a la planificación
Trataremos los conceptos básicos de planificación que utilizaremos en el resto del módulo de estudios.
Lección con 14 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Avanzado - Unidad 3: Cierre de Período y Órdenes Internas
Introducción a la planificación
En esta lección entenderemos las metas de la planificación. Introduciremos el concepto de versiones y derivar planificaciones desde otras planificaciones. Luego definiremos nuestras vistas de la planificación.
Lección con 32 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 7: La planificación en CO
Introducción a la planificación de costo de producto
Describiremos los objetivos que persigue la planificación de coste del producto y del ciclo de vida del producto.
Lección con 20 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Avanzado - Unidad 4: Planificación de Costos de Productos
:: L
La asignación de centros de beneficio
En esta lección analizaremos la asignación de los centros de beneficios a los objetos de imputación de CO para asegurar la transferencia dentro de SAP.
Lección con 34 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 6: Los controles de CO
La ayuda e interfaz de usuario
En esta lección te haremos uso de la ayuda y la personalización de la interfaz de usuario.
Lección con 57 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP CO Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al sistema SAP
:: ¿Realmente desea a aprender SAP CO?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 15 Agosto 2022 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP CO, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP CO por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP CO (Scroll panel).
Control de CO. Los parámetros de configuración que contiene una sociedad CO para la contabilidad de centro de centro de beneficios. Para visualizar esta configuración vamos a 0KE5. Vemos que el centro de beneficio ficticio está creado con DUMMY. La jerarquía estándar de centros de beneficio es Curso CO. La moneda local de CeBe es la moneda de la sociedad CO, pero puede definirse la moneda de CO la de grupo y la de CeBe. En el caso de definir la de CeBe debemos indicarla en el campo vista de valoración. Por último, el indicador de control indica a partir de qué ejercicio está la actividad a la contabilidad de centros de beneficios.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La configuración de la sociedad CO
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Reportes de centros de costes. Hay una gran variedad de informes para la contabilidad de centros de costes. Además las características para los mismos que se pueden parametrizar por usuario. Vamos al sistema Info de la contabilidad de centro de costos a través de: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centros de coste - Sistema info Primero vemos las configuraciones posibles por usuario presionando en Opciones de usuario (RPC0). Para cada usuario podemos disponer de datos parametrizados como dejar fijo una Sociedad CO para los informes, o Grupos de centros de coste, clases de actividad, valores estadísticos y hasta clases de costo fijas para un usuario. Estos valores serán...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El sistema de información
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Planificación, presupuesto y control de disponibilidad Se realiza el presupuesto en un objeto de CO. El presupuesto es similar en todos los objetos, centros de costos, órdenes, etc. Se realiza la demostración con una orden interna. Vamos a: - Finanzas - Controling - Órdenes de CO - Presupuestación - Presupuesto original - Modificar (KO22) Elegimos nuestra orden de CO y confirmamos con ENTER para ingresar. Cargamos el importe que nos han asignado para cada ejercicio. Se debe ingresar también el importe total de la suma de los ejercicios. Verificamos el ingreso y grabamos. Vemos que se ha registrado el documento de la partida presupuestaria. Con la...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La planificación, el presupuesto y el control de disponibilidad
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Gestión de status de órdenes de gastos generales Ingresamos a la transacción OK02. Para el esquema de status de órdenes internas vemos que está creado el status de usuario NCOM de no contabilizar. Si hacemos doble clic en no contabilizar vemos que en este status de usuario que se prohíbe la actividad de contabilizar cuentas de mayor. Ahora nos dirigimos a Orden Manager /NKO04 y modificamos en la solapa de Controling una orden el status de usuario. Podemos ver qué entre las operaciones permitidas antes de agregar status de usuario, se encuentra la operación de contabilizar cuentas de mayor. Ahora bien, si agregamos de usuario NCOM y re chequeamos las operaciones permitidas, ya no se encuentra...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La gestión de los status de órdenes de gastos generales
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Datos Maestros de las Órdenes de CO Usar la herramienta de Orden Manager para poder buscar, tratar y crear órdenes internas de CO. Para poder usar OM vamos a: - Finanzas - Controling - Órdenes de CO - Datos maestros - Orden manager (KO04) Cargamos nuestra sociedad e ingresamos. Podemos ver un Pool de trabajo personal que son las órdenes internas que hemos tratado anteriormente. Si presionamos la opción orden y de acuerdo a criterios de búsquedas en el machcode, se pueden agregar al Pool de trabajo personal más órdenes internas. Podemos tomar una orden del Pool de trabajo para poder visualizar el maestro o presionar la opción de modificar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los datos maestros de las órdenes de CO
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Bloqueo de periodos Como bloquear los periodos para ciertas actividades. Vamos a: - Finanzas - Controling - Contabilidad de clases de coste - Entorno - Bloqueo de periodos - Modificar (OKP1) Al ingresar elegimos a nuestra sociedad CO, el ejercicio y la versión correspondiente. Los bloqueos de los periodos se pueden realizar tanto para la Real como la Plan. Pulsamos el icono Real (F5). Vemos todas las actividades que posee CO y que podemos realizar un bloqueo para cada una de estas y en un correspondiente periodo. Lo que nos solicitan, como ejemplo, es evitar que se contabilicen en la contabilidad de gestión si las partidas provienen de la contabilidad financiera FI para el...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El bloqueo de período
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Subreparto Vemos como se puede contabilizar un traspaso mediante el sub- reparto. La idea de este tipo de distribución es de alocar los valores contabilizados de un centro de costo en otros; pero esta vez usando una clase de costo secundario de su reparto sobre el total de una o más clases de costo primarios del objeto emisor. Vamos a: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centros de coste - Sistema info - Informes de la contabilidad CeCo - Comparaciones plan/real - Centros de coste: Real/Plan/Desviación En este caso se desea que los costos de oficina, imputados en las clases de costos 520111 y 520112 se alojen en los centros de costos con una única...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La distribución / valoración de costos
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Re contabilizaciones periódicas Re contabilizaciones que se realizan en el cierre de periodo de CO. Como ejemplo, en el cálculo de traspaso, se realizará un traspaso de gasto telefónico registrado en el centro de costo imputándolo en el centro de costo correspondiente en base a las unidades consumidas por cada uno de estos. Primero vemos los valores de unidades telefónicas consumidas por los centros de costo en el sistema info. Vamos a: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centros de coste - Sistema info - Informes de la contabilidad CeCo - Otros informes - CeCo: estratificación de costes Seleccionamos los centros de costos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las re-contabilizaciones periódicas
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ingreso de valores estadísticos Vemos cómo es posible registrar los valores estadísticos para un centro de costos. Vamos a: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centros de coste - Contabilizaciones reales - Valores estadísticos - Registrar KB31N Ingresamos la sociedad CO, damos a Enter Ingresamos en centro de costo CeCo rec., valores estadísticos Vestad., cargamos las cantidades en Cantidad total. Podemos ver que se puede cargar los valores en forma de lista o en forma individual. Presionamos Traspasar y por último grabamos para contabilizar. De esta forma se registraron por ejemplo las líneas telefónicas como valor estadístico...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El ingreso de valores estadísticos
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Distribución directa en base a las actividades emisoras Vemos como se realiza una registración de una distribución directa en base de la actividad emisora. Cuando un centro de costo realiza trabajo/ servicio a otro centro de costos o a otros objetos de CO, podemos registrarlo con elementos como las clases de actividad que se imputan con clases de costo secundarias registrando un crédito en el centro de costo emisor y un débito en el receptor. Como condición previa a esta imputación debemos tener registrado el valor plan. Para contabilizar una distribución en base de la actividad: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centros de coste - Contabilizaciones...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La distribución directa en base a las actividades emisoras
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ajustes de contabilidad de CO Ingresamos a la transacción KB61. Para realizar el ajuste necesitamos de un documento contable FI con su número de documento, sociedad y ejercicio. Al ejecutar podemos ver la imputación de la línea de costos. Podemos imputar directamente el total contra un centro de costos reclasificando el total de la partida, o modificar el importe para reclasificar una parte a un objeto de costo y otra parte a otro. Grabamos y pasamos a visualizar nuestro traspaso. Vemos el documento de CO grabado pulsando en traspaso y luego en visualizar para contabilizar la partida. Se ve que la contabilidad realizada de los créditos sobre el centro de costo original y los débitos sobre los nuevos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los ajustes de contabilidad de CO
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Herramientas de asignación de objetos de imputación Con la transacción KA02 como se puede asignar un objeto de CO por Default. Para modificar la clase de costo a la que le asignamos un objeto de imputación por default. Cargamos en la solapa “imputación propuesta” el centro de costo que deseamos. Grabamos. Luego corroboramos la modificación ingresando una contabilización primaria. Ingresamos a la transacción FB50, cargamos los datos para la contabilización, cargamos la clase de coste en cuestión y se corrobora que se propone por default el centro de coste que hemos cargado en el maestro de la clase de coste como imputación propuesta. Este centro de costo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las herramientas de la asignación de cuentas a objetos de imputación
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Cómo correr y encontrar un reporte de report painter dentro de CO Seguimos la siguiente ruta: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centro de coste - Sistema info - Herramientas - Report Painter - Informe - GRR3 – Visualizar Seleccionamos un reporte creado para para el entorno de centro de costos. Haciendo doble clic podemos ver como se estructura el reporte confeccionado. Pulsamos ejecutar y pasamos directo al ámbito de ejecución del reporte. Cargamos los datos correspondientes para la ejecución. Una vez cargados y ejecutados, podemos ver que la estructura del reporte está como lo vimos en la vista técnica del informe....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los reportes de la contabilidad de centro de costos
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ejemplo sobre la imputación real y estadística en la combinación orden y centro de costo El centro de costo puede tomar la doble figura real o estadística sin que se lo indique como tal, depende del objeto con el que se acompaña y actuará de una forma u otra. En cambio, la orden en su maestro, debe estar diferenciado si es real o estadística. Tomamos el primer caso que es una orden real y un centro de costo como estadístico. Verificamos el maestro de la orden interna primero: Ingresamos a la transacción KO03 tomamos el código de orden y al ingresar presionamos sobre la solapa de control donde verificamos que el flag de orden estadística no se encuentra marcado indicando...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El ingreso de contabilizaciones primarias
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Procesamiento colectivo de datos maestros Las modificaciones de objetos de CO como los centros de costos. De forma colectiva a través de parámetros de grupos. Ingresamos a: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centros de coste - Datos maestros - Tratamiento colectivo - Modificar (KS12) Al ingresar, tenemos varias opciones, una sería tomando el intervalo de centro de coste, otra mediante grupo de centro de costo que refiere a la jerarquía estándar. Mediante una variante de selección que deberíamos crear estableciendo los parámetros de selección, o mediante la opción de todos los centros. En este caso tomamos un nodo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las funciones globales de los datos maestros
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Demostración de la carga de valores estadísticos La forma en que los valores estadísticos, como datos maestros son creados en el sistema de CO. Para el ingreso de un valor estadístico seguimos la siguiente ruta: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centros de coste - Datos maestros - Valores estadísticos - Tratamiento individual - Crear (KK01) Al ingresar volcamos el código de nuestro dato maestro y confirmamos con el intro del teclado. Luego cargamos la denominación y la unidad que manejará. Por último, tenemos que definir si el valor estadístico fijo o variable. Confirmamos el registro con la grabación....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los valores estadísticos
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creando clases de actividad El ingreso de los datos maestros de una clase de actividad que nos servirá para medir y planificar los valores de las actividades como horas de consultoría u otros servicios. Para crear los datos maestros debemos ir a: - Finanzas - Controling - Contabilidad de centros de coste - Datos maestros - Clase de actividad - Tratamiento individual - Crear (KL01) Ingresamos un código de actividad y una validez correspondiente. Al confirmar con un intro ponemos la denominación y descripción de nuestra actividad. La unidad de la actividad será en horas que es la unidad de medición para cuantificar esta actividad....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: La clase de actividad
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creando clases de costos primarias y secundarias Dentro del escenario de un plan de cuentas existen diversos tipos de cuentas y dentro de estas hay datos maestros que se conjugan tanto en FI como en CO. Las clases de costos primarios necesitan previamente de una cuenta mayor de FI creada para poder crear una clase de costo primario. Vamos a corroborar primero que la cuenta de mayor esté creada en finanzas por ello vamos a: - Finanzas - Gestión financiera - Libro mayor - Datos maestros - Cuenta de mayor - Tratamiento individual - Central (FS00) Cargamos nuestra cuenta a comprobar y efectivamente notamos que es una cuenta de mayor y la cuenta pertenece al estado de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las clases de costos
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creando nodos y centros de costos Vemos cómo se modifica la jerarquía o estructura estándar de los centros de costos siguiendo la siguiente ruta: - Finanzas - Controling - Contabilidad de clases de costes - Datos maestros - Jerarquía estándar - Modificar (OKEON) Tipeamos la nuestra sociedad CO y al confirmar vemos los nodos correspondientes a la jerarquía. Como queremos generar un nuevo nodo del mismo nivel que el del hardware nos posicionamos sobre el nodo principal presionamos el botón de crear y por último “grupo asignado nivel inferior”. La pantalla se desplegará permitiendo el ingreso del nombre del grupo o nodo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El centro de costos
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Análisis de los componentes característicos de la administración contable de CO El componente de la Contabilidad de Gestión del módulo de CO en mySAP ERP contiene todas las funciones contables necesarias efectivas para el control. La Contabilidad de Gestión de CO concreta la contabilidad interna en el instante que entrega la responsabilidad de administrar y controlar los procedimientos de la compañía con la información necesaria. CO dota de todas las opciones de control y no se encuentra restringido desde el aspecto legal, como la contabilidad externa (FI) La Contabilidad Interna o de Costos se representa con CO y la externa con FI. Componentes de la Contabilidad de Gestión...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los componentes de la contabilidad de CO
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Elementos organizativos Algunos de estos elementos o unidades organizativas tanto para finanzas, logística y gestión de capital humano mencionamos: 1. Cliente/ Mandante que se sitúa en el nivel jerárquico más alto en el sistema de SAP. Todos los datos o especificaciones que se introduzcan en este nivel son válidos tanto para las sociedades como para las estructuras organizativas. El usuario debe de introducir una clave de mandante cuando entra al sistema de SAP. Esa clave define en donde desea trabajar el mandante. 2. Sociedad el módulo FI, o de finanzas, integra una unidad contable legal e independiente. Se debe tener una sociedad financiera en SAP para poder operar. Todas las operaciones para...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los conceptos válidos en todo el sistema
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Parametrizaciones personales y datos de usuario. Parametrizaciones que vienen con el sistema y que SAP permite le permite cambiar al usuario. Podemos acceder desde la barra del menú al menú del Sistema, Valores prefijados y por último a Datos propios. También podemos acceder desde el campo de comandos con la transacción: su3 Una vez ingresado en la transacción desde la solapa de dirección del usuario, se puede modificar o tratar los datos generales de nombre, teléfono, dirección de correo electrónico, etc. En la solapa de valores fijos el usuario selecciona como quiere que aparezcan sus datos, como ejemplo si quiere que la representación decimal sea con comas o puntos,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las parametrizaciones personales y datos de usuario
Creado y Compartido por: Miguel Angel Villanueva Piqueras
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los centros de costos tienes la dualidad de poder registrar costos de manera real y estardística, mientras que las órdenes de CO, dependen de como se encuentren creadas en el maestro de órdenes, si se declararon como ordenes reales o estadísticas. Si se genera doble imputación de un registro (CECO y OI), el comportamiento es diferente dependiendo de como fue declarada la OI en el maestro. Si fue creada como estadística la contabilización real queda en el centro de costos y la estadística en la OI, mientras que si la orden fue creada como real, la contabilización real queda en la OI y la estadística en el CECO.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El ingreso de contabilizaciones primarias
Creado y Compartido por: Juan Carlos Navarro Ramirez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ERRORES EN LAS CONTABILIZACIONES: Respecto a los errores de las contabilizaciones, debemos tener en cuenta: Se corrigen mediante "recontabilizaciones" en la contabilidad de gestión de CO. Los costos se recontabilizan en las clases de costo primarias. Debemos diferenciar entre Recontabilización y Alocación, transferencia o distribución: Recontabilización: El importe del debito original se reduce en el emisor Alocación, transferencia o distribución: El importe del debito no sufre cambios, sino que se realiza un crédito en el emisor.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: El ingreso de contabilizaciones primarias
Creado y Compartido por: Viviana Cristancho Alvarez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CLASES DE COSTES *Que son las clases de costes: Representan las cuentas PRIMARIAS Y SECUNDARIAS que utiliza CO para imputar costos y gastos. *Importancia: Cualquier módulo debe imputar una clase de coste para la integración con CO. Con las clases de costes nos comunicamos a otros módulos. Las clases de costes se dividen en dos: Costes primarios: Requieren la creación de una cuenta de mayor en FI. Primero se debe crear la cuenta de mayor en FI, y posteriormente la clase de coste en CO. Costes secundarios: No Requieren la creación de una cuenta de mayor en FI. Pueden estar solamente creados en CO.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las clases de costos
Creado y Compartido por: Viviana Cristancho Alvarez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Diferencia entre contabilidad interna y externa Contabilidad interna: Gestión del modulo CO. Controla los costes e ingresos, Analiza los resultados de la compañÍa, gestiona los gastos, valida la rentabilidad. Es la contabilidad de gestión. Contabilidad externa: Gestión modulo FI Contabilidad financiera en base a la ley, balances, estado de resultados de la empresa. Es la contabilidad financiera. COMPONENTES CONTABILIDAD DE GESTIÓN: Contabilidad centros de costos Costos de producto Análisis de rentabilidad Centros de costo Tipo de actividad Procesos de negocio Ordenes internas
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Los componentes de la contabilidad de CO
Creado y Compartido por: Viviana Cristancho Alvarez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Buen día a todos, Mi nombre es Viviana Cristancho. Soy de Bogota Colombia. Soy contadora publica con especialización en Gerencia de proyectos de la Universidad piloto de Colombia. Actualmente soy Jefe de presupuestos en la Empresa Arturo Calle. Hace 3 meses me ascendieron a este cargo y para poder desempeñarlo bien me encuentro estudiando el modulo CO de SAP. Nunca habia estado trabajando en SAP por lo cual es algo nuevo para mi, adicionalmente me gusta mucho conocer de SAP, me parece que abre muchas puertas profesionales y laborales, sube mucho el perfil de nuestra hoja de vida. Espero aprender mucho y recibir por parte de ustedes los aportes que consideren necesarios, Mil gracias.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Viviana Cristancho Alvarez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Módulos que constituyen SAP y resumen general funcionalidades de cada uno: FI Gestión Financiera: Contable y financiero CO Contabilidad de costos: Estructura de costos AM Activos fijos: Bienes para el uso de la empresa MM Gestión de materiales: Fases gestión de materiales SD Ventas y distribución: Relación clientes PP Planificación producción: Gestión producción PM Mantenimiento de planta: Actividades mantenimiento HR Recursos humanos: Gestión personal QM Control de calidad: Aseguramiento calidad producto PS Project System: Seguimiento detallado proyectos WF: Workflow: Herramienta de automatización y control de tareas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: SAP ECC y los módulos que lo constituyen
Creado y Compartido por: Viviana Cristancho Alvarez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Soluciones empresariales y aplicaciones de SAP Soluciones Empresariales de SAP: Se crean para cumplir necesidades de determinados negocios. (Son versiones de SAP) Existen 4 soluciones o versiones: SAP BUSINESS SUITE: Aplica para empresas con muchos usuarios SAP BUSINESS ALL IN ONE: Aplica para empresas con pocos empleados SAP BUSINESS BY DESIGN: Aplica para medianas empresas SAP BUSINESS ONE: Aplica para pequeñas empresas APLICACIONES DE SAP: Aplican para todos los negocios sin importar la industria SAP ERP es la principal aplicación de SAP BUSINESS SUITE Y a su vez tiene 4 aplicaciones: Financials Human Operations services
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Las generalidades de SAP
Creado y Compartido por: Viviana Cristancho Alvarez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Buenas noches Soy Angela, Contador de profesion y en constante crecimiento laboral, me vincule hace unos meses a una compañia comercializadora de prendas de vestir, esto me ha permitido iniciar mi carrera de consultor funcional de SAP CO puesto que la compañia me brindo la oportunidad de trabajar con ellos por mi experiencia en el area de costos, sin embargo me requiere capacitarme en el manejo del sistema con el fin de implementar y/o desarrollar procesos que faciliten el costo de sus producciones. En el tiempo que he trabjado con SAP me parece un sistema muy versatil pues se adapta a las necesidades de compañias de diferentes sectores y ofrece desarrollos que permitan el cumplimiento y eficiencia en los diversos procesos....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Angela Viv Torres Pava / Disponibilidad Laboral: FullTime
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP CO
- 📗Ebook SAP CO Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Consultas y Soporte

👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
:: Garantía de Calidad CVOSOFT:
- Experiencia: +13 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.