
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
UNIDAD 2 (7) - EL PRINCIPIO DE VERIFICACION POR DOS O MAS PERSONAS 1 - INTRODUCCION Se puede definir que una persona pueda realizar modificaciones en los datos maestros de deudor i acreedor y que otra persona sea responsable de confirmar las modificaciones. CONFIGURACION Transacción SPRO AMPLIACION DEL MENSAJE DE ERROR Transacción FK08 Confirmación de los cambios Transacción FK09 El programa puede delimitarse por Deudor/ Acreedor Sociedad Cuentas no confirmadas Cuentas rechazadas Cuentas a confirmar por el usuario 2 LOS REPORTES DE MODIFICACIONES DE DATOS MAESTOS Visualizaciones modificaciones de acreedores Transacción S_ALR_87012089 Programa: RFKABK00...
Creado y Compartido por: Marco Bolanos / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Hola estimados, mi nombre es Eduardo Paredes Sáez, Ingeniero Eléctrico mención en Automatización. Estoy muy agradecido en esta primera unidad. La verdad tenia cero conocimiento del Sistema SAP y estar al día con la historia de 40 años en 7 días me deja totalmente satisfecho. Espero tener otra oportunidad laboral en este medio tan competitivo y ser un aporte al modelo informático. La intención de manejar la programación en cualquiera de sus lenguajes es algún día poder complementarla con la automatización de procesos para extraer datos de maquina en tiempo real. Saludos hacen un gran trabajo.
Creado y Compartido por: Eduardo Sebastian Paredes Saez / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El lenguaje SQL y la sentencia SELECT LECCION 6º DE 10 1 - El lenguaje SQL. Lenguaje de consulta estructurado, interfaz para cominucacrse con la base de datos y realizar operaciones de acceso y manipulacion de la informacion almacenda. Las sentencias SQL la podemos clasificar en 3. Lenguaje de definicion de datos(DDL) : se usa para definir estructuras como el esquema, la base de datos, las tablas de db, las restricciones, etc. Se dispone de CREATE, ALTER, DROP Lenguaje de manipulacion de datos (DML): se usa para manipular los datos. SELECT, INSERT,UPDATE, MODIFY, DELETE. Lenguaje de control de datos(DCL): se usa para dar o quitar permisos sobre los objetos a los que los usuarios se conectan a la base de datos. GRANT,REVOKE....
Creado y Compartido por: Pablo Adrian Oggero
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las estructuras y las ayudas de búsqueda LECCION 5º DE 10 1 - La creacion de una estructura. Es un tipo de dato compuesto formado por un conjunto de campos relacionados logicamente entre sí. SE11 para creala. --> tipo de datos .. nombre-->crear. seleccionar estructrura. descripcion breve y los campos activamos. detalle categoria de ampliacion, ampliable de cualquier manera activamos nuevamente. no sale mensaje de advertencia. 2 - La creacion de una ayuda de busqueda para parametros. se utiliza para mostrar en pantalla todos los valores disponibles para un campo en particular, de modo que el usuario seleccione alguno de ellos y no tenga que escribirlos. SE11 selecionar ayuda para busqueda,...
Creado y Compartido por: Pablo Adrian Oggero
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las superficies de actualización y la visualización de los registros LECCION 4º DE 10 1 - La creacion de una superficie de actualizacion para una tabla base de datos. Es un objeto que se crea para una tabla base de datos y que nos permite crear, modificar y eliminar los registros de datos almacenados en la tabla base de datos. transaccion SE54: generador actualiz.tab. superficie de actualizacion. transacion SM30, para crear modificar eleminar registros de la tabla. que tengan creadas una superficie de actualizacion en el sistema. 2 - La visualizacion de los registreas de una tabla base de datos. Se16 podemos visualizar los datos. una vez ingresado hay varias opciones: visualizar, clasificacion ascendente, descendente, marcar...
Creado y Compartido por: Pablo Adrian Oggero
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de Documentos con Referencia: Cuando requerimos crear un nuevo documento en SAP, por ejemplo, un pedido, podremos asociarlo a otro ya existente en el sistema, de manera de facilitar la tarea, por un lado, y por otro, constituyan una secuencia de documentos asociados a una determinada operación de compras. Se tomará como ejemplo un nuevo pedido: Se ingresará a la transaccion: ME21N ( creación de un nuevo pedido ) Se ingresa el documento de referencia: Si se sabe el número del documento, por ejemplo si se toma como referencia un solpe,entonces se ingressa el número de solpe y se da enter y se verá que la aparicencia de la ventana a cambiado. Caso contrario no se tenga esa información,...
Creado y Compartido por: Carlos Alfredo Gonzalez Rodriguez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de Documentos sin Referencia Hay dos opciones posibles para crear un documento en SAP: Creación sin referencia: la creación de un nuevo documento se hace desde cero, ingresando manualmente todos los datos requeridos, es decir, que el documento no tiene relación con ningún otro. Creación con referencia: se indica un documento como referencia para la creación de uno nuevo, pudiendo estos documentos tener relación, por ejemplo: tomar una solicitud de pedido para crear el pedido de esta solicitud, o no tener relación entre ellos, es decir, tomar un documento ya existente para crear otro que posea características similares. En ambos casos SAP toma los datos de...
Creado y Compartido por: Carlos Alfredo Gonzalez Rodriguez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
BARRAS DE HERRAMIENTAS - DESCRIPCIÓN Y UTILIZACIÓN Barra Principal: Válida para casi toda la aplicación. Contiene los botones: Casilla de transacciones: Espacio donde se registra el código de transacción Guardar el Documento: Finaliza el procedimiento y guarda el documento actual Flecha Verde: En medio de un procedimiento vuelve al paso anterior. Flecha amarilla: Finalizar el proceso actual. Flecha roja: Abandonar la operación y/o las flechas restantes no respondan Imprimir: permitirá imprimir la información actual Buscar: Busca información en el ámbito de SAP en el que nos encontremos Abrir un nuevo modo: permite trabajar con varias sesiones o ventanas simultáneamente...
Creado y Compartido por: Carlos Alfredo Gonzalez Rodriguez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Descripción y ejemplos de documentos de compra: Cuando se crean documentos de compras, los datos de propuesta se transfieren a los documentos de compras desde los registros maestros existentes. Con ello se reduce el trabajo necesario para introducir los datos. En el nuevo documento también se toman otros datos del registro maestro de materiales, como las unidades de medida, el texto breve del material y el texto del pedido de compras. Los datos del registro maestro de proveedores incluyen la dirección y los datos de pago. En los registros info de compras se pueden grabar datos específicos de proveedor para un determinado material (por ejemplo, plazo de entrega y precio de compra). Documentos de compra . ejemplos:...
Creado y Compartido por: Carlos Alfredo Gonzalez Rodriguez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS DATOS DEL ENCABEZADO: Incluye los datos generales del documento y que afectan la totalidad del mismo. DATOS DE ITEM O POSICIONES: Incluye la información de los materiales y/o servicios a adquirir. CREACIÓN DE DOCUMENTO: Los documentos de compras pueden ser creados manualmente o con referencia a otro documento (heredan datos y validaciones del documento de origen). Los items pueden ser creados mediante código (maestro de materiales) o con una leyenda descriptiva. Tomar en cuenta: Para determinar si un dato se encuentra en la cabecera o en posiciones basta con pensar si es único para todo el documento o si puede ser diferente en cada posición. Por ejemplo en una factura el dato de...
Creado y Compartido por: Carlos Alfredo Gonzalez Rodriguez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page8 con sus allegados o en sus redes sociales.