CVOPEN ACADEMY®

CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.

Mostrar opciones de filtrado


✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Master

Creación del documento sin referencia Procedimiento: Ingresar a la transacción ME21N Seleccionar la clase de documento: Dependiendo de la clase de documento que se elija, está indicará el rango de números del documento, el estado de los campos, si es opcional u obligatorio, nos indicará los tipos de ítems posibles, la relación con otros documentos del proceso de adquisición. Completamos los datos: Tanto los datos de cabecera como los datos de los ítems del documento Aceptamos los datos ingresados Presionamos el botón verificar para comprobar que no existen errrores .Guardamos el documento: Si no existen errores se guarda el documento, en caso...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Lisseth Carballo Caballero / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Categorías y determinación de ítems y procesos especiales Cuando creamos un nuevo pedido debemos de definir el tipo de posición para el ítem, este indicará una serie de características del mismo. En el campo "P" tipo de posición se encuentran los distintos tipos de posición de pedidos: Está el normal, posición inicial/límite, consignación, subcontratación, pedido a terceros, texto, trasladar, prestación servicios. Pedido para consignación Se refiere al proceso donde un proveedor entrega mercancía para ser mantenida en stock a la espera de ser utilizada o vendida. El ítem del pedido es definido con el tipo...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Lisseth Carballo Caballero / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Generalidades del documento Características y prioridades de los pedidos. El pedido es un documento que se genera por la necesidad de satisfacer algún requerimiento de adquisición de bienes y/o servicios y que fue previamente evaluado por los responsables. El documento puede ser generado manualmente ante una solicitud de pedido que fue generado en otro sector de la empresa. No es obligatorio que el pedido se origine a partir de una Solped Cuando son materiales consumibles, la creación del documento va a requerir una imputación a algún objeto contable. El ingreso de los materiales en el documento puede ser mediante el código que se encuentra en el maestro de materiales o mediante...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Lisseth Carballo Caballero / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Introduccion a SAP PP SAP PP o Control y Planificacion de la Produccion de SAP nos permite realizar las tareas de planificacion de la produccion del dia a dia de una empresa. Es el proceso de alinear la demanda con la capacidad de fabricacion para crear lineas de produccion y adquisicion de productos terminados y materiales componentes. El objetivo de SAP PP es asegurar que la produccion se lleva a cabo de forma efectiva, alineando los procesos de produccion con los tiempos de entrega prometidos a los clientes. SAP PP se divide en 2 partes: Planificacion y Ejecucion La Planificacion nos ayuda a determinar la planificacion de los materiales y la capacidad de la planta. Por otro lado, la Ejecucion contiene las tareas de: creacion de ordenes de...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Mathias Peña / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

CAMPOS El concepto de Campos se encuentra asociado a la estructura de las Tablas de SAP. Concretamente, cada una de las columnas o datos que constituyen una tabla son denominados "Campos" y posee un dato único o específico en todas las líneas o registros. Para aclarar el concepto pensemos en un ejemplo práctico... mencionando algunos datos de cabecera de un Pedido, por ejemplo, Clase de documento, Proveedor, Sociedad y Grupo de Compra; éstos datos que se visualizan mediante la transacción correspondiente se encuentran alojados en una misma tabla (ver TABLAS) y cada uno de ellos en un "campo" o columna. De esta manera, en una tabla, no importa de cual se trate, la información...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Juan David Ramirez Zambrano / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

CONCEPTO BASICO MRP Principios del MRP: Para el customizing de "indicador de creación para solicitudes de pedidos" ingresar con OPPR. Aquí podemos controlar si el sistema crea de inmediato solicitudes de pedido o primero ordenes previsionales. MRP Multinivel: Si tenemos semi-elaborados o componentes, se entienden como Necesidades Dependientes ; a esto llamamos Planificación Individual de Varios Niveles. Las necesidades dependientes de las ordenes previsionales se convierten en "reservas" de las ordenes de producción. Activar MRP: Debemos activar el MRP y configurar el centro. OMDU Usando el valor ND se puede excluir en el fichero de planificación que no se tomara en cuenta en el MRP. Configuraciones...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Luis Mario Venegas Castañeda

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

1) El dominio de transportes debería contener todos los sistemas de todos los landscapes de sistemas que serán administrados centralmente mediante TMS. En resumen, la configuración de TMS está en tres pasos. a. La configuración del dominio de transportes que define los sistemas que serán incluidos en el mismo dominio. Es un paso obligatorio para la configuración de un landscape de sistemas. b. La configuración de las rutas que defines los roles de sistema y clientes dentro de uno o más landscapes. También es obligatorio para la configuración de un landscape de sistemas. c. La configuración del procedimiento de QA que define quien será...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Sahilmar Mendez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Conceptos detrás de TMS. -Configuración centralizada del Sistema de Cambios y Transportes (CTS) para todos los sistemas SAP. -Gestión centralizada de órdenes de transportes y del proceso de importación. -Estrategia de transportes basada en rutas de transportes predefinidas. 1) Propósito de TMS. Transacción STMS. Controla centralmente la propagación de los cambios a través de los sistemas de landscape basado en caminos predefinidos. Esto asegura la consistencia del repositorio de sap y el contenido de las tablas de Customizing en los sistemas landscape. Autorizaciones suficientes. Todas las actividades pueden hacerse desde el sistema SAP. Con esto, no es necesario ejecutar...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Sahilmar Mendez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

1 Resumen y prerrequisitos. Antes, durante y después de la instalación del sistema SAP y base de datos. Antes tenemos que definir la estructura del landscape de sistemas e instalar el hardware junto con el sistema operativo. Durante la instalación crearemos un directorio común de transportes. Después de instalarlo se va a configurar el Sistema de Gestión de Transportes (TMS) Transacción STMS = Configuración de TMS. Configuración de landscape de sistemas: Necesitamos solo un sistema sap sí como el de desarrollo. Sistema de calidad y desarrollo: no son requeridos en este paso. Directorio de transportes a nivel del sistema operativo: Es requerido por TMS, debemos crearlo,...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Sahilmar Mendez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

EL INFORME: BALANCE DE SUMAS Y SALDOS UNIDAD 5 1 Un balance de sumas y saldos o balance de comprobación. Nos permite obtener saldos para un periodo determinado y nos permitirá con el análisis de las cuentas a diferencia de un balance, el reporte de sumas y saldos. NO contiene el resultado del ejercicio, si no solo los saldos de las cuentas. El reporte de sumas y saldos muestra los saldos abiertos por él debe y el haber del periodo y saldos acumulados. En SAP tenemos dos reportes que nos brindan un suma y saldos. Ambos nos muestran los mismos valores solo que tenemos diferentes visualizaciones y herramientas para trabajar con los reportes. 2 LOS SALDOS DE LAS CUENTAS DE MAYOR (CALSICO) Transacción S_ARL_...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Marco Bolanos / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP



 

🖐️Compartamos lo bueno:

Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de está pagina: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page77 con sus allegados o en sus redes sociales.