CVOPEN ACADEMY®

CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.

Mostrar opciones de filtrado


✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Master

UNIDAD 2 LA PARAMETRIZACION DE DATOS MAESTROS LECCION 2 LAS CARACTERISTICAS DEL GRUPO DE CUENTAS Continuar con el tema plan de cuentas y sus características, enfocándonos en el grupo de cuentas y sus funciones. 1. LOS SEGMENTOS DE LAS CUENTAS DE MAYOR Las cuentas de mayor poseen 2 segmentos diferenciados que permiten descentralizar la administración de las cuentas: Segmento Plan de Cuentas: Contiene información básica de las cuentas. datos válidos para todas las sociedades. Los campos más importantes en este segmento son # cuenta de mayor, Denominación, si es una cuenta de patrimonio o de resultados y el grupo de cuentas. Al momento de crear una cuenta de mayor es este segmento, es...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

MRP: Se realiza en los sgts niveles: A nivel de Centro(Planif. total) A nivel de Material(Planif. de un nivel) Planificación cross-centro: En esta planif. un componente que usa una BOM de un centro puede ubicarse o comprarse en otro centro, por ende pueden existir dependencias mutuas entre los centros. En la transacción OM0E podemos de configurar el Alcance de Planificación: Se crea el alcance y después la secuencia de centros a agrupar y en qué orden. Nivel de Planif. de nec.: El código; es el nivel mas bajo para el cual el material está ubicado dentro de la estructura de la BOM: BOM: Producto Terminado 1 > Ensamblado 1 > Componente 1 Cod. Niv. de Planif. ...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Luis Mario Venegas Castañeda

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Actualización del periodo para la Gestión de Materiales 1.0 Introducción a los periodos abiertos MM Cuando se realizan movimientos de mercancia y verificaciones de facturas de proveedores, se impacta también a la contabilidad de la compañía (FI) Para ello, se requiere que los periodos en MM (Logístico) y FI (Contable) estén abiertos. De lo contrario, arrojan errores que impiden continuar el registro. Periodo Abierto SAP hace referencia a los períodos abiertos (mes + año) a aquellos en los cuáles pueden ser registrados movimientos originados en el módulo MM que generan documentos asociados al módulo FI. En el caso del Módulo MM el sistema...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Raul Lira / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

La Gestión de la Organización Tipos de Objetos: O: Unidades de organización. C: Funciones. S: Posiciones. T: Tareas. A: Puestos de trabajo. Las vinculaciones entre objetos son recíprocas. Por ejemplo, si una función describe una posición, entonces la posición esta descrita por la función. Una vez que se ha asignado una vinculación, el sistema crea la opuesta y permite gestionar informes desde cualquier punto de vista. Los Infotipos se aplican sólo a ciertos objetos, como planes de horario de trabajo (posiciones) o dirección/lugar (puestos de trabajo). No todos los infotipos son imprescindibles, pero pueden aportar detalles descriptivos acerca de...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Sonia Alexandra Bonilla Tello / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Los factores de exito de una implementacion SAP Ante una implementacion SAP que finaliza en tiempo y respetando el presupuesto debemos hacernos las siguientes preguntas: El alcance inicial fue completado o se tuvieron que sacar preocesos del alcance para lograrlo? Como son las cosas ahora que la empresa salio en vivo? Esta funcionando bien el sistema? Estan los usuarios finales totalmente entrenados? Se necesita el apoyo de la consultoria para mantener el dia a dia de la empresa? Solo despues de poner estas preguntas en perspectiva, podemos realmente definir que la implementacion de SAP ha sido exitosa. Lista de factores que determinan el exito relativo de un proyecto: Comunicacion: la clave es que la comunicacion...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Mathias Peña / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Las estrategais de implementacion de un proyecto SAP Existen tres estrategias de implementacion para un proyecto SAP: Step by Step o Gradual Big Bang Roll Out Step by Step o Gradual Se caracteriza por la implantacion del sistema SAP en etapas, normalmente con modulos relacionados cada vez. En este enfoque se implementa un modulo funcional a la vez, en orden secuencial. Tambien se la conoce como enfoque modular, funcional y secuencial. Al poderse implementar un modulo del sistema SAP a la vez, esto limita el alcance de la implementacion generalmetne a un departamento funcional. Este enfoque se adapta a las empresas que no comparten muchos procesos comunes en todos los departamentos o unidades de negocio. Los modulos independientes...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Mathias Peña / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Training

En SAP la organización se representa en niveles de acuerdo a la estructura legal y operativa de la misma, de manera de poder cumplir con las exigencias del rubro de la empresa, el país o paises donde opera y las aplicaciones comerciales. El mandante en SAP se identifica mediante un número yes la base de datos donde están todos los recursos propios del sistema. Este nivel organizativo es propio de SAP para alojar la información del sistema. La sociedad es la unidad de negocio más pequeña El Centro-Planta representa las unidades físicas donde se realizan las operaciones ya sea producción, abastecimiento, mantenimiento, etc. El Almacén es la subdivisión de un Centro por...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Pablo Cesar Pustovrh / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

La asignación de roles y perfiles Transacción SU01 permite realizar el mantenimiento de los usuarios del sistema. Para estas lección se utilizara la transacción PFCG Primeramente en "create Roles# se asigna una descripción, click en guardar se ingresa a la solapa Menú y desde ahí se puede diseñar el rol de diferentes maneras, una de las formas es asignar directamente el código de transacción al menú, como transacciones de monitoreo, SM04, SM51, SM50 etc. las transacciones se asignarán en el lugar seleccionado dentro del menú, otra alternativa es copiar desde el menú estandar o desde un menú que ya existe, podemos copiar funciones específicas...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Eduardo Méndez Ramírez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Junior

1. LANDSCAPE DE SAP También llamados SAP BASIS. Son los que disponen de la arquitectura, cuantos servidores se van a utilizar, ¿Para qué? entre otras cuestiones. Los administradores del sistema van a definir los ambientes, también llamados sistemas en SAP. Ambiente(Servidor donde se instala SAP) Ambiente de desarrollo: Utilizado para programación y configuración del sistema. Ambiente de pruebas o testing: Pruebas unitarias de sus desarrollos, se realizan también capacitaciones o entrenamiento a usuarios de SAP. Ambiente de producción: El usuario final utiliza transacciones estándar del sistema y las Z (Creadas a medida que han sido desarrolladas y probadas satisfactoriamente)...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Tabata Montserrat Torres Carmona / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Training

Apuntes Copiados de la Ayuda de Sap, mas algunos comentarios personales. Estructura de la empresa En esta sección aprenderá cómo reproducir la estructura organizativa propia de su empresa en el Sistema R/3. Para reproducir la estructura de su empresa dispone de diversas unidades organizativas para Finanzas, Logística y Gestión de personal. Analice la organización de estructura y de proceso de su empresa y luego compárela con las estructuras SAP. La versión estándar contiene diversos elementos organizativos definidos como ejemplos. Por lo general, éstos no son suficientes para las necesidades personales. Amplíe los elementos según corresponda. Durante la fase...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: David Del Rio / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP



 

🖐️Compartamos lo bueno:

Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page75 con sus allegados o en sus redes sociales.