
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
GESTIÓN DE DOCUMENTOS Visualizar documentos Todos los documentos en SAP se pueden visualizar de manera individual y a través de un reporte, esto mediante la transacción FB03. Al ingresar a esta transacción requerimos datos clave como número de documento, ejercicio y sociedad. En caso de que no contemos con estos datos podemos acceder a través del ícono Lista de Documentos a la pantalla donde mediante filtros aplicados podemos ubicar aquellos documentos que deseamos visualizar, ya sea por tipo de documento, por periodo o incluso aquellos creados por usuario. Al generar el reporte de visualización de documento sólo podremos visualizar los datos de cabecera del documento, si damos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La gestión de documentos
Creado y Compartido por: Sara Marcela Solares Peña / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1 | Introducción a Interfaces Las clases, sus instancias (los objetos) y el acceso a los objetos usando variables referenciadas son la base de la programación orientada a objetos en ABAP. Además, hay veces en las que es necesario para clases similares proporcionar funcionalidades similares pero que están codificadas diferentes en cada clase, las cuales dan un punto de contacto común con el usuario. Por ejemplo, podríamos tener dos clases similares, Cuenta corriente y Cuenta de ahorro, las cuales tienen un método para calcular las comisiones del año. Las interfaces y nombres de los métodos son los mismos pero la implementación es diferente. El usuario de las clases y las...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Las Interfaces
Creado y Compartido por: Pedro Antonio Duarte / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1 | Las propiedades de la programación orientada a objetos Existen tres propiedades fundamentales que presentan los objetos. Ellas son: Encapsulación Herencia Polimorfismo A continuación veremos en detalle cada una de ellas. 2 | La Encapsulación Encapsulación: También conocido como "ocultamiento", se refiere a que todos los objetos restringen la visibilidad de sus recursos (atributos y métodos) al resto de los usuarios. Las tres áreas de visibilidad (pública, privada y protegida) son la base de la encapsulación. Cada objeto posee una interfase que determina la manera de interactuar con él. La implementación del objeto (su interior) es encapsulada,...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Las propiedades de la programación orientada a objetos
Creado y Compartido por: Pedro Antonio Duarte / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1 | La utilización de objetos Los objetos son instancias de las clases. Cada objeto tiene una identidad propia y tiene sus propios atributos. Todos los objetos transitorios residen en el contexto de una sesión interna ( área de memoria de un programa ABAP ). Una clase puede tener un número indefinido de instancias. Un objeto existe mientras se esté usando en el programa, lo que quiere decir que existe siempre que al menos una referencia apunte hacia él, o al menos un método del objeto esté registrado como método manejador de eventos. 2 | Las referencias a objetos Referencias a objetos: Son punteros a los objetos ABAP. Las referencias a objeto se usan para acceder a un objeto...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El tratamiento de los Objetos
Creado y Compartido por: Pedro Antonio Duarte / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
InfoObjetos Son los elementos esenciales para la creación de un Datawarehouse en SAP BI. Un InfoObjeto es la porción más pequeña de datos, los InfoObjetos son utilizados para describir la información de un modelo de negocios o proceso. Características Son objetos que se usan para analizar ratios, en SAP BI se usan para modelar datos maestros, los datos maestros pueden contener atributos a otros ratios Ratios Son los valores que sirven de indicadores al momento de realizar un análisis. Infositio Es un objeto para el que se pueden crear Querys en BEx, son objetos o algunas veces vistas, es un almacenamiento en tablas físicas que también pueden ser una colección virtual de...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: Conceptos básicos
Creado y Compartido por: Eider Julian Lopez Fajardo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las opciones de SAP para las empresas grandes La versión anterior al nuevo sistema S/4HANA es SAP ECC, lanzado por SAP en el año 2004. SAP ha informado que hasta el 31 de diciembre del año 2025 mantendrá el soporte y las actualizaciones de la versión SAP ECC, por lo que las empresas disponen hasta esa fecha límite para migrar al nuevo sistema Sistema SAP ECC Cuyas siglas significan Enteprise Central Component, tiene una amplia funcionalidad administrativa y ofrece soluciones comerciales totalmente integradas para todas las áreas de la empresa, posibilitando la administración de información en tiempo real SAP Business Suite, es un conjunto de aplicaciones enfocadas al mundo de los...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: El sistema SAP ECC
Creado y Compartido por: Maria Natalia Villalba
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
4.2- Los módulos de funciones 1- ¿Qué son los módulos de funciones? Los módulos de funciones son funciones que han sido creadas y almacenadas en SAP y pueden ser utilizadas por cualquier programa ABAP. Para ello se utiliza la biblioteca de funciones correspondiente para la creación, modificación y visualización de los módulos de funciones existentes en el sistema SAP, con la transacción SE37. CALL FUNCTION <nombre_módulo_de_funciones> EXPORTING <parámetros_entrada> IMPORTING <parámetros_salida> TABLES <tablas_internas> EXCEPTIONS <excepciones>. ¿Cómo se utiliza el módulo de funciones? - Creamos un...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los módulos de funciones
Creado y Compartido por: Cintia Ghione / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
4. LAS SUBRUTINAS, LOS MÓDULOS DE FUNCIONES Y EL PROCESAMIENTO BATCH. 4.1- Las subrutinas SUBRUTINAS: son secciones de código que pueden ser utilizadas más de una vez dentro de un mismo programa y también pueden ser utilizadas por otros programas que la refuercen. Esto es para que los programas sean más fáciles de leer y de mantener. MODULARIZAR: se llama así a la acción de pasar el código de un programa a subrutinas, para mejorar la lectura y el mantenimiento del mismo. Lo ideal es que una subrutina no tenga más de 50 líneas de código. La modularización ayuda a encontrar más fácilmente los errores en los programas: porque al debuggear...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las subrutinas
Creado y Compartido por: Cintia Ghione / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
3.9- LA ACTUALIZACIÓN Y LA RECUPERACIÓN DE UNA TABLA DE BASE DE DATOS. 1- La actualización y la recuperación de una tabla base de datos COMMIT WORK: es sinónimo de confirmar los cambios realizados a las tablas de la base de datos. Hace irrevocable cualquier modificación de la misma. ROLLBACK WORK: permite deshacer todas las operaciones realizadas sobre la base de datos desde COMMIT WORK. La ejecución de ROLLBACK WORK no deshace los cambios a las tablas de la base de datos que han sido confirmados previamente con la ejecución de la sentencia COMMIT WORK. CLEAR wa_usuarios. wa_usuarios-mandt = sy-mandt. wa_usuarios-dni...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: La actualización y la recuperación de una tabla base de datos
Creado y Compartido por: Cintia Ghione / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
DOCUMENTO CONTABLE POSTERIOR Cuando se registran asientos contables, el usuario puede ser interrumpido o no contar con los datos para grabar un documento. No necesariamente debe borrar o cancelar los datos introducidos, si no que cuenta con opciones de grabar temporalmente el asiento sin que esto genere una contabilización en el Libro de Mayor. - Retener documentos - Documentos preliminares 2 RETENER DOCUMENTOS Permite grabar temporalmente los datos ingresados con el fin de continuar posteriormente con la entrada de datos Los documentos retenidos no actualizan los saldos de los mayores contables. Los documentos retenidos no se visualizan en reportes. El sistema no le asigna ningún número de documento. Luego de seleccionar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El documento contable posterior
Creado y Compartido por: Jesús Moreno Martínez / Disponibilidad Laboral: FullTime
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.