
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Estructura de los Documentos: Datos de Encabezado: Incluye datos generales del documento y que afectan al mismo. Número, tipo y Fecha, Proveedor, Sociedad, Condiciones de Pago, Moneda, Precios y Condiciones, Textos Aclaratorios, etc. Datos del Ítem o Posiciones: Sección del documento referido a la información de los materiales o servicios. Datos como: Código, Descripción, Cantidad, Precio, Centro, Indicador de Impuestos, Imputación Contable, etc. Creación del Documento: Pueden ser creados de forma manual o con referencia a otro ya existente, mediante el cual "heredara gran cantidad de datos y validaciones efectuadas en el doc. origen. Los ítems podrán ser incluidos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura y descripción de los Documentos
Creado y Compartido por: Christian Rene Martinez Ruiz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Picking: Es el proceso de la preparación de mercancías para la entrega al cliente, prestando especial atencíon a las fechas, la cantidad y la calidad. Tipos de posiciones: No relevante para picking(por ejemplo: posiciones de servicio o de texto). Relevante para picking(ejemplo: productos comerciales). Los picking pueden ser via WM(Orden de transporte OT) o vía SD(Picking manual) Un valor en el tipo de posición de entrega determina si una posición es relevante para el picking. A menudo, el picking se realiza utilizando la imporesion de una lista de picking. SAP recomienda utilizar las funciones de la orden de transporte de gestión de almacenes WM. Para este fin, no es necesario implementar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El picking
Creado y Compartido por: Simón Alberto Pérez Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La herramienta Smartforms provista por SAP está enfocada en el desarrollo de formularios, por ejemplo el de una factura, que posteriormente será impresa de algún modo. Como medio de salida, los Smartforms soportan una impresora, un fax, e-mail o Internet (usando la salida XML). Existen otras herramientas de SAP que posibilitan lo mismo, como Sapscript y Adobe Forms. Para poder desarrollar un Smartform, es necesario previamente conocer algunos conceptos importantes: El desarrollo de un Smartform consta de dos fases: el diseño del formulario (layout) y su invocación desde un programa ABAP. A este programa se lo denomina Programa Impresor o Programa de control. Es necesario tener creado este programa...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La construcción del programa impresor
Creado y Compartido por: Cesar Ismael Rodriguez Zorrilla
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Pasos para crear un Smartform a) Pasos para configurar la lógica del Smartform 1) Acceder a la transacción: SMARTFORMS, escribir el nombre del formulario (Ej. ZPRUEBA) que se va a crear, y luego presionar el botón Create para empezar a definir las características del Smartform. 2) Se llega a la pantalla principal de la transacción SMARTFORMS. Se observa que la pantalla está dividida en dos “paneles”: sobre la izquierda se presenta una estructura de árbol y sobre la derecha se posibilita realizar modificaciones y visualizar opciones según lo seleccionado sobre el panel izquierdo. Es conveniente en este punto Guardar el formulario para asignarlo a un Paquete y asociarlo...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La arquitectura Smartform
Creado y Compartido por: Cesar Ismael Rodriguez Zorrilla
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estructura de la Organización desde el punto de vista funcional Elementos asociados a la funcionalidad de la organizacion, estos son, las Organizaciones y Grupos de Compras. Ver Imagen 1.1 (relacionar Mandantes, Sociedades, Organizaciones de Compras y Grupos de Compras). Mandante. Sociedad. Organizaciones de Compras. Adicionados de acuerdo a las condiciones y requisitos del Proceso de Compras. Grupo de Compras. Se definen diversos Grupos de Compras, pero estos no quedan asociados a ningun objeto de la estructura.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura de la Organización desde el punto de vista funcional
Creado y Compartido por: Lucas Verblud
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
En la leccion 6 se explica como ciertas teclas y menu ayudan al usuario a obtener informacion deseada. El menu de ayuda contiene: Ayuda de la aplicacion, Biblioteca SAP, Glosario, Informacion de version, Sap service market place, Crear un mensaje de soporte o solution manager, Parametrizaciones. La tecla F1 permite obtener ayuda de un campo, menu , funcion y mensajes. La tecla F4 proporciona informacion de los valores posibles para un campo, tambien se puede pulsar el matchcode. La interfaz de usuario se puede configurar a traves de la barra de herramientas , en opciones y sus diferentes solapas. Es muy util tener activado la opcion de Historial.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: La ayuda y la interfaz de usuario
Creado y Compartido por: Dalcia Moròn Mena
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS 1. Datos el Encabezado 2. Datos del Item o Posiciones
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura y descripción de los Documentos
Creado y Compartido por: Mayerly Ojeda Hernandez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estructura de la Organización desde el punto de vista físico Componentes fisicos de la empresa, fundamentalmente, los Centros y Almacenes. Ver imagen 1.1 (Relacion entre elementos Mandante, Sociedad, Centro y Almacen) Mandante. "Contenedor" se registran todos nuestros componentes e informacion que se genere. Sociedades. Unidades legales. FI. Centros. Localizacion o requisitos de los procesos. Almacenes. Subdivisiones internas de los Centros. Ventajas Flexibilidad. Representar basicas o complejas estructuras. Adaptabilidad. Puede ser modificada y adaptada a cambios. Segmentabilidad. Permite adaptar el acceso y visualizacion de la info de acuerdo al punto de vista requerido. Escalabilidad. Gestion, analisis y reporting...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura de la Organización desde el punto de vista físico
Creado y Compartido por: Lucas Verblud
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ETAPAS DEL PROCESO DE COMPRAS 1. Determinacion de necesidades 2. Creacion de la Solicitud de Pedido 3. Liberacion de la Solicitud de Pedido 4. Determinacion de la fuente de adquisicion - Cotizacion 5. Seleccion del proveedor- Comparacion de Ofertas 6. Gestion de Pedido ( Orden de Compra) 7. Liberacion del Pedido 8. Recepcion o entrada de mercaderia 9. Recepecion y control de factura
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Etapas y documentos del proceso de compras
Creado y Compartido por: Mayerly Ojeda Hernandez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Existen dos tipos de documentos de tipo no definitivos que pueden quedar incompletos: Documentos retenidos: No actualizan saldos No se visualizan en reportes No se les asigna número sinó que una denominación Luego se pueden contabilizar o borrar. Sólo la persona que lois creó puede seguir tratandolos. La retención se puede hacer desde la transaccion enjoy FB50 o desde la clásica F-02 Documentos preliminares. A diferencia del anterios, estos si se pueden visualizar en los reportes (marcando la opción correspondiente), si se le asigna número y pueden seguir siendo tratados por cualquier usuario. Todo esto hace que este tipo de documento sea util para realizar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El documento contable posterior
Creado y Compartido por: Juan Enrique Rose Fischer
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones