CVOPEN ACADEMY®

CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.

Mostrar opciones de filtrado


✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Senior

Clases de condición especiales 1 - Clases de condición especiales: El sistema SAP se presenta con un buen número de clases de condición que pueden utilizarse inmediatamente. En esta lección veremos cómo se comportan alguna de ellas. - HM00 - Determinación de precios manual: La clase de condición de cabecera HM00 permite introducir el valor del pedido manualmente. El nuevo valor de pedido se distribuye entonces de forma proporcional entre las posiciones, tomando en cuenta el valor anterior de la posición neta. Los impuestos se determinan para cada posición. - PN00 - Precio neto: En el sistema estándar se ha instalado la condición PN00, que permite especificar...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Funciones especiales para la determinación de precios 1 - Condiciones colectivas: Las condiciones colectivas permiten combinar el valor de la base de la condición a partir de múltiples ítems antes de calcular el valor de la condición. El objetivo de la condición colectiva con clave distinta es acumular las cantidades de posición para determinar los valores de escala, pero que cada posición lea su propio registro de condición con esa cantidad. 2 - Exclusión de condiciones: En el esquema de cálculo, las condiciones pueden enlazar con las cláusulas condicionales. Una cláusula condicional puede evaluar el indicador de exclusión de condiciones y hacer...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Análisis de precios: El objetivo de la determinación de precios es establecer automáticamente las condiciones, como por ejemplo precios, descuentos, recargos, portes e impuestos pertinentes en una operación comercial. La técnica de condiciones: se refiere al método mediante el cual el sistema determina los precios a partir de la información almacenada en los registros de condición. Como el precio determinado es menor que el que se creía, se accede a botón de análisis. Aquí vemos que hay una escala. Esquema de cálculo determinado aparece al inicio. RVAA01. Define la clase de condición válidas y la secuencia en la que aparece. Cada clase...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Listas de condiciones y actualizaciones: Si desea obtener una visión general de los registros de condición que contiene el sistema, puede efectuar un análisis de los registros de condición confeccionando listas de condiciones. Se hará las siguientes preguntas: - ¿Qué acuerdos sobre precios específicos del cliente se han tomado en un período determinado? - ¿Qué registros de condición de incoterm se almacenan en el sistema? - ¿Qué listas de precios se han creado con precios de escala? En el customizing se configura cómo se disponen las listas y qué registros de condición se evalúan. Al crear un nuevo informe para listas...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

1 - Determinación de precios: El objetivo de la determinación de precios es establecer automáticamente las condiciones, como por ejemplo, precios, reducciones, recargos, fletes e impuestos pertinentes en una operación comercial. Los datos sobre las condiciones se almacenan en el registro de condiciones. Se pueden determinar las condiciones al nivel que se desee. Por ejemplo, puede definir un listado de precios genérico por material, o definir un listado de precios diferente para el canal de distribución mayoristas, o si es necesario, definir un precio especial para un cliente en particular. Los niveles en los que se suelen determinar precios están definidos en la versión estándar...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Creación de atributos de proveedor 1. Creamos la fuente de datos (ZDUE_PROV2) sobre el sistema fuente (ZFUEBWD_S3) 1.1 creamos las columnas a subir del fichero 2. Creamos el infopaquete para la fuente de datos 2.1 seleccionamos el fichero 2.2 ejecutamos el infopaquete 3. Gestionamos la fuente de datos para verificar los datos cargados

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Dennis Ned Urbano Eusebio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Contratos marco 1 - Contrato marco: Los contrato marco coordinan procesos empresariales para clientes y proveedores quienes pactan un acuerdo sobre determinada mercadería que debe entregarse bajo ciertas condiciones y dentro de un período de tiempo concreto. Los dos contratos marco principales son: planes de entrega y pedidos abiertos. Hay dos clases de pedidos abiertos: de valor y por cantidad. Los contratos pueden cubrir tanto bienes como servicios. Los contratos de alquiler y mantenimiento se utilizan frecuentemente en la industria de servicios. 2 - Planes de entrega: Es un contrato marco entre la empresa y un solicitante. El mismo es válido por un período de tiempo determinado. Contiene fechas y cantidades de...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Luis Alberto Ciancio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert


Pasos para la creación de un IDOC 1. CREAR LOS SEGMENTOS, EL TIPO BASE Y EL TIPO MENSAJE Transaccion WE31, el nombre del tipo de segmento debe comenzar con Z1 un segmento por release de SAP 2. CREACION DEL TIPO BASE Transaccion WE30, el nombre debe comenzar con Z 3. CREACION DEL TIPO DE MENSAJE Transaccion WE81, para crear los tipos de mensaje Transaccion WE82 o BD69, para asignar los tipos de mensaje a los tipos de base correspondientes Varios tipos base pueden estar asignados a un tipo de mensaje 4. ASIGNACION DEL MODULO DE FUNCION CON EL TIPO BASE - TIPO MENSAJE Transaccion WE57, para asignar el modulo de funcion que procesará el IDOC, con el tipo de base y tipo de mensaje se indica si este modulo de funcion es de entrada o...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Yeffer Jaime Sierra Saenz

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert


ACUERDO DE INTERLOCUTOR: acuerdo entre emisor y receptor para manejar una misma sintaxis y semantica Interlocutor ALE, es un sistema SAP remoto o un sistema legacy con el que se intercambian datos En el interlocutor se definen datos especificos de cada mensaje a transmitir en los parametros de salida o entrada segun corresponda Transaccion WE20 crear acuerdos de interlocutor (los acuerdos son por mandante) Para idocs de salida, se indica receptor, puerto tipo base la forma en que se genera el mensaje y la modalidad en que se procesa Para idocs de entrada, se indica emisor, mensaje nlogico, codigo de proceso y la funcion que procesa la entrada DESTINO RFC, puerta de enlace que comunica un sistema sap con otros sap y no sap Transaccion SM59, crea,...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Yeffer Jaime Sierra Saenz

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master


Unidad 3 lección 4: Función del tipo de reparto 1. Ejemplos de tipo de reparto De forma estándar con el sistema vienen proporcionados varios tipos de repartos para ofrecer diferentes opciones de control para las posiciones, durante el proceso de ventas. Estos tipos de reparto se pueden utilizar como ejemplos de modelo o como modelos para crear los propios que satisfagan nuestro negocio. El tipo de reparto se define con una clave de dos caracteres: A= consulta B= oferta C= orden o pedido D= devoluciones Y= el segundo carácter de la clave indica que pasa con el reparto dentro de la logística D= sin gestión de inventarios N= sin MRP V= planificación basada en...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Javier Vega

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP



 

🖐️Compartamos lo bueno:

Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5814 con sus allegados o en sus redes sociales.