CVOPEN ACADEMY®

CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.

Mostrar opciones de filtrado


✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Master

Lección 3: Diseño de los Menús. 1| Creación de un Status GUI - Es un componente independiente de un programa Abap, que sirve para proporcionar una amplia gama de funciones en la pantalla del programa. Esta compuesto por: Barras de menú, Barra de herramientas estándar, barras de herramientas de aplicaciones y la configuración de teclas de función. Utilizando el menú painter creamos los Status Gui, por la SE80 nos posicionamos en el programa y clickeamos botón derecho del mouse y seleccionamos Crear/status Gui. Le damos el numero de status igual a la dynpro y una descripción; el radiobutton lo dejamos en Status dialogo, porque nuestra dynpro es de tipo normal. Veremos...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Junior

ERP (planeacion recursos empresa) Son sistemas que integran y facilitan la gestiòn empresarial, automatizan procesos de distintas àreas -finanzas -comercial -logìstica -producciòn -etc CARACTERISTICAS: Flexibilidad: responde a las transformaciones d la empresa, opera sobre distintas bases d datos Modularidad: puede usar un mòdulo sin afectar los otros, expancion y adaptabilidad d nuevos mòdulos. Comprensivo: soportar distintas estructuras organizacionales Conectividad: no solo espacio fisico, debe permitir conexiòn con otras entidades mismo grupo empresarial Selecciòn diferentes formas d negocio Simulaciòn d la realidad: simular realidad d empresa en la comptadora ...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Cecilia Cuadro

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Lección 2: Diseño de las pantallas 1| Creación de las dynpros o pantallas Podemos utilizar Screen Painter mediante la SE51 o desde SE80 en el programa presionamos el botón derecho del mouse encima desde mismo y le damos Crear dynpro. A continuación veremos la ventana de dialogo donde ingresamos en 4 dígitos el numero de la dynpro . Atributos: Le damos una descripción, Tipo de dynpro (normal = toda la pantalla; Subscreen = muestra una pantalla en un área de cualquier pantalla dentro del modulo Pool; Ventana de dialogo modal = Ocupa parte de una pantalla). Dynpro siguiente; aquí le proporcionamos el numero de la siguiente dynpro si no hay otra se especifica la misma. Posición...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Unidad 2: Programación de Diálogo Lección 1: Arquitectura de un Programa de diálogo 1| Que es un programa de diálogo o Module Pool? Un tipo de programa Abap compuesto principalmente de pantalla o dynpros, por las cuales se navega en el programa y realiza determinadas acciones. Llamada también module pool ya que la lógica de cada dynpro esta especificada en distintos módulos. En las dynpros se crearan objetos para darle funcionalidades a cada una, nombraremos: Menús Títulos Botones Tablas de control Textos SubScreens Campos de entrada y salida de datos Para la creación...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Lección 11: Video - Conversión de un SmartForm a PDF Para convertir un formulario smartform en pdf debemos hacer lo siguientes pasos: Paso1.- En el programa impresor se deben declarar las variables, tablas internas y estructuras. Paso 2.- Dentro de la subrutina vamos a ejecutar la función SSF_FUNCTION_MODULE_NAME con el nombre del formulario Smartform y nos devuelve el nombre del módulo de función. Paso 3.- Vamos a setear la salida configurando la generación del formulario con los parámetros: getotf ( para obtener la salida en formato otf ) no_dialog ( sin dialogo ) tdnoprev ( no permite impresión de visualización ) Paso 4.- Ejecutar el smartform, utilizando las estructuras...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Lección 10: Video - Ejecución de un Formulario SmartForm Para ejecutar un formulario debemos de ejecutar el programa impresor del formulario, si colocamos un break point veremos que se seleccionan los datos de la tabla y se inicia el formulario realizando una llamada a la función SSF_FUNCTION_MODULE_NAME con el nombre de nuestro formulario Smartform como parámetro de entrada y se recupera en la variable v_nombre_form el nombre del módulo de función que ejecuta el smartform. Luego ejecutamos la función con la variable recuperada v_nombre_form pasando como parámetro de entrada la tabla interna TI_USUARIOS. Nos presenta una pantalla de dialogo donde nos pide algunos datos de impresión...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Lección 9: Construcción del Formulario: Control del flujo, Direcciones, Carpetas y Traducciones 1| Control del Flujo Dentro de la estructura del árbol de objetos en el smartform, existen opciones que nos permiten controlar el procesamiento del formulario: ALTERNATIVA Se utiliza para nodos alternativos u objetos alternativamente incluyendo los sucesores de este. Con el botón derecho del mouse encima de la ventana seleccionamos la opción crear/Lógica proceso/Alternativa. Veremos los siguientes nodos: En la solapa Propiedades Generales especificamos la condición que determinara el camino que tomara el proceso. Luego dentro de los nodos True y false crearemos los objetos necesarios para continuar...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Lección 8: Video - Chequeo, Prueba y utilización del Table Painter en los SmartForms Con el botón verificar , realizaremos nuestro chequeo de los errores de sintaxis y semántica. Para la ejecución nos crea un módulo de función donde podemos darle algunos datos y ejecutamos; veremos el formulario en pre visualización poniendo la impresora de salida local. También podemos bajar a nuestra pc o subir a SAP el formulario en formato html. Con table painter se pueden realizar cambios de colores o tamaños, asignamos las columnas con el puntero del mouse y los marcos de una linea se cambian con la opción Grosor.

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Lección 7: Construcción del Formulario: Tablas, Líneas de código y Gráficos 1| Tablas Podemos crear una tabla para mostrar los registros en un formulario, para ello le damos click derecho sobre la ventana que queremos crear la tabla. Asignamos un nombre relacionado con el objetivo que cumplirá la tabla reemplazando el nombre genérico de Abap. Se visualiza a la derecha el Table painter, donde determinamos: El numero de líneas y columnas El alto de cada línea El ancho de cada columna La alineación de la tabla en la ventana Como y donde mostrar las lineas separadoras o marcos el color de filas y columnas En la solapa tabla vemos el botón Details con el que podremos...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Lección 6: Construcción del Formulario: Textos, Variables y Campos 1| Textos Dándole click derecho en la ventana, seleccionamos la opción Crear/texto. Existen 4 tipos de texto: Elemento de texto Módulo de texto Texto estándar Texto dinámico * Nota.- Tanto las opciones de salida, como las condiciones, para los tipos de texto serán iguales a lo que declaramos con las ventanas. Elemento de texto, cuando creamos un texto, se creara por defecto como elemento de texto. Si se modifican los valores en la lista de formatos de párrafo o formato de carácter podremos modificar el layout. Módulo de texto, se utilizan para almacenar textos en el sistema que se van a usar frecuentemente...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Hernan Cabezas

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP



 

🖐️Compartamos lo bueno:

Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de está pagina: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5737 con sus allegados o en sus redes sociales.