
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La setencia INSERT: Nos permite ingresar datos a la Base de Datos. Ejemplo: *Insercion de 1 registro en ZTABLA_USUARIOS CLEAR wa_usuarios. wa_usuarios-mandt = sy-mandt. wa_usuarios-dni = '21727679'. wa_usuarios-nombre_ape= 'Juan Graco'. wa_usuarios-estado_usu = 'A'. INSERT into ztabla_usuarios values wa_usuarios. Recordar: Siempre despues de un INSERT se debe preguntar por el SY-SUBRC. Si es igual a 0 inserto correctamente, caso contrario hay un error. Para introducir registros de una tabla interna hacemos lo siguiente. *Insertar en la ZTABLA_USUARIOS el contenido de TI_USUARIOS INSERT ztabla_usuarios FROM TABLE ti_usuarios. Si existe algun registro en la base de datos con igual clave que un registro en la...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las sentencias INSERT, UPDATE, MODIFY y DELETE
Creado y Compartido por: Juan Fernando Guerra Mata / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 7: Video - WF - WorkFlow 1. ¿QUE ES UN WORKFLOW? Es una herramienta que permite la implementación técnica de procesos de negocio. Los sistemas de Workflow dan soporte y agilizan el proceso de negocio ganando tiempo. Permiten a la gente involucrada llevar a cabo procesos de negocio complejos independientemente del tiempo y el lugar. El flujo de trabajo es controlado y coordinado activamente por el sistema de Workflow. Este sistema permite su integración con la gestión organizacional lo que permite relacionar personas o estructuras organizativas a las tareas del Workflow El Flujo (actividades) à La Gente (organización) à Los Efectos (información)....
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: SAP WorkFlow
Creado y Compartido por: Norma Elena Reynoso Sánchez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 6: CO - Controlling 1. INTRODUCCION AL MODULO SAP CO El modulo CO Controlling de SAP permite definir la Estructura de Costos de una empresa y ayuda a la gestión a tomar decisiones relacionadas con el control de los costos del negocio. El módulo CO proporciona transacciones que nos permitirán llevar a cabo las tareas del día a día del control de costos. Con estas transacciones podremos: ü Comparar los costos actuales con los costos planeados. ü Calcular el costo de un producto. ü Evaluar cómo se está desempeñando cada unidad de negocio dentro de la empresa. ü Analizar los beneficios de la empresa. El módulo CO trabaja en combinación...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: SAP CO - Control de Costos
Creado y Compartido por: Norma Elena Reynoso Sánchez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Contendrá todos los Tipos de documentos para FI Ruta: -Gestión de materiales -Gestión de stock e inventarios -Asignación de números -Especificar asignación de números WA Salida de mercancías WE Entrada de mercancías WI Documento inventario WL SAlida merc/ entrega Parametros : -Clase de documentos: código con el que se identifica y lleva asociada una descripción. -Rango de números: se indica el rango de numeración con la que se asocia la clase de documento. -Clase de anulación: tipo de documento que se genera cuando se anula un documento, en caso de qie no se indique una especificamente para dicha actividad se utiliza la misma clase original....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Clases de documentos
Creado y Compartido por: María De Lourdes Sánchez Ruiz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 4. El Proyecto de Implementación de SAP. Lección 3. Factores de éxito y fracaso. < Factores de éxito de una implemetanción SAP > Una implementación SAP que finaliza en tiempo y respetando el presupuesto debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿El alcance inicial fue completado o se tuvieron que sacar procesos del alcance para lograrlo? ¿Cómo son las cosas ahora que la empresa salió en vivo? ¿Está funcionando bien el sistema? ¿Están los usuarios finales totalmente entrenados? ¿Se necesita el apoyo de la consultoría para mantener el día a día de la empresa? Solo...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Los factores de éxito y fracaso en una Implementación SAP
Creado y Compartido por: Israel Rodriguez Ibarra
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 2: DECLARACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS LECCIÓN 5: PROCESAMIENTO DE DATOS 1) Asignación de valores Existen dos formas básicas para asignar un valor a una variable. La primera consiste en la asignación simple. La segunda forma es mediante la sentencia MOVE (sentencia ABAP que asigna el contenido de una variable a otra. Su sintaxis es la siguiente: MOVE TO). 2) Inicialización de variables Para la inicialización o borrado del contenido de las variables utilizamos la sentencia CLEAR (sentencia ABAP que se utiliza para inicializar variables en un programa). Una sentencia muy importante a la hora de consultar el contenido de las variables que declaramos en nuestros programas es IS...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El procesamiento de los datos
Creado y Compartido por: Jesus Robinson Cruz Monroy
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 4. El Proyecto de implementación de SAP. Lección 2. Estrategias de implementación. < Estrategias de implementación de un proyecto SAP > Existen básicamente tres estrategias de implementación para un proyecto SAP: Step by Step. Big Bang. Roll Out. < Step by Step > Se caracteriza por la implantación del software en etapas, normalmente con módulos relacionados cada vez. Ventajas: Baja complejidad en coordinación, control y organización del proyecto y los recursos. Menor cantidad de recursos. Mejora constante en la calidad de los proyectos. Permite la consultoría interna. La gente tiene...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Las estrategias de implementación de un proyecto SAP
Creado y Compartido por: Israel Rodriguez Ibarra
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 5: FI - Gestión Financiera 1. INTRODUCCION AL MODULO SAP FI El modulo SAP FI proporciona un conjunto de transacciones que ayudan a realizar las tareas de finanzas del dia a dia en la empresa. Alcance del modulo FI de SAP: Este modulo proporciona los datos contables para todas las partes externas e incluye los informes que facilitan la toma de decisiones relacionadas con las finanzas. Es sin duda uno de los módulos más importantes de SAP ERP, está diseñado para atender todos los procesos financieros contables de una organización. Dentro de este modulo, la información financiera está disponible para cualquier revisión en tiempo real, la funcionalidad de tiempo...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: SAP FI - Gestión Financiera
Creado y Compartido por: Norma Elena Reynoso Sánchez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Definicion de condiciones de pago para proveedores: El objeto consistira en analizar las opciones disponibles en la parametrizacion de una condicion de pago y su impacto sobre los documentos para luego, incorporar el procedimiento del diseño de una nueva, basada en un requerimiento determinado. TX donde se utilizan las condiciones de pago: - Maestros de datos del proveedor - Datos de cabecera de los pedidos * Informacion de Condiciones de pago - Datos generales - Descripcion detallada - Condiciones de pago / descuentos - Propuesta fecha base - Propuesta bloqueo / via pago - Clase de cuenta (Aplicacion)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Condiciones de Pago para Compras
Creado y Compartido por: Harlley Enrique Cespedes Calvo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CARACTERISTICAS DE LOS PROGRAMAS ABAP Objetos que se pueden crear en ABAP: Reportes (clásico, interactivo y ALV), programa de diálogo, formularios, batch input, user exits, field exits, funciones y RFC. Reportes clásicos: es un programa que consta de instrucciones y palabras claves para procesar datos de entrada o datos de las tablas y mostrar resultados del procesamiento. Palabras claves: declarativas (ej: DATA, TABLES, CONSTANT), eventos (ej: START-OF-SELECTION, TOP-OF-PAGE), de control (ej: WHILE, DO) y operativas (ej: WRITE, MOVE). Estructura de un reporte: REPORT name: nombre del programa. TABLES: definición de tablas. DATA: definición de variables internas. EVENTOS: se escriben los eventos y el código...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las características de los programas ABAP
Creado y Compartido por: Diego Fernando Londoño Valencia
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.