
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Ø Que es un WorkFlow Es una herramienta que permite la implementación técnica de procesos de negocio. Los sistemas de WorkFlow permiten dar soporte y agilizar el proceso de negocio ganando tiempo. Permiten a la gente involucrada llevar a cabo procesos de negocio complejos independientemente del tiempo y el lugar. El flujo de trabajo es controlado y coordinado activamente por el sistema de Workflow. El control incluye la monitorización de pasos de trabajo individuales y el inicio de procesos para escalar las tareas que lleguen a su fecha de vencimiento. En el sistema SAP, el sistema de WorkFlow se integra completamente con las funciones de negocio a través de sus Business Objects (BOR: Business Object Repository...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Introducción a los sistemas de Workflow
Creado y Compartido por: Carlos Alberto Carreira
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ø Eventos Dado que los Workflows son procesos de negocio, es vital para una aplicación de negocio poder comunicarse con los Workflows. Por ejemplo una aplicación de negocio necesita informar: Cuando comienza un proceso de negocio. Cuando termina un proceso de negocio o una actividad dentro del proceso. Cuando una actividad o proceso que ha comenzado ya no se necesita Cuando dada una circunstancia ha cambiado el ambiente en el cual el proceso se ejecuta. Para poder comunicarse la aplicación de negocio utiliza eventos. Evento en Workflow: representa el cambio de estado de una instancia de un objeto de negocio (Business Object). Por ejemplo, cuando un usuario modifica el maestro...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los Eventos
Creado y Compartido por: Carlos Alberto Carreira
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ø Creación de un WorkFlow en SAP Ingresamos al Workflow Builder (SWDD). Todos los workflow comenzaran con un evento pero también se puede ejecutar directamente. Para crear presionamos el Botón Crear. Creamos un nuevo paso - Seleccionamos el tipo - Titulo - Texto de decisión - Seleccionar agente que ejecutara el paso _WF_INITIATOR representa el usuario que está ejecutando el workflow Asignar una tarea existente al paso - presionando el botón confirmar pasamos los cambios al modelo gráfico. Guardamos los cambios y Asignamos un Nombre y Descripción al WorkFlow. Document From template: utiliza para generar un documento que será...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La creación de mi primer WorkFlow en SAP
Creado y Compartido por: Carlos Alberto Carreira
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP: Sistemas, Aplicaciones, Productos SAP R/3=SAP ECC Sap abarca todas las unidades centrales de la empresa. Ente ellas facturación, ventas, logística, finanzas, entro otras que son conocidas como módulos. Modulos: FI:Contabilidad Financiera CO:Controlling IM:Inversiones TR:Tesorería LO:Gestión de datos de logística EC:Enterprise controlling MM:Gestion de Materiales SD:Gestion d eVentas PS:Gestion de Proyectos QM:Gestion de la calidad PP:Planeamiento de la producción HR:Gestion de Recursos Humanos PM:Gestion de mantenimiento. Herramientas de SAP: SAP CRM: Manejo de las relaciones de los clientes SAP SRM: Manejo de las relaciones de los proveedores SAP PLM: Manejo integral de productos SAP SCM:...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: ¿Qué es SAP?
Creado y Compartido por: Mauricio Diaz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
FAGLB03 Visualizar saldos de cuentas contables(por ejercicio y periodo contable) FBL3N Visualizar partidas individuales (por partidas abiertas y compensadas)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Visualización de saldos y partidas
Creado y Compartido por: Walter David Fuertes Ricaldi
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Acuerdo sobre determinación de precio y rappel. Un plan de promoción puede contener varias promociones de ventas para diversas líneas de artículos. Estos campos se visualizan en la imagen detallada de la posición de factura, por lo que se puede utilizar el registro información de ventas para evaluar estos datos. Rappels Son descuentos por volumen de negocio. Existen rappels por: Cliente / material porcentual. Cliente / grupo de rappel porcentual Cliente / material absoluto. Cliente porcentual Jerarquía de clientes porcentual Independiente de vol. de negocios. Los acuerdo de rappel se crean con referencia a una clase de acuerdo de rappel concreta. Las paricularidades...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Los acuerdos sobre determinación de precios y rappels
Creado y Compartido por: Simón Alberto Pérez Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Service market place: Herramienta web que ayuda la resolucion de problemas relacionados con aplicaciones SAP. SAP nos provee de una herramienta Web denominada SAP Service Market Place, que colabora con los consultores y desarrolladores en la resolucion de problemas referidos a aplicaciones SAP. Este portal de ayuda de SAP nos provee de dos tipos de servicios: Base de datos de soluciones: comprende de una biblioteca de informacion y caracteristicas sobre objetos y aplicaciones disenadas por SAP. La herramienta mas significativa es SAP Help Portal que ampliaremos luego en esta unidad. Centro de Soporte para clientes: nos permite la busqueda de notas de mejora o mantenimiento para aplicar a nuestras aplicaciones de SAP, como tambien poder utilizar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Los servicios SAP
Creado y Compartido por: Simón Alberto Pérez Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Bonificación especie. En el módulo de venta y distribución (SD), se encuentran dos modelos para las bonificaciones, las cuales son: Inclusivas: Se entrega en forma de bonificación una cantidad determinada de la misma mercadería/material que se comercializa. Exclusivas: Entregas del mismo producto u otro al que se comercializa. Las mercancías que se entregan de forma gratuita no están en factura. El material principal se registra como posición principal (TAN) y la bonificación en especie como subposición (TANN). Los registros maestros pueden restringirse a nivel de: Período de validez. Cantidad mínima Regla de calculo Escalas.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La bonificación especie
Creado y Compartido por: Simón Alberto Pérez Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Impuestos. Criterios para determinar los impuestos: a nivel de organización de ventas se le puede asignar una regla en blanco A o B, esto se lleva a cabo para el número de identificaciones de impuesto en el pedido y en el documento de facturación. Clasificación frente a los impuestos: en este el sistema se especifica un tipo de impositivo en el pedido o el documento de facturación. Esta se llevan a cabo mediante tres distintos criterios: Operación comercial: comercio interior o de exportación / importación. Obligación fiscal del destinatario de mercaderías Y la obligación fiscal del material. En el módulo de venta y distribución (SD), es...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Los impuestos
Creado y Compartido por: Simón Alberto Pérez Hernández
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Conceptos validos en todo el sistema: Elementos básicos diseñados con el fin de ser utilizados para representar la estructura de una empresa y los procesos empresariales en SAP. Algunos conceptos son: Elementos organizativos: A los modulos o aplicaciones de SAP se les asigna una estructura organizativa mediante elementos de organización. Tales como: Sociedad para Gestion Financiera, Organizaciones de Venta para el modulo comercial, Organización de Compras para el modulo logístico. A estas estructuras se les asignan otros elementos. Datos Maestros: son creados de forma centralizada y se encuentran disponibles para todas las aplicaciones y usuarios autorizados. Tienen un aspecto organizativo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La Estructura Organizativa
Creado y Compartido por: Heyner Francisco Ramirez Bogarin
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones