
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
Unidad 7. Determinación de precios. Lección 4. Funciones especiales para la determinación de precios. ...Condiciones colectivas. Le permiten combinar el valor de la base de la condición a partir de múltiples ítems antes de calcular el valor de la condición. El valor de la base de la condición KO29 se calcula a partir de la suma de las posiciones, es decir 60 Kg 70 Kg. Por esta razón, cuando el sistema busca el registro de condición correspondiente, toma sobre la base de 130 Kg, y según la escala, encuentra un valor de $20/Kg. El objetivo de la condición colectiva con clave distinta es acumular las cantidades de posición para determinar los...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Las funciones especiales para la determinación de precios
Creado y Compartido por: Israel Rodriguez Ibarra
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 2: Customizing de un WorkFlow 1| Introducción al Customizing El Customizing del sistema Workflow en SAP es una tarea sencilla, si se siguen algunos consejos básicos. Principalmente la configuración del sistema de Workflow posee las siguientes actividades básicas: > Definir un rango de números para los objetos WorkFlow que se vayan a crear nuevos (Workflows, tareas, papeles, etc.). > Definir una versión de plan activa para la estructura organizativa. > Definir un usuario batch para las tareas que deben ejecutarse por el sistema. > Definir un destino RFC para las tareas batch. > Definir uno o más usuarios responsables del sistema Workflow. > Crear los Jobs para...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El customizing de un WorkFlow
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: WorkFlow Lección 1: Introducción a los Sistemas de WorkFlow 1| Que es un WorkFlow? Es una herramienta que permite la implementación técnica de procesos de negocio. Los sistemas de WorkFlow permiten dar soporte y agilizar el proceso de negocio ganando tiempo. Permiten a la gente involucrada llevar a cabo procesos de negocio complejos independientemente del tiempo y el lugar. El flujo de trabajo es controlado y coordinado activamente por el sistema de Workflow. El control incluye la monitorización de pasos de trabajo individuales y el inicio de procesos para escalar las tareas que lleguen a su fecha de vencimiento. En el sistema SAP, el WorkFlow se integra completamente con las funciones de negocio...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Introducción a los sistemas de Workflow
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 9: Creación de un ALV TREE Orientado a Objeto Primeramente llenamos la tabla xxx mediante un programa de carga, y luego se creamos el programa Z_ALV_TREE Los puntos más importantes: ü Declarar una tabla interna la que se mostrara por pantalla ü Declarar una variable para instanciar la clase cl-gui-alv-tree y otra para instanciar la clase para declarar la clase cl_gui_custom_container ü Dentro del evento START-OF-SELECTION construimos la subrutina OBTENER DATOS la cual recupera todos los datos de la tabla de nuestro programa creado. ü Si el árbol no fue instanciado todavía, construimos una instancia del árbol y del container. ü Mediante la rutina FIL_CATALOG_TREE...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La creación de un ALV TREE orientado a objetos
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 8: ALV Grid Control 1| Introducción al ALV Grid Control El Sistema SAP permite crear controles Z utilizando objetos ABAP. Uno de los controles es el ALV GRID CONTROL con el cual podremos crear reportes ALV Utilizando objetos. Con este control tendremos disponibles todas las funciones estándar de la barra de menús y también podremos configurar todas las propiedades del ALV para adaptarlo a nuestras necesidades. Para crear el ALV utilizaremos un Contenedor. Este objeto puede contener otros controles a parte del ALV GRID CONTROL como por ejemplo Tree Control, SAP Picture Control, SAP Splitter Control y más. El contenedor proporciona un área física para la visualización de los...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El ALV Grid Control
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 7: Eventos 1| Disparar y manejar eventos Hay ciertos métodos que se conocen como disparadores (triggers) y otros como manejadores (handlers). Los Triggers son los métodos que disparan un evento, mientras que los handlers son los métodos que se ejecutan cuando ocurre un evento. Para disparar un evento una clase tiene que: ü Declarar el evento en la parte declarativa. ü Disparar el evento en uno de sus métodos. Los eventos se declaran en la parte declarativa de una clase o en una interface. - Para declarar eventos dependientes de instancia se usa la sentencia: EVENTS <evt> EXPORTING...VALUE (<ei>)TYPE type [OPTIONAL].. - Para declarar eventos estáticos se usa la sentencia:...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los Eventos
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 6: Video - Creación de una Clase Global Creación de una Clase Global Mediante la transacción SE24 damos Nombre a la Clase y el botón Crear. Class y Descripción (Con el botón a la derecha podremos definir una relación de herencia) Instancia (publica, privada, protegida) y guardamos. Atributos: (Nombre, Instancia, visibilidad y descripción) Métodos: (Nombre Método, Instancia, visibilidad y descripción). Parámetros: Excepción: Eventos: Tipos: Grabamos y activamos la clase. Para las interfaces, cuando se define una clase en forma global por la SE24 se genera un programa ABAP denominado Pool de clases el cual es del tipo K, el pool de...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La creación de una clase global
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 5: Interfaces 1| Introducción a Interfaces Las clases, sus instancias (los objetos) y el acceso a los objetos usando variables referenciadas son la base de la programación orientada a objetos en ABAP. Además, hay veces en las que es necesario para clases similares proporcionar funcionalidades similares pero que están codificadas diferentes en cada clase, las cuales dan un punto de contacto común con el usuario. Ejemplo: Podríamos tener dos clases similares, cuenta corriente y ahorro, las cuales tienen un método para calcular las comisiones del año, las interfaces y nombres de los métodos son los mismos pero la implementación es diferente. El usuario de las clases...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Las Interfaces
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 4: Propiedades de la Programación Orientada a Objetos 1| Las propiedades de la programación orientada a Objetos Existen tres propiedades que presentan los objetos: ü Encapsulación ü Herencia ü Polimorfismo 2| Encapsulación También conocido como “Ocultamiento” se refiere a que todos los objetos restringen la visibilidad de sus recursos (atributos y métodos) al resto de los usuarios. Tres áreas de visibilidad (pública, privada y protegida) son la base de la encapsulación. Cada objeto posee una interface que determina la manera de interactuar con él. La implementación del objeto (su interior) es encapsulada, lo que quiere decir...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Las propiedades de la programación orientada a objetos
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 3: Tratamiento de Objetos 1| Utilización de Objetos: Los objetos son instancias de las clases. Cada objeto tiene una identidad propia y tiene sus propios atributos. Todos los objetos transitorios residen en el contexto de una sesión interna (área de memoria de un programa Abap). Una clase puede tener un número indefinido de instancias Un objeto existe mientras se esté usando en el programa, lo que quiere decir que existe siempre que al menos una referencia apunte hacia él, o al menos un método del objeto este registrado como método manejador de eventos. 2| Referencias a Objetos Son punteros a los objetos ABAP. Las referencias a objetos se usan para acceder a un objeto desde...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El tratamiento de los Objetos
Creado y Compartido por: Hernan Cabezas
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones