
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
1) Configuración General de un Smartform En la transacción SMARTFORMS, en la carpeta "Parametrizaciones Globales" se ven los Atributos del formulario, en esta parte se puede asignar un nombre al formulario. También se ven las siguientes pestañas: Propiedades Generales: Aquí es donde esta el idioma de creación del formulario y se puede seleccionar los idiomas en que será traducido, estos pueden ser traducidos a varios idiomas con mínimo trabajo. Opciones de Salida: Se configuran las opciones de Formato de pagina, carácter por pulgada, lineas por pulgada , estilo y formato de salida. El segundo item de la carpeta de Parametrizaciones Globales es el de Interfase...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La construcción del formulario: configuración general, páginas y ventanas
Creado y Compartido por: Maria Guadalupe Gonzalez Sanchez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 2: INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE DOCUMENTO CONTABLE 1. Estructura de documento SAP funciona bajo el principio de registro por documento, para cada contabilización se genera un docuemnto. Cada documento se registra de manera única gracias a los siguientes campos: a) Número de documento. b) Sociedad c) Ejercicio Partes de un documento de SAP Cabecera (información valida para todo el documento) Múltiple posición SAP registra como mínimo un documento por cada operación. El sistema puede otorgar los números de documento (asignación de números interna) o también pueda hacerla el usuario (asignación de números...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción al concepto de documento contable
Creado y Compartido por: Eduardo Ysla Rojas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Conexiones con gestión financiera El sistema comercial traspasa los datos de la facturación (facturas, abonos y cargos), a Gestión Financiera y realiza la contabilización en las cuentas seleccionadas por la determinación de cuentas. Antes que el documento contable se haya creado se pueden modificar los siguientes datos de factura: 1. Fecha de facturación. 2. Determinación de precios. 3. Determinación de cuentas. 4. Determinación de mensajes. Cuando el documento de facturación se haya transferido a la contabilidad sólo se podrán modificar los datos de determinación de mensaje y no otros campos. Bloqueos de contabilización La transferencia...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La interfase SD/FI
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
VIII. Estructura de Balance. SAP proporciona varios programas que permiten emitir balances o lista de saldos estructuradas. se pueden generar balances con distintos formatos y agrupaciones de cuentas. Estructura de Balance. Permite configurar el formato de un balance. Depende de la información que desee obtener la empresa, se pueden definir todas las estructuras o versiones de balances que sean necesarias. Utilización de una Estructura de Balance. ¿A quién le interesan los balances?. * Usuarios externos *Balance contable Version EX01. Auditoria interna - Balance contable Versión: IN01. Auditoria externa - Balance contable Versión: AU01. Activos Activos fijos Capital circulante Créditos Cheques/...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La estructura de balance
Creado y Compartido por: Alejandra Jaramillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Gestión de anticipos en comercial y en gestión financiera Es frecuente, en ciertos escenarios de negocios establecer condiciones de anticipo con el cliente, por ejemplo, construcción e instalaciones. Para una fecha determinada se le envía al cliente una factura correspondiente a la solicitud de un anticipo (documento de facturación de comercial) al clientes. La solicitud de anticipo facturada en Comercial se contabiliza como una solicitud de anticipo en gestión financiera, apunte estadístico. La posición de cliente en este asiento estadístico contiene un indicador CME (cuenta de mayor especial), que realiza la contabilización estadística y además intercambia...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La gestión de anticipos y pago a plazos
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
OM: definir y mantener la estructura y jerarquía organizativa. Gestión basada en objetos con vinculaciones y caracteristicas. Primero se crean objetos y vinculaciones/relaciones y luego se asignan características mediante infotipos. Tipos de objetos: Unidad organizativa (O) Función (C): agrupa posiciones con mismas características Posición (S): detalle de responsabilidades o tareas en unidades. Personas (P): empleados de la empresa. objetos que ocupan posiciones dentro de la estructura de la empresa. Información adicional de la persona se gestiona en modulo HCM-PA. CeCo (K): unidad a contabilizar los costos
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial - Lección: Los conceptos claves de la gestión organizativa
Creado y Compartido por: Carlos Tolosa Rossi
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Utilización de la determinación de cuentas La determinación de las cuentas es necesaria para diversas áreas. Utilización de la determinación de Cuenta 1. Cuentas de mayor ingresos por ventas reducciones de ingresos 2. Cuenta de mayor, tarjetas de pago 3. Cuentas asociadas 4. Cuentas de mayor compensación en efectivo Como principal, se debe terminar automáticamente las cuentas de mayor para realizar la contabilización de los ingresos, reducciones de ingresos y el impuesto sobre el valor agregado (IVA) en el momento de la transferencia de los datos de la factura a FI. Si las transacciones se refieren a ventas al contado, debe introducirse una cuenta de mayor para la compensación...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La determinación de cuentas
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Plan de facturación Cuando se realiza el procesamiento del pedido es posible, almacenar en el documento comercial (a nivel de posición), un plan de facturación que detalla las fechas de facturación, en lugar de hacerlo con una única fecha de facturación. Clases de plan de facturación: 1. Facturación periódica: contrato de alquiler, periodo establecido importe total. 2. Facturación parcial: Ingeniería industrial, importes parciales, liquidación final. Además, es posible definir un plan de facturación a nivel de cabecera. Este plan será válido para todas las posiciones a las que se le asigne plan. Los planes de facturación...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: El plan de facturación
Creado y Compartido por: Sergio Raúl Herrera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Loguearse con bcuser y passw abcd1234 Entrar a tools seleccionando system messages En el Menú Principal seleccionar extras, settings y activar Display Technicalsl names En Favoritos colocar las transacciones arrastrándolas o en el menú seleccionar favoritos y agregar la transacción Para buscar una transacción especifica colocar por ejemplo /nSM04 Para una nueva sesión escoger en el menú el icono apropiado Para salir en el menú LOG OFF.
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La navegación en el SAP GUI
Creado y Compartido por: Nelly Escorcha
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
IV. Balance de sumas y saldos. 1. Balance de Sumas y Saldos. Un balance de sumas y saldos o balances de comprobación, nos permite obtener saldos para un periodo determinado y nos permitirá comenzar con el análisis de las cuentas. A diferencia de un Balance, el reporte de sumas y saldos no contiene el resultado del ejercicio sino solo los saldos de las cuentas. El reporte de sumas y saldos muestra los saldos abiertos por Debe y Haber del periodo y saldos acumulados. En SAP tenemos dos reportes que nos brindan un sumas y saldos. Ambos nos muestran los mismos valores solo que temos diferentes visualizaciones y herramientas para trabajar con los reportes. 2. Saldos de Cuentas de Mayor (Clásico). **Transacciones S_ALR_87012277**...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Balance de sumas y saldos
Creado y Compartido por: Alejandra Jaramillo
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.