✒️CVOPEN® Academy

La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones

🔥LEARNING HOTSALE!

20, 40 y 60% OFF en los mejores planes de estudio
Válido: Hasta 31 Octubre 2023 o hasta agotar cupos disponibles

✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Expert


MODULOS DE FUNCIONES: Son funciones que han sido creadas y almacenadas en sap y pueden ser usadas en cualquier programa. TRANSACCIÖN USADA: SE37 (Para crear, modificar y visualizar módulos de funciones). Dentro del programa se crea el esqueleto de la función ingresando el nombre de la función CALL FUNTION ' Nombre de la función'. INTERFAZ DE LA FUNCIÖN: CALL FUNCTION, EXPORTING (parámetro Entrada), IMPORTING (Parámetro salida),TABLES (Tablas), EXCEPTIONS (Excepciones). GRUPO DE FUNCIONES: Es un repositorio que agrupa funciones y se utiliza para compartir subrutinas y declaraciones de variables entre las distintas funciones pertenecientes al grupo. Se crea en la transacción SE37(Pasar...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los módulos de funciones

Creado y Compartido por: Dairy Alejandra Torrenegra Cera

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

LECCIÓN: DOCUMENTO CONTABLE POSTERIOR 1- INTRODUCCIÓN Se puede grabar temporalmente el asiento contable, cuando no hemos terminado de introducir todos los datos, sin que esto genere una contabilización en el Libro Mayor. Hay dos opciones: Retener documentos Documentos preliminares 2- RETENER DOCUMENTOS Posee las siguientes características: Los documentos retenidos no actualizan los saldos de los mayores contables Los documentos retenidos no se visualizan en reportes El sistema no le asigna ningún número de documento Después de seleccionar la opción de retener documento, el sistema solicitará una denominación para identificar posteriormente al documento retenido...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El documento contable posterior

Creado y Compartido por: Maria Fe Lozano Sanz

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Existen condicionantes que se pueden usar en ABAP, como es el caso de IF…ELSE…ENDIF. Ejemplos: las siguientes formas de usar el IF. IF <cond>. ? ENDIF. IF <cond>. ? ELSE. ?ENDIF. IF <cond>. ? ELSEIF?ELSEIF?ENDIF.</cond></cond></cond> Dentro de las condiciones podemos utilizar los clásicos operadores que ya conocemo como son: AND, OR, == (EQ), <> (EN), > (GT), <(LT), >= (GE), <= (LE). Tambien podemos utilizar operadores especiales como IF BETWEEN AND , Para checar rangos. IF IS INITIAL. Para checar los valores iniciales. Si queremos ejecutar diferentes instrucciones en función del contenido de un campo usamos CASE. CASE <campo>. WHEN<valor1>....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El control del flujo de datos

Creado y Compartido por: Elisa Sarmiento Ruiz

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

LECCIÓN: CONTABILIZAR CON MODELO 1- CONTABILIZAR CON MODELO Podemos tomar como base un documento ya contabilizado al cual se le podrán modificar los datos que correspondan. Utilizamos la transacción F-02. Tenemos opciones adicionales para contabilizar el nuevo documento: Crear asiento inverso: contabiliza el mismo asiento pero con signos contrarios Entrar apuntes de cuentas de mayor: si marcamos esta opción veremos las claves de contabilización, cuentas de mayor e importes No proponer importes: se copian todos los datos excepto los importes, los cuales habrá que ingresarlos en cada posición del asiento. Recalcular días y porcentajes: si el asiento que se está copiando...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Contabilizar con modelo

Creado y Compartido por: Maria Fe Lozano Sanz

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Correspondencia Resumen de la Correspondencia En Sap En muchas ocasiones es importante enviar documentación que tenemos en el sistema a nuestros acreedores o deudores. SAP permite definir diferentes clases de correspondencia a la cual el usuario podrá tener acceso ya sea para solicitar que se envíe o enviarla. Hay varias clases de correspondencia en el sistema: Ø La correspondencia periódica que se lanza mediante valores especificados en el registro maestro, como facturas y extractos de cuenta. El intervalo (semanal, mensual, etc.) se especifica en el registro maestro de deudor / acreedor. Ø También, se puede crear correspondencia online cuando se procesan pagos manualmente y desde la visualización...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Programas para correspondencia

Creado y Compartido por: Heyner Francisco Ramirez Bogarin

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Programa de Reclamación Introducción El programa de reclamaciones se utiliza para reclamar a los clientes o deudores que no han cumplido con los pagos de las facturas en la fecha de vencimiento correspondiente. Con el programa de reclamaciones se pueden realizar varias reclamaciones incrementando el tono de las notas hasta llegar a términos de intimación judicial. Habitualmente el programa de reclamaciones se utiliza en empresas que poseen una gran cantidad de clientes con facturaciones periódicas, por ejemplo, servicios de luz, agua, teléfonos, etc. Configuración Para poder ejecutar el programa de reclamación debemos configurar un Procedimiento de Reclamación. Ø ...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Programa de reclamación

Creado y Compartido por: Heyner Francisco Ramirez Bogarin

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

En la leccion anterior vimos las valoraciones automaticas. cuando por algun motivo necesitemos hacer valoraciones manuales utilizaremos la transacción F-05 para hacer esta transaccion debemos calcular previamente el ajuste que nos representa un tipo de cambio diferente al ingresado en el momento de la treansacción original. Este valor es el que colocamos en las dos posiciones del comprobante de ajuste. las transacciones en la moneda original continuan inalteradas. solo cambia el valor de la moneda con el que estamos estableciendo la relación.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La valoración manual en moneda extranjera

Creado y Compartido por: Luis Antonio Correa Yepes

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Video – Utilización del programa de pagos En el video analizado se incluye una ejecución de pago completa de pagos automaticos que comprende los siguientes puntos: Ø Transacción F110 Pago automaticos Ø Programa RFF110SSP Verificacion Saldo Debe Ø Programa RFFOBR_U Medio de pago para transferencias bancarias Ø Transacción F110S Planificar pagos automaticos Ø Transacción SM36 Planificar Jobs En la propuesta de pago aparecen excepciones, se corrige una nota de crédito la cual no tiene datos en campo referencia factura, en partidas individuales del acreedor FBL1N se modifica dicho campo y se relaciona a la factura original.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La utilización del programa de pagos

Creado y Compartido por: Heyner Francisco Ramirez Bogarin

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

VALORACION DE MONEDA EXTRANJERA Toda moneda diferente a la moneda local se considera moneda extranjera. Las partidas se registran a la tasa dee cambio vigente al momento de realizarse la transacción, por lo tanto al final del periodo hay que valorarlas a la fecha de cambio vigente al momento del cierre. hay dos modos de valorar las partidas individuales: a. con reversión, es decir que se calcula y se registra la diferencia en cambio a la fecha del cierre, y el primer dia habil del mes se reversa el asiento, o sea que las partidas en todo momento están a la tasa de cambio vigente en el momento de la transacción original, (excepto al momento del cierre) y se ajustan a la tasa de cambio del momento en que se cobren...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La valoración de moneda extranjera

Creado y Compartido por: Luis Antonio Correa Yepes

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Lección: Arrastre de saldos. 1. Arrastre de Saldos. El inicio de un nuevo ejecicio imlica la apertura de los periodos contables tal como hemos visto en la lección anterior y el arrastre de saldos. Los saldos que se arrastran se muestran en la visualización de un balance o en las transacciones de Estados de Cuentas (FS10N). Para arrastar saldos, se utilizan programas separados para cuentas de mayor y para cuentas de deudor y acreedor. 2. Cuentas de Resultados. Las cuentas de pérdidas y ganancias se arrastran a cuentas de refundición o remanente "Resutlados Acumulados". Luego de este proceso los saldos de las cuentas de pérdidas y ganancias quedan en cero. Las imputaciones adicionales no...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El arrastre de saldos

Creado y Compartido por: Amanda Vargas

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP

 Cargando presentación, aguarde unos instantes...


📗 EBOOKS FREE:

Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.

 

CVOSOFT es la Academia líder en Tecnología SAP!

Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.

logo CVOSOFT

★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!

  • Formación Académica: 100% Online, Flexible, 24x7.
  • CVOREACTOR: Plataforma de Práctica y Campus Teórico CVOSOFT.
  • Profesores SENIOR: Soporte FULLTIME desde el primer al último día de su formación.
  • Avance sólido: Evaluación semanal e informes de repaso
  • Comunidad Académica: +57.000 Colaboraciones de estudiantes.
  • Egreso: Manual de Carrera, Certificación, Diplomatura y Bolsa de empleo.
  • Todo sobre nuestro modelo académico en: CVOSOFT Capacitación ALL INCLUSIVE!

 

🌈Recursos Free

Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:

 

 

 

Conocer Empresas

Conocer Alumnos

Conocer Egresados

Conocer Opiniones

 

🗨️ Soporte