
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
1. INTRODUCCIÓN al CUSTOMIZING de WORKFLOW Actividades básicas de la configuración del sistema de Workflow: Definir un rango de números para los objetos de Workflow que se vayan a crear (Workflows, tareas, papeles...) Definir una versión de plan activa para la estructura organizativa Definir un usuario batch para las tareas que debe ejecutar el sistema Definir un destino RFC para las tareas batch Definir uno ó más usuarios responsables del Sistema Workflow Crear los jobs para la supervisión de tareas vencidas y erróneas. Acceso al customizing de Workflow: SPRO: SAP Netweaver->Servidor de Aplicación->Business Management->SAP Business Workflow...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El customizing de un WorkFlow
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. QUÉ ES UN WORKFLOW Workflow es una herramienta que permite la implementación técnica de procesos de negocio. Permite independencia del tiempo y el lugar. Incluye la monitorización de pasos de trabajo individuales y el escalado de tareas según fecha de vencimiento. El sistema de Workflow se integra con las funciones de negocio a través de sus Business Objects: BOR --> Tr. SWO1. El sistema de Workflow permite su integración con la gestión organizativa logrando relacionar personas o estruct. organizativas a las tareas de Workflow (relación entre organización(gente), información (efectos) y el flujo (actividades)). Caract. comunes de los Workflows: Tienen un...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Introducción a los sistemas de Workflow
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN: VISUALIZACIÓN DE SALDOS DE CUENTA CONTABLES 1-VISUALIZACIÓN DE SALDOS DE CUENTA CONTABLES Nos permite visualizar los saldos de una o varias cuentas contables. Transacción FAGLB03 Finanzas>>Gestión Financiera>>Libro Mayor>>Cuenta>>Visualizar Saldos (Nuevo) Completaremos los siguientes datos: Número de cuenta Sociedad Ejercicio En la imagen del reporte podemos ver: Periodo: periodo contable *Arrastre de saldos: indica en las cuentas patrimoniales el saldo del ejercicio anterior *Total: totaliza los importes de cada una de las columnas Debe Haber Saldos: corresponde al saldo del periodo (debe menos haber) Saldo acumulado: corresponde al saldo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Visualización de saldos y partidas
Creado y Compartido por: Maria Fe Lozano Sanz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La condicion de pago de un dato clve que determina los dias de vencimieto que posee un documento contable. Es usado tanto por los modulos de MM y SD. En las condiciones de pago se indican plazos de vencimientos para el pago y los descuentos que se pueden obtener en cada caso. Otra variable que se administra desde ella es la fecha que se toma como referencia, que puede ser la fecha del documento o la fecha de registro o la fecha de contabilizacion. Se usa en los pedidos de compras!!! para crear una condicion de pago SPRO --> geston de materiales --> compras --> maestro de proveedores --> fijar condiciones de pago. Seleccionmos una condicion, copiamos como, actualizamos sus datos.. los datos a actualizar son: Clases de cuentas:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Condiciones de Pago para Compras
Creado y Compartido por: Pamela Soledad Berardo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
cuando se parametriza el maestro de proveedores se puede medante una herramienta de sap determinar el estado de canpos de las pantallas, es decir, si sos campos eran requidos, opcionales, ocultos o solo visualizales. Entradas opcionales: el campo puede ser completdo con un valor o puede quedar en blanco. Entrada requerida: obliga al operador a ingresar un valor en el campo. Visualizar: el campo solo puede ser visto y no modificado (tampoco ingresado). Puede estar vacio o haer sido ingresado automaticamente. Suprimir: el campo no estara visible en la pantalla asociada. No implica que se encuentre vacio, puede ser llenado autmaticamente. esto se parametriza desde el grupo de cuentas... SPRO --> Logitica en general -->...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Estructura de Pantallas y Campos
Creado y Compartido por: Pamela Soledad Berardo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
MEMORIA en SAP: A veces se neceita datos que se obtienen de otro programa, para esto se puede hacer de dos formas, por parámetro si ambos son programas o utilizar la memoria. EXPORT: Nos permite subir parámetros en memoria. EXPORT <valor> TO MEMORY ID <Id unico>. IMPORT: Nos permite bajar los parámetros en memoria. IMPORT <valor> TO MEMORY ID <Id unico>. Nota: Se puede exportar e importar variables, estructuras o tablas internas en memoria. Luego de bajar los datos de memoria es importante liberar el área de memoria utilizada con FREE MEMORY. Para que la importación-exportación se de correctamente se debe usar la misma sesión de memoria o ejecución.
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: La memoria en SAP y en ABAP
Creado y Compartido por: Dairy Alejandra Torrenegra Cera
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Partidas individuales estado de cuenta, transacción FBL1N acreedores, transacción FBL5N deudores, podemos generar 3 reportes: partidas abiertas, partidas compensadas, todas las partidas. En las partidas individuales tenemos: *Datos de cabecera donde nos evidencia número de documento, referencia, clase de documento, fecha de documento y fecha de contabilización. *Datos posición (pago) donde encontramos estatus, bloqueo de pago, condición de pago, indicadores de vencimiento (vencido, no vencido y atrasada), fecha base y fecha de vencimiento. *Datos posición (moneda), importe monede de documento, importe moneda local, importe moneda, claves moneda (código moneda). El reporte Lis Viewer (LVA)...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La visualización de Partidas Individuales
Creado y Compartido por: Viviana Marcela Segura Ovalle
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El rango de numeracion que adptara un proveedor al ser creado se efectua a travaes de la asignacon del grupo de cuentas. Se lo parametriza desde SPRO --> logistca en general --> nterlocutor comercial --> proveedor --> control --> especficar grupos de cuentas... y luegro ingresaremos a definir intervalos y asignar rangos. Definir intervalos: lo que hacemos es crear intervalos o nuevos rangos de numeros para asignar a los grupos de cuentas. RECORDAR: si redefinimos rangos de numeracion el resultado no es transportable, se debe crear en cada mandante. Asignar rangos: se asigna a cada grupo de cuenta el rango defnido anteriormente.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Rangos de Números para proveedores
Creado y Compartido por: Pamela Soledad Berardo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
En estas transacciones la ventaja es que no utiliza claves de contabilización y las pantallas de ingreso de información están de manera sencilla lo cual agiliza la contabilización de comprobante. *Contabilización acreedores: FB60: facturas o notas crédito, FB65: notas crédito, FV60/FV65: permite generar documentos preliminares. *Contabilización deudores: FB70: facturas o notas débito, FB75: nota crédito, FV70/FV75: genera documentos preliminares. Las transacciones clásicas se puede ingresar tanta posiciones deseen dentro del mismo documento, con las transacciones enjoy solo una. La cuenta de contrapartida se ingresará en la grilla posiciones.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las transacciones Enjoy para Deudores y Acreedores
Creado y Compartido por: Viviana Marcela Segura Ovalle
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La transacción clásica de documentos se contabiliza de manera similar a las cuentas de mayor solo que se incorporan otras clases de cuentas, transacción FB01. Facturas acreedores transacción F-43: en la primera pantalla ingresar datos cabecera y los datos a completar son la fecha de documento contabilización, clase de documento y sociedad, moneda y tipo de cotización, referencia y texto de cabecera. Clave contabilización 31. Facturas deudores transacción F-22: es similar a las de acreedores. Clave contabilización 01 en el debe y 50 en el haber. la condición de pago se puede cambiar incluso cuando esta guardado. se podrá ingrsar cuentas de mayor cuantas sean necesarias....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las transacciones clásicas de contabilización de documentos
Creado y Compartido por: Viviana Marcela Segura Ovalle
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones