CVOPEN ACADEMY®

CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.

Mostrar opciones de filtrado


✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Senior

Actualización y recuperación de una base de datos: Para finalizar una unidad de procesamiento lógico (LUW) de base de datos se utiliza un COMMIT WORK. Esto realiza un update físico en la base de datos, haciendo IRREVOCABLE cualquier modificación en la base de datos. Si deseamos deshacer todas las operaciones realizadas desde el ultimo COMMIT WORK, realizamos un ROLLBACK WORK. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Ejemplo: INSERT INTO ztabla_usuarios VALUES wa_usuarios. IF SY-SUBRC EQ 0. COMMIT WORK. ELSE. ROLLBACK WORK. ENDIF. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Es conveniente realizar el...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Martin Alejandro Goya

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Sentencias bases de datos: INSERT: Permite introducir nuevos registros a una base de datos. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Estructura: INSERT INTO <tabla> VALUES <objeto origen>. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Ejemplo: CLEAR wa_usuarios. wa_usuarios-mandt = SY-MANDT. wa_usuarios-dni = '21563214'. wa_usuarios-nombre_ape = 'Juan Graco'. wa_usuarios-estado_usu = 'A'. INSERT INTO ztabla_usuarios VALUES wa_usuarios. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Siempre después de un INSERT se debe consultar el valor de SY-SUBRC. En caso de ser cero,...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Martin Alejandro Goya

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Conceptos Generales sobre configuración 1.- Ordenes de Transporte Cada vez que se realiza alguna parametrización se debe guardar en una Orden de Transporte Tipos de Ordenes: Workbench: Objetos independientes de mandante, es decir, son válidos para todos los mandantes. Ejemplo: los programas. Customazing: Objetos sólo válidos en el mandante en el cual se crea (dependiente de mandante). NOTA: Si luego de las pruebas se detecta que algo debe corregirse, entonces se debe crear una nueva orden ya que las ordenes liberadas no se pueden modificar. SE10 - Transport Organizer: Transacción para crear, modificar y liberar órdenes. SCC1: Copiar órdenes desde el mandante de customizing a un...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Victor Jorquera Alvarado

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Opciones y estrategias de transportes En circunstancias particulares se pueden especificar opciones adicionales: * Ignorar que la orden ya ha sido importada * sobrescribir originales ( si un objeto ya fue creado en el destino y la orden contiene el mismo objeto se debe usar ésta opción para que no falle) * sobrescribir objetos en reparaciones sin confirmar ( cuando un objeto de SAP fue modificado y la orden contiene un objeto que en el sistema destino está marcado como reparado) * Ignorar tipo de transporte inválido. Las órdenes de transportes serán importadas así: * las órdenes son tratadas de manera conjunta, independiente de la orden a la que pertenecen * Los objetos son ordenados (las...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Posada Orozco

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Importación usando TMS. La transacción donde podemos ver la información de la cola de importación es la STMS, para que se refresque automáticamente podemos configurar un job de background periódico. Marca de Stop La cola de importación en SAP representa el buffer de importación que se encuentra en el directorio de transportes. Debido a la marca de stop (stopmark) podría haber más órdenes de transportes en el buffer que aquellas en la cola de importación. El stopmark indica que solo las órdenes anteriores a la marca serán importadas. éste se crea tanto en la cola como en el buffer. En la cola aparece "End of Import Queue" En el buffer...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Posada Orozco

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 5 USUARIOS ROLES Y AUTORIZACIONES Leccion 1 . CONCEPTO DE ADMINISTRACION DE USUARIOS SAP Los usuarios de los sistemas SAP requieren contar con las autorizaciones apropiadas para ingresar al sistema. El Administrador crea y configura un ID de usuarios en el sistema para cada usuario. 1. Bases de Administración de usuarios El concepto de Registro Maestro y el concepto de autorizacion conceptos muy importantes para comprender mejor los sistemas SAP. -El Termino usuario se utiliza para hacer referencia a una identificación de usuario (ID de usuario). La gente se loguea a un sistema operativo, una base de datos a un sistema SAP utilizando un usuario y contraseña validos. -Los sistemas Operativos, las bases de datos...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Edwin Vargas Guzman

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Proceso de Transportes En la TMS las órdenes de transporte son transportadas a lo largo de las rutas de transporte predefinidas. Las funciones en la transacción STMS son ejecutadas por comandos del programa tp en el sistema operativo, las órdenes de transporte que están pendientes de importación se visualizan en la cola de importación del sistema destino de cualquiera de los sistemas SAP que conforman el dominio de transportes. Liberación y Exportación El primer paso e el proceso de transportes es liberar una orden (Exportar objetos) desde la base de datos del sistema de desarrollo a archivos en el directorio de transportes común a nivel de sistema operativo. En el directorio buffer...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Posada Orozco

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert


DATOS PROPIOS EN EL SISTEMA ABAP. Llamamos “Datos propios” a configuración de todos los datos de nuestro usuario de SAP como ser: Nombre y Apellido, Título Académico, Función en la empresa, etc. La transacción a la que nos referimos es la SU3. También podemos acceder a esta funcionalidad desde cualquier pantalla del sistema SAP accediendo al menú: SISTEMA / VALORES PREFIJADOS / DATOS PROPIOS Una vez que accedemos a la transacción veremos tres pestañas, ellas son: Dirección: en donde podremos configurar entre otros datos nuestro nombre y apellido, título académico, función, departamento, piso, idioma, teléfono, correo electrónico,...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Franco Alfieri Maringota Alvarado

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert


Que es un Batch Input: Nos permite cargar, modificar o borrar grandes cantidades de datos en el sistema, de forma automática y utilizando las mismas transacciones con sus respectivas validaciones, como si fuera manualmente 1 a 1. Técnicas: Call Transaction: Es de forma Online, es decir ejecuta las actualizaciones en el momento que se ejecuta el programa del Batch Input. Sentencia: CALL TRANSACTION PASOS: Declaración de datos propios del Batch Input. Lectura de datos de archivo de entrada. Carga la tabla BDCDATA(Estructura del sistema muy utilizada en los batch imputs ya que define el tipo de datos de la tabla interna que alamcena los datos que se cargarán en el batch input) Ejecuta la sentencia...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Franco Alfieri Maringota Alvarado

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert


ESTÁNDARES DE PROGRAMACIÓN Determina la forma en la que se va a codificar los programas. Es decir como se declaran las variables, estructuras, tablas, definición de objetos en el diccionario de datos. ect Usar estos estándares son de mucho beneficio porque permite que los programas sean mas simple de leer y mantener al momento de hacer una modificación. FACTORES DE UN BUEN ESTÁNDAR Factor nemotécnico: Permite al programador recordar el nombre de una variable de forma fácil. Factor sugestivo: Permite que todos los programadores puedan leer y entender el código. VENTAJAS Los nombres de variables serán nemotécnicos para saber el tipo de dato de cada variable con sólo...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Franco Alfieri Maringota Alvarado

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP



 

🖐️Compartamos lo bueno:

Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de está pagina: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5259 con sus allegados o en sus redes sociales.