
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
ACCESO AL SISTEMA SAP 1- SAP Logon Se puede acceder a SAP con diferentes programas de front end. En este curso se utiliza la interfaz gráfica de usuario llamada SAP GUI El programa SAP GUI conecta el equipo front end con un sistema SAP en particular. Para ejecutar SAP GUI, SAP proporciona otro programa denominado SAP Logon. Cuando se ejecuta SAP Logon, se visualiza una ventana con una lista de los sistemas SAP a los cuales se puede acceder. Una empresa que tiene instalado SAP, generalmente cuentan con tres servidores. En la lista SAP Logon se debe configurar los tres accesos. Cada uno de ellos tiene una funcionalidad diferente: DEV-Desarrollo: Se realizan las parametrizaciones y se desarrollan los programas Z que necesite la...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El acceso al sistema SAP
Creado y Compartido por: Alejandra Ospina Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP es la empresa líder entre las soluciones de ERP en el mercado de software. El sistema SAP ERC Central Component (SAP ECC) tiene una amplia funcionalidad administrativa, posibilitando la administración de información en tiempo real, por lo que las empresas tienen un mejor control del entorno administrativo y operativo, incrementando así su eficacia y rentabilidad. ERP: Sistema integrado de gestión Empresarial. Principales módulos funcionales: FI-CO-MM-SD SAP ERP es la aplicación principal de SAP Business Suite. Beneficios para las empresas: -Permite tener un mejor control del entorno administrativo y operativo e incrementar su eficacia y rentabilidad. -Permite administrar toda su cadena de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a SAP
Creado y Compartido por: Alejandra Ospina Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las tablas internas son objetos de datos que permiten guardar en memoria grandes registros de datos, el límite de estos se especifica en la instalación del sistema. Nos sirven para almacenar temporalmente los datos en las bases de datos, para estructurar formatear datos que se mostraran en la salida del programa y para formatear datos que se utilizaran en otros servicios. Todas las entradas de una tabla interna deben tenerla misma estructura. Podemos crear una tabla interna a partir de una estructura: TYPES: BEGIN OF tabla, Columna1 TYPE c, Columna2 TYPE c, END OF tabla. Luego la declaramos: TYPES t1 LIKE STANDARD TABLE OF tabla O crearla como: DATA: BEGIN OF tabla OCCURS 0. ...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Las tablas internas
Creado y Compartido por: Elisa Sarmiento Ruiz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.- Crear Cuenta de Mayor 1.1.- Definiciones de los principales campos a completar Solapa Tipo/Denominación (Type/Description) Número de la cuenta de mayor (GL/Account): Número de cuenta identifica unívocamente la cuenta de mayor en un plan de cuentas. Sociedad (Company Code): Sociedad FI en la cual se está creando esta cuenta contable Grupo de cuentas (Account Group): Característica clasificadora dentro de los registros maestros (ejemplo: cuentas bancarias, gastos, pasivos, etc.) Tipo de cuenta: Puede ser Balance (Balance Sheet Account) identifica a las cuentas patrimoniales o Beneficio (P&L Statement Acct) identifica a las cuentas de resultados. Texto...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las Cuentas de Mayor
Creado y Compartido por: Victor Jorquera Alvarado
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
U4L2 Lección: Pagos Manuales. Pago con efectivo o transferencias. La única diferencia entre emitir o recibir un pago en efectivo o transferencia, es la cuenta contable que utilicemos. La pantalla se encuentra dividida en tres partes, hagamos un repaso: Datos cabecera: Lo más importante de los datos de cabecera es la clase de documento, ya que es lo que nos permite identificar si es una cobranza o un pago. Medios de Pago: Aquí es donde elegiremos la cuenta de mayor que represente el medio de pago. Esta cuenta puede ser efectivo, moneda extranjera, transferencia bancaria o cheque. (Las transferencias y cheques pueden estar representadas por la misma cuenta de mayor). Cuenta de Terceros: Debemos elegir el acreedor...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los pagos manuales
Creado y Compartido por: Mario Alberto Rodriguez Soto
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. DEFINICIÓN de TAREAS Tareas: Son el elemento central en el Sistema de WF y son usadas para describir un proceso de negocio. Identifican una acción que necesita ser ejecutada. Siempre se refieren a un método de un tipo de objeto. La tareas se crean a través de la tr. PFTC Existen 2 tipos de tareas: De un sólo paso (single-step): Ej. Emitir una factura, Liberar una solicitud de pedido. Cada tarea single-step debe asegurar 3 cosas: 1)Qué trabajo debe realizarse? 2)Quién llevará a cabo el trabajo? 3)Qué notificaciones deben realizarse? Plantilla o Modelo WF (multi-step): usadas para modularizar un WF mayor. Pasos para crear una tarea: Asignar un nombre y descripción...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La creación de Tareas y Containers
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Arquitectura del SAP Netweaver AS Características del SAP Netweaver AS La mayoría de los sistemas SAP, están basados sobre un Servidor de Aplicación (AS) Netweaver como entorno de ejecución, junto con la base de datos, el SAP Netweaver AS, es la plataforma de aplicación del SAP Netweaver. ¿Qué características tiene el SAP Netweaver AS? · Un entorno confiable y comprobado de ejecución el cual es continuamente desarrollado y mejorado. · Un framework de ejecución de procesos complejos de negocios que cumple con los estándares de seguridad más altos. · Un ambiente de desarrollo integrado y de fácil utilización....
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: La arquitectura del SAP Netweaver AS
Creado y Compartido por: Yoberly Zambrano
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN:INTRODUCCIÓN CUENTAS A COBRAR (AR) Y CUENTAS A PAGAR (AP) 1- INTRODUCCIÓN Las cuentas asociadas hacen de nexo entre la contabilidad auxiliar y la contabilidad general. Las cuentas asociadas son cuentas de mayor que se asignan a los registros maestros de los interlocutores comerciales, necesarios para registrar todas las operaciones en la contabilidad auxiliar. Todas las contabilizaciones en las cuentas de contabilidad auxiliar se contabilizan automáticamente en las cuentas asociadas asignadas, por lo tanto el libro mayor siempre está actualizado a tiempo real. No se pueden contabilizar importes directamente en las cuentas asociadas, estas cuentas sólo reciben imputaciones a través de deudores...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Cuentas a Cobrar (AR) y Cuentas a Pagar (AP)
Creado y Compartido por: Maria Fe Lozano Sanz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
U4L1: Introducción a los conceptos de cobro y pago. Introducción sobre como SAP gestiona los pagos, cuales son los distintos medios de pagos y conoceremos los nuevos datos maestros que estarán disponibles para la emisión de pagos o cobranzas. Los pagos son transacciones similares a las compensaciones. Tipos de pagos. Manuales: Los pagos manuales se utilizan para realizar pagos con transferencias y/o débitos, anticipos, emisión de cheques manuales, etc. Estas transacciones, también permiten ingresar más de un medio de pago a cada orden de pago. Semi-automáticos: Se utilizan para la emisión de pagos con cheques que son impresos automáticamente...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a los conceptos de cobro y pago
Creado y Compartido por: Mario Alberto Rodriguez Soto
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. INTRODUCCIÓN al WORKFLOW BUILDER El Workflow Builder es la herramienta usada para crear y editar la definición de un Workflow. Mediante el Workflow Builder (tr. SWDD) podemos definir: Pasos Disparadores de eventos La interface de datos (en el container del workflow) Caract. del Workflow Builder: Presenta un área de navegación y visualización Es un modelo orientado a bloques Es posible la modelización top-down Tiene funciones especiales: cortar, pegar, mover, copiar e imprimir Permite verificar y activar workflows Posee la funcionalidad drag&drop Los pasos y eventos se muestran gráficamente en una red Cada definición de Workflow tiene...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El WorkFlow Builder y la creación de Pasos
Creado y Compartido por: David Campillo Martinez
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.