
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
VIDEO CREACION DE CUENTAS DE MAYOR FSP0 Creación de cuenta de mayor en el segmento Plan de Cuentas. FSS0 Creación de cuenta de mayor en el segmento Sociedad. FS00 Creación de cuenta de mahyor de manera centralizada FS15 Creación masiva de cuentas en otras socieades OB_GLACC11 Modificaicones masivas de cuentas de mayor MANUAL DE IMPUTACIÓN En las últimas solapas del dato maestro de la cuenta de mayor se puede ingresar diferentes textos que permitirán obtener un manual de imputación que permitirá a los usuarios consultar a fin de conocer cuando y para que se puede utilizar la cuenta de mayor en las imputaciones contables. Los textos que se ingresen en las cuentas podrán consultarse...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La creación de cuentas de mayor
Creado y Compartido por: Andrea Munoz Murcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las ventajas de un libro de trabajo: Puede contener resultados de uno o mas queries. Las consultas pueden aparecer en varias hojas de trabajo o en una individual. Un libro de trabjao puede estar formateado segun las necesidades del usuario (logotipos, fuentes, estilos, etc.) y puede contener formato original de excel y otras funciones Excel como tablas pivote, filtros. Cuando un libro de trabajo se graba, tambièn se guarda el status de navegaciòn ùtil, puede querer grabar el libro de trabajo de forma que la pròxima vez que se abra el libro de trabajo, lo harà en la misma posiciòn en que se ha cerrado. El usuario tambièn puede escoger refrescar los datos de forma automàtica cuando se vuelva...
Ambito de estudios: Consultor BI / BW BO Nivel Inicial - Lección: BEx Analyzer
Creado y Compartido por: Alma Rosa Cabrera Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 6 Lección 9: Eventos Evento: Un evento en WF representa el cambio de estado de una instancia de un objeto de negocio (Business Object). Para usar un evento como interfase entre aplicación y workflow se requiere: Definición del evento: Nombre técnico (verbo en pasado) definido en un tipo de objeto. El evento está definido por sus parámetros; por defecto son: su nombre, tipo de objeto, instancia del objeto y creador del evento. Creador del evento: programa, workflow, o persona que ha creado el evento. Receptor del evento: término genérico usado para denominar todo aquello que reaccionará ante el evento. Normalmente son workflows o tareas...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los eventos
Creado y Compartido por: Victor Wong
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Trx SWDD - WF-Builder Creamos nuevo paso (User decision) - Título: Tomar decisión - Textos: Aprobar / Rechazar - Agente: _WF_Initiatior - Tarea : TS77307918 (tarea existente) check verde (grabar paso ir gráfico WF) y grabamos el WF. Creamos nuevo paso para cuando elija "Aprobar" (Document from template) - Step name: crear dcmto word - Botón crear (... y llama al word) añadimos un texto al dcmto word, guardamos y salimos. - Agente: _WF_Initiator Activamos el WF (ventana inferior se pueden ver errores de activación). Verificamos y Ejecutamos el WF. Revisamos el Log. NOTA: Si al grabar el WF da mensaje: "Prefijo: falta entrada para sistema" ⇒ falta crear prefijo...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La creación de mi primer WorkFlow en SAP
Creado y Compartido por: Victor Wong
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
FUNCIONES DE AYUDA El sistema SAP ofrece una explicación de modo interactívo que las podemos visualizar en el menú de Ayuda el cuál contiene las siguientes opciones: AYUDA DE APLICACION BIBLIOTECA SAP GLOSARIO INFORMACIÓN DE VERSIÓN SAP SERVICE MARKETPLACE CREAR UN MENSAJE DE SOPORTE PARAMETRIZACIONES Ademas de estas hay AYUDAS DE CAMPO como lo son: F1: Lo utilizamos para obtener ayuda acerca de campos, menús, funciones y mensajes.Este proporciona información acerca del campo que seleccionemos. F4: Lo utilizamos para obtener información acerca de valores que podamos introducir en el campo. NOTA: Si los campos de entrada están marcados con una tilde quiere decir que es un...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: La ayuda y la interfaz de usuario
Creado y Compartido por: Elida Maria Solorzano Gomez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 6 Lección 7: SAP Business WorkPlace Es la parte del entorno de ejecución de los SAP Business WorkFlow, con el cual podremos: - Procesar WorkItems - Recibir y enviar mensajes - Almacenar documentos Con Trx SBWP ejecutamos el SAP Business WorkPlace, que se convierte en nuestra Bandeja de Entrada en SAP. Los empleados responsables (agentes responsables) reciben dcmtos y workitems en el Business WorkPlace (BWP). Una tarea (=un workitem) ejecutada y completada permite continuar con el proceso. Usando la Estructura Organizativa (que define roles "funciones") el trabajo es dirigido a la persona apropiada. El BWP tiene 3 zonas diferenciadas: - Árbol de previsualización: Parte izquierda del BWP con workitems...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: El SAP Business WorkPlace
Creado y Compartido por: Victor Wong
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 4: ¿Qué es un sistema ERP? Son sistemas integrales de gestión empresarial que están diseñados para modelar y automatizar los procesos de una empresa en todas sus áreas (finanzas, comercial, lógistica, producción) Los ERP son una evolución de los sistemas MRP que estaban enfocados únicametne a la planificacion de materiales y capacidades productivas. El propósito es otorgar apoyo a los clientes del negocio, para que estos sean eficientes en su trabajo, acortando los ciclos productivos. Características: Flexibilidad: para abordar las transformaciones de las empresas. Modularidad: debe tener capacidad de operar de forma independiente cualquier...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los sistemas ERP
Creado y Compartido por: Eric David Rivas Rivas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP ECC (SAP ERP CENTRAL COMPONENT) MODULOS QUE CONSTITUYEN SAP: FI GESTIÓN FINANCIERA: Da una visión mas amplia de funciones contables y financieras, asÍ como información y generación de reportes para la facilitación de las tomas de decisiones. CO CONTABILIDAD DE COSTOS: Llamada también contabilidad interna de la empresa, en esta se representa la estructura de costos . AM ACTIVOS FIJOS: Se ocupa de llevar la información de todos los bienes de uso de la compañía. MM GESTIÓN DE MATERIALES: Comprende las fases de gestión de materiales como planificación y control, compras, entrada de mercaderías etc. SD VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Se ocupa de la...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: SAP ECC y los módulos que lo constituyen
Creado y Compartido por: Elida Maria Solorzano Gomez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 6 Lección 6: Agentes y Estructura Organizativa Agente: Es la persona que ejecuta el trabajo a realizar en el Workflow. Cada agente debe tener un userId en SAP. Cada WorkItem (=instancia en tiempo de ejecución de un paso de WF) puede ser procesado por: El sistema de Workflow, con user WF-BATCH. Un agente. Los agentes se encargan de ejecutar tareas que no pueden ejecutarse automáticamente. Definir cómo asignar responsables o agentes es una tarea importante, "no trivial", al diseñar un WF. Grupos de Agentes son: Agentes Posibles: Son quienes están permitidos de ejecutar el trabajo. Se asignan en la tarea en la que se basarán muchos workitems....
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: Los agentes y la estructura organizativa
Creado y Compartido por: Victor Wong
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 6 Lección 5: Creación de Tareas y Containers Tareas: - Identifican una acción que necesita ser ejecutada. Siempre se refieren a un método de un tipo de objeto. - Describen un proceso de negocio en un WF. - Se crean con Trx PFTC. - Existen dos tipos de tareas: Tarea de un solo paso (single-step): como emitir factura, o liberar una solped. Deben responder a: ¿Qué trabajo debe realizar? ¿Quién lo hará? ¿Qué notificaciones deben realizarse? Plantilla o Modelo workflow (multi-step): Principalmente para modularizar un Workflow mayor , facilitando su mantenimiento. Pasos para crear una tarea: - Nombre y descripción, asociarle...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Avanzado - Lección: La creación de Tareas y Containers
Creado y Compartido por: Victor Wong
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.