
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
Resumen de Transacciones ACTIVIDAD TRANSACCIÓN RUTA Lista de partidas individuales FAGLL03 Finanzas > Gestión financiera > Libro Mayor > Cuenta > Visualizar/Modificar partidas (nuevo) Consulta de saldos FAGLB03 Finanzas > Gestión financiera > Libro Mayor > Cuenta > Visualizar saldos (nuevo) ...
Creado y Compartido por: Arturo Isordia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Resumen de Transacciones ACTIVIDAD TRANSACCIÓN RUTA Clasificar cuentas de mayor para desglose de documentos SPRO IMG > Gestión financiera (nuevo) > Contabilidad principal (nuevo) > Operaciones contables > Desglose de documento > Clasificar cuentas mayor p. desglose documento Clasificar clases de documentos en tipos de operación contable ...
Creado y Compartido por: Arturo Isordia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Correspondencia Resumen de la Correspondencia En Sap En muchas ocasiones es importante enviar documentación que tenemos en el sistema a nuestros acreedores o deudores. SAP permite definir diferentes clases de correspondencia a la cual el usuario podrá tener acceso ya sea para solicitar que se envíe o enviarla. Hay varias clases de correspondencia en el sistema: Ø La correspondencia periódica que se lanza mediante valores especificados en el registro maestro, como facturas y extractos de cuenta. El intervalo (semanal, mensual, etc.) se especifica en el registro maestro de deudor / acreedor. Ø También, se puede crear correspondencia online cuando se procesan pagos manualmente y desde la visualización...
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Betancourt Murillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCION 5 DATOS MAESTROS DE PROVEEDORES Y DEUDORES SEGMENTO GRAL: VALIDO PARA TOdas las sociedades todas las organizaciones comerciales. segmento sociedad: un mismo acreedor o deudor puede ser creado bajo un mismo dato maestro en varias sociedades segmento comerciasl: establece si esun deudor o acreedor GRUPO DE CUENTAS SPRO LFA1 ACREEDORES LFB1 DATOS DE SOCIEDAD DE ACREEDORES
Creado y Compartido por: Viviana La Sala
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Resumen de Transacciones ACTIVIDAD TRANSACCIÓN RUTA Crear ledgers SPRO IMG > Gestión financiera (nuevo) > Parametrizaciones básicas… > Libros > Ledger > Definir ledgers de la contabilidad principal Copiar ledger principal a nuevo ledger GLGCU1 ...
Creado y Compartido por: Arturo Isordia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LECCIÓN 7. PRINCIPIO DE VERIFICACIÓN POR DOS O MAS PERSONAS 1. Introducción Es posible definir que una persona realice modificaciones en los datos maestros de deudor o acreedor y que otra persona sea la responsable de confirmar dichos cambios. Es necesario especificar los campos relevantes para doble control. Si cualquiera de estos campos es modificado por un usuario, otro usuario debe confirmar las modificaciones. Sino se confirman las modificaciones no será posible emplear el dato maestro en ninguna operación. * Configuración SPRO/IMG/Gestión Financiera(Nuevo)/Contabilidad de deudores y acreedores/Cuentas de Acreedor / Deudor/Datos Maestros/Preparar creación de datos maestros de acreedores/Def....
Creado y Compartido por: Marlene Cucunuba Vargas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
EVENTO AT SELECTION-SCREEN y los tipos de MENSAJES AT SELECTION-SCREEN: Evento utilizado para el análisis de los mensajes de errores que se generan a partir de lo introducido por el usuario en la pantalla de selección del programa. DIFERENTES TIPOS DE MENSAJES QUE SE PUEDEN UTILIZAR TIPO E: Error – Depende del contexto del mensaje, puede causar la cancelación del programa. Ejemplo de cómo indicar que la fecha del parámetro debe ser mayor o igual a la fecha actual. IF p_fecha < sy-datum. MESSAGE e000 (z_prueba). “La Fecha debe ser mayor o igual a la Fecha actual ENDIF. Ejemplo de cómo indicar que el parámetro Nombre no contenga números, sino tira mensaje...
Creado y Compartido por: Sabrina Soledad Rodriguez / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Datos generales: Tiene que ver con los datos de deudor o acreedor. Datos como Razón Social o Nombre, dirección etc. Datos de Sociedad: Se crea un segmento para cada deudor, estos datos hacen relación que tiene el interlocutor comercial de cada sociedad. Datos comerciales: : Area de Ventas es con el modulo SD, Organizacion de Compras, es con el area de MM. FK01 :
Creado y Compartido por: Victor Hugo Munoz Burgos / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CORRESPONDENCIA 1. Resumen de la Correspondencia En Sap En muchas ocasiones es importante enviar documentación que tenemos en el sistema a nuestros acreedores o deudores. SAP permite definir diferentes clases de correspondencia a la cual el usuario podrá tener acceso ya sea para solicitar que se envíe o enviarla. Hay varias clases de correspondencia en el sistema: *La correspondencia periódica que se lanza mediante valores especificados en el registro maestro, como facturas y extractos de cuenta. El intervalo (semanal, mensual, etc.) se especifica en el registro maestro de deudor / acreedor. *También, se puede crear correspondencia online cuando se procesan pagos manualmente y desde la visualización...
Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PARÁMETROS DE SELECCIÓN Delimitaciones al programa para que solo se ejecute para ciertos datos que el usuario debe introducir en la pantalla de selección. PANTALLA DE SELECCIÓN: área dentro de los reportes donde se especifican los parámetros de selección por los cuales se va a ejecutar el programa. Se utiliza para restringir el procesamiento y la salida de los datos, por lo gral. se coloca después de la declaración de datos. Dentro de la pantalla de selección se pueden declarar 2 tipos de objetos: 1) PARAMETER: en los cuales el usuario puede ingresar valores individuales. Longitud máxima que puede tener el nombre de un parámetro es de 8 posiciones....
Creado y Compartido por: Sabrina Soledad Rodriguez / Disponibilidad Laboral: FullTime
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5120 con sus allegados o en sus redes sociales.