CVOPEN ACADEMY®

CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.

Mostrar opciones de filtrado


✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Expert


UNIDAD 6 LECCION 1 PLAN DE VALORACION ES: EC08 OABC: ESPECIFICA TRASPASO DE VALORES DE CAP ACTIVO NO PUEDE TENER VALORES NEGATIVOS

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Viviana La Sala

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Altas de Activo fijo altas por FI. F-90 altas por AA. ABZON altas por MM: orden de compra, recepcion mercaderia, verificacion de factura

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Claudia Llehimy Bustamante Montoya / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

en los activos fijos podemos encontrar las capetas: Modificar Visualizar Bloquear Borrar

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Claudia Llehimy Bustamante Montoya / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

Crear dato maestros de activos fijos. AS01 esta conformado: Solapa general. Solapa dependiente del tiempo. Solapa asignaciones. Solapa Asignaciones. Solapa origen. Solapa valoracion.

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Claudia Llehimy Bustamante Montoya / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Reportes diarios o cierre de caja: Este reporte se genera al final del día o a primera hora de la mañana para chequear las notas de crédito, debito y facturas generadas ese día, este reporte la sacamos por QUERY MANAGER, por ventas, Resumen de facturas, nota de crédito y debito en este se coloca la fecha desde hasta luego le damos imprimir Ejemplos: pantalla 1 pantalla 2 pantalla 3 pantalla 4 ...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Jose Luis Murillo Morales

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Metodos de facturacion

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Jose Luis Murillo Morales

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Componentes de Pantalla: Barra de Herramientas 1) Barra Principal a) casilla de transacciones b) Guardar Doc c) Flechas Verde, Amarilla y Roja d) Imprimir e) Buscar f) Abrir un nuevo modo g) Crear un acceso directo h) Informacion i) Ajustes Personales 2. Barra de Pedido (es la mas completa) a) Resumen del Doc b) Crear Nvo Doc c) Visualizar / Modificar d) Otro Doc e) Verificar f) Visualizar mensaje g) Visualizacion de la Impresion h) Mensajes i) Informacion j) Parametrizacion personal 3- Barra de Sol de Pedido (mismos que la Barra de Pedido antes mencionados. 4- Barra de Entrada de Mcia...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Erika Gonzalez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

UNIDAD 4. TEMA 6. PREPARACIÓN, ENTRADA EN PRODUCTIVO Y SOPORTE POSTERIOR LA FASE DE PREPARACIÓN AL PRODUCTIVO La fase de Preparación al Productivo corresponde a las tareas previas al comienzo de la operación en el entorno real. Aquí se pueden realizar las pruebas y puesta a punto del sistema para el comienzo de la operación. Las tareas a realizar en esta fase son: Pruebas, Transporte de la parametrización y programas, Creación de perfiles de usuario, Documentación, Cargas iniciales de datos. 1. PRUEBAS Antes de transportar la parametrización al sistema productivo, es necesario asegurar que los procesos, interfaces, programas y cargas, funcionan de a cuerdo a lo requerido....

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Ana Maria Benito Sanchez / Disponibilidad Laboral: FullTime

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Expert

Unidad 4 leccion 4 Definicion de grupos y códigos de liberación 1. Introduccion a los grupos de liberación Antes de comenzar con el estudio de los objetos mencionados, estos son grupos y códigos de liberación y luego continuar con indicadores de liberación, seria interesante determinar donde se encuentran estos aspectos de parametrización dentro del SPRO y como aparecen en conjunto como ultima etapa previa a la creación y configuración de las estrategias. Ingresando x la ruta destacada en es esquema sgnte obtendremos: Menu SPRO ècompras èsolped èProcedimiento de liberación èProcedimiento...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Junior

Customizing de Registros Maestros de Órdenes Internas Escenarios para las Ordenes de CO Las ordenes de CO permiten discriminar funciones individuales. Se pueden planificar, supervisar e imputar costos. Objetivos: Supervisar acciones internas liquidadas a CeCos (ordenes de gastos generales) Supervisar acciones internas liquidadas en activos fijos (ordenes de inversión) Compensar las contabilizaciones de costes analíticos calculados en CO (órdenes de periodificación) Visualizar las secciones de contabilidad de costes de los pedidos de cliente e incluir los ingresos que no forman parte del proceso empresarial (órdenes con ingresos) Las ordenes de...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: David Marquez

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP



 

🖐️Compartamos lo bueno:

Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5062 con sus allegados o en sus redes sociales.