
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
REPORTES EN LA NUEVA CONTABILIDAD PRINCIPAL 1. Reportes Como hemos mencionado en varias de las lecciones pasadas, muchos de los temas referentes a la nueva contabilidad principal ya las hemos visto a lo largo de las unidades sin saber que eran parte de las nuevas funcionalidades de New GL. Comenzaremos a conocer cuáles son los reportes que contamos sobre todo en lo referente a ledger paralelos. Lista de partidas individuales Para partidas individuales utilizamos la transacción FBL3N, a través de la cual podemos ver todas las partidas de una cuenta de mayor, o solo las compensadas o solo las abiertas. Con la nueva contabilidad, se habilitó un nuevo reporte que permite elegir el ledger en el cual se desean ver...
Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Reportes en la nueva contabilidad principal Reportes Como hemos mencionado en varias de las lecciones pasadas, muchos de los temas referentes a la nueva contabilidad principal ya las hemos visto a lo largo de las unidades sin saber que eran parte de las nuevas funcionalidades de New GL. Comenzaremos a conocer cuales son los reportes que contamos sobre todo en lo referente a ledger paralelos. Lista de partidas individuales Para partidas individuales utilizamos la transacción FBL3N, a través de la cual podemos ver todas las partidas de una cuenta de mayor, o solo las compensadas o solo las abiertas. Con la nueva contabilidad, se habilitó un nuevo reporte que permite elegir el ledger en el cual se desean ver las...
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Betancourt Murillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PARAMETRIZACIÓN DE DESGLOSE DE DOCUMENTO 1. Desglose de Documentos Para configurar el deglose de documentos debemos seguir varios pasos. Primero nos enfocaremos en comprender la lógica de partición y luego veremos los pasos necesarios para la configuración. Cada partición está basada en un método de partición que contiene diferentes reglas. Una regla comprende los siguientes elementos: *Operación Contable: la operación contable identifica un proceso comercial. Por ejemplo una factura de deudor, un pago, operaciones bancarias, etc. La operación contable se encuentra identificada por la clase de documento. (Las facturas de deudores se identifican con la clase de documento...
Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PARAMETRIZACION DE DESGLOSE DE DOCUMENTOS 1. DESGLOSE DE DOCUMENTOS: Cada partición está basada en un método de partición que contiene diferentes reglas. Una regla comprende los siguientes elementos: Operación Contable: la operación contable identifica un proceso comercial. Por ejemplo una factura de deudor, un pago, operaciones bancarias, etc. La operación contable se encuentra identificada por la clase de documento. (Las facturas de deudores se identifican con la clase de documento DR y los pagos con las clases de documentos DZ). Variante de operación contable: es una versión especifica de la operación contable predefinida proporcionada...
Creado y Compartido por: Leidy Tatiana Betancourt Murillo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
FUNCIONALIDAD DEL DESGLOSE DE DOCUMENTOS 1. Desglose de Documentos Con la nueva contabilidad se presenta una nueva funcionalidad que es el desglose de documento (Document Splitting). El desglose de documento es la apertura de las posiciones que forman un asiento contable según las características de imputación. El desglose de documentos solo ocurre en la vista de libro mayor. 2. Motivos para el Desglose de Documento El segmento es una nueva característica de imputación que se puede utilizar para segmentar un balance. Muchas de las normas internacionales requieren información aperturada por diferentes segmentos. Sin embargo cada empresa le puede dar al campo segmento el sentido que crea oportuno...
Creado y Compartido por: Ana Maria Garzón Villamil
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ejemplos de clase de movimiento: 101: entrada 201: salida 122: devolución 301: traspaso entre centros 321: Traspaso entre tipos de stock Para ver un listado de movimientos: MB51
Creado y Compartido por: Juan Enrique Rose Fischer
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 4 leccion 7 Definición de la clasificación de las estrategias de liberación 1. Definicion de la clasificación en estrategias de liberación Xa interpretar el concepto y contenido de la clasificación, dbmos recordar lo q aprendiéramos respecto de las “caracteristicas” y el posterior armado de las “Clases” xa ser aplicadas a las estrategias de liberación de los doc de compras. Xa esta sección se ingresa x la misma ruta q la anterior lección Donde accederemos a la clasificación mediante el botón correspondiente observado en la imagen. 1.1 Clasificación de las estrategias de liberación En el esquema anterior...
Creado y Compartido por: Gustavo Betancur Guzmán
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 7 - DESARROLLO DEL PERSONAL Y GESTIÓN DE CAPACIDADES Lección 2/6 - Comparación de Perfiles 1) COMPARACIÓN DE PERFILES Es un componente que nos permite comparar las cualificaciones y los perfiles de los objetos, pudiendo comparar varios tipos de objetos, por ej. una persona con una posición. - Procedimiento Utilizamos la transacción PEPM - Comparación de Perfiles Menú: Recursos Humanos >> Gestión de Personal >> Desarrollo de Personal >> Sistema de Información >> Informes >> Comparación de Perfiles Se presentará una pantalla donde seleccionamos los objetos a comparar luego de lo cual el sistema genera un reporte con el resultado...
Creado y Compartido por: Gustavo Fabian Paulicci Cornejo / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ACTIVOS FIJOS EN CURSO. son activos que produce y administra la empresa. tienen dos niveles: - en curso. - la vida util. la transaccion entre estas fases se llama capitalizacion del activo en curso. el alta de los datos maestros es igual a cualquier activo, solo que la clase de activo es obras en curso. no amortizan, no requiere centro de costos, ni vida util. tienen una duracion temporal hasta convertirlo en un activo definitivo.
Creado y Compartido por: Claudia Llehimy Bustamante Montoya / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Base de datos lógica: es un objeto ABAP que proporciona una visión lógica de las tablas SAP y que permite relacionarlas para realizar la selección de los datos. Se utilizan para simplificar la generación de reportes, ofreciendo accesos de lectura, verificación de autorizaciones y selecciones estandarizadas. Componentes de una BDL ESTRUCTURA: Determina las tablas bases de datos a las que se puede acceder SELECCIONES: Se definen las instrucciones de selección de datos (select-options, parameters, matchcodes) PROGRAMA: Es un contenedor de subrutinas que se utiliza para la lectura de datos. La comunicación entre los programas ABAP y las BSL (LDB, logical database)se realiza a través...
Creado y Compartido por: Sabrina Soledad Rodriguez / Disponibilidad Laboral: FullTime
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de está pagina: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page5046 con sus allegados o en sus redes sociales.