
CVOPEN ACADEMY®
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.
El mantenimiento de la estructura organizativa: Es el conjunto de objetos ( funciones, posiciones y unidades organizativas) que componen la compañìa. donde podemos visualizar y efectuar el mantenimiento de toda la estructura organizativa, tambìen nos ayuda a identificar las posiciones vacantes, planificar y crear diferentes escenarios para la modificaciòn de estructura e impacto de la misma. La actualizaciòn de la estructura : para actualizar la estructura organizativa siempre se debe comenzar por los objetos. Actualizaciòn de OBJETOS por MEDIDAS : se realizan por la transacciiòn PP03, S = crear posiciòn SVCC = crear vacante SVCD = limitar vacante
Creado y Compartido por: Angela Torrealba / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Explorador de activos fijos El explorador de activos fijos es una transacción que no permite visualizar los valores y movimientos registrados dentro de una ejercicio para un acto fijo en particular. La navegación: Transacción AW01N Asset Explorer El explorador de activos fijos se divide en varias partes: Barra de Herramientas Áreas de valoración y objetos relacionados con el activo Solapa valores Plan y detalle de movimiento A nivel del tipo de valor nos encontramos con los siguientes datos: Valor de Inventario / Adquisición: Corresponde a los valores de capitalización, post-capitaklizacion, o también bajas y o transferencias que haya sufrido el activo. Amortización...
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 1: introduciòn al la parametrizaciòn y tips para el consultor SAP Lecciòn 3 El customizing en general Caracterìsticas de la intèrface de configuraciòn del sistema SAP *1- Què es el Customizing ? El customizing, SAP IMG o Guìa de implentaciòn, ayuda al consultor en las listas de actividades de configuraciòn que pueden ser realizadas en los diferentes mòdulos del sistema SAP tales como: FI, CO, SD, MM, PS, QM, PP, Etc. El IMG, permite simplificarle el trabajo al consultor : El trabajo del consultor se basa principalmente en la configuraciòn del sistema para obtener los resultados requeridos por los clientes y /o usuarios. " Hay que entender los...
Creado y Compartido por: Adriana Sabrina Araujo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El sistema de informes (AA) El cuadro de activos fijos: En el cuadro de activos fijos se visualizan todas las modificaciones del patrimonio de activos fijos (movimientos) en un ejercicio. Se puede definir cualquier cantidad de versiones del cuadro en el sistema. Transacción S_ALR_87011990 Opciones de visualización: Se pueden elegir las siguientes opciones Fecha del informe Área de valoración Variante de clasificación Lista de Activos Representación: El tilde utilizar ALV Grid Control habilita las funcionalidades para modificar la disposicion de las columnas, el orden, tamaño, clasificación de datos y subtotales. Clave de Amortización: Es una delimitación...
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Altas de activo fijo en curso La transacción del modulo de activos fijos, Alta con contrapartida. Transacción ABZON Las altas con contrapartida automática registran los movimientos de capitalización en el modulo de activos fijos y se utiliza una cuenta de compensación (cuenta puente) como contrapartida para cerra el asiento contable. La cuenta de compensación, luego se compensara con la factura del proveedor. Alta con Proveedor Transacción F-90 El alta de activos fijos contra acreedor, en esta transacción el sistema propone la clase de documento KR- factura Acreedor y la clave de contabilización 31- Acreedor al Haber. Como contrapartida debemos ingresar el o los activos fijos a los...
Creado y Compartido por: Alexander Manchola Devia / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La estructura de la empresa y del personal La división de personal es una unidad de organización que representa un área empresarial limitada desde el punto de vista de la gestión de personal, de la gestión de tiempos y desde el punto de vista técnico del cálculo de la nómina, se especifica mediante un código de cuatro dígítos. Tras la creación de la correspondiente sociedad financiera, se procederá a la creación/actualización de las diferentes divisiones de personal que conformen la estructura de la misma. La definición de la estructura de la empresa empieza básicamente por la definición de las divisiones de personal,...
Creado y Compartido por: Luis Alberto Guillen Araque / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las vinculaciones de objetos: La estructura de la organizaciòn y los organigramas solo representan una parte dentro de la (OM). existen distintos informes en el menù " sistema de informaciòn" y estàn clasificados segùn los diferentes tipos de objetos. LAS VINCULACIONES se crean en el plan de organizaciòn. ******* varios OBJETOS entrelazados representan una estructura******** las vinculaciones utilizadas entre los objetos estàndar los define el sistema sap y no se deben modificar. cada vinculaciòn estândar dispone de còdigo de 3 dìgitos las vinculaciones son recìprocas es decir, si una funciòn describe una posiciòn...
Creado y Compartido por: Angela Torrealba / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Dentro de SAP, encontramos conceptos que generan la estructura base del sistema SAP, estos vienen siendo: - Elementos organizativos. - Datos Maestros. - Transacciones. En cuanto a los elementos organizativos, se encuentran: - Cliente. - Sociedad. - Centro. - Almacén. - Organización de ventas. - Canal de distribución. - Unidad organizativa. - Posición. Luego dentro de los datos Maestros, encontramos distintos de ellos: - Datos Maestro de Clientes. - Datos Maestros de Material. - Registro de Personal. - Datos Maestros de Proveedores. A continuación, es importante destacar los datos maestros del Módulo PP, estos vienen siendo: - Listas de Materiales. - Puestos de Trabajo. - Hojas de Ruta. Como un...
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Se encuentran distintos módulos que se relacionan con el Módulo SAP PP. Dentro de los que se deben relacionar obligadamente, están: - Módulo SAP SD (Sales and Distribution). - Módulo SAP MM (Materials Managment) - Módulo SAP CO (Controlling) - Módulo SAP FI (Financial Accounting) Luego, nos encontramos con módulos que no es obligatorio la integración con PP, pero que de igual manera es factible de realizar. Estos vienen siendo: - Módulo SAP QM (Quality Managment): Si se integran estos módulos, sería enfocado en entradas de mercancias. Para que así, se puedan definir puntos de inspección y lotes de inspección. - Módulo SAP PS (Proyect...
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Es relevante comenzar definiendo el significado de SAP PP. La abreviación PP, significa Control y Planificación de la Producción. Este módulo contiene la gestión de la demanda, control de ordenes de producción, entre otros. Dentro de los dos puntos que componen módulo PP, se encuentra Planificación de la Producción y Ejecución de la Producción. Luego, es importante definir los tipos de procesos de fabricación, estos vienen siendo tres: - Fabricación discreta. - Fabricación repetitiva. - Fabricación para industria de proceso. En la Planificación de Producción, encontramos tres etapas: 1) Planificación de cantidades, 2)...
Creado y Compartido por: Tomas Francisco Meneses Sagredo
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page341 con sus allegados o en sus redes sociales.