
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
TERMINOS Cuenta de Mayor Especial (CME): es utilizado para contabilizar en un deudor o acreedor, imputando en una cuenta diferente de la que tiene asociada en su DM. La forma de utilizar una CME es por medio del campo indicador CME. Un ejemplo de utilización de CME son los anticipos, ya que una empresa que entrega un anticipo a un acreedor debe registrarlo en una cuenta de activo, como Anticipo de acreedores y no en la cuenta asociada del acreedor como una disminución del pasivo. Entonces, completando el campo CME, el sistema registra la operación en SAP bajo la cuenta de anticipos Solicitud de Anticipo (F-47, F-37): son apuntes estadísticos de caracter informativo que sirven únicamente como recordatorio...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La configuración de las cuentas CME
Creado y Compartido por: Romina Navia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
TERMINOS: Contabilidad Auxiliar: también denominado Libro Auxiliar. Son aquellos submódulos de Finanzas que no contabilizan de manera directa en Cuentas de Mayor sino a través de otro DM como Clientes, Proveedores, Activos Fijos. El nexo entre la contabilidad principal y la contabilidad auxiliar es la cuenta de reconciliación o cuenta asociada. Cada DM de acreedores o deudores tiene asignada una cuenta asociada. Al realizar una registración contable en la contabilidad auxiliar, se imputa al deudor o acreedor, pero en la contabilidad principal se registra en la cuenta asociada. Balance: Informe legal que se presenta a la autoridad competente que expone la situación contable y financiera de una empresa...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Las cuentas CME y su utilización en diferentes ámbitos
Creado y Compartido por: Romina Navia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP se adapta a las compañías, presentando una escalabilidad respecto a las necesidades de cada empresa, teniendo un software con módulos básicos necesarios de baja demanda así como funciones más completas Se divide en 4 productos: * SAP Business One: pequeñas y medianas compañías, software que permite gestionar áreas importantes de manera simple e integrada (<100 empleados y hasta 30 usuarios) (Financieros, Ventas, Servicios al cliente y operaciones) * SAP Business by Desing: baja demanda enfocado para empresas medianas (100 a 500 empleados) ofrece protocolos de comunicación estandar de interaccion entre diferentes aplicaciones A2A y B2B. * SAP Business All-in-One:...
Ambito de estudios: Consultor BASIS Nivel Inicial - Lección: Las aplicaciones y componentes de SAP
Creado y Compartido por: Eduardo Méndez Ramírez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de documento sin referencia Introducción Para crear un nuevo documento en SAP encontramos dos opciones: Creación sin referencia: Para este caso se iniciara un nuevo proceso sin tomar los datos de un documento ya existente. Creación con Referencia: Se iniciara un documento tomando como referencia otro ya existente. SAP tomara los datos de referencia copiándolos al nuevo según las reglas preestablecidas y permitiendo modificar los datos que sean necesarios. Pasos para la creación de un documento sin referencia: Ingresar en la transacción correspondiente: ejemplo ME51N (Creación de una solicitud de pedido) Seleccionamos el tipo de documento : Desplegamos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de Documentos sin Referencia
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
03 La navegación por el sistema SAP 1 El acceso a un sistema SAP Es esta lección explica cómo acceder SAP a través del front end general (interfaz gráfica de usuario): SAP LOGON. SAP GUI y SAP LOGON Si bien mencionábamos que se puede acceder a sistemas SAP con distintos programas de front end; a casi todos los componentes de SAP, se puede acceder con un programa front end general: la interface gráfica de usuario SAP, SAP GUI. El programa SAP GUI conecta el equipo front end con un sistema SAP concreto. Para iniciar SAP GUI, SAP proporciona otro programa, SAP Logon. Cuando se llama al SAP Logon, se visualiza una ventana con una lista de los sistemas SAP para los que se puede iniciar el proceso de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PM - Lección: La navegación por el sistema SAP
Creado y Compartido por: Miguel Reginaldo Rahal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ABAP ofrece una serie de sentencias especialmente diseñadas para generar de manera sencilla. La mas popular de todas estas sentencias en WRITE. La sentencia WRITE tiene un formato determinado que es el siguiente: WRITE:/<offset>(<long>)'<datos a visualizar>'. → Ejemplo: WRITE:/1(70) 'Hola Mundo'. La / es el salto de línea. Offset es la columna donde comienza la impresión. Long es la longitud de la impresión Datos a imprimir es el contenido que mostrara por pantalla. Ejemplo Report ztest_formato DATA: v_nombre(10) TYPE c VALUE 'Victo', v_edad(2) TYPE n VALUE '29', v_codigo_postal(4) TYPE C VALUe '1405'. START-OF-SELECTION. WRITE:/(18) 'Nombre del alumno:',...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El formato de salida de los datos
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El control de flujo de datos en ABAP (Advanced Business Application Programming) se refiere a la capacidad de dirigir el flujo de ejecución del programa mediante el uso de estructuras de control y sentencias condicionales. Esto permite que el programa tome decisiones y realice acciones diferentes en función de ciertas condiciones y resultados. Algunas de las estructuras de control y sentencias condicionales más comunes en ABAP son: IF...ELSE: Esta estructura de control permite ejecutar un bloque de código si se cumple una condición y otro bloque de código si la condición no se cumple. La sintaxis es la siguiente: CASE: La sentencia CASE se utiliza para evaluar múltiples condiciones...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El control del flujo de datos
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Creación de documentos Introducción - Componentes de la pantalla Barras de herramientas - Descripción y utilización Barra principal: Casilla de transacciones: Espacio para el ingreso del código de la transacción con la que queremos iniciar el trabajo. Guardar documentos: Botón que permite finalizar y guardar el procedimiento del documento actual. Flecha verde: Permite regresar al paso anterior. Flecha amarilla: Permite finalizar un proceso actual. Flecha roja :Permite abandonar la operación en caso donde no podamos satisfacer las validaciones de datos. Imprimir: Permite imprimir la información actual Buscar: Permite buscar información dentro...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación de Documentos, Barras de herramientas y Menúes
Creado y Compartido por: Julie Astrid Doncel Herrera / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La inicializacion de la variables lo primero que vamos a hacer es declarar las variables y lo segundo que vamos a tener que hacer consiste en inicializar o blanquear las variables que declaramos, es decir antes de utilizar las variales en nuestro programa debemos asegurarnos que su contenido este vacio. La sentencia que se utiliza es CLEAR. Sentencia CLEAR v_fecha. o varias variables CLEAR: v_hora, v_cantidad, v_titulo. Una sentencia muy importante a la hora de consultar el contenido de las variables que declaramos en nuestro programa es IS INITIAL. podemos utilizar esta sentencia para consultar si el contenido de una variable es inicial o no, es decir si el contenido de la variable esta vacio o no. Ejemplo de su utilizacion IF v_fecha IS INITIAL....
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: El procesamiento de los datos
Creado y Compartido por: Alexander Antelo Garcia
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ERP: Enterprise Resource Planning o Pleaneación de Recursos de la Empresa. Sistemas integrales de Gestión empresarial que están diseñados para modelar y automatizar los procesos de una empresa (finanzas, comercial, logística, produccción, etc) Las áreas que componen un ERP son: proyectos, RH, ventas, compras, contabilidad,finanzas,inventario, producción. Propósito fundamental de un ERP: Agilizar y optimizar los procesos de negocios de las empresas que los utilizan. Funciones de un ERP: Mejorar los tiempos de respuesta a los problemas, acortar los ciclos productivos, Integrar, unificar la información de las diferentes áreas de las empresas, cuantificar...
Ambito de estudios: Consultor ABAP Nivel Inicial - Lección: Los sistemas ERP
Creado y Compartido por: Alejandra Daniela Naranjo Belmonte
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones