
✒️CVOPEN® Academy
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
La base de conocimientos adémicos libres en tecnología SAP más grande de habla hispana. Ver opciones
CONCEPTOS EN LOS QUE SE BASA EL SAP. Elementos de organización ( Sociedad para el Modulo FI) Datos maestros: se crean de forma centralizada y se encuentran disponibles para todas las aplicaciones. Transacciones: son programas de aplicación que ejecutan procesos, cada operación en el sistema se hace por medio de una transacción. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FI Mandante Sociedad FI: respresenta una entidad financiera juridicamente independiente, es la estrcutura mínima necesaria en SAP ERP. Divisiones: son áreas independientes dentro de una oprganización que sepuden utilizar para todas las sociedades OTRAS CARACTERISTICAS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Moneda Ejercicio...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La Estructura Organizativa
Creado y Compartido por: Roxana Francisca Arce Rubal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP ERP Gestión Financiera: Es parte de la aplicación SAP ERP, combina las funciones principales de contabilidad y gestión de informes financieros con la cadena logistica, gestión de tesorería, gestión de rendimiento y gestión de conformidad en una solución integrada. El módulo de Gestión Financiera FI satisface todas las necesidades nacionales e internacionales que debe cumplir un departamento financiero de una empresa. SUBMODULOS DE FI: FI_GL: Libro Mayor FI_AP: Cuentas a pagar FI_AR: Cuentas a cobrar FI_TR: Tesorería FI_TX: Impuestos FI_AA: Activos FIjos
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción al Módulo FI
Creado y Compartido por: Roxana Francisca Arce Rubal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PROCESAMIENTO DE PEDIDO DE VENTAS Las Ayudas y Técnicas de Entradas Seleccionadas Resúmen de ventas u hoja maestra de clientes: Ayuda a crearr documentos mediante la visualización de información relevante sobre el cliente. En el resumen de ventas se agrupa en bloques de información sobre varios temas. Modificaciones rápidas y masivas: Función de modificación rápida > permite modificar varias o todas las posiciones de un documento al mismo tiempo (CS - FE - Devoluciones) Modificación varios documentos > permite utilizar una lista para nodificar al mismo tiempo los documentos (centro - moneda - materiales - precio) CODIGO DE TRANSACCION ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El procesamiento de pedidos de ventas
Creado y Compartido por: Claudia Del Valle Bermudez Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP Easy Access: pantalla inicial de Sap para acceder y realizar todas las operaciones. Partes que componen la pantalla inicial de SAP: Barra de menú: es la línea superior en cualquier ventana de SAP, su visualización dependerá de la transacción que se esté utilizando. Barra de comandos: nos permite digitar la transacción para acceder a ella. Barra de herramientas estándar: presente en cualquier pantalla SAP, los iconos se habilitaran para su uso dependiendo de la transacción. Menú usuario o árbol de transacciones: estructura jerárquica compuesta por el menú de transacciones disponibles. Logotipo:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los conceptos de la navegación
Creado y Compartido por: Roxana Francisca Arce Rubal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LAS ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION DE UN PROYECTO SAP Existen tres estrategias de implementación para un proyecto SAP: 1) Step by Step o Gradual: Se hace en etapas, normalmente con módulos relacionados c/vez. - Reduce el riesgo de instalación, personalización y operación al reducir el alcance de la implementación. - Enfoque modular, funcional y secuencial: Un módulo funcional a la vez secuencialmente - Limita el alcance de la implementación a generalmente un departamento funcional. - Se adapta empresas que no comparten muchos procesos en todos los deptos o unid de negocio. - Módulos independientes de SAP se instalan en cada unidad / módulos de SAP se instalan posterior...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Las estrategias de implementación de un proyecto SAP
Creado y Compartido por: Evelyn Altamiranda / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LAS METODOLOGIAS DE IMPLEMENTACION DE SAP Punto de partida y destino para una implementación de SAP. Punto de partida: estado actual del soporte TI en la organización, caracteriza el tipo de proyecto para la implementación de SAP. Pueden ser: - Conversón del sistema SAP ECC a S/4HANA - Transformación del Landscape: Caso menos frecuente, en ella se unifican y/o desagregan sociedades. (Adquisición/venta de alguna sociedad de un grupo económico). - Implementación nueva o GreenField: La empresa carece de un sistema ERP o tiene un sistema débil. Destinos / Targets: Caracterizados por la mecánica de actualización de versión y el control de los cambios en...
Ambito de estudios: Introducción a SAP - Lección: Las metodologías de implementación de SAP
Creado y Compartido por: Evelyn Altamiranda / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 4 leccion pagos de anticipo y utilizacion del CME Si hacemos un repaso de lo que hemos aprendido hasta ahora veremos que cuand orealizamos una imputacion a un deudor o acreedor elegimos una cuenta de mayor, sino que el sistema registra las operaciones en la cuenta asociada que se ingreso en el dato maestro del deudor o acreedor. Si tenemos la necesidad de contabilizar en una cuenta distinta de la definida en el dato maestro deberemos utilizar un indicador CME, o indicador de la cuenta e mayor especial. Este idnicador tiene una parametrizacion de fondo que realiza un consultor funcional donde especifica el indicador la cuenta asociada y la cuenta CME correspondiente. Un claro ejemplo osn los anticipos, si una empresa entrega un anticipo...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Pagos de Anticipos y Utilización CME
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Resumen sobre la arquitectura y la suite HANA Para entender SAP HANA hay que prestar atención a estos cuatro puntos: 1.El desafío de las aplicaciones analíticas: Debido al gran problema en que se ha convertido la cantidad de datos e información que deben almacenar las empresas, las herramientas BI y BW utilizan extractores que replican datos de los sistemas transaccionales. La modernización de sus estructuras n-dimensionales son las que alimentan las herramientas de análisis. 2.La tecnología in-memory: llevar todos los datos fisicamente mas cerca de la unidad central de proceso, en memorias RAM de alta capacidad, en lugar de discos. HANA siempre almacena datos en disco y carga partes de las tablas...
Ambito de estudios: Master S/4HANA FINANCE Accounting - Lección: La arquitectura HANA y la suite S/4HANA
Creado y Compartido por: Victoria Antonella Lizzi / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
División Permiten generar reportes o incluso balances por este objeto Son áreas independientes dentro de una organización forman parte de la estructura organizativa de FI Mandante División Sociedad FI Qué es una sociedad FI? Es una entidad financiera jurídicamente independiente Qué es una sociedad CO? * Es una unidad organizativa que representa un sistema interno que se utiliza para medir costos
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La Estructura Organizativa
Creado y Compartido por: Luciano Giudice / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
KANBAN Áreas de aplicación de KANBAN No están restringidas, se puede aplicar en cualquier industria. El principio de KANBAN puede ser usado junto a todos los tipos de fabricación. Principio Kanban En Kanban, el flujo del material está organizado usando contenedores que son mantenidos directamente en los puestos de trabajos apropiados en la producción. La ubicación o puesta a disposición del material está siempre disponible en pequeñas porciones o buffers. No se necesita planificar el material. Proceso: Cada caja contiene la cantidad de un material en el puesto de trabajo que el personal necesita para un periodo de tiempo determinado. Tan pronto como el contenedor se desocupa...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo PP - Lección: KANBAN
Creado y Compartido por: Santiago Velazco / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
Más de 14 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.
★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad:
👋Hola! me llamo María Eugenia Vera y soy su asesor comercial asignado
Ante cualquier duda que tenga acceda a este vínculo para obtener mi soporte.
🤝Aguardo su mensaje, ¡Éxitos!
¿Por qué te conformarías con menos?
Conocer Empresas
Conocer Alumnos
Conocer Egresados
Conocer Opiniones