CVOPEN ACADEMY®

CVOPEN ACADEMY es la base de conocimientos en tecnología SAP, abierta, libre y gratuita más grande de habla hispana. Creada por los alumnos de CVOSOFT mediante las publicaciones académicas que comparten con la comunidad.

Mostrar opciones de filtrado


✒️Últimas Publicaciones Académicas

SAP Senior

CONCEPTOS VALIDOS EN TODO EL SISTEMA: Los conceptos de: Elementos de organizacion, datos maestros y transacciones son elementos basicos que representan la estructura de una empresa y los procesos empresariales en el sistema SAP. 1- ELEMENTOS ORGANIZATIVOS: Una estructura empresarial se asigna a las aplicaciones SAP mediante elementos organizativo. Para implementar SAP primero se debe de representar el Sistema SAP a las estructuras organizativas especificas de una empresa. Se proporcionan para funciones de finanzas, logistica y gestion de Capital Humano. Algunos elementos son: Cliente/Mandante, Sociedad, Centro, Almacen, Organizacion de Ventas, Canal de Distribucion, Unidad Organizativa, Posicion. 2-DATOS MAESTROS: creados de forma centralizada...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Rohelys Nahely Armas Arevalo / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

Tablas internas: Son objetos de datos que permite guardar en memoria grandes cantidades de registros de datos con la misma estructura. Almacena entre 0 y n registros de datos. Al momento de declarar una tabla interna es posible especificar la cantidad de registros que puede almacenar, la verdad es que la cantidad de registros máxima está relacionada con los limites especificados en la instalación de SAP. Una tabla interna existe únicamente en memoria, es decir mientras dura la ejecución del programa ABAP. En otros lenguajes se conoce como array, vector, lista, colección, etc. Usos típicos: Almacenar temporalmente datos de las tablas BD para procesamiento futuro: se selecciona los datos de las...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Lisimaco Prieto Herrera

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Parametrizaciones: -Menu>Sistema>Valores Prefijados>Datos Propios Otra forma con el comando SU3 Es donde se encuentra para adaptar el sistema a tu gusto, que datos quiere que aparezca el usuario. En la solapa de Valores Fijos ver como quiere que aparezcan los datos. SPOOL es el dispositivo de salida para que se imprima lo que este en el sistema. Es un control de salida de todas las ordenes que posee el sistema para mandar la orden de impresion. Se puede ver por SP01. Menu>Sistema>Ordenes de SPOOL Solapa Direccion, datos personales del usuario. Parametros Menu>Detalles>Opciones Puede efectuar mas parametrizaciones al menu de la pantalla Principal.

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Rohelys Nahely Armas Arevalo / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

INTRODUCCION A LAS ORDENES DE PRODUCCION 1. Integración entre Producción y Planificación Las OP son parte central de la cadena de procesos que comienza con una necesidad (planificada o relacionada a un cliente) y finaliza con la salida de mercancías de un PT, su administración cubre todo el proceso entero de fabricación propia. La ejecución de OP´s usa los siguientes elementos del sistema: -->ALE, -->Workflow, -->Customizing, -->Procesamiento de texto, -->Calendario de fábrica, -->Sistema de clasificación, -->Comunicación, -->Gráficos 2. Planificación-Visión General La planificación cubre varios pasos que...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Jose Humberto Benavides

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Master

LA CONFIGURACIÒN DE LA DETERMINACIÒN DE PRECIOS EN ESTA LECCIÒN ANÀLIZAREMOS LA CREACIÒN Y AMPLIACIÒN DE LOS ELEMENTOS DE LA DETERMINACIÒN DE PRECIOS, TAMBIÈN LA CONFIGURACIÒN DE UNA DETERMINACIÒN DE PRECIOS Y OTROS ELEMENTOS BÀSICOS NECESARIOS PARA LOS PROCEDIMIENTOS. 1 - LA SECUENCIA DE LOS PASOS DE CONFIGURACIÒN Se debe focalizar el producto final u objetivo, que serìa por ejemplo, el registro maestro de la condiciòn, desde el comienzo; para poder establecer los componentes claves necesarios. Esto indica, que el primer paso implica una nueva tabla de condiciones, si la combinaciòn de claves existentes no satisfacen para el producto...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Adriana Sabrina Araujo

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Senior

Proceso de Compras 1. Estructura de la Organización - Punto de vista físico El departamento de compras organiza su estructura y funcionamiento de acuerdo a sus objetivos estratégicos. * Una misma Organización de compra gestiona las operaciones p/ diversas sociedades y a través de ella al conjunto de Centros que las conforman. 1.1 Compras centralizadas: en este caso, dentro del sistema será definida una sola Organización de Compra, la cual será la encargada de gestionar todas la operaciones de compras del grupo de empresas. (este criterio tiene que ver más con lo organizativo que con el aspecto legal, ya que desde ese punto de vista, cada operación será referida e...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Maria Lucia Buongermini Mendez

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Training

Un placer equipo CVOSOFT Soy un graduado de Ingeneria en Sistemas, durante mis primeros años de egresado de la universidad trabaje durante 2 años como desarrollador frontend de paginas web (Javascript, Angular); luego tuve una oportunidad para trabajar en Empresas Polar como Analista de Sistema parametrizador de SAP CRM. Actualmente ya tengo 4 años trabajando con Empresas Polar, donde he estado trabajando en lo referente a planes de marketing, programa de fidelizacion, replicacion de clientes, replicacion de indicadores a BW y en la atencion de los requerimientos de los clientes (creando las especificaciones que se envian a los desarrolladores ABAP). Siempre estoy a la busqueda de nuevos desafios, por lo que recientemente...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Alberto David Veiga Salas

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

LOS MÓDULOS DE HCM Y LA INTEGRACIÓN CON SAP 1-SAP HCM La gestión de los recursos humanos tiene como objetivo obtener y coordinar a las personas de una organización, de forma que consiguen las metas establecidas. Para ello es muy importante cuidar las relaciones humanas. Este proceso requiere de un objetivo coherente en el que deben mantener el activo más valioso de cualquier organización como lo son las personas. Ventajas utilizando este módulo: -Mejorar la calidad y la eficacia de los servicios de RH a través de la implementación, puesta en marcha y producción de una solución integral de adm ERP -Estandarizar los procesos de negocios y estructuras de información...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Natali Kemelmajer / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

INTRODUCCION A SAP HCM 1-Generalidades de SAP HCM Los módulos de SAP se dividen en tres grandes áreas: financiera, logística y recursos humanos. Estos no son independientes unos de otros. Existen otros componentes, llamados cross-applications, que son válidos para todas las aplicaciones. Las aplicaciones del programa funcionan de modo integrado, de modo que hay una conexión implicita entre los procesos. El módulo HR de ECC incluye todos los procesos de negocio necesarios para controlar y gestionar de una manera eficaz las necesidades de recursos humanos de las empresas: desde la gestión de candidatos a puestos de trabajo a la elaboración de nóminas o al desarrollo de personal, así...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Natali Kemelmajer / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

LA AYUDA E INTERFAZ DE USUARIO 1-Las funciones de ayuda El menú ayuda contiene las siguientes opciones: -ayuda de aplicación: Si seleccionamos esta opción de menú en la pantalla inicial, se visualiza una introducción a SAP. -Biblioteca SAP: se encuentra toda la documentación en modo interactivo -Glosario: podemos buscar definiciones de términos en el glosario -Información de versión: muestra info que describe las modificaciones funcionales en una versión del sistema SAP respecto del anterior. -SAP Service Marketplace: nos permite acceder a SAP Service Marketplace -Crear un mensaje de soporte: podemos ponernos en contacto directamente con la unidad de soporte responsable en...

Acceder a esta publicación

Creado y Compartido por: Natali Kemelmajer / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación

 

Conozca Nuestra Propuesta Académica

Le invitamos a conocer nuestra gama de 🎓Cursos, Carreras y Maestrías en Tecnología SAP



 

🖐️Compartamos lo bueno:

Gracias por su lectura, si la información brindada le fue de utilidad, puede colaborar con la creación de contenidos abiertos, libres y gratuitos, al compartir la dirección web de esta página: https://www.cvosoft.com/apuntes-sap/page243 con sus allegados o en sus redes sociales.