Es una herramienta para planificar costes y fijar precios para materiales sin mencionar pedidos. Se utiliza para calcular los costes de producción y los precios de coste de cada unidad de producto. Puede utilizar los resultados de cálculos del coste de material con una estructura cuantitativa... [+Ampliar Descripción]
Es una herramienta para planificar costes y establecer precios para materiales sin referencia a datos de estructura cuantitativa de la planificación de producción (PP y PP-PI). Se destina a materiales que no poseen datos de estructura cuantitativa o no son suficientes.
El cálculo... [+Ampliar Descripción]
En el esquema de liquidación, las clases de coste primario y secundario se combinan formando grupos, en los que los cargos se contabilizan en los objetos emisores. Para cada grupo se especifica (para la liquidación en una clase de receptor determinada) si la liquidación se realiza... [+Ampliar Descripción]
Se propone por defecto en función de las entradas efectuadas en el Customizing. Por ejemplo, para las Órdenes CO, el perfil de liquidación se transfiere desde la clase de orden. Se necesita un perfil de liquidación para cada norma de liquidación.
En el perfil de liquidación,... [+Ampliar Descripción]
Durante el cierre del ejercicio, es posible transferir valores abiertos de comprometido de arrastre desde solicitudes de pedido, pedidos y compromisos de gastos al primer período del siguiente ejercicio.
Es posible seleccionar por objetos de imputación ( Centros de coste, Órdenes... [+Ampliar Descripción]
El comprometido identifica los costes de los materiales y servicios solicitados y encargados que se producirán en el futuro. El comprometido reserva fondos que se convertirán en costes en el comprometido reserva fondos que se convertirán en costes en el futuro.
La gestión... [+Ampliar Descripción]
La estructura de interfase para las órdenes CO no está estrictamente definida. Se puede determinar la manera de representar las órdenes en el sistema en función del uso que se le desee dar.
En el Customizing, se puede utilizar la selección de campos para especificar... [+Ampliar Descripción]
Se usa para controlar los Status de usuario. El usuario crea el perfil de status de usuario en la gestión general de status y define la secuencia en la cual se pueden activar los status de usuario, status iniciales y permite o prohibe ciertas actividades de la empresa.
Los status de usuario siempre... [+Ampliar Descripción]
Se puede definir más de un segmento para un ciclo de traspaso, subreparto o distribución. En un segmento se recoge la siguiente información:
Los objetos de emisor (como los centros de coste), para los que los valores a asignar se calculan utilizando las mismas normas... [+Ampliar Descripción]
Es posible crear o modificar ciclos para imputaciones por períodos en el plan y en el real, así como durante la parametrización del sistema para la definición de imputaciones, o bien en la propia aplicación cuando se ejecute la imputación o desde la visualización... [+Ampliar Descripción]
Es posible agrupar centros de coste según varios criterios. Esto permite utilizar centros de coste para representar la estructura de la empresa en el Sistema SAP.
Se pueden utilizar los grupos para construir jerarquías de centros de coste, que resumen la búsqueda de decisiones,... [+Ampliar Descripción]
Implica medir, registrar y facturar los servicios empresariales prestados. Para hacer esto, debe crear las bases de referencia relevantes (medibles): magnitudes de referencia que pueden utilizarse como tales. En la Contabilidad de centros de coste, estas bases se denominan clases de actividad. La facturación... [+Ampliar Descripción]
Los registros maestros de cuenta de mayor comprenden los datos que siempre necesita el libro mayor para determinar la función de la cuenta. Los registros maestros de cuenta de mayor controlan la contabilización de las operaciones contables en cuentas de mayor y el procesamiento de los datos... [+Ampliar Descripción]
Código que se coloca en el maestro del centro de coste para clasificarlo. A la vez define valores por defecto para el mismo maestro.
Por otro lado, define las clases de actividad que se pueden relacionar con los centros de costes en términos de tarifas para las facturaciones de actividad.
La... [+Ampliar Descripción]
Contiene la cantidad de períodos contables del ejercicio y la cantidad de períodos especiales.
Se define un máximo de 16 períodos contables en el componente de Controlling (CO). Para definir la variante de ejercicio, vaya al Customizing de la Gestión financiera.
Debe... [+Ampliar Descripción]