En términos generales, el cálculo de la nómina se utiliza para calcular la remuneración por el trabajo realizado por cada empleado.
En un sentido más estricto, el cálculo de la nómina es un concepto que engloba una serie de procesos de trabajo tales como... [+Ampliar Descripción]
Dentro de SAP HCM encontraremos los Informes o Reportes más importantes para la Gestión de Tiempos, visualizaremos una estructura tipo árbol, subdividido en varias ramas, donde por cada una de ellas se despliegan una serie de reportes predefinidos que permiten obtener información... [+Ampliar Descripción]
Esta funcionalidad que nos brinda el sistema SAP disminuye el tiempo necesario para registrar una gran cantidad de datos en el sistema.
La entrada rápida de datos maestros o datos de tiempos se utiliza para procesar datos de personal en el mismo infotipo para diversos empleados simultáneamente.... [+Ampliar Descripción]
Se llaman contingentes a los acumuladores de ciertos datos de tiempos.
Estos necesitan de determinadas combinaciones de datos maestros para armar agrupadores. La combinación de división y subdivisión componen un agrupador y grupo de personal y área de personal componen otro... [+Ampliar Descripción]
Son horas de trabajo teórico no trabajadas, que pueden ser remuneradas o no. Suponen por lo tanto una desviación del plan de horario de trabajo mensual que se establece para un trabajador de nuestra Empresa.
En SAP las ausencias son clasificadas mediante un Catálogo de Absentismos,... [+Ampliar Descripción]
En el Infotipo 0007 de Horario de Trabajo, se define cuándo y dónde trabaja diariamente un empleado en la Empresa.
Ademas, se utiliza para determinar si se evalúan los datos de tiempos de un empleado mediante Evaluación de Tiempos.
También en este Infotipo registraremos... [+Ampliar Descripción]
El Módulo de Gestión de Tiempos en SAP HCM tiene como objetivo gestionar los datos vinculados a tiempos del personal de nuestra Empresa, registrar las Ausencias y Presencias, mantener actualizados los Planes de Horario de Trabajo y el Calendario de Festivos con el cual trabajamos, registrar... [+Ampliar Descripción]
Conoceremos cuales son los principales Reportes y aprenderemos cómo realizar las consultas más importantes y utilizadas para la Administración de Personal de SAP.
Existen muchos Reportes disponibles para este módulo. Los mismos nos ayudan a obtener la información al... [+Ampliar Descripción]
Las secuencias de trabajo complejas dentro de la Gestión de personal, por ejemplo la contratación de un nuevo empleado, pueden simplificarse gracias a lo que conocemos como Medidas de Personal.
Las medidas agrupan Infotipos relacionados de forma lógica en grupos de Infotipos, lo... [+Ampliar Descripción]
Tenemos dos transacciones principales que nos permitirán gestionar los Datos Maestros del Personal y visualizarlos.
Por medio de la transacción PA20, podremos visualizar los datos que ya fueron cargados en cada Infotipo, mientras que por la PA30, podremos cargar nuevos datos y realizar... [+Ampliar Descripción]
Los Infotipos se utilizan para agrupar Campos de datos relacionados.
Estos Infotipos proporcionan información con una estructura diseñada, facilitan la entrada de datos y permiten almacenar datos para períodos específicos.
Encontraremos diferentes Tipos de Infotipos:... [+Ampliar Descripción]
La principal transacción que utilizaremos al gestionar los datos maestros de personal es la PA30. Por medio de dicha transacción podremos actualizar los datos maestros del Personal que se encuentran en los Infotipos correspondientes.
Cuando no tenemos la necesidad de modificar datos, sino... [+Ampliar Descripción]
En este módulo de SAP HCM podemos registrar y procesar datos relacionados con los empleados dentro de nuestra empresa.
La Administración de Personal de SAP permite mantener todos los datos maestros de los empleados permanentemente actualizados, en función de las necesidades. Además... [+Ampliar Descripción]
Existen muchos Reportes disponibles para utilizar sobre la Gestión Organizativa.
Los mismos nos ayudan a obtener la información al momento y obtener la información que necesitemos sobre nuestra Estructura Organizativa.
Algunos ejemplos pueden ser:
Descripción de funciones:... [+Ampliar Descripción]
El principal objetivo de este tema es tratar la Estructura Organizativa, donde tendremos capacidad para administrarla, visualizarla y también, conocer el Organigrama de nuestra Empresa.
En SAP HCM por medio de la Transacción PPOME, vamos a poder tratar la Organización y Ocupación... [+Ampliar Descripción]