Es un tipo de documento de facturación del Módulo MM donde se debita un importe al comprador pero sin modificar la cantidad de unidades recibidas. Es una imputación típica en los casos de que la operación de compra involucre cargos de flete, almacenaje, derechos de... [+Ampliar Descripción]
Documento de SAP que es creado por el Departamento de Compras y es enviado a los proveedores con el fin de solicitar la adquisición de bienes y/o servicios.
Constituye el documento legal del acuerdo entre comprador y vendedor.
Como documento constituye uno de los eslabones de la cadena de Compras... [+Ampliar Descripción]
Sigla utilizada para identificar la acción del registro y verificación en el sistema de la "Factura" entregada por el proveedor.
El origen de esta sigla (equivalente a VF) se refiere a que, al momento de registrar una factura de proveedor desde el Módulo MM, no sólo... [+Ampliar Descripción]
Unidad de organización que subdivide una empresa en función de las necesidades de la gestión de compras.
Se encarga del aprovisionamiento de materiales y servicios, negocia condiciones de compra con los proveedores y es responsable de todas las operaciones inherentes a este proceso.
Las... [+Ampliar Descripción]
Se refiere al agente interno responsable de la ejecución de las tareas conducentes a adquirir productos y/o contratar servicios a proveedores.
Si bien, en general en la confección de un documento de compra no se suele identificar al comprador de manera específica, se hace a través... [+Ampliar Descripción]
Se refiere al agente externo a quien se solicitará la provisión de materiales o la ejecución de un servicio.
La figura del proveedor será la de aquel ente encargado de la provisión de materiales y/o servicios y que serán los receptores de los Pedidos generados... [+Ampliar Descripción]
Término utilizado para identificar el ambiente de Control de Calidad de SAP, que es aquel donde se copian los cambios efectuados por los consultores y programadores en DEV, a fin de que los usuarios prueben las modificaciones efectuadas al sistema. Será el paso previo a trasladar los... [+Ampliar Descripción]
Documento de SAP que crea un sector solicitando al Departamento de Compras la adquisición de productos o contratación de servicios. También pueden ser creados cuando se ejecuta el proceso de Planificación de necesidades (Ver MRP).
Este documento puede ser registrado por usuarios... [+Ampliar Descripción]
Concepto que hace referencia a la definición de los criterios según los cuales deben ser aprobados los documentos de compra para su utilización como referencia para las etapas posteriores.
En su definición intervienen diferentes factores, pero que, adaptado a la política... [+Ampliar Descripción]
Mediante este término se hace referencia a los diferentes conceptos del precio o costo ingresados en los documentos de compra y venta.
En los documentos de compra se dispone de una solapa de las posiciones donde el usuario tiene la oportunidad de ingresar los distintos componentes del costo del... [+Ampliar Descripción]
Término que se refiere al conjunto completo de tablas que componen el sistema.
Para comprender mejor el término debe tenerse incorporado el concepto de "Tabla" (ver término Tablas), aunque de manera muy simple podemos definirlas como aquellas que alojan información... [+Ampliar Descripción]
Término que se utiliza para indicar la actividad de registrar un documento en la Contabilidad General (submodulo GL).
Con la contabilización se registra un movimiento o asiento contable que refleja un hecho económico.
En SAP, un asiento contable es un documento contable,... [+Ampliar Descripción]
Término que SAP asocia a las Notas de Crédito emitidas por el proveedor a favor del proveedor.
Esta clase de documento permite restablecer el efecto de una Factura emitida por error o bien con diferencias en cuanto a las cantidades de mercadería o el valor de la misma.
Dado que... [+Ampliar Descripción]
Constituye uno de los datos obligatorios de los documentos de compra y venta cuando se encuentra definido como obligatorio en el maestro del material utilizado.
Hace referencia a un grupo de productos asociados por alguna característica en particular, por ejemplo, creados en un mismo proceso... [+Ampliar Descripción]
Término que hace referencia al ingreso de información general asociada a una búsqueda. Se utiliza el símbolo "*" para completar el criterio de búsqueda. Por ejemplo "*MAQUINA*-1", buscará registros que contengan en determinado dato o campo... [+Ampliar Descripción]