Es un dato de cabecera de los documentos contables y se identifica con una clave de dos caracteres.
Por ejemplo:
KR Factura de Acreedor,
KG Nota de Crédito Acreedor,
SA Documentos .
La clase de documento se utiliza también para clasificar los documentos contables por... [+Ampliar Descripción]
Se refiere al ejercicio económico o año fiscal que posee una empresa. Se llama ejercicio al período de tiempo por el cual se exponen la información en los estados contables.
Los ejercicios contienen periodos contables y el periodo contable se determina en función de... [+Ampliar Descripción]
Es el número con el cual se graba en SAP un documento o movimiento.
En general y como concepto global para SAP, la numeración de un documento depende de la clase de documento que se utilice para la registración del mismo.
En el caso del Módulo FI, un documento se identifica... [+Ampliar Descripción]
Es el dato maestro del módulo de Tesorería que identifica a los bancos en los cuales una sociedad posee cuentas bancarias.
El banco propio se utiliza en transacciones de pagos automáticos, en conciliaciones bancarias, en las operaciones con efectos. Tienen una gran importancia en... [+Ampliar Descripción]
Clave de dos caracteres que se utiliza para la registración de cargos impositivos en las facturas de deudores y acreedores.
Los Indicadores de impuestos poseen las siguientes características:
Cálculo de Impuestos: el indicador realiza el cálculo de impuestos sobre... [+Ampliar Descripción]
Las divisiones son áreas independientes dentro de una organización que se pueden utilizar para todas las sociedades.
La gestión de divisiones, permite integrar resultados y balances de varias sociedades, para conocer la rentabilidad de esa división en particular.
Las divisiones... [+Ampliar Descripción]
El modulo Contabilidad de activos fijos (FI-AA) se utiliza para gestionar y supervisar los activos fijos en SAP. La contabilidad de activos fijos abarca toda la vida de los activos, desde la orden de compra o el alta inicial (posiblemente gestionada como un activo fijo en curso), hasta su baja. El sistema... [+Ampliar Descripción]
TX - Tax, sigla que identifica la gestión de impuestos en SAP.
Se puede utilizar SAP para gestionar varias clases de impuestos según los requerimientos legales de un país o de una región. Para poder llevar a cabo la configuración de impuestos, SAP utiliza Esquemas... [+Ampliar Descripción]
Las siglas TR hacen referencia al término en ingles Treasury, que se utiliza para identificar al modulo de Tesorería.
Este módulo se utiliza principalmente para realizar operaciones de bancos como transferencias entre bancos propios, pagos automáticos y pagos online,... [+Ampliar Descripción]
Las siglas AR - hacen referencia al término en ingles Account Receivable, que se utiliza para identificar la contabilidad de deudores o cuentas a cobrar.
La contabilidad de deudores abarca la desde la creación del dato maestro de deudores, la registración de documentos... [+Ampliar Descripción]
Las siglas AP - hacen referencia al término en ingles Account Payable, que se utiliza para identificar la contabilidad de acreedores o cuentas a pagar.
La contabilidad de acreedores abarca la desde la creación del dato maestro de acreedores, la registración de documentos como... [+Ampliar Descripción]
Las siglas GL - hacen referencia al término en ingles General Ledger, que se utiliza para identificar la Contabilidad General o Libro Mayor.
La contabilidad General abarca desde la creación del dato maestro de las cuentas de mayor, la registración de documentos contables,... [+Ampliar Descripción]
Es el menú personalizado que SAP le permite diseñar al usuario para acceder de manera rápida y cómoda a las diferentes transacciones.
El usuario encuentra en la pantalla inicial de SAP el recurso de ingresar en un segmento muy visible del menú los códigos de... [+Ampliar Descripción]
En SAP se llama modo o sesión a cada pantalla de trabajo que tiene abierta un usuario. Se pueden tener hasta 6 modos abiertos aunque este límite lo determina el administrador del sistema.
Hay múltiples opción para crear nuevos modos:
En la barra de comando completando... [+Ampliar Descripción]
Es la parte del software que interactúa con el usuario.
En SAP se utiliza el SAP GUI (Graphical User Interface) que es el programa de interfaz del usuario final, el cual debe ser instalado en la máquina cliente para poder conectarse al servidor de aplicación y de este modo poder... [+Ampliar Descripción]