
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP FI

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP FI creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP FI.
Actualmente existen 13.699 Publicaciones Académicas en SAP FI.
✒️Publicaciones SAP FI por tema tratado en lecciones
:: I
Introducción al concepto de documento contable
En esta lección veremos la estructura de documentos, los datos de cabecera y los datos de posición.
Lección con 235 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 2: GL - Las registraciones contables
Introducción al concepto de documento contable (AR y AP)
En esta lección veremos las clases de documento y las claves de contabilización.
Lección con 190 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 3: AR Y AP - Las registraciones contables
Introducción al Customizing
Como consultores funcionales accederemos a un menú de configuración que nos permitirá parametrizar los distintos procesos de las sociedades que vamos a implementar. En esta lección aprenderemos a navegar en dicho menú.
Lección con 110 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al Customizing
Introducción al Módulo FI
En esta lección encontraremos una introducción al módulo de Finanzas de SAP y los submodulos más importantes.
Lección con 242 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al sistema SAP
:: L
La anulación de documentos
En esta lección veremos la anulación de documentos, la anulación individual y las anulaciones masivas.
Lección con 203 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 2: GL - Las registraciones contables
La anulación de documentos
En esta lección aprenderemos la diferencia entre anulación normal y anulación negativa.
Lección con 84 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 3: La parametrización de documentos y operaciones contables
La apertura y cierre de periodos contables
En esta lección veremos la apertura y cierre de periodos contables.
Lección con 172 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 5: GL - Los procesos de cierre
La baja activo fijo con ingresos
Existen varias formas de realizar bajas de Activos Fijos en SAP. En esta lección veremos detalladamente la baja con ingresos ya que involucra varias cuentas.
Lección con 141 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 6: Los activos fijos - Registraciones
La compensación de partidas
En esta lección aprenderemos a realizar compensaciones de cuentas de acreedor.
Lección con 87 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 4: AR y AP - El proceso de cobros y pagos
La configuración de bancos propios
En esta lección continuamos con los datos maestros de bancos, aprenderemos a parametrizar los bancos propios y los ID de cuenta.
Lección con 80 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 2: La parametrización de datos maestros
La configuración de las cuentas CME
Lo más complejo de los CME es entender su utilización e impacto en la contabilidad. La configuración es bastante simple y la veremos en esta lección.
Lección con 76 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 4: Las parametrizaciones de pagos
La creación de cuentas de mayor
En esta lección veremos un video con distintas opciones de creación de cuentas de mayor.
Lección con 82 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 2: La parametrización de datos maestros
La creación y asignación del plan de cuentas
En esta lección aprenderemos a crear un plan de cuentas. Haremos un repaso de los distintos planes de cuentas y su utilización.
Lección con 114 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 2: La parametrización de datos maestros
La definición de Ledger
En la lección anterior mencionamos que una de las ventajas de la nueva contabilidad principal es la posibilidad de operar múltiples ledger. En esta lección aprenderemos para qué se utilizan y cómo se configuran los ledge
Lección con 71 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 7: New GL - La nueva contabilidad de Libro General
La distribución y la liquidación
En esta lección veremos la distribución y la liquidación.
Lección con 128 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 7: AA - Los procesos de activo fijo
La estructura de balance
En esta lección aprenderemos a crear estructuras de balance.
Lección con 73 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 5: La parametrización de los procesos de cierre
La estructura de balance
En esta lección conoceremos qué es una estructura de balance y su utilización.
Lección con 131 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 5: GL - Los procesos de cierre
La estructura organizativa
En esta lección veremos que la parametrización del módulo de Activos Fijos obliga a seguir un orden en cada uno de los pasos, ya que son varios puntos del customizing que se deben parametrizar.
Lección con 75 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 6: La parametrización de activos fijos
La Estructura Organizativa
En esta lección comenzaremos a conocer la parte macro del modulo de FI, describiremos los elementos que forman parte de su estructura organizacional.
Lección con 230 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al sistema SAP
La estructura organizativa (Sociedad y divisiones)
En esta lección aprenderemos a crear la estructura organizativa de FI. Esto incluye sociedad y divisiones.
Lección con 109 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al Customizing
:: ¿Realmente desea a aprender SAP FI?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 27 Marzo 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP FI, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP FI por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP FI (Scroll panel).
LA CREACIÓN Y ASIGNACIÓN DEL PLAN DE CUENTAS Plan de Cuentas: El Plan de cuentas es el dato maestro que agrupa la totalidad de las cuentas de mayor de la organización. Los diferentes planes de cuenta en SAP:En SAP se pueden crear varios planes de cuenta con distintos fines. Plan de Cuentas Operativo: Es el plan de cuentas que se le asigna a las sociedades y con el cual utilizarán de manera cotidiana para todas sus registraciones. En este ´plan de cuentas es donde se crearán las cuentas de mayor en las cuales se imputarán las operaciones de una sociedad. Plan de Cuentas de Grupo: Se utiliza en el caso de multisociedades, Si las sociedades utilizan diferentes planes de cuenta, se puede...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La creación y asignación del plan de cuentas
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 2 Las compensaciones de Cuentas de Mayor 1) Las compensaciones de cuentas contables En la leccion de 1 de esta unidad aprendimos que una de las caracteristicas que puede tener una cuenta contable es las gestion de partidas abiertas. En esta leccion conoceremos los procedimientos para compensar las partidas abiertas o pendientes. Se puede utilizar esta funcion para compensar operaciones del Debe y Haber cuyo saldo es cero. Este concepto de compensacion de cuentas es muy similar a una cuenta corriente de proveedores, donde tenemos facturas qeu se compensan con pagos o notas de creditos. Aquellas partidas que esten abiertas son las que formaran el sado contable de una cuenta. Un ejemplo de cuentas que gestionan partidas abiertas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las compensaciones de Cuentas de Mayor
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 2 Anulacion de Documentos 1) La anulacion de documentos: Los documentos que han sido contabilizados con errores pueden anularse. Es importante entender que en SAP no se eliminan documentos contables, todas las anulaciones implican la reversion de la contabilizacion por medio de un contra asiento. Anular un documento se debe indicar un motivo de anulacion (Clave que indica el motivo por el cual se anula el documento) que explica el motivo por el cual se anulo un documento. El motivo de anulacion tambien controla la fecha de registracion de la anulacion. El sistema trae parametrizado de manera estandar los siguientes motivos de anulacion: 01 Anulacion en periodo actual: Registra la anulacion del documento con la misma fecha...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La anulación de documentos
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 2 leccion Visualizar documentos. Todos los documentos grabados en SAP se pueden visualizar de manera individual o a traves de un report. En ambos casos se accede por la misma transaccion. Finanzas- Gestion financiera- Libro Mayor - Documento - Visualizar. En esta pantalla el sistema nos solicita los datos claves para acceder a un documento. Los datos calves son el numero de documento, la sociedad y el ejercicio. Si no contamos con los datos claves para acceder a un documento en particular, presionando el icono lista de documentos, se accede a un reporte que se inicia con una pantalla de seleccion que nos permite ingresar filtros que delimiten los documentos que mostrara el reporte. Ya sea ingresando directamente con el numero...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La gestión de documentos
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 2 leccion 6 El documento contable posterior. 1) Introduccion: Cuando se registran asientos contables, el usuario puede ser interrumpido o no contar con todos los datos necesarios para grabar un documento. Esta situacion no necesariamente obligar al usuario a borrar o cancelar todos los datos introducidos, sino que cuenta con dos opciones de grabar temporalmente el asiento sin que esto genere una contabilizacion en el libro mayor estas opciones son Retener documentos Documentos preliminares 2) Retener docuementos: Esta funcionalidad permite grabar temporalmente los datos ingresados con el fin de continuar posteriormente con la entrad de datos. La opcion de retener documentos posee las siguientes caracteristicas: ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El documento contable posterior
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
DATOS MAESTROS DE DEUDORES Y ACREEDORES Los datos deudores y acreedores poseen tres segmemtos. Segmento general: este posee datos propios del deudor y del acreedor y son validos para todas las sociedades; contiene nombre, direccion, datos bancarios, datos impositivos ect. Segmento sociedad: cada dato maestro se puede crear en una sociedad para poder transaccionar con el deudor o con el acreedor bajo el mismo dato maestro en diferentes sociedades. cada deudor y acreedor tendra una relacion diferente con cada uno de ellos. los datos relevantes que se para cada sociendad en este segmento son: cuenta asociada, grupo de tesoreria y vias de pago. Segmento comercial: este segmente se identifica de manera diferenciada si se trata de...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Los datos maestros acreedores y clientes
Creado y Compartido por: Edwin Osvaldo Gonzalez / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PARTE 1 SAP es la empresa lider de soluciones ERP. SAP ERP permite tener control admon. y operativo, incrementar eficacia y rentabilidad. SAP ECC (Central component): Amplia funcionabilidad administrativa, ofreciendo soluciones integradas y admon. de informacion en tiempo real. ERP: Enterprise Resource Planning. Ssistema de Gestion Empresarial. PARTE 2 SAP Bussines Suite:facilita procesos multisociedad y ofrece un software flexible en empresas con muchos usuarios y para las situaciones dinamicas de mercado. permite administrar la cadena de valor y procesos importantes de las companias, proporcionando resultados consistentes Empresas grandes: SAP Bussines Suite y SAP ERP Empreas Medianas: All in-one y ByDesign Empresas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a SAP
Creado y Compartido por: Maria Alejandra Crespo Paz / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La estructura organizativa (Sociedad y divisiones)
Creado y Compartido por: Alessandro Stefano Caputo Galaz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Transacciones Definición SPRO Acceso al customizing SE10 Gestión de Órdenes de Transportes SE11 Visualizar tablas SE16 Visualizar el contenido de tablas SE16N Visualizar el contenido de tablas (Nuevo) ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La navegación en el menú de Customizing
Creado y Compartido por: Alessandro Stefano Caputo Galaz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Conceptos Ambientes Ordenes de transporte DEV – Desarrollo 3 Mandantes: Parametrizar, Testing, Sandbox. QAS – Calidad Pruebas y validaciones PRD – Producción Ambiente trabajo real Ordenes Paquete en el cual se ingresa diferentes tareas, las cuales son transportadas a otros ambientes. ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Los conceptos generales sobre configuración
Creado y Compartido por: Alessandro Stefano Caputo Galaz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Paso 1: definir las clases de documentos. Transacción SPRO / menú usuario para acceso customizing. Ruta SAP Menu>Herramientas>Customizing>IMG>SPRO SPRO - Tratamiento de proyecto > IMG referencia SAP > Gestión Financiera (nuevo) Gestion financiera > definir clases de documento Botones > Ejecutar / acceder a configuración. Identificar transacción para acceder a Customizing > SPRO ¿Cómo se llama el nodo en el que se encuentra la configuración de FI? > Gestion Financiera
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Introducción al Customizing
Creado y Compartido por: Alessandro Stefano Caputo Galaz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 2 Leccion 2 Estructura de documentos. SAP funciona segun el principio del registro por documentos, es decir para cada contabilizacion se geneera un documento. El documento permanece como una unidad completa en el sistema hasta su archivo. Cada documento se identifica de forma unica gracias a los siguientes campos: Numero de documento Sociedad Ejercicio Los documentos de SAP se dividen en dos partes Una cabecera (informacion valida para todo el documento) Multiples posiciones (Entre 2 y 999 posiciones) SAP registra como minimo un documento por cada operacion, Cada documento recibe un numero de documento unico, el sistema puede asingar los numeros de documento o el usuario puede asignar el numero...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción al concepto de documento contable
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Metodología ASAP PERMITE: Minimizar tiempo entre instalación y arranque Maximizar recursos del cliente y partners Incorporar esquemas orientado a procesos Tener resultados bajo el modelo de procedimientos Aceptación del sistema por parte de usuarios
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La metodología ASAP
Creado y Compartido por: Alessandro Stefano Caputo Galaz
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 2 leccion 1 Las cuentas de mayor. Crear La cuenta de mayor: Para ingresar a la cuenta de mayor Finanzas - Libro Mayor- Datos Maestros- Cuenta de Mayor- Tratamiento individual- Central. Definiciones de los principales campos a completar: Solapa Tipo / Denominacion: los principales campos de la solapa Tipo/Denominacion son: Numero de la cuenta mayor: El numero de cuenta identifica unicovamente la cuenta mayor en un plan de cuentas. Sociedad: Identifica a la sociedad FI en al cual se esta creando la cuenta contable. Grupo de cuentas: El grupo de cuenta es una caracteristica clasificadora dentro de los registros maestros de cuentas de mayor. (Ejemplo: Cuentas bancarias, gastos, ingresos , inventarios, pasivos)....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las Cuentas de Mayor
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PAGOS SEMI-AUTOMÁTICOS Pagos Semiautomáticos: Transacción: F-58 Finanzas > Gestión Financiera > Acreedores > Contabilización > Salida de Pagos > Contabilizar e Imprimir Formulario (F-58) Esta transacción es similar a la de pagos manuales, peros e debe completar primero los siguientes datos: Vía de Pago: para esta transacción siempre serán vías de pago con cheques. Banco Propio: Esta transacción se guiará de este código de banco, por lo que luego no será necesario colocar la cuenta contable. Remesa: Se especifica la remesa para que el sistema determine la numeración del cheque para el pago. Formulario Alternativo:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los pagos semi automáticos
Creado y Compartido por: Alexander Alberto Torres Delgado / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
GESTIÓN DE CHEQUES Remesas de Cheques: En SAP se pueden registrar los cheques de 2 formas: Manual: Se asigna en el sistema con los datos del cheque físico Automático: se asigna e imprime directamente desde SAP Para cualquiera de las dos se requiere que la remesa se haya dado de alta en el sistema. Transacción: FCHI Las remesas de cheques deben asignarse siempre a una Sociedad, Banco Propio e ID de cuenta. Se presiona el ícono del lápiz para ingresar. Luego para crear una nueva remesa se hace click en la hoja en blanco y se procede a ingresar los siguientes datos: Datos Obligatorios: Número de Remesa: Nro. o clave que identifica a la remesa. Número de cheque (desde):...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La gestión de cheques
Creado y Compartido por: Alexander Alberto Torres Delgado / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PAGOS MANUALES Pago con Efectivo o Transferencias: La única diferencia entre emitir o recibir un pago en efectivo o transferencia es la cuenta contable a utilizar. En la primera pantalla tendremos las mismas 3 partes que vimos la unidad anterior: Datos Cabecera: Aquí lo más importante son las clases de documento: KZ para pagos y DZ para cobros. Medios de Pago: Aquí se colocará la cuenta de mayor que represente el medio de pago. Esta cuenta puede ser en efectivo, moneda extranjera, transferencia bancara o cheque. Cuenta de Terceros: Debemos elegir el deudor o acreedor dependiendo del tipo de operación. Luego tendremos las ventana de las partidas para seleccionar similar a las compensaciones...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los pagos manuales
Creado y Compartido por: Alexander Alberto Torres Delgado / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE COBRO Y PAGO Tipos de Pago: Manuales: Se usan para pagos con transferencias, débitos, anticipos, emisión de cheques manuales, etc. Estas transacciones permiten ingresar más de un medio de pago a cada orden de pago. Semiautomáticos: Se usan para emitir pagos con cheques que se imprimen de forma automática por el sistema. Por cada pago, solo se puede emitir un cheque. Automáticos: Permiten la emisión de pagos masivos y por distintas vías de pago. Datos Maestros usados para Pagos: Banco País: Dato maestro que representa a las instituciones bancarias. Es el código que el Banco Central del País les asigna a los...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a los conceptos de cobro y pago
Creado y Compartido por: Alexander Alberto Torres Delgado / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los Ejercicios y Periodos Contables El Principio de Variante El principio de variantes es algo muy utilizado en SAP, sobre todo en las parametrizaciones ya que facilita la configuración de los distintos modulos. El principio de las variantes es un procedimiento de tres pasos con el que se asigna determinadas propiedades a uno o varios objetos. Definir la Variante Determinar los valores para la variante Asignar la variante a los objetos. Ejercicio El ejercicio en SAP corresponde al ejercicio económico de una empresa. Los ejercicios contiene periodos contables y el periodo contable se determina en función de la fecha de contabilización de las operaciones. Para definir un ejercicio debemos utilizar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Los ejercicios y periodos contables
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las Monedas y Conversiones Las Monedas: En todas las operaciones contables siempre debemos seleccionar las monedas en la cual registraremos las operaciones. Ademas podemos ingresar el tipo de cambio o dejar que el sistema lo determine en base a la tabla de tipos de cambio. Todas las monedas que se vayan a utilizar en SAP deben crearse como clave de moneda. La mayoría de las monedas ya están definidas en SAP como claves de monedas internacionales estándar. Las definiciones sobre moneda son a nivel mandante ya que son válidas para todos los modulos de SAP y no solo para FI, es por esto que el Customizing de monedas se encuentra baja el nodo NETWEAVER. Transacción SPRO IMG/ SAP Netweaver/ Parámetrizaciones...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Las monedas y conversiones
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La estructura organizativa (Sociedad y divisiones)
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
TRANSACCIONES VINCULADAS A LA CREACION DE CUENTAS EN EL MAYOR. SEGMENTO DE SOCIEDAD: cada cuenta que se crea en un plan de cuentas se puede ampliar a las sociedades que vayan a utilizarla. La transaccion que sirve para crear la cuenta el el segmento de sociedad es: FS00. Los principales datos que pueden definirse a novel de sociedad son: Moneda Clasificacion de impuestos Cuenta asociada Partidas individuales Partidas abierta MANUAL DE IMPUTACION: en las ultimas solapas del dato maestro (informacion p/ctas.) (informacion p/soc.) se puede ingresar dif. textos que permitan obtener informacion de modo que los usuarios puedan saber para que se utiliza cada cuenta en cuanto a imputaciones contables.Ej.: Los textos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La creación de cuentas de mayor
Creado y Compartido por: Edwin Osvaldo Gonzalez / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
GRUPO DE ESTATUS CAMPO: se completa al momento de crear una cuenta de mayor y tiene impacto al momento de contabilizar en dichas cuentas. El estatus campo determina los campos que seran obligatorios, que estaran ocultos o seran opcionales al momento de contabilizar. CARACTERISTICAS: a cada cuenta de mayor se le debe asignar un grupo de estatus campo en el segmento sociedad de la cuenta. Con el grupo de estatus campos se puede controlar los datos necesarios para cada cuenta. El campo division puede ser obligatorio en cuentas de patrimonio, no asi en cuentas de resultados. VARIANTE: la variante de estatus campo es una clave agrupadora y solo se debe especificar una clave alfanumerica de hasta 4 caracteres y una denominacion o texto para identificarla....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: El grupo status campo
Creado y Compartido por: Edwin Osvaldo Gonzalez / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LA NAVEGACIÓN EN EL MENU DE CUSTOMIZING Como navegar en el menu de customizing a través del: MENU USUARIO Ruta: Herramientas / Customizing/ IMG/ SPRO- Tratamiento de proyecto; en la proxima poantalla presionar el botón (IMG Referencia SAP) llegamos al menu Customizing. Gestion Financiera Nuevo: Vamos a utilizar siempre esta opción ya que es el menu que se habilita con la funcionalidad de la nueva contabilidad principal o mas habitualmente conocida como New GL. /Parametrizaciones Basicas de gestion financiera (nuevo)/ Libros/ Campos Cuando lleguemos a la parte donde tiene le reloj de ejecutar, es por que hemos llegado al ultimo nivel (haciendo clic accedemos a una opción de parametrización. Sobre...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La navegación en el menú de Customizing
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Conceptos Generales sobre configuración Ambientes de trabajo en SAP DEV- DESARROLLO: Es donde se realizan todas las paarmetrizaciones y se desarrollan los programas a medida (conocidos como z) que necesite la empresa. Generalmente dentro de este ambiente hay tres mandantes, en uno de los mandantes solo se parametriza, otro denominado testing que se utiliza para probar todo lo que se ha parametrizado en el ambiente de Customizing y un tercero deniominado Sandbox en el cual se puede paramerizar a modo de prueba. QAS- CALIDAD: Es el ambiente en el cual se realizan todas las pruebas para validar que la configuración realizada en el servidor de desarrollo sea correcta. En estas pruebas participan los usuarios responsables...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Los conceptos generales sobre configuración
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LAS ACTIVIDADES IMG Customizing: Se refiere a la parametrización y configuración del sistema. SPRO: Es la transacción de SAP de acceso a todas las funciones de parametrización. Desde esta transaccion se accede a todois los recursos de poarametrización del sistema. Acceder al menu Customizing: Podemos acceder a traves desde la transaccion SPRO, o accediendo desde el menu usuario. Menu Usuario: Se refiere a la estructura jerarquica tipo arbol compuesta por el menu de transacciones disponibles para el usuario. Ruta: Menu SAP/ Herramientas/ Customizing/ IMG/ SPRO- Tratamiento de proyecto. Cuando ingresamos por la SPRO, el siguiente paso es presionar el boton IMG Referencia SAP (o presionar F5). ; nos muestra...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Introducción al Customizing
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La Metodología de Implementacion Accelerated SAP (ASAP) La Metodología de implementación ASAP fue diseñada por SAP para ayudar a sus clientes y partners (consultoras) a realizar una implementacion rapida y de bajo costo. ASAP: Es la metodología utilizada para la implementacion o implantacion del sistema SAP en una empresa. La Metodología ASAP permite: Minimizar el tiempo requerido entre la instalacion y el arranque productivo Maximizar la utilizacion de los recursos de los clientes y de los partners. Incorporar un esquema de entrenamiento orientado a los procesos. Obtener resultados en un modelo de procedimientos que puede ser usado en otras implementaciones en el cliente. Involucrar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La metodología ASAP
Creado y Compartido por: Angely Carolina Ojeda Chavez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Plan de cuentas: es el dato maestro que agrupa la totalidad de cuentas del mayor. Tipos de plan de cuenta: 1-Plan de cuentas operativo, se le asigna a las diferentes sociedades para el trabajo cotidiano. en este plan se crean las cuentas del mayor. 2-Pan de cuentas de grupo, de utiliza en caso de multisociedades. si las sociedades utilizan dif. tipos de planes de cuenta se utiliza este tipo de plan para consolidar la informacion. Al crear una cuenta bajo esta modalidad se debe utilizar una cuenta del plan operativo. Atraves de un plan de cuentas de grupo podemos ver balances consolidados de todas las sociedades. 3-Plan de cuentas alternativo o plan de cuentas pais. Se utiliza cuando es obligatorio utilizar un plan de cuenta especifico de un...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La creación y asignación del plan de cuentas
Creado y Compartido por: Edwin Osvaldo Gonzalez / Disponibilidad Laboral: PartTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Introduccion al libro Mayor GL El plan de cuentas El plan de cuentas es el dato maestro que agrupa la totalidad de cuentas mayor de la organizacion El plan de cuentas (En SAP existen diversos planes de cuentas que se podrin utilizr en caso de que sea necesario). Se indentifica con un codigo alfanumero de 4 digitos y una descripcion que lo indentifica. Cada sociedad FI (Se refiere a la sociedad creada en el modulo FI y que representa un entidad legalmente constituida), Definida en el sistema se encuentra asignada a un plan de cuentas operativo, sin embargo, un mismo plan de cuenta puede estar asignado a mas de un sociedad FI. La Cuenta de Mayor. Las operaciones se contabilizan y se gestionan a traves de cuentas contables. Es...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Libro Mayor (GL)
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Estructura organizativa. Los conceptos validos en todo el sistema: Estos conceptos, como elementos de organizacion, datos maestros y traansacciones son elementos bascios diseñados con el fin de ser utilizados para representar la estructura de una empresa y los procesos empresariales en SAP. Elementos organizativos: a los modulos o aplicaciones de SAP se le asigna una estructura organizativa mediante elementos de organizacin. Estos elementos son la sociedad para el modulo de gestion financiera, oranizaciones de ventas para el modulo comercial, organizacion de compras para el modulo logistico, a estas estructura se le asignan otros elementos Datos maestros: Los datos maestros son creadosd de forma centralizada y se encuentran...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La Estructura Organizativa
Creado y Compartido por: Jose Angel Marin / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP FI
- 📗Ebook SAP FI Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Consultas y Soporte

👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
:: Garantía de Calidad CVOSOFT:
- Experiencia: +14 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.