✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP FI

Selector Alummnos / Empresas

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP FI creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP FI.

Actualmente existen 13.956 Publicaciones Académicas en SAP FI.

🔥LEARNING HOTSALE!

20, 40 y 60% OFF en los mejores planes de estudio
Válido: Hasta 31 Septiembre 2023 o hasta agotar cupos disponibles

✒️Publicaciones SAP FI por tema tratado en lecciones

 

:: A

:: B

Bibliografia consultada

La siguiente Bibliografia ha sido consultada

Lección con 1 publicaciones , correspondientes a - ENTREGA DE MATERIALES

:: C

Contabilizar con modelo

En esta lección conoceremos las herramientas que posee SAP que nos permiten contabilizar con modelo, los modelos de imputación y los documentos periódicos.

Lección con 220 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Inicial - Unidad 2: GL - Las registraciones contables

:: E

El informe de investigación

Conocemos algunos reportes que se ejecutan con la herramienta de informes de investigación. En esta lección aprenderemos cómo se utiliza esta herramienta para generar nuevos reportes.

Lección con 72 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP FI Nivel Avanzado - Unidad 5: La parametrización de los procesos de cierre

 

 

:: ¿Realmente desea a aprender SAP FI?

Tenemos una excelente noticia! el lunes 25 Septiembre 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP FI, un brillante futuro le espera!!!

 Cargando presentación, aguarde unos instantes...

✒️Publicaciones SAP FI por fecha

Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP FI (Scroll panel).

SAP Training

Buenas tardes Gracias por este espacio Actualmente me encuentro estudiando para comenzar mi carrera como consultor SAP FI, obtener más practica en un trabajo con estas funciones luego que termine esta formación tan valiosa y presentarme a realizar la prueba en SAP para la certificación de SAP FI . He estudiado un diplomado en Venezuela de Recursos Humanos donde he tenido la oportunidad de trabajar con el sistema SAP modulo HCM como usuario en realización de nóminas y algunos procesos contables, aproximadamente durante dos años - Luego he estudiad o la LIC en administración Financiera también en Venezuela es por ello que he elegido SAP FI ya que me gusta esta área de contabilidad....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres

Creado y Compartido por: Marco Bolanos / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 6 AF REGISTRACIONES LECCION 5 ASSET EXPLORER I Aprender a navegar en el explorador de AF 1. Explorador de AF Es una transacción que permite visualizar los valores y movimientos del AF registrados en un ejercicio. 2. LA NAVEGACION TRANSACCION AW01N El explorador se divide en: BARRA DE HERRAMIENTAS: íconos AREA DE VALORACION Y OBJETOS RELACIONADOS CON EL ACTIVO: menú de árbol para acceder a los datos de valoración. SOLAPA VALORES PLAN Y DETALLE DE MOVIMIENTOS. Muestra los valores y sus detalles así como los doctos que han generado algún movimiento. Transacción AS91 crear activos fijos antiguos. SOLAPA VALORES CONTABILIZADOS Y AMORTIZACIONES PREVISTAS. visualizan...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Asset Explorer I

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 6 AF - REGISTRACIONES LECCION 3 ALTAS DE ACTIVO FIJO Aprender a dar de alta por módulo FI, por módulo Activo Fijo AA y por módulo de Administración de Materiales MM 1. ALTAS DE ACTIVOS FIJOS Un activo se capitaliza cuando recibe valor, un valor de Alta. Ese valor se asigna en una fecha determinada la cual constituye la fecha de capitalización, en SAP se le denomina Fecha de Referencia: Es la fecha valor para la Contabilidad de Activos Fijos. La fecha de referencia es importante porque determina la fecha de capitalización de un activo fijo. Además la fecha de referencia en combinación con la clave de amortización determina la fecha de inicio de amortización. No es necesario...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Altas de activo fijo

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 6 AF - REGISTRACIONES LECCION 3 GESTIONAR DATOS MAESTROS DE AF AS01 Crear AF AS02 Modificar AF Para modificar el CeCo responsable pide hacerlo de 2 maneras: 1) Sobrescribir los datos temporales existentes: se podrá visualizar el cambio en el log de modificaciones del activo. Para verlo se acceder al Menú Entorno, Documentos de Modificación, de Activo. 2) Desglosar en periodos de tiempo (crear intervalos de tiempo): donde en un periodo se puede tener quién era el CeCo responsable y a partir de la modificación se crea un nuevo periodo con el nuevo CeCo responsable. -> En la solapa Datos Temporales se habilita un botón que se llama Otros Intervalos donde se puede ver la fecha hasta la...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Gestionar datos maestros de activo fijo

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Training

Estimado equipo de CVOSOFT: Espero que este mensaje les encuentre bien. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por brindarme la invaluable oportunidad de participar en el Seminario de Inserción Laboral como parte de este curso. Ni en tantos años de estudios anteriores había quedado tan impresionada con la información de un documento como ese. El contenido de este seminario ha superado ampliamente mis expectativas y ha demostrado ser una fuente inestimable de conocimiento y orientación en mi búsqueda de oportunidades laborales en el campo de SAP. Cada sección del seminario estaba cuidadosamente diseñada y presentada de una manera que no solo es informativa, sino también...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Social Break - Seminario de Inserción Laboral SAP

Creado y Compartido por: Rosalba Cervantes Moreno

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 6 LOS ACTIVOS FIJOS - REGISTRACIONES LECCION 2 CREAR DATOS MAESTROS DE ACTIVO FIJO Definición de datos maestros de activos fijos así como su creación. 1. DEFINICION Es un bien económico individual que se reconoce en el balance y pertenece al Activo Fijo / Activo No Corriente / Activo a largo plazo El registro maestro de AF contiene toda la info relacionada a: s Datos maestros técnicos s Imputaciones organizativas s Condiciones de amortización 2. CREAR DATOS MAESTROS DE ACTIVOS FIJOS TRANSACCION AS01 Datos obligatorios: § Clase de AF § Sociedad § # de Activo: sólo se completa si el activo tiene definido un rango de numeración externo....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Crear datos maestros de activo fijo

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 6 LOS ACTIVOS FIJOS - REGISTRACIONES LECCION 1 INTRODUCCION A ACTIVO FIJO (AA) 1. LA CONTABILIDAD DE ACTIVOS FIJOS (ASSET ACCOUNTING FI-AA) Gestiona y supervisa los activos fijos. Los activos se registran en un libro auxiliar de la contabilidad general. 2. LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PLAN DE VALORACIÓN Representa las condiciones legales en cuanto a valoración y amortización de activos fijos. Se define un plan de valoración por cada país, el cual, a su vez se asigna a todas las sociedades pertenecientes a ese país. AREAS DE VALORACIÓN ü Se utiliza para calcular / administrar distintos valores para un mismo activo. ü Permite definir hasta 99 áreas de valoración...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a Activo Fijo (AA)

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Training

Introducción al Módulo de Finanzas FI La gestión Financiera es un parte integral de todos los procesos empresariales y cumple con todos los requisitos legales SAP ERP gestión Financiera es una parte de la ampliación de SAP ERP que combina todas las funciones principales de la contabilidad y gestión , informes y funciones de la gestión logística, Tesorería, que facilita los reportes y los procesos financieros, dando como resultado reducción de costos operativos, gestión de riesgos y proporciona una mejor vista empresarial. SAP ERP gestión financiera da soporte a de manera simultánea a la gestiones de informes financieros en diferentes moneda y idiomas...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción al Módulo FI

Creado y Compartido por: Marco Bolanos / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Training

Ejercicios de navegación en el sistema en el módulo de finanzas, cuenta mayor añadir nueva cuenta, realizar transacciones, Diferentes formas de finalizar y de ingresar a una cuenta con la ruta del árbol o directamente con el domingo de la transacción. Informan de las bases de las búsquedas y de las barras de herramientas del sistema. la importancia de conocer casa icono del sistema, es muy interesante ya que yo lo había manejado el sistema hace muchos años, y esos recuerdos de cómo se manejaba y con esta formación es totalmente importante ya que es la base de conocimientos para poder ejecutar las diferentes funciones que realizamos en el mundo de sap

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La navegación

Creado y Compartido por: Marco Bolanos / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 5 GL - PROCESO DE CIERRE LECCION 8 LA ESTRUCTURA DE BALANCE Conocer la estructura de balance y su utilización SAP proporciona varios programas para emitir balances o lista de saldos estructurados con distintos formatos y agrupaciones de cuentas. 1. DEFINICION Es una herramienta que permite configurar el formato de un balance dependiendo de la información que la empresa desee obtener en el reporte. Se pueden definir varias versiones de balances. La estructura de balance permite diseñar el formato en distintos niveles o jerarquías dependiendo de la naturaleza de las cuentas. 2. VISUALIZAR Transacción OB58 Al crear una estructura de balance se le define con una clave, una denominación y un plan de...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La estructura de balance

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 5 GL - EL PROCESO DE CIERRE LECCION 7 EL INFORME: BALANCE DE SUMAS Y SALDOS / BALANCE DE COMPROBACION Conocer el reporte del Balance de sumas y saldos, y ver funcionalidades que son válidas para todos los reportes. 1. EL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS También conocido como balance de comprobación., permite obtener saldos de un determinado periodo y así comenzar con el análisis de las cuentas. Este reporte sólo muestra las sumas y los saldos de las cuentas, no del resultado del ejercicio. SAP brinda dos reportes de Sumas y Saldos con diferentes visualizaciones y herramientas: 1) Saldos de cuentas de mayor (reporte clásico) TRANSACCION S_ALR_87012277 Pantalla de selección: ningún...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Balance de sumas y saldos

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 5 GL PROCESO DE CIERRE LECCION 6 EL INFORME: LIBRO DIARIO Conocer distintos programas que emiten reportes con diarios de documentos. Una de las tareas finales para el cierre consiste en la emisión del Libro Diario, el cual contiene todos los documentos contables registrados en el periodo fiscal que se está cerrando. SAP tiene varios programas que emiten diferentes versiones del Libro Diario:1 1) Libro Diario General *reporte tipo clásico Transacción S_ALR_87012287 Ingresar datos de lección dependiendo de la especificación que deseemos haciendo uso de los filtros. Se pueden elegir cómo clasificar los doctos en el reporte, qué tipo de totales queremos visualizar y si deseamos que...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Libro diario

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 5 GL LOS PROCESOS DE CIERRE LECCIÓN 5 EL INFORME: PLAN DE CUENTAS Conocer un reporte que no nos permitirá obtener un listado de las cuentas de mayor que conforman un plan de cuentas. SAP proporciona varios informes para obtener el listado de las cuentas de mayor: 1) Plan de Cuentas Permite visualizar todas las cuentas del plan de cuentas, aunque las cuentas estén o no dadas de alta en la sociedad. TRANSACCION S_ALR_87012326 Plan de cuentas PANTALLA DE SELECCION: criterios para la búsqueda. El dato fundamental para emitir el reporte es el Plan de Cuentas que deseamos listar. Reporte: muestra todas las cuentas que cumplan los criterios de búsqueda. Al posicionarse sobre una cuenta en especifico...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El informe: Plan de cuentas

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP Training

Soy Méxicana. Me alegra ser parte de esta oportunidad de estudios ya que significa para mi un crecimiento profesional. Trabajo en sistema desde hace aproximadamente 10 años en rubros como, service desk, diseño UX y soporte de facturación electrónica. Eh participado como trainee en un par de proyectos de migración de sociedades en SAP FI, sistematización de materiales en MM y un poco de configuración en PM. Pero de manera formal quiero capacitarme para llegar a ser una excelente consultora SAP FICO. Me gustaría conocer personas con intereses afines a este desarrollo profesional.

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres

Creado y Compartido por: Rosalba Cervantes Moreno

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 5 GL LOS PROCESOS DE CIERRE LECCION 4 EL ARRASTRE DE SALDOS 1. ARRASTRE DE SALDOS Se utilizan programas separados para S, D, K. Los saldos que se arrastran se muestran en la visualización de un balance o en transacciones de Estado de Cuentas FS10N. 2. LAS CUENTAS DE RESULTADOS Las ctas de pérdidas y ganancias se arrastran a ctas de refundición o remanente "Resultados Acumulados". Después de este proceso, los saldos de ctas de pérdidas y ganancias quedan en 0. Las ctas de pérdidas y ganancias se totalizan en moneda local. Las imputaciones adicionales NO se transfieren (eje. centro de costos) CONDICIONES PREVIAS La cta Remanente está definida por parametrización. Se pueden...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El arrastre de saldos

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 5 GL - LOS PROCESOS DE CIERRE LECCION 2 LA VALORACION DE MONEDA EXTRANJERA 1 INTRODUCCION Al registrar un asiento contable en moneda extranjera (toda moneda diferente a la moneda local) se registra un tipo de cambio especifico. Al realizar el cierre del periodo se evalúa en tipo de cambio de ese momento, lo cual generará diferencias. El programa de valoración de moneda extranjera incluye las siguientes cuentas y se realiza antes de emitir el balance: - Cuentas de balance en moneda extranjera: ctas de mayor gestionadas en moneda extranjera, ejemplo Cta bancaria Euros, Cta bancaria en Libra Esterlina - Partidas abiertas de D, K, S, contabilizadas en moneda extranjera. 2.LA VALORACION DE SALDOS Y VALORACION DE PARTIDAS...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La valoración de moneda extranjera

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 5 GL - LOS PROCESOS DE CIERRE LECCIÓN 1 LA APERTURA Y CIERRE DE PERIODOS CONTABLES 1. APERTURA Y CIERRE DE PERIODOS CONTABLES Una vez finalizado el ejercicio del periodo contable: contabilizaciones, conciliaciones bancarias, devengamientos, provisiones, asientos de ajuste; se debe cerrar el periodo contable para evitar que se generen nuevas contabilizaciones que modifiquen el balance (los saldos) y se debe abrir el siguiente periodo. * NOTA: En el área logística de SAP (MM, SD, PP) también maneja cierres de periodo independientes de FI, pero para realizar movimientos en el sistema todos los periodos tanto del área de logística como de FI deben estar abiertos para poder generarlos y que impacten...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La apertura y cierre de periodos contables

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 4 AR Y AP - EL PROCESO DE COBROS Y PAGOS LECCION 8 LA VISUALIZACION DE SALDOS Y REPORTES 1. REPORTE DE PARTIDAS INDIVIDUALES - UTILIZACIÓN DEL DOCTO DE COMPENSACION El docto de compensación se genera para compensar una o varias partidas las cuales pudieron originarse en pagos o cobranzas. Al realizar un pago/cobro de una factura se esta compensando el docto. Los doctos de compensación generan un número de docto el cual se puede visualizar en el reporte de partidas abiertas. Transacción FBL1N - VISUALIZAR / MODIFICAR PARTIDAS Se puede manipular el reporte para que muestre la información resumida de lo que nos interesa saber Con ayuda de subtotales se pueden: Realizar sumatorias parciales por...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La visualización de saldos y reportes

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 4 AR Y AP - EL PROCESO DE COBROS Y PAGOS LECCION 7 EL COBRO / PAGO CON EFECTOS 1. CME EFECTOS Existen 3 tipos de CME: Anticipos, Efectos y Otros. *Esta lección veremos Efectos. El tratamiento Efectos tiene cuentas normativas especificas de cada país en materia de pagos con doctos. SAP incluye programas especiales preconfigurados en los que se utilizan las funciones de las operaciones en cuenta de mayor especial para cubrir esos requerimientos. CONCEPTOS Los efectos comerciales son una forma de financiamiento a corto plazo. Cuando se paga con efectos comerciales no se efectúa el pago inmediatamente, se hace realmente efectivo hasta que se cumpla el plazo especificado (ejemplo 60 días). Los efectos pueden trasladarse...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El cobro / pago con efectos

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 4 AR Y AP - EL PROCESO DE COBROS Y PAGOS LECCIÓN 6 PAGOS DE ANTICIPOS Y UTILIZACION CME La Cta de Mayor Especial CME, se usa para contabilizar en un deudor o acreedor imputando en una cta diferente a la que tiene definida en el dato maestro. Este indicador tiene una parametrización de fondo que realiza un consultor funcional donde se especifica: el Indicador, la Cta Asociada y la Cta CME correspondiente. Ejemplo: si una empresa entrega un anticipo, se debe registrar en una cta de activo "Anticipo a Proveedores" y no en una cuenta asociada de proveedor, que es la que se encuentra en su dato maestro como pasivo. Colocando el indicador CME el sistema registra la operación bajo la cta de anticipos. 3. CLASES...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Pagos de Anticipos y Utilización CME

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 4 AR Y AP - PROCESO DE COBROS Y PAGOS LECCION 5 EL COBRO / PAGO AUTOMATICO Los pagos automáticos permiten emitir pagos masivos permitiendo hacer más eficiente las cuentas por pagar. 1. REPASO DE DATOS MAESTROS (requisitos y datos relevantes necesarios para realizar pago automático) DATOS MAESTROS DE ACREEDORES Y DEUDORES Solapa Datos Generales Cliente / Deudor : si un deudor es también acreedor o viceversa, se pueden compensar las partidas abiertas mediante pagos automáticos. Las partidas abiertas pueden visualizarse en reporte de partidas individuales y de partidas abiertas. Solapa Datos Generales - Pagos Cuentas Bancarias: se almacenan los datos bancarios de deudor/acreedor y el sistema toma los datos....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: El cobro / pago automático

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

TERMINOS CPD (Cuentas Pro Diversos): Son las cuentas que corresponden a interlocutores eventuales o de única vez. Este tipo de cuentas se utilizan en acreedores o deudores. Una cuenta CPD se crea con las mismas transacciones con las cuales se dan de alta deudores y acreedores pero hay que seleccionar un grupo de cuentas que se haya configurado como Cuenta Pro Diversa. Este tipo de cuentas se utilizan cuando las operaciones son eventuales y no es necesario crear un dato maestro específico para registrar las operaciones. Reclamaciones: el programa de reclamaciones se utiliza para reclamar a clientes/deudores que no han cumplido con los pagos de las facturas en la fecha de vencimiento correspondiente. Con el programa de reclamaciones...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Programa de reclamación

Creado y Compartido por: Romina Navia

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

TERMINOS ISD (Intercambio Soporte de Datos): La función de descarga de la gestión ISD permite crear una copia de los datos de soporte en la PC (archivos). Hay transacciones que generan archivos planos y por medio de la gestión ISD la información puede descargarse en la PC local. Se utiliza para la gestión de pagos y cobros. IDOCS (Intermediate Document): es el formato estándar que SAP define para el intercambio de datos entre sistemas. Es un contenedor de información estructurada para su intercambio entre sistemas. El IDOC está estructurado de forma que se pueda fácilmente identificar qué información se está transmitiendo y a qué proceso se refiere....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La gestión de impresión

Creado y Compartido por: Romina Navia

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

TERMINOS Banco Propio: es el DM del módulo Tesorería que identifica a los bancos en los cuales una sociedad posee sus cuentas bancarias. Se utiliza en transacciones de pagos automáticos, conciliaciones bancarias, operaciones con efectos. Efectos: son documentos que representan una forma de financiación a corto plazo. Se conocen como diferentes instrumentos, por ejemplo, letra de cambio, pagarés, cheques de pago diferidos, etc. Si un deudor paga con efectos comerciales, no está efectuando el pago inmediatamente, sino que el pago se hará realmente efectivo cuando ya ha pasado el período especificado en el efecto. En SAP los efectos se identifican con los Indicadores CME. División:...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La parametrización del programa de pagos

Creado y Compartido por: Romina Navia

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

TERMINOS Cuenta de Mayor Especial (CME): es utilizado para contabilizar en un deudor o acreedor, imputando en una cuenta diferente de la que tiene asociada en su DM. La forma de utilizar una CME es por medio del campo indicador CME. Un ejemplo de utilización de CME son los anticipos, ya que una empresa que entrega un anticipo a un acreedor debe registrarlo en una cuenta de activo, como Anticipo de acreedores y no en la cuenta asociada del acreedor como una disminución del pasivo. Entonces, completando el campo CME, el sistema registra la operación en SAP bajo la cuenta de anticipos Solicitud de Anticipo (F-47, F-37): son apuntes estadísticos de caracter informativo que sirven únicamente como recordatorio...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: La configuración de las cuentas CME

Creado y Compartido por: Romina Navia

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

TERMINOS: Contabilidad Auxiliar: también denominado Libro Auxiliar. Son aquellos submódulos de Finanzas que no contabilizan de manera directa en Cuentas de Mayor sino a través de otro DM como Clientes, Proveedores, Activos Fijos. El nexo entre la contabilidad principal y la contabilidad auxiliar es la cuenta de reconciliación o cuenta asociada. Cada DM de acreedores o deudores tiene asignada una cuenta asociada. Al realizar una registración contable en la contabilidad auxiliar, se imputa al deudor o acreedor, pero en la contabilidad principal se registra en la cuenta asociada. Balance: Informe legal que se presenta a la autoridad competente que expone la situación contable y financiera de una empresa...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Avanzado - Lección: Las cuentas CME y su utilización en diferentes ámbitos

Creado y Compartido por: Romina Navia

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 4 AR Y AP - PROCESO DE COBROS Y PAGOS LECCIÓN 2 PAGOS MANUALES 1. PAGOS Y COBROS Introducción a la lección: se aprenderá cómo se registran los pagos manuales a proveedores y el cobro a clientes. Se utilizarán las mismas transacciones de pago y cobro, pero cambiando el medio de pago. Pago de acreedores Transacción F-53 2. PAGO CON EFECTIVO O TRANSFERENCIAS Única diferencia entre emitir o recibir un pago en efectivo o transferencia es la cuenta contable a utilizar. Al entrar a la transacción, la pantalla se divide en 3 partes: 1) Datos de cabecera: La clase de documento es el dato más importante, el cual permite identificar si es cobranza o pago: KZ Documento de PAGO...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Los pagos manuales

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 4. AR Y AP EL PROCESO DE COBROS Y PAGOS LECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE COBRO Y PAGO veremos los tipos de pagos, datos maestro y estructuras de los documentos. 1. TIPOS DE PAGO Pagos Manuales: se utilizan para pagos con transferencia y/o débitos, anticipos, emisión de cheques manuales. Esta transacción permite ingresar más de un medio de pago a cada orden de pago. Pagos semiautomáticos: se utilizan para la emisión de pagos con cheques que son impresos automáticamente por sistema. Cada pago sólo puede emitir un cheque. Pagos Automáticos: permiten a través de parámetros, que se ingresen pagos masivos y por distintas vías....

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Introducción a los conceptos de cobro y pago

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 3 AR Y AP LECCIÓN 10 LA VISUALIZACIÓN DE PARTIDAS INDIVIDUALES 1. PARTIDAS INDIVIDUALES - LOS ESTADOS DE CUENTAS La transacción y funcionalidad es similar a las partidas individuales de ctas mayor. Transacción FBL1N (Lista partidas individuales de acreedores) Transacción FBL5N (Lista partidas individuales de deudores) La selección de partidas es igual para los 3 reportes de partidas individuales: partidas abiertas, partidas compensadas o todas las partidas. Veremos sólo partidas abiertas. TIPO DE PARTIDAS: Al final de la pantalla se agregan dos concepto que se verán en las siguientes unidades: Apuntes estadísticos (tipo de transacción de cuenta de mayor especial, utilizada...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: La visualización de Partidas Individuales

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***

SAP SemiSenior

UNIDAD 3 AR Y AP LECCIÓN 8 LAS TRANSACCIONES ENJOY PARA DEUDORES Y ACREEDORES 1. LAS TRANSACCIONES Contabilidad de Acreedores FB60 contabilizar facturas o notas de débito de acreedores FB65 contabilizar notas de crédito de acreedores FV60 / FV65 son iguales que las anteriores pero permite generar documentos preliminares Contabilidad de Deudores FB70 contabilizar facturas o notas de débito de deudores FB75 contabilizar notas de crédito de deudores FV70 / FV75 son iguales que las anteriores pero permite generar documentos preliminares *NOTA: en las transacciones clásicas se pueden ingresar las posiciones de acreedor o deudos que se necesiten, o incluso en el mismo documento ingresar ambos;...

Acceder a esta publicación

Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo FI Nivel Inicial - Lección: Las transacciones Enjoy para Deudores y Acreedores

Creado y Compartido por: Aline Orduna Orivio

"Es deber del alumno superar al maestro"

 

 

+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:

¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:

Buscador de Publicaciones:

 

 

Conocer Empresas

Conocer Alumnos

Conocer Egresados

Conocer Opiniones

 

🗨️ Soporte