El Grupo de Cuentas es la principal configuración que determina el status de campo de un maestro de deudor o acreedor al momento de su creación. Por lo tanto, todos los datos maestros pertenecientes a un mismo grupo de cuentas tienen el mismo layout de pantalla.
Sin embargo, la estructura... [+Ampliar Descripción]
Los datos maestros se encuentran divididos en tres segmentos con diferentes tipos de información la cual es útil para distintas áreas de una organización.
Los datos maestros de deudores se encuentran divididos en:
Datos Generales: son los datos propios del cliente,... [+Ampliar Descripción]
Hay diferentes transacciones para crear y/o modificar cuentas de mayor dependiendo del nivel de creación que se necesita.
FSP0 Creación de cuenta de mayor en el segmento Plan de Cuentas
FSS0 Creación de cuenta de mayor en el segmento Sociedad
FS00 Creación... [+Ampliar Descripción]
A cada cuenta de mayor se le debe asignar un Grupo de Status Campo en el segmento sociedad de la cuenta.
Con el Grupo de status campo se puede controlar los datos necesarios para cada cuenta al momento de la imputación. Por ejemplo, el campo división puede ser obligatorio en algunas cuentas... [+Ampliar Descripción]
Un plan de cuentas contiene diferentes tipos de cuentas, las cuales pueden clasificarse por medio del Grupo de Cuentas.
El Grupo de Cuentas es un dato que se encuentra en el segmento plan de cuentas y tiene dos funciones importantes:
Determinar el status campo del dato maestro de la cuenta:... [+Ampliar Descripción]
El plan de cuentas es el dato maestro que agrupa la totalidad de las cuentas de mayor de la organización. Se necesita por lo menos un plan de cuentas para poder crear cuentas contables.
En SAP una sociedad puede contener tres planes de cuentas diferentes:
Plan de cuentas operativo: es... [+Ampliar Descripción]
Corresponde al ejercicio económico de una empresa. Los ejercicios contienen periodos contables que se determinan en función de la fecha de contabilización de las operaciones.
Para definir un ejercicio se debe crear una Variante de Ejercicio realizando los siguientes pasos:... [+Ampliar Descripción]
En todas las operaciones contables siempre se debe seleccionar la moneda en la cual se registrarán las operaciones. Además, se puede ingresar el tipo de cambio o dejar que el sistema lo determine en base a la tabla de tipos de cambio.
Las definiciones sobre moneda son a nivel mandante... [+Ampliar Descripción]
La estructura jerárquica necesaria en el módulo de Finanzas de SAP está compuesta de la siguiente manera:
MANDANTE: Es el nivel más elevado en la jerarquía del sistema mySAP ERP Financials. Los datos son válidos para todas las unidades organizacionales... [+Ampliar Descripción]
Es importante conocer algunos conceptos antes de comenzar a configurar el sistema. Uno de los más relevantes es el ambiente en el cual se debe realizar la configuración. En una instalación habitual existen tres servidores con usos diferenciados:
DEV – Desarrollo: es... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a la parametrización y configuración del sistema el cual se parametriza de acuerdo al alcance y las metas a las cuales se orienta una sociedad. Cada proceso empresarial que se define debe ser previamente configurado para poder ser utilizado en las operaciones de una empresa.... [+Ampliar Descripción]
La metodología de implementación ASAP fue diseñada por SAP para ayudar a sus Clientes y Partners (consultoras) a realizar una implementación rápida y de bajo costo.
Esta metodología posee las siguientes etapas:
FASE I - Preparación del Proyecto:... [+Ampliar Descripción]
Desde el punto de vista de la Contabilidad de Activos Fijos, el complemento más importante de un balance es el cuadro de Bienes de Uso.
En el cuadro de bienes de uso se visualizan todas las modificaciones o movimientos del patrimonio de activos fijos en un ejercicio. Se pueden definir varias... [+Ampliar Descripción]
En la contabilidad de activos fijos se deben realizar procesos periódicos que forman parte de las tareas de cierre. Las amortizaciones forman parte de estos procesos y es una tarea mensual.
En cuanto a los cierres anuales se deben agregar dos tareas al proceso mensual, las cuales están... [+Ampliar Descripción]
La amortización se contabiliza en el Libro Mayor en el momento de efectuar la ejecución periódica del programa de amortizaciones. Esta ejecución, contabiliza la amortización planificada para cada nivel de imputación, para cada activo fijo individual en forma... [+Ampliar Descripción]