Puede ocurrir que los gastos y los ingresos contabilizados en un período se hayan originado en otros períodos. Por esta razón, los gastos y los ingreses deben periodificarse o devengarse, es decir, distribuirlos en los períodos en los que se originaron.
Existe una diferencia... [+Ampliar Descripción]
En los balances, las deudas y los créditos deben exponerse por separado. Es posible que algunos acreedores tengan un saldo Deudor, estos saldos se deberán modificar y reclasificar en cuentas de activos antes de crear los balances contables. Lo mismo ocurriría con los deudores que... [+Ampliar Descripción]
Este proceso es necesario si las cuentas contienen partidas registradas en una moneda extranjera. Los importes de estas partidas, cuando se contabilizan, se convierten en moneda local utilizando el tipo de cambio del momento.
Probablemente, al momento del cierre, el tipo de cambio de las partidas sea... [+Ampliar Descripción]
En SAP se pueden gestionar varias clases de impuestos según los requerimientos legales de un país o de una región. Para poder llevar a cabo la configuración de impuestos, SAP utiliza Esquemas de cálculos por países donde se definen las clases de impuestos necesarias... [+Ampliar Descripción]
Existen diversas tareas de cierre que deben llevarse a cabo para poder emitir un balance ya sea para un cierre mensual o anual.
Las tareas se pueden dividir en tareas técnicas o propias del sistema o tareas requeridas por disposiciones legales o de auditoria.
Las actividades de cierre incluyen:... [+Ampliar Descripción]
Es una herramienta para la gestión de caja y movimiento de fondos. Se utiliza para la contabilización de entradas y salidas de dinero y cheques.
Con esta herramienta se puede:
Crear un libro de caja independiente para cada moneda.
Contabilizar en las cuentas de deudor, acreedor... [+Ampliar Descripción]
SAP posee un programa que permite calcular intereses sobre diferentes tipos de partidas.
Existen dos tipos de intereses a aplicar
El cálculo de intereses de Saldos de Cuenta se aplica sobre saldo completo de un libro mayor o de una cuenta de deudor, utilizando un tipo de interés... [+Ampliar Descripción]
En muchas ocasiones es importante enviar documentación que hay en el sistema a acreedores o deudores. SAP permite definir diferentes clases de correspondencia a la cual el usuario podrá tener acceso ya sea para solicitar que se envíe o enviarla.
Hay varias clases de correspondencia... [+Ampliar Descripción]
Se utiliza para reclamar a los clientes o deudores que no han cumplido con los pagos de las facturas en la fecha de vencimiento correspondiente. Con este programa se pueden realizar varias reclamaciones incrementando el tono de las notas hasta llegar a términos de intimación judicial.
Para... [+Ampliar Descripción]
Uno de los parámetros que se debe completar para la ejecución del programa de pagos es la solapa Impresión y Soporte de datos. Con estos datos se iniciará ejecución del programa de impresión que realiza lo siguiente:
Transfiere los medios de pago, los... [+Ampliar Descripción]
El programa de pagos automáticos es una herramienta que ayuda a los usuarios a gestionar a los pagos a acreedores. Para poder utilizarlo es necesario configurar los siguientes puntos:
Sociedades Todas: aquí se deberán especificar cuáles son las sociedades pagadoras... [+Ampliar Descripción]
Para cada clase de CME existen diferentes accesos en el customizing. No obstante, la transacción FBKP permite configurar los indicadores de cuenta de mayor especial.
Para crear un nuevo CME se debe definir lo siguiente:
Clase de Cuenta: se deberá identificar si el indicador CME... [+Ampliar Descripción]
La cuenta de mayor especial, conocida como indicador CME, es utilizada para contabilizar en un deudor o acreedor, imputando en una cuenta diferente de la que tiene asociada en el dato maestro.
Hay diferentes tipos de CME
Anticipos
Efectos
Otros
Existen tres métodos para contabilizar... [+Ampliar Descripción]
Son herramientas muy utilizada para controlar las contabilizaciones y mejorar los procesos contables.
VALIDACIONES
La validación permite verificar determinados campos y sus valores antes de la registración de un documento.
El sistema realiza la verificación y en caso de que no... [+Ampliar Descripción]
Una operación multisociedad incluye a dos o más sociedades en una operación contable.
Ejemplos:
Una sociedad compra insumos o bienes para otras sociedades (compras centralizadas).
Una sociedad paga facturas para otras sociedades (pagos centralizados).
Una sociedad... [+Ampliar Descripción]