Dicha estructura tiene una disposición jerárquica de componentes. Se introducen todos los subproductos y materias primas que se necesitan para ensamblar y producir el producto terminado.
Este recurso permite fácilmente establecer los componentes de los cuales debe disponerse para... [+Ampliar Descripción]
Transacción para la planificación de costos para procesos colectivo y masiva.
Abreviatura para indicar que se trata de la ejecución de cálculo de costos para productos.
Es una herramienta para planificar costes y fijar precios de forma masiva las... [+Ampliar Descripción]
Módulo de Controlling responsable de la Planificación de Productos.
Product Costing o CO-PC se dedica a la gestión y control e los costes del productos.
Se enfoca en tres ámbitos principales:
Planificación de Costes de Productos
Contabilidad de Objetos... [+Ampliar Descripción]
Dentro de la Contablidad de Costos (CO) es un método de distribución o alocación de los costos usando una clase de costo secundaria para distribuir los gastos de acuerdo a diferentes criterios. Es un método de cierre.
El subreparto es un método de imputación... [+Ampliar Descripción]
Abreviatura que indica el Sistema de Información de Logística. A través del SIL se pueden representar los reportes e indicadores correspondientes para las actividades de Ventas, Distribución y gestión de los materiales.
El sistema de información de logística... [+Ampliar Descripción]
Abreviatura que indica Centro de Beneficios.
Un centro de beneficio es una unidad organizativa de finanzas que refleja una estructura de la empresa orientada hacia la gestión con el propósito de control interno.
Se pueden analizar los resultados operativos de los centros de beneficio... [+Ampliar Descripción]
Proceso relacionado a la Gestión de Materiales, donde se registra en la contabilidad una factura de un proveedor relacionada con una orden de compra.
Por tratarse de una actividad que tiene un alto impacto en los controles y la contabilidad de la Compañía, es que su registro se... [+Ampliar Descripción]
Documento de SAP mediante el cual se ingresa la mercadería al stock (cuando su ingreso se incorpora al stock) y se genera el documento contable correspondiente.
Como ampliación de la definición anterior, podemos mencionar que el ingreso puede deberse a una utilización para... [+Ampliar Descripción]
Dentro del Customizing de CO, la clase de orden determina los parámetros de configuraciones para la creación de las órdenes internas.
La clase de orden subdivide órdenes según su objetivo:
Una clase de orden incluye la siguiente información de gestión... [+Ampliar Descripción]
Método de cierre de período para CO donde permite imputar los gastos en los elementos que fueron originarios del mismo.
El traspaso periódico es una ayuda de contabilización que permite corregir contabilizaciones realizadas en los centros de coste, los procesos empresariales,... [+Ampliar Descripción]
Representan las cuentas primarias y secundarias que utiliza CO para imputar los costos / gastos.
Es una cuenta de mayor creada en la sociedad CO para poder relacionar la contabilidad financiera con el flujo de costes de CO.
Para asegurar la integración con CO, cualquier módulo debe... [+Ampliar Descripción]
Representan las cuentas primarias y secundarias que utiliza CO para imputar los costos / gastos.
Es una cuenta de mayor creada en la sociedad CO para poder relacionar la contabilidad financiera con el flujo de costes de CO.
Para asegurar la integración con CO, cualquier módulo debe... [+Ampliar Descripción]
La liquidación es un proceso que se realiza en órdenes, Proyectos, activos fijos y sirve para que saldos de las partidas imputadas en el Objeto se traspasen a otro (una cuenta de mayor, otro activo, otro centro de costo, etc).
Una orden CO se utiliza normalmente como colector... [+Ampliar Descripción]
La liquidación es un proceso que se realiza en órdenes, Proyectos, activos fijos y sirve para que saldos de las partidas imputadas en el Objeto se traspasen a otro (una cuenta de mayor, otro activo, otro centro de costo, etc)
Una orden CO se utiliza normalmente como colector... [+Ampliar Descripción]
Dentro de la Contablidad de Costos (CO) es un método de distribución o alocación de los costos usando una clase de costo secundaria para distribuir los gastos de acuerdo a diferentes criterios. Es un método de cierre.
El subreparto es un método de imputación... [+Ampliar Descripción]