Es el formulario en donde se exponen los conceptos de pago y descuento efectuados en la liquidación de haberes.
Cada vez que el empleador pague algún rubro laboral debe expedir una constancia que tiene impresos todos los datos de la empresa así como los datos de ese trabajador en... [+Ampliar Descripción]
Es la transacción estándar de SAP HCM que se utiliza para entrada rápida de datos.
La entrada rápida le permite crear y mantener el mismo infotipo para varios empleados.
Recopila datos de todos los campos necesarios en una tabla de SAP.
Sólo se puede utilizar para... [+Ampliar Descripción]
Es la carga de pagos o descuentos, asignaciones, ausencias, horas extras, etc, que van a impactar en nuestra Liquidación.
La liquidación laboral se puede referir ya sea a la liquidación del contrato de trabajo o a la liquidación de la nómina mensual o quincenal... [+Ampliar Descripción]
Es la medida de personal que se ejecuta por la transacción PA40, para cargar el alta o ingreso de un empleado a la compañía.
Las secuencias de trabajo complejas dentro de la Gestión de personal, por ejemplo la contratación de un nuevo empleado, pueden simplificarse... [+Ampliar Descripción]
Es la aplicación de normas o actos jurídicos a hechos pasados o previos a la ley. Es una acción de una fuerza o una ley sobre hechos ya pasados.
Debido al principio de seguridad jurídica que protege la certidumbre sobre los... [+Ampliar Descripción]
Cuando hablamos de Áreas de Nómina nos estamos refiriendo a un grupo de empleados para los que se debe ejecutar el Cálculo de nómina de manera conjunta y al mismo tiempo.
La Áreas de Nómina constituyen una unidad organizativa para la ejecución de la liquidación.... [+Ampliar Descripción]
Son los Importes sin los descuentos.
Cuando hablamos de monto “bruto” nos referimos al valor total de éste, sin aplicarle ningún tipo de descuento, es decir, nos referimos a la cantidad intacta.
Por ejemplo, el sueldo bruto es aquel monto íntegro en el que aún... [+Ampliar Descripción]
Son los conceptos de pago o descuento, por ejemplo.
También llamadas CC-Nóminas "Concepto Clave de Nómina") es cada uno de los conceptos que componen el sueldo de un trabajador.
Estos conceptos se ven muy claros en un recibo de sueldo. Cada renglón con código,... [+Ampliar Descripción]
Sueldo del Empleado o conceptos que componen el sueldo fijo
Los emolumentos básicos constan de los elementos de salario y de sueldo fijos que se pagan en cada período de cálculo de nómina.
En SAP se registran en forma de claves de concepto de nómina en el infotipo... [+Ampliar Descripción]
Es el período durante el cual se ejecuta periódicamente el cálculo de nómina.
Si necesitamos saber que periodo de nomina es el que esta en proceso o cual es el ultimo ejecutado, podemos consultar la tabla base de datos estándar T569v y mirar particularmente... [+Ampliar Descripción]
La remuneración es la cantidad de dinero o cosas que se da a una persona como pago de su servicio o trabajo. En vista del significado anteriormente dado, se puede deducir que la remuneración es sinónimo de salario o sueldo.
Otros sinónimos de remuneración son retribución,... [+Ampliar Descripción]
Consiste en llevar a memoria RAM los datos de la base de datos en lugar de hacerlo en discos, tal como lo hacen las bien conocidas bases de datos relacionales.
El llamado procesamiento en tiempo real es posible por la aplicación de los siguientes principios:
Mantener los datos en... [+Ampliar Descripción]
Es un término usado para describir la cantidad de datos almacenados en el disco duro de una computadora.
El almacenamiento de datos se mide usualmente en bytes, megabytes y gigabytes, pero el término terabyte se está volviendo más común a medida que las computadoras... [+Ampliar Descripción]
Son un tipo de sistema de información diseñado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una organización.
Ejemplos de funciones concretas de un sistema transaccional:
Un sistema transaccional... [+Ampliar Descripción]
SAP Business Intelligence permite a las empresas sondear las numerosas fuentes de información disponibles en la nueva Economía y convertirlas, rápidamente, en conocimientos reales para tomar decisiones y emprender las acciones necesarias.
Es la habilidad para transformar los... [+Ampliar Descripción]