
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP SD

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP SD creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP SD.
Actualmente existen 9.073 Publicaciones Académicas en SAP SD.
✒️Publicaciones SAP SD por tema tratado en lecciones
:: S
Social Break - Seminario sobre Profilaxis Postural
Seminario sobre Profilaxis Postural aplicada a profesionales en sistemas IT
Lección con 6 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP SD Nivel Inicial - Unidad 5: La expedición
Solution Manager
En esta lección definimos los beneficios de SAP Solution Manager y su interacción con la metodología ASAP para colaborar en la implementación, operación y mejora continua de las soluciones SAP.
Lección con 69 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP SD Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción a la parametrización y tips para el consultor SAP
:: ¿Realmente desea a aprender SAP SD?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 05 Junio 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP SD, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP SD por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP SD (Scroll panel).
ANALISIS PROCESOS COMERCIALES ** Listas de Informes ON-LINE : Proporciona datos para documentos Muestra documentos (ejemplo: ofertas,entregas, factura, pedidos, etc) Permite verificar y modificar documentos POOL DE TRABAJO Muestran actividades que deben realizarse (ejemplo: documentos bloqueados o pendientes) Permitenorganizar tareaas en unidades de trabajos eficientes TRANSACCIONES VA05 >> Muestra listado de pedidos/facturas VA05N >> Es más completa que la anterior con la ventaja que se puede usar para modificar en masa VL06F >> Listado de entregas VA15 >> Lista de peticiones de ofertas x cliente VA14 >> Lista de pedidos bloqueados VF04 >>...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El análisis para procesos comerciales
Creado y Compartido por: Claudia Del Valle Bermudez Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los procesos estándares en el modulo SD (ventas y distribución) del sistema SAP son los siguientes: Gestión de ventas: este proceso incluye la creación y gestión de pedidos de ventas, cotizaciones, entregas, facturación, devoluciones y gestión de créditos y débitos. Gestión de clientes: en este procesos se crean y mantienen los datos de los clientes, incluyendo información de contacto, historial de pedidos y facturas, gestión de créditos y deudas, y perfiles de precios especiales. Gestión de materiales: este proceso se encarga de la gestión de inventario, movimiento de mercancías, traspasos y transferencias de stock, y...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los procesos estándares
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los datos maestros son información estática y fundamental que se utiliza en todos los procesos y transacciones realizadas en el sistema SAP. Estos datos maestros son registros únicos y no cambian con frecuencia. Algunos ejemplos de datos maestros son: Clientes Proveedores Materiales Centro de costos Cuentas bancarias Unidades de medida Áreas funcionales Empleados Socios de negocio Los datos maestros son vitales para el correcto funcionamiento de los procesos de negocio de un sistema SAP, ya que son utilizados en todas las áreas y departamentos de la empresa. Además. los datos maestros se almacenan en un registro centralizado y pueden ser compartidos en todos los...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El concepto de maestro de datos
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El flujo de documentos permite acceder al status histórico y actual de los procesos comerciales, en cualquier momento. Se puede visualizar como una lista, con los documentos enlazados. Según el documento desde el que llame a la lista, todos los documentos anteriores y posteriores se visualizarán. Proporciona un resumen rápido del progreso. Para acceder a cualquiera de los documentos desde el flujo de documentos puede usar el botón -> VISUALIZAR DOCUMENTO. El flujo de documentos se actualiza a nivel de cabecera de documento y de posición. Los repartos solo existen en los documentos de ventas.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: El flujo de documentos
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La organización interna de ventas se representa mediante los elementos: Oficina de ventas: puede verse como una oficina real o quizás como un territorio o región. Las oficinas de ventas pueden asignarse a varias áreas de ventas. Ésta debe estar autorizada para un área de ventas. Grupo de vendedores: se asignan a oficinas de ventas y pueden definirse por ejemplo: grupo de vendedores para sectores individuales. Vendedores: se asigna a una oficina de ventas y a un grupo de vendedores en el registro maestro de empleados de ventas. A partir de ahí, dicho registro maestro de personal puede seleccionarse en la pantalla de interlocutores de un documento de ventas, siempre que haya definido...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: La organización interna de ventas
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las estructuras organizativas del sistema SAP, son las unidades legales y/o de organización dentro de una empresa. El módulo de ventas y distribución utiliza diversas unidades administrativas: sociedad: es una entidad legal y unidad contable independiente, la cual se puede representar como la unidad organizativa mas pequeña de contabilidad externa. Pueden crearse varias sociedades en un mismo mandante para que asi sea posible llevar a cabo la contabilidad financiera de varias empresas distintas de formas simultaneas Área de ventas: Organización de ventas(es una unidad organizativa de logística que agrupa la empresa según las necesidades comerciales), canal de distribución(es...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Las estructuras organizativas en comercial
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La estructuras organizativas es el conjunto de objetos organizativos que combinados organizan y optimizan el trabajo empresarial, se dividen en 5 : Estructura funcional Estructura jerárquica Estructura lineal Estructura matricial Estructura por división Los objetivos de las estructuras organizativas son: Conseguir flexibilidad Adaptarse a la modificación dentro de la estructura corporativa Distinguir entre vistas en logistica, contabilidad de costes y financiera Procesar datos entre sociedades. El mandante constituye el nivel mas alto de la jerárquica del sistema SAP. Cada mandante constituye una unidad independiente con registros maestros y un conjunto completo de tablas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Las estructuras organizativas
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Hola! Soy Mara de Argentina, tengo 39 años y siempre trabajé en atención al cliente. Actualmente trabajo en una estación de servicio Shell. Cursé el profesorado de Inglés hasta 2° año. Quiero cambiar mi situación, por eso decidí estudiar SAP SD. Nunca había utilizado el sistema SAP, por lo que significa un reto. Soy madre soltera por eso las posibilidades son pocas y difíciles cuando tu decisión es también el futuro de tu hijo. Por ello dedico mi tiempo libre a estudiar, a mejorar cada día. Deseo que mi esfuerzo valga la pena y ser el ejemplo que mi hijo necesita. Tengo la certeza que la tecnología es el futuro por ello hay que ponerle...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Los elementos organizativos en el sistema SAP se pueden dividir en tres grandes módulos: Finanzas Logística Gestión de capital humano Los datos maestros fueron creados de forma centralizada con su acceso a todas las aplicaciones y a todos los usuarios autorizados. Su estructura es segmentada y deja a disposición la información detallada de cada sector empresarial tales como: Maestros de clientes: datos generales, datos de la sociedad y datos de ventas(pedidos, facturación y tratamientos de pagos) Maestros de materiales: define como se maneja un producto en relación como se vende, compra, fabrica, contabiliza, inventario y como se calcula. Registro personal: lleva la...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los conceptos válidos en todo el sistema
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Grupo de cuentas Maestro de clientes Agrupa los datos en categorías. Datos Generales: Relevantes para contabilidad y comercial. Son almacenados centralmente y registrados en la U.Org de mayor jerarquía, Mandante. Su función es evitar la redundancia de datos. Son válidos para todas las u.org del mandante. Datos de Área de Vtas: Se determinan para el nivel comercial. Son válidos para el área de vtas respectiva(org de vtas, canal de distribución y sector) Datos de sociedad: Son relevantes para contabilidad y se crean en cada Sociedad. El dato maestro del cliente comprende todos los datos para el tratamiento de pedidos, entregas, facturas y pagos de clientes. Como consultor SD, solo nos influyen...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: El grupo de cuentas
Creado y Compartido por: Esmirna Lisis Torres Morinigo / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Dentro de las parametrizaciones personales que podemos hacer desde el sistema SAP encontramos en la barra de menú: sistema->valores prefijados->datos propios o podemos acortar camino poniendo el código su3 en el campo de comandos. Desde la solapa "dirección" se podrán modificar todos los datos tales como nombre, telefono, mail, etc. En la solapa "valores fijos" se elije la forma en que uno quiere que se visualicen los datos: ej. formato de fecha, hora,etc. También elegir la impresora. se puede cambiar la clave de acceso. Desde el menú de barras->detalles->opciones: -visualizar favoritos al final de la lista(cambia la ubicación de las listas de menús) -no...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Las parametrizaciones personales y los datos de usuario
Creado y Compartido por: Mara Elizabeth Pascual Villar
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La Asignación de Organización de Vtas Asig a una sociedad SPRO IMG de Ref SAP Estructura de la empresa Asignación Comercial Asignar org de vtas a sociedad Cada org de vtas está asociada a una sociedad, puede haber +de 1org asociada a 1sociedad. Se modifica el número de sociedad al que se desea asignar, grabando. Se crea una orden de transporte para el mandante de destino. Asig Canal de Distribución Se asigna a 1org de Vtas, +de 1 puede asginarse a la misma org de vtas. Varias org de vtas pueden utilizar el mismo canal de distr SPRO IMG de Ref SAP Estrucutura de la empresa ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La asignación de la estructura organizativa
Creado y Compartido por: Esmirna Lisis Torres Morinigo / Disponibilidad Laboral: PartTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CONTROL DE TEXTOS - Textos Están almacenados en diferentes objetos de los documentos de SAP. como puede ser el registro de clientes, el maestro de materiales y el registro info. El registro maestro de clientes contiene textos centrales que son especificos de de FI y SD asi como los textos que incluyen en los datos de contacto, sobre diferentes personas En el registro maestro de materiales existe el texto de orden de compra Los cocumentos contienen textos en la cabecera y en el nivel de posición , se pueden introducior textos en diferentes idiomas. Textos en procesos empresariales Los textos pueden estar almacenados en los datos maestros y copiarse de ahí a los documentos de ventas u otros documentos. tambien se pueden copiar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: El control de los textos
Creado y Compartido por: Julieth Carolina De Los Rios Escobar / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LOS FLUJOS DE DATOS Y CONTROL DE COPIA Tareas y procesos de control de copia Son un elemento importante del customizing Las tablas de control de copia determinan muchas de las funciones que se ejecutan cuando se crea un documento, que hacer referencia a otro anterior. Al momento de copiar, el sistema comprueba si se satisfacen ciertas cláusulas condicionales, algunas de estas son: ¿El solicitante es el mismo en el doc.de ref. y en el doc. copiado? ¿Se ha rechazado la posición copiada? ¿Se ha hecho ya referencia a las posiciones que se están copiando? ¿Se ha excedido el período de validez del documento de referencia? El resumen de Control de copia Existen tablas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Los flujos de datos y el control de copia
Creado y Compartido por: Julieth Carolina De Los Rios Escobar / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Las tareas y procesos de control de copia: Las tablas del control de copia, determinan muchas de las funciones que se ejecutan cuando se crea un documento, que hace referencia a otro anterior. 2. El resumen del control de copia: Existen tablas separadas del control de copia para los documentos de ventas, las entregas y las facturas. TX: VOFM Esta TX se utiliza para crear rutinas propias, pertenece al customizing de la gestion comercial ubicada en la siguiente ruta: comercial - adaptacion del sistema - subrutinas - definir clausulas condicionales de copia. 3. El nivel de cabecera del control de copia: El sistema no permitira crear un documento con referencia a otro, si el control de copia no esta permitido, Es decir, contenido en la tabla...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Los flujos de datos y el control de copia
Creado y Compartido por: Johanna Bejarano Garzon / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las funciones especiales 1. Las condiciones colectivas: Puede marcarse una clase de condicion, en el customizing, como clase de condicion colectiva. Al hacerlo, el valor base de la condicion, por ejemplo el peso, se calcula como la suma de cada posicion individual en un grupo. 2. Las condiciones colectivas con clave distinta: La condicion colectiva con clave distinta, en su funcionalidad, tiene como objeto acumular las cantidades de diferentes posiciones para determinar valores de escala que por si sola la posicion no determinaria, pero ademas cada posicion puede leer su propio registro de condicion con esa cantidad. En el customizing de la clase de condicion se debe tildar el flag de "condicion colectiva" Se debe definir...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las funciones especiales
Creado y Compartido por: Johanna Bejarano Garzon / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Social Break Hola, mi nombre es Rodrigo Clavero, comentar solamente que hace mas de 10 años que vengo trabajando con SAP. Al sistema lo aprendí a pulmón se podría decir, tuve un poco de ayuda de gente que sabia como manejarlo pero nunca tuve una capacitación a bien profunda como esta. El modulo SD fue mi elección debido a que hace muchos años trabaje en diferentes áreas logísticas. Mi idea es poder desarrollarme a través de la capacitación y trabajar como Consultor SAP. Quiero avanzar en la capacitación y buscar trabajo como Consultor. Quedo a disposición si alguien sabe de trabajo que ya este vinculado con el Modulo SD. Abrazo!!
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Rodrigo Clavero / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
LAS FUNCIONES ESPECIALES Condiciones colectivas Se puede configurar una clase de condición, en el customizing, como clase de condición colectiva, con lo cual el valor base de la condición se calcula como la suma de cada posición individual en un grupo. Se generan a nivel de cabecera y luego se distribuye a las posiciones pero hay que tener cuidado porque se pueden generar redondeos no muy exactos. Condiciones colectivas con clave distinta Tiene como objetivo acumular las cantidades de diferentes posiciones para determinar valores de escala que por sí sola la posición no determinaría, pero además cada posición puede leer su propio registro de condición con esa cantidad. En...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las funciones especiales
Creado y Compartido por: Julieth Carolina De Los Rios Escobar / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 2. Simulación del examen *Simulador del examen: Este examen está compuesto por 83 preguntas las cuales presentan la misma dificultad que las que se encuentran en el examen oficial de certificación. *El tiempo máximo para la realización del examen es de 3 horas. *En cada respuesta deben marcar si la opción es verdadera con una V o falsa con una F. *Es recomendable colocar un cronómetro para poder medir el tiempo con el fin de tener una simulación real del conocimiento y el tiempo que nos estaremos tomando para realizar el examen final. *De igual forma la academia CVOSOFT ofrece unos demos con el fin de ayudar a reforzar nuestro conocimiento y reforzar temas vistos en el curso....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La simulación del examen
Creado y Compartido por: Leidy Juliana Marin Ramirez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Lección 1. Las características del examen de certificación SAP SD *Costo: El costo del examen de certificación pueden consultarlo en www.sap.com *Duración: la duración del examen es de 3 horas. Dada la cantidad de preguntas que posee el mismo, es el tiempo necesario para contestar las preguntas. *Cantidad y formato de las preguntas: La cantidad aproximada de preguntas que contendrá el examen oscila entre 80 y 90 preguntas. Cada pregunta consta aproximadamente de 5 opciones y se debe calificar cada una de ellas como ciertas o falsas. En algunas preguntas más de una opción puede ser verdadera (Se indican la cantidad de verdaderas o falsas a marcar) *Navegación y formato del...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las características del examen de certificación SAP SD
Creado y Compartido por: Leidy Juliana Marin Ramirez / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Para obtener una visión general de los registros de condición que contiene el sistema debe realizar un análisis de los regsitros de condición mediante el confeccionamientode listas de condiciones. Donde se configuran las listas y registros de condición?? En el customizing Que debemos tomar en cuenta al crear una lista de condiciones?? Los acuerdos de precios específicos del cliente para un período determinado Los registros de condición de icoterm que se almacenan en el sistema Las listas de precios que se hayan creado con precios de escala. ** Actualización de los registros de condición Estas actualizaciones se configuran mas recientemente mediante:...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los registros de condición
Creado y Compartido por: Claudia Del Valle Bermudez Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PLANES DE FACTURACION Este proceso permite después de gestionar un pedido, que el mismo se pueda facturar a nivel de posición con distintas fechas en lugar de una sola. Además de tener la posibilidad de definir un plan de facturación a nivel de cabecera. ** Facturación Periódica Se realiza de manera periódica para cada fecha el valor total. Comunmente utilizado para servicios o alquileres. ** Facturación Parcial Se realiza de forma distribuida en fechas individuales de acuerdo al plan de facturación con el valor total. En este caso hay datos que se pueden controlar como: Es una fecha fija Se debe actualizar con la fecha real del hito Se actualiza con...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Los planes de facturación
Creado y Compartido por: Claudia Del Valle Bermudez Gonzalez
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Secuencias de acceso y tabla de acceso 1. Las tablas de condiciones ( accesos): Los registros de condicion se estructuran gracias a las claves definidas por las tablas de condiciones. TX - SPRO - IMG Referencia SAP - Comercial - Funciones basicas - Determinacion de precios - controles de la determinacion de precios - definir tabla de condiciones. 2. La secuencia de acceso: Crear elemento que vincula la tabla de condicion que es la secuencia de acceso, una o varias tablas de condiciones componen una secuencia. TX - SPRO IMG Referencia SAP - Comercial - Funciones basicas - Determinacion de precios - controles de la determinacion de precios - definir secuencias de acceso.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las secuencias de acceso y tablas de acceso
Creado y Compartido por: Johanna Bejarano Garzon / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Las clases de condicion 1. Las condiciones: Los datos maestros de las condiciones se almacenan en registros de condicion. Las condiciones se pueden definir en cualquier nivel clave. De forma estandar, viene provisto por el modulo comercial una lista de claves para la determinacion de precios, que alcanzan para los procesos comerciales en general. 2. Las clases de condicion: La clase de condicion determina el tipo de condicion y describe su utilizacion. Se permite dentro de la confguracion de la clase condicion: definir la unidad de referencia, si la condicion es de cabecera y/o de posicion, si permite registros en escalas. 3. Las clases de condicion especiales: Valor del pedido manual HM00: Permite colocar un valor manual en...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: Las clases de condición
Creado y Compartido por: Johanna Bejarano Garzon / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Técnica de condiciones en la determinación de precios Introducción al esquema de cálculo Para una determinación de precios están dadas un conjunto de clases de condición posibles para la transacción. Estas, se encuentran vinculadas a un esquema de cálculo. El esquema se determina en el customizing en función de: Área de ventas (Organización de ventas, Canal de distribución y Sector). Documento de ventas (esquema de documento). Solicitante (esquema de Cliente). Una gran variedad de atributos está provista para el customizing de los esquemas de cálculos que afectan a las clases de condiciones individualmente. Nivel: Determina...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La técnica de condiciones en la determinación de precios
Creado y Compartido por: Julieth Carolina De Los Rios Escobar / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La configuracion de la determinacion de precios 1. La secuencia de los pasos de configuracion: Se debe focalizar el producto final u objetivo, que seria por ejemplo, el registro maestro de la condicion, desde el comienzo; para poder establecer los componentes claves necesarios. Esto indica, que el primer paso implica una nueva tabla de condiciones, si la combinacion de claves necesarias ( tablas de condiciones existentes); no satisfacen para el producto final. Registro maestro de la condicion: para una clase de condicion en una secuencia de acceso se almacenan los valores de precios, recargos, descuentos, etc; para ser invocados en documentos posteriormente. 2. La tabla de condiciones: Los registros de condicion se estructuran gracias...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La configuración de la determinación de precios
Creado y Compartido por: Johanna Bejarano Garzon / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La tecnica de condiciones en la determinacion de precios 1. La introduccion al esquema de calculo: Para una determinacion de precios estan dadas un conjunto de clases de condicion posibles para la transaccion. estas, se encuentran vinculadas a un esquema de calculo. El esquema se determina en el Customizing en funcion de : Area de ventas ( organizacion de ventas, canal de distribucion y sector) Documentos de ventas ( esquema de documento) Solicitante (esquema de cliente) Esquema de precios: Almacena todas las clases de condiciones y particularidades de configuracion de las mismas. 2. La secuencia de acceso: Es la constitucion de una estrategia de busqueda que emplea el sistema, para encontrar un registro maestro de condicion, validos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La técnica de condiciones en la determinación de precios
Creado y Compartido por: Johanna Bejarano Garzon / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Buen día Mi nombre es Armando Franco. Tengo 44 años y estoy cursando Ingeniería Industrial. Actualmente estoy en un proceso muy interesante, he trabajado con SAP como usuario desde 2017, inicialmente con el módulo QM y recientemente pasé a la parte logística y empecé a trabajar con los módulos MM, SD, IM y WM, esto me hizo interesarme por profundizar mi conocimiento e iniciar en este interesante proceso. Ya realicé el modulo MM inicial y avanzado y esto me sirvió mucho para avanzar en cuanto al uso del ERP y aportar en la empresa en la que trabajo actualmente. Gracias
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Armando Franco Hermida
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
La interfase SD/FI 1. La conexion con gestion financiera: El sistema comercial traspasa los datos de la facturacion ( facturas, abonos y cargos), a Gestion Financiera y realiza la contabilizacion en las cuentas seleccionadas por la detrminacion de cuentas. Antes que el documento contable se haya creado se pueden modificar los siguientes datos de factura: Fecha de facturacion Determinacion de precios Determinacion de cuentas Determinacion de mensajes 2. El bloqueo de contabilizacion: La transferencia a contabilidad, en general, se realiza automaticamente. El traspaso a la contabilidad puede no desearse que se realice automaticamente, para ciertas clases de facturas. Para lograr esto se puede fijar un bloqueo de contabilizacion...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: La interfase SD/FI
Creado y Compartido por: Johanna Bejarano Garzon / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El plan de facturacion 1. El plan de facturacion: Cuando se realiza el procesamiento del pedido es posible, almacenar en el documento comercial ( a nivel de posicion), un plan de facturacion que detalla las fechas de facturacion, en lugar de hacerlo con una unica fecha de facturacion. Los planes de facturacion son asignados a las clases de documento de ventas en comercial. Es frecuente encontrar operaciones de gestion de alquiler o servicios, donde la facturacion es periodica. Donde se realiza una facturacion por el valor total a facturar para cada fecha y de forma periodica. En cambio, en lo que es servicios de instalaciones o construccion, es frecuente que la facturacion sea parcial; en la que el valor total a facturar se distribuye...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo SD Nivel Avanzado - Lección: El plan de facturación
Creado y Compartido por: Johanna Bejarano Garzon / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP SD
- 📗Ebook SAP SD Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Consultas y Soporte
👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
:: Garantía de Calidad CVOSOFT:
- Experiencia: +14 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.