
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP MM

Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP MM creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP MM.
Actualmente existen 9.638 Publicaciones Académicas en SAP MM.
✒️Publicaciones SAP MM por tema tratado en lecciones
:: S
Social Break - Seminario de Inserción Laboral SAP
En este seminario analizaremos diferentes aspectos relativos al análisis del mundo laboral SAP y la forma de ingresar al mismo.
Lección con 5 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 2: Estructura de la Organización
Social Break - Seminario sobre Profilaxis Postural
Seminario sobre Profilaxis Postural aplicada a profesionales en sistemas IT
Lección con 1 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 5: Gestión de Solicitudes de Pedido
Solicitudes de pedido
Dedicaremos esta lección a revisar y ampliar todos los temas, documentos, información, tablas y trucos referidos a la gestión de Solicitudes de pedido.
Lección con 17 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 8: Entrenamiento para la Certificación SAP MM
:: T
Temas funcionales varios y de parametrización
Dedicaremos esta lección a revisar y ampliar todos los temas, documentos, información, tablas y trucos referidos a diversos temas funcionales y de parametrización.
Lección con 17 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 8: Entrenamiento para la Certificación SAP MM
Tipos de adquisición de bienes
Analizaremos los diferentes procedimientos de acuerdo al destino del producto o servicio que estemos adquiriendo o contratando.
Lección con 109 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 5: Gestión de Solicitudes de Pedido
Tipos de Imputación en documentos de compra
Aprenderemos el procedimiento para crear una SolPed en la cual, el gasto que se incurra en la compra deberá ser asignado a un objeto de costo (centro de costo, proyecto, venta, etc.).
Lección con 102 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 5: Gestión de Solicitudes de Pedido
Tipos de Movimientos de mercadería
Haremos referencia en esta lección a los diferentes tipos de movimientos de mercaderías que pueden registrarse en SAP.
Lección con 97 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 7: Procesamiento de Movimientos de Mercadería
:: U
Utilización de la Ayuda y Órdenes de Transporte
Esta lección abordará la ayuda provista por SAP en el proceso de parametrización y la creación de órdenes ce transporte para la migración de la misma.
Lección con 76 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
:: V
Verificación de facturas
Dedicaremos esta lección a revisar y ampliar todos los temas, documentos, información, tablas y trucos referidos a la gestión de la Verificación de Facturas.
Lección con 19 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 8: Entrenamiento para la Certificación SAP MM
Verificación de Facturas y sus principios generales de parametrización
Esta lección nos introducirá en los conceptos básicos y herramientas de parametrización que ofrece SAP para el registro y verificación de las facturas de proveedores.
Lección con 60 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 7: Parametrización de la Verificación de Facturas
Visualización y Bloqueo de las Facturas
Se presentarán y analizar los documentos generados en el proceso de verificación de facturas de proveedores y las condiciones bajo las cuales podrán ser grabadas bloqueadas para la emisión del pago.
Lección con 81 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 8: Procedimiento de Verificación de Facturas
:: ¿Realmente desea a aprender SAP MM?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 27 Marzo 2023 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP MM, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP MM por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP MM (Scroll panel).
Unidad 7: Proceso de movimientos de mercadería - Lección 2/7 TIPOS DE MOVIMIENTOS DE MERCADERÍA. 1. TIPOS DE MOVIMIENTOS: Tipos de movimientos de mercadería que pueden presentarse en SAP y que estarán asociados al origen y destino de los materiales o servicios. 1.1 - ENTRADA DE MERCADERIA: Se refiere a la operación de recepción por parte del ALMACÉN del material adquirido. Éstos podrán ser incorporados al stock o ser consumidos de inmediato. En general van asociados a un aumento de stock, pero la PARAMETRIZACIÓN y/o el tipo de MATERIAL podrían determinar que esto no fuera asi en algunos casos. Materiales del tipo NLAG (No almacén). 1.1.1 - ENTRADA CON...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Tipos de Movimientos de mercadería
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Complemento adicional a la lección: La ventana principal de SAP puede variar dependiendo de la versión y configuración del sistema, pero generalmente incluye las siguientes opciones: Menú principal: es una barra de menú ubicada en la parte superior de la ventana, que contiene las opciones de los módulos principales de SAP, como Finanzas, Ventas y Distribución, Compras, Producción, entre otros. Barra de herramientas estándar: es una barra de herramientas ubicada debajo del menú principal, que contiene botones para realizar acciones comunes como crear, guardar, imprimir y cerrar documentos. Barra de herramientas de navegación: es una barra de herramientas ubicada en el...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Objetos gráficos de la pantalla y su utilización
Creado y Compartido por: Joaquín González Mora / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS DE TABLAS DE SAP EJEMPLO DE TABLAS DE PARAMETRIZACIÓN | OBTENCIÓN DEL NOMBRE Y CONTENIDO En el siguiente esquema se presenta una orden de transporte y se destaca el sitio donde ella muestra en forma completa el nombre de la tabla en la cual alojará los cambios de la configuración realizada. Veamos qué información aloja la tabla citada en la imagen. ¿A qué corresponde la tabla? Contiene la información de las organización de compras y que analizamos en la unidad 1 lección 7, específicamente para ingresar la organización de compras ZDJF. EJEMPLO DE TABLAS DE PARAMETRIZACIÓN...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Introducción y Análisis de Tablas de SAP - 6
Creado y Compartido por: Stefanie Isabella Schneider Ríos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CONFIGURACIONES GENERALES DE LA VERIFICACIÓN DE FACTURAS DESCRIPCIONES DE LAS PARAMETRIZACIONES GENERALES En esta última lección dedicada a la parametrización del proceso de verificación de facturas de proveedores haremos mención de varias herramientas simple de configuración, pero que podrían ser muy valiosas en oportunidades donde se requieran, ante una necesidad específica del cliente. 1. Configurar verificación de facturas dobles: permite definir el criterio para establecer si una factura ya ha sido registrada en el sistema. 2. Parametrizar contabilización de costes indirectos no planificados: podrá establecerse la manera en que la factura incorpora...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Configuraciones generales de la Verificación de Facturas
Creado y Compartido por: Stefanie Isabella Schneider Ríos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 7: Procesamiento de movimientos de mercadería - Lección 1/7 GENERALIDADES DEL DOCUMENTO. 1. MOVIMIENTO DE MERCADERÍA - GENERALIDADES: Cuando analizamos MOVIMIENTOS DE MERCADERÍA en SAP tendremos en cuenta incorporar conocimientos referidos a los puntos principales mencionados a continuación. _Etapa de participación en el proceso. _Sector o integrantes de la empresa que lo originan o procesan. _ Mecanismo mediante los cuales pueden generarse. _Interacción con otros documentos o módulos del sistema. _Procedimiento de creación con y sin referencia a otros documentos. _Diferentes opciones de movimientos (entradas, salidas, traslados). _Mención y análisis...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Generalidades del documento
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Ambientes más comunes en SAP: Desarrollo (Development): Este ambiente se utiliza para desarrollar y probar nuevos programas, funcionalidades y personalizaciones. El ambiente de desarrollo se utiliza para crear soluciones personalizadas, ajustes, mejoras y para agregar nuevas funciones. Calidad (Quality): El ambiente de calidad se utiliza para probar las nuevas soluciones y funcionalidades que se han desarrollado en el ambiente de desarrollo. También se utiliza para la capacitación del usuario final y para la aprobación de los procesos comerciales. Pruebas (Testing): El ambiente de pruebas se utiliza para probar los programas y las funcionalidades que se han desarrollado en el...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Acceso al Sistema y generalidades de utilización
Creado y Compartido por: Joaquín González Mora / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
ESPECIFICAR BLOQUEO DE FACTURAS GENERALIDADES DE BLOQUEO DE LAS FACTURAS DE PROVEEDORES Cuando nos referimos al bloqueo de las facturas, no nos referimos, tal como recordarás del módulo inicial, a impedir su registro, sino cancelar toda posibilidad de pago antes de ser revisada y aceptada por el responsable correspondiente. A diferencia de otros procesos que ven impedido el registro del documento si la información no es la esperada (o lo hacen en calidad de retenido) en el caso de las facturas el sistema admite su registro pero le aplica un bloqueo para el pago. Bloqueos de facturas logísticas: · Definición de causas de bloqueo · ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Especificar Bloqueo de Facturas
Creado y Compartido por: Stefanie Isabella Schneider Ríos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CONFIGURAR CONTABILIZACIONES AUTOMÁTICAS DE CUENTAS CONTABLES GENERALIDADES DE LA DEFINICIÓN DE CUENTAS AUTOMÁTICAS La creación de documentos contables originados en MM llevan por lo general, una asignación automática de las cuentas contables a las cuales se imputan sus movimientos de impacto en FI. Para existe un segmento importante de la parametrización que determina para cada una de las actividades y algunas variables asociadas y cuál será la cuenta mayor a aplicar. Para comprender los factores que intervienen en el proceso, se mencionan y describen en el esquema siguiente los aspectos a contemplar para comprender las funcionalidades de esta parametrización. ...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Configurar contabilizaciones automáticas de Cuentas contables
Creado y Compartido por: Stefanie Isabella Schneider Ríos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: Gestión de pedidos de compra - Lección 8/8. LISTADOS DE PEDIDOS DE COMPRA (reporting). 1. REPORTES DE PEDIDOS - GENERALIDADES: La mayoría de las actividades en las empresas están orientadas a nutrir de los datos de los sistemas, base de datos... y muy poco tiempo aprovechar los resultados de esa información. 1.1 - REPORTES ESTÁNDAR: Viene diseñados por SAP y en los cuales bastará con acceder a la transacción correspondiente, indicar los datos según los cuales seleccionaremos la información deseada y el sistema nos entregará los resultados obtenidos. Cuáles son los pros y las contras: _Ventajas: son de muy fácil uso, sólo basta...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Listados de Pedidos de Compras (Reporting)
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Integracion de MM con otros modulos Modulos de SAP: FI-MM-SD FI-MM FI Modulos de SE: PP SD MM-SD-PP Es Muy importante aprender no solamente el modulo MM, sino tambien lo referido a su interaccion como ventas, Produccion, Administracion El modulo de MM involucra una serie de actividades que SAP divide en submodulos y asi facilita la gestion y division de actividades dentro de la empresa. MRP , planificacion de nesecidades , cuando se ejecuta un proceso para que compras tenga la inidcacion del sistema que deberia adquirir . Y en que fecha y cantidades MM - IM tener claro que stok tiene disponible para la slaida o EM IV - sub modulo distinto asociado a la verificacion de la factura - verificacion de factura para validar materiales...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Integración de MM con otros módulos
Creado y Compartido por: Edgardo Manuel Mass Echenique
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
BUSQUEDA INFORMACION Y AYUDA EN SAP. Son poderosas herramientas de ayuda que ofrece SAP ya que con ellas se hace mas facil el ingreso de datos en los campos de las transacciones. Un depósito cuenta con miles de productos ósea un Código diferente para cada uno. Los datos de búsqueda también pueden ser fechas. En la búsqueda especifica de un material se usan (****) Toda la informacion del documento de compras, material a adquirir o servicio a contratar se almacena en "MAESTRO DE DATOS". El dato es el Código del materia, también puede ser proveedores, ciudades, monedas. Matchcode. (Código maestro). ATAJO=F4. Al pulsar esto, se puede ingresar una descripción parcial...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Búsqueda de Información y Ayuda
Creado y Compartido por: Edgardo Manuel Mass Echenique
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE VALORACIÓN INTRODUCCIÓN A LAS CATEGORÍAS DE VALORACIÓN Para entender los fundamentos del tema debemos comprender su utilidad y la aplicación que provee. Fundamentalmente, el objetivo de este recurso es definir un parámetro del maestro de datos de los materiales, que determinará de manera indirecta las cuentas de mayor a las que se imputarán los documentos contables originados por actividades en MM. Para comprender el proceso de gestión...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de las Categorías de Valoración
Creado y Compartido por: Stefanie Isabella Schneider Ríos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: Gestión de pedidos de compras - Lección 7/8 PRINCIPIOS BÁSICOS DE ESTRATEGIAS DE LIBERACIÓN. 1. ESTRATEGIAS DE LIBERACIÓN - GENERALIDADES: SAP permite definir procedimientos de liberación o aprobación de documentos. _Liberación simultánea de todo el documento: Son aprobados de forma colectiva o global todos los ítems, es decir, la liberación se efectúa a nivel de CABECERA o documento. Queda excluida la opción de liberar los ítems individualmente. Si se desistiera de la compra de algún producto, éste deberá ser eliminado del documento antes de ser aprobado y enviado al proveedor. Las estrategias están formadas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Principios Básicos de Estrategias de Liberación
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: Gestión de pedidos de compras - Lección 6/8. SALIDAS DE INFORMACIÓN MEDIANTE MENSAJES: 1. SALIDAS DE INFORMACIÓN - GENERALIDADES: Los documentos de compra registrados en el sistema deberán en algún momento, ser impresos y/o enviados por alguna vía de comunicación de los interlocutores de negocios. (proveedores, receptores de pedidos y/o facturas). Estos objetos de comunicación son denominados "mensajes" por SAP y será motivo de estudio en esta lección. _Creación de mensajes: Se mencionarán algunos comentarios a fin de que conozcas el origen de los mismos y las posibilidades que brinda el sistema para su configuración. 6....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Salidas de Información mediante Mensajes
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Que es SAP Se trata de un sistema del tipo denominado ERP . seguramente le mas potente , Seguro y estable mundialmente Lo cual lleva todos los procesos de la compañia en cuanto a negocio en diferentes modulos los cuales van asociados al tipo de proceso que se valla a realizar De esta manera podemos evidencia que es un sistema tan completo y muy avanzado En las parametrizaciones , Rubros de cada pais Es tan optimo el leguaje ABAP que incorpora a SAP , y cualquier tipo de error que se presente mediante u proceso . Como error en tiempos de ejecucion . Los cuales es pueden presentar en cual tipo de TX
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Sistemas ERP y generalidades de SAP
Creado y Compartido por: Edgardo Manuel Mass Echenique
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
El Sr instructor Daniel Flesler para nivel inicial de la carrera consultor MM Cabe notar que es una eminencia ya que tiene una alta trayectoria sobre el tema La disponibilidad te atender nuestras necesidades en cuanto al tema se refiere tenerlo como instructor Será una gran afluencia de consulta y aprendizaje . Herramientas básicas para la operación Introducción al entorno de SAP Documentos relacionados Análisis de la información Unidad 1 introducción al sistema SAP Esta unidad será de gran provecho para instalación e instrucciones de uso del acceso grafico a SAP y una introducción al sistema
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: La presentación del instructor
Creado y Compartido por: Edgardo Manuel Mass Echenique
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: Gestión de pedidos de compras - Lección 5/8. CREACIÓN DEL DOCUMENTO CON REFERENCIA. 1. CREACIÓN DE DOCUMENTOS CON REFERENCIA: Crearemos un nuevo documento, pedido de compra o también llamado orden de compra, siendo el procedimiento válido para muchos otros documentos.(Sol. de cotización, SolPed, contratos abiertos). El procedimiento implicara varios pasos: Transacción ME21N: para crear un nuevo pedido. 1.1 - CEACIÓN DE UN DOCUMENTO SIMILAR: Tomando como base un documento ya registrado en el sistema, completaremos los datos de otro nuevo. (hereda casi la totalidad de información), El nuevo documento no guarda relación alguna con el utilizado como referencia....
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación del Documento con Referencia
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
SAP es una solución empresarial muy completa que se ha utilizado en diversas industrias y en todo el mundo. El sistema es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades de cualquier empresa, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. El software de SAP también es escalable, lo que significa que puede crecer y adaptarse a medida que crece la empresa. Además de las funciones clave de finanzas, ventas, compras, producción, inventario y recursos humanos, SAP también ofrece módulos especializados para la gestión de la cadena de suministro, la gestión de proyectos, la gestión de la calidad y la gestión de activos, entre otros. Todos estos módulos...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Sistemas ERP y generalidades de SAP
Creado y Compartido por: Joaquín González Mora / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: Gestión de pedidos de compras - Lección 4/8. INFORMACIÓN PRINCIPAL DEL DOCUMENTO. 1 - INFORMACIÓN DE LO DOCUMENTOS: Mencionaremos y analizaremos los datos más importantes que utilizaremos al confeccionar, procesar y listar pedidos. TRANSACCIÓN ME23N: Acceder a un pedido y hacer un seguimiento de los datos Cuando despliegas una lista de códigos (clase de documentos), puede ser que veas o no el código asociado (DJF, UB, NB). En caso de que no sea mostrado, ingresa en "Ajustar dispos.local" - lo identificaras por los colores, ingresa por "OPCIONES", y la solapa "EXPERTO". Asegurate de que esté tildada la opción "visualizar teclas...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Información principal del Documento
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
DEFINICIÓN Y ASIGNACIÓN DE TIPOS Y NUMERACIÓN DE DOCUMENTOS NUMERACIÓN DE DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN DE FACTURAS A partir de lo tratado en la lección anterior referido al proceso mencionado y la necesidad de aplicar un rango de numeración a cada uno de los tipos de documentos generados, esto es, el referido a la factura logística, por un lado, y al documento contable que impacta en FI y el área denominada cuentas a pagar por el otro, dedicaremos esta lección a analizar la definición de los rangos que luego serán aplicados a las clases correspondientes. Reiterando el concepto de que tanto las clases de documentos como su numeración son un recurso estándar...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición y Asignación de tipos y numeración de documentos
Creado y Compartido por: Stefanie Isabella Schneider Ríos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: Gestión de pedidos de compras - Lección 3/8. CREACIÓN DEL DOCUMENTO SIN REFERENCIA. 1 . CREACIÓN DEL DOCUMENTO SIN REFERENCIA - PROCEDIMIENTO: En esta lección la creación de un pedido con iguales características tiene enorme semejanza. 1.1 - INGRESAR EN LA TRANSACCIÓN CORRESPONDIENTE: Será utilizada la transacción "ME21N", con la cual accedemos a la siguiente pantalla, a saber: TRANSACCIÓN ME21N: Crear un nuevo pedido. 1.2 - SELECCIONAMOS LA CLASE DE DOCUMENTO: Pudiendo optar por mantener el tipo "NB" (estándar). ¿En qué modificará las funcionalidades la clase de documento que elijamos? A continuación,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Creación del Documento sin Referencia
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: Gestión de pedidos de compras - Lección 2/8. CATEGORÍAS Y DETERMINACIÓN DE ÍTEMS Y PROCESOS ESPECIALES. 1. TIPO DE POSICIÓN O ÍTEM: Cuando ingresamos un nuevo Pedido deberemos definir un "TIPO DE POSICIÓN" para el ítem, mediante el cual quedarán determinados una serie de características del mismo. TRANSACCIÓN ME23N: Accedremos a un pedido y a través de él, desplegar la lista de valores disponibles en el campo "P" (tipo de posición). El ítem estará asociado a un proceso "normal", o para el caso de recibir mercadería en "consignación", cuando recurriremos a un...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Categorías y determinación de ítems y procesos especiales
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
EN LA ORGANIZACIÓN DE COMPRAS CENTRALIZADA Una sola organización será encargada de gestionar todas las operaciones de vomora del grupo de empresas presentan una serie de ventajas que mencionaremos a continuación Gestión y control Consolidación Apertura Especialización Automatización COMPRAS DESCENTRALIZADAS Se adopta un esquema en donde cada sociedad establece su ORGANIZACIÓN de compra y aproviciona todos sus centros asociados. Esta más orie toda a que cada sociedad gestione las adquisiciones de forma autónoma y a través de ella los centros que la conforman
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura de la Organización de Compras
Creado y Compartido por: Eduar Ulices Chavarria Galindo / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
VERIFICACIÓN DE FACTURAS Y SUS PRINCIPIOS GENERALES DE PARAMETRIZACIÓN GENERALIDADES DE LA PARAMETRIZACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE FACTURAS Aquí se asociarán los procedimientos, documentos generados y las opciones de configuración que ofrece SAP. Cuando me refiero a los recursos de parametrización hago referencia a muchos de ellos aplicados en documentos anteriores, tales como la asignación de los rangos de numeración y estado de campos en la confección de los mismos y en este caso, definición de tolerancias y validaciones. Recordemos que el registro de las facturas se trata de un proceso de alto impacto en el módulo fi y por tanto, la configuración...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Verificación de Facturas y sus principios generales de parametrización
Creado y Compartido por: Stefanie Isabella Schneider Ríos
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 6: Gestión de pedidos de compras - Lección 1/8 GENERALIDADES DEL DOCUMENTO. 1. PEDIDO - GENERALIDADES: Desarrollaremos todos los conocimientos para la gestión de los PEDIDOS DE COMPRA, durante las cuales reiteraremos el análisis de puntos esenciales mencionados a continuación. _Etapa de participación en el proceso. _Sector o integrantes de la empresa que lo originan o procesan. _Mecanismos mediante los cuales pueden generarse. _Interacción con otros documentos o módulos del sistema. _Procedimiento de creación. modificación y liberación de los documentos. _Procedimiento de creación con y sin referencia a otros documentos. _Diferentes variantes...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Generalidades del documento
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CAMPO CLAVE Referido a la estructura de las tablas de SAP, un campo clave corresponde a un dato que por sí solo o en conjunto con otros, no se encuentra repetido entre dos registros (filas) de la tabla. El concepto de "Campo clave" se resumen en la idea de que estando almacenados en tablas (ver TABLAS") los datos de los documentos de SAP, en una de ellas se encontrará la información de la "Cabecera" y su campo clave será el "Nro. de documento", mientras que las posiciones se alojarán en una tabla diferente y sus campos claves serán los "Nros. de documentos" y sus "Posiciones". Existen casos particulares, como por ejemplo, los documentos contables,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Introducción y Análisis de Tablas de SAP - 2
Creado y Compartido por: Oscar Dario Arenas Arenas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CUENTAS CONTABLES Término que se refiere a las cuentas contables en que la contabilidad de la Empresa registra cada uno de sus movimientos. Si bien éste término se asocia con documentos contables, tiene importancia para el Módulo MM en la medida que ciertas actividades, como los Movimientos de mercadería y la Verificación y Registro de la Factura de proveedores tiene impacto en la Contabilidad de la Compañía. A modo de referencia mencionamos que en la mayoría de los casos, el registro de los documentos mencionados generan documentos contables, en cuyo contenido, más específicamente en las posiciones, se aplican Cuentas de mayor asociadas a la Contabilidad. Por tratarse...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Introducción a la Contabilización Automática de documentos
Creado y Compartido por: Oscar Dario Arenas Arenas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
EM Sigla utilizada para identificar la acción del registro en el sistema de la "Entrada de Mercadería" entregada por el proveedor. Se trata simplemente de una abreviatura, pero muy utilizada en los procesos o en la redacción de textos que permite acortar los textos. Suele combinarse con los efectos del registro de una factura de proveedor (VF o RF) para identificar una cuenta de mayor muy particular, que se imputa y cancela mediante la combinación de ambas actividades: Registro de la Entrada de mercadería (EM) Registro o Verificación de la Factura (VF o RF) Por este motivo se la suele denominar Cuenta EM/RF o Cuenta EM/VF.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Determinación de textos para Solicitudes de Pedidos
Creado y Compartido por: Oscar Dario Arenas Arenas
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Unidad 5: Gestión de solicitudes de pedido. Lección 8/9 LISTADO DE SOLICITUDES DE PEDIDO (REPORTING) 1. REPORTES DE SOLICITUD DE PEDIDO - GENERALIDADES. Una de las funcionalidades de SAP, y esto se debe a que el mundo actual de la informática está orientado a nutrir de datos los sistemas, las BASES DE DATOS. Los informes pueden ser clasificados de la siguiente manera, a saber: 1.1 - Reportes Estándar: Se refiere a aquellos que viene diseñados por SAP y en los cuales bastará con acceder a la transacción correspondiente, indicar los datos según los cuales seleccionaremos la información deseada y el sistema nos entregará los resultados. Pros y contras: _Ventajas: Son...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Listados de Solicitudes de Pedido (Reporting)
Creado y Compartido por: David Rojas / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
CENTRO DE COSTO Término asociado a la subdivisión de la Empresa a los fines de imputar los costos en que se incurre a cada uno de sus sectores o actividades desarrolladas. Si bien se trata de un concepto contable y su impacto se refleja en otro sector de la gestión de información, es a partir de ciertos documentos originados en el Módulo MM donde se define a cual de los objetos de costo se verá reflejado el gasto en que se incurre al efectuar la adquisición de un bien o la contratación de un servicio. Normalmente, es en las primeras etapas de un proceso de compras donde se establece este tipo de imputación, es decir, en las Solicitudes de Pedido o Pedidos. No obstante lo anterior,...
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Tipos de Imputación y Tipos de Posición
Creado y Compartido por: Oscar Dario Arenas Arenas
"Es deber del alumno superar al maestro"
+Recursos Gratuitos en CVOSOFT:
¡Lo importante es aprender!, por eso en CVOSOFT la comunidad SAP más grande de habla hispana, ponemos a su alcance los siguientes recursos abiertos libres y gratuitos:
- 💡Curso Gratuito Introducción a SAP MM
- 📗Ebook SAP MM Gratuito
- Publicaciones en otras áreas de la Tecnología SAP
Buscador de Publicaciones:
Consultas y Soporte

👋Hola! Estamos listos para ayudarle con el soporte que su carrera merece.
Acceda sección contacto y seleccione canal de comunicación más cómodo para usted.
🤝Aguardamos su mensaje, ¡Éxitos!
:: Garantía de Calidad CVOSOFT:
- Experiencia: +14 años liderando la formación online en tecnología SAP
- Respaldo: 🎓Miles de Alumnos y 💼Cientos de empresas nos respaldan
- Vocación: Somos la comunidad más grande de habla hispana
👉Que las empresas tomen en serio sus estudios es muy importante para que su inversión educativa tenga sentido.
Las empresas líderes de United States Of America y del Mundo confían a CVOSOFT su recurso más valioso, la formación de su gente.